ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia ¿Qué es el conocimiento?

Andrea HernándezEnsayo26 de Agosto de 2023

702 Palabras (3 Páginas)76 Visitas

Página 1 de 3

La epistemologia es una rama de la filosofía que estudia el conocimiento desde los métodos con los cuales se obtiene hasta su validez, se interesa en el conocimiento humano: su naturaleza, origen, alcance y limitaciones. Este busca comprender como es que llegamos a conocer, como se justifica nuestro conocimiento o nuestras creencias y la manera en la que distinguimos cuando el conocimiento es genuino. La palabra epistemologia proveniente del griego y está compuesta de dos términos, “episteme” que significa conocimiento y “logos” cuyo significado es estudio. Hace referencia a que la epistemologia se encarga del estudio del conocimiento, sobretodo en el ámbito científico el cual cuenta con un campo en específico de estudio, el conocimiento se obtiene atraves de métodos, análisis y una hipótesis.

Su objeto de estudio es de suma importancia en la búsqueda de una comprensión de la relación entra la mente humana y la realidad. Pues esta se convierte en un lente atraves del cual podemos cuestionar y debatir como llegamos a conocer el mundo que nos rodea para así poder comprender a fondo como obtenemos nuestros conocimientos. Su objeto de estudio es escencialmente el conocimiento es decir, que es, como lo adquirimos, como lo justificamos y como podemos confiar en el. En el presente ensayo se analizará el objeto de la epistemologia a través mediante sus componentes y su relevenacia para la comprensión del conocimiento.

Lo primero que hace la epistemologia es plantearse ¿Qué es el conocimiento?

Para esto es necesario que tengamos en claro que la ciencia busca la verdad a través de procedimientos rigurosos y exhaustivos, pero se sabe que la ciencia por naturaleza no es objetiva y al partir de un sujeto cognoscente, requiere de algo que se mantenga vigilándola, que pueda contrololarla y garantice de esta manera que esta se acerca a la realidad. Es con este fin y en un proceso de vigilancia en el que surge la epistemología.

Piaget define a la epistemología en dos momentos: el primero como “el estudio de la constitución de los conocimientos validos” y el segundo como “el estudio del paso de los estado de mínimo conocimiento a los estados de conocimiento más riguroso”.

Otro punto importante dentro de la epistemologia es la justificación del conocimiento. La justificación implica las razones por las que alguien tiene una creencia que debería tener conforme a las evidencias que existen.En otras palabras, una creencia justificada es una creencia que una persona tiene derecho a tener. Este tema ha jugado un papel importante en el valor que tiene el conocimiento como "creencia verdadera justificada".

La epistemologia también analiza los orígenes del conocimiento humano. Cuatro son las escuelas epistemológicas que plantean su posición acera al origen del conocimiento. Estas 4 doctrinas son las siguientes: el racionalismo, el empirismo, la fenomenología y la hermenéutica. La primera escuela epistemológica sostiene que el conocimiento tiene su origen en la razón, afirma que un conocimiento sólo es realmente tal, en el momento en el cual llega a poseer necesidad lógica y a tener validez universal.La segunda es decir el empirismo sostiene que la única causa del conocimiento humano es la experiencia y que por naturaleza el ser humano está desprovisto de todo conocimiento, por lo tanto, afirma que no existe ningúna clase de conocimiento innato. Según la fenomenología el conocimiento es el resultado de la vivencia y de la participación en el objeto de estudio. Finalmente para la hermenéutica esta ss descrita desde la óptica del acceso al conocimiento a través del estudio de las construcciones discursivas de un autor, una ciencia, una cultura, entre otras.

En conclusión, la epistemologia se encarga de evaluar los problemas en el ámbito científico pues es esta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com