LISTA DE COTEJO DE LA EXPOSICIÓN “EL SABER PRE FILOSÓFICO” (HETEROEVALUACIÓN)
sergiodan1Apuntes23 de Abril de 2017
758 Palabras (4 Páginas)300 Visitas
LISTA DE COTEJO DE LA EXPOSICIÓN “EL SABER PRE FILOSÓFICO” (HETEROEVALUACIÓN) DATOS DEL PLANTEL: C.E.B. 6/17 DATOS DEL DOCENTE: SUSANA MARTÍNEZ NAVA | ||
NOMBRE DEL EQUIPO: | GRADO: | GRUPO: |
ATRIBUTOS A DESARROLLAR: COMPETENCIAS GENÉRICAS 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue. COMPETENCIAS DISCIPLINARES
| ||
INDICADOR | SÍ | NO |
De forma
| ||
De contenido
| ||
TOTAL: |
TEN EN CUENTA QUE LA PREPARACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ES FUNDAMENTAL PARA HACER UN BUEN TRABAJO, LA CALIFICACIÓN DEL EQUIPO ES PARA TODOS LOS INTEGRANTES, REALIZA TRABAJO COLABORATIVO.
APOYO GRÁFICO
El apoyo gráfico consiste en el material didáctico utilizado para exponer, sólo representa un apoyo y no debe ser la principal herramienta, aunque en ocasiones es lo que hace destacar una exposición. Puede ser presentación en power point, prezzi, cartulinas, collage, infografías, videos, etc. Todo depende de la creatividad y recursos de los integrantes del equipo, pero es necesario seguir ciertas reglas:
1. No abusar del texto (prohibido usar letra pequeña y/o demasiado texto)
2. Utilizar imágenes llamativas y representativas del tema, gráficos, diagramas, etc.
3. Prohibido limitarse a leer. Es indispensable ahondar en una explicación acerca de lo que se lee, ejemplificar, cuestionar, relacionar, etc.
4. No llenar de efectos inútiles las presentaciones, ya que la hacen tediosa.
5. Usar bocinas si se utilizará sonido
6. Sólo es un APOYO y por tanto no es preciso que toda la información esté ahí, nada más sirve de guía en la exposición y ayuda a los espectadores a ver de forma gráfica la información.
7. Si se cuenta con presentación no es necesario usar guión (tarjetas, libreta, hojas).
DESEMPEÑO DE LOS INTEGRANTES
Los integrantes deben considerar que para tener un desempeño excelente es necesario:
Manejar una postura adecuada (movimiento de las manos, forma de pararse o desplazarse, ubicación en el aula).
Utilizar la voz de forma adecuada (modulación, entonación y énfasis).
Contacto visual constante (es necesario apoyarse en la presentación sin dejar de lado que para mantener la atención de los compañeros es necesario verlos a los ojos, observar su comportamiento y sus reacciones, llamarles la atención si están distraídos o distraen).
...