Maestra Deportes
20 de Septiembre de 2014
1.375 Palabras (6 Páginas)176 Visitas
Hola estas secuencias didácticas te ayudaran para llevarlas acabo con tus pequeños si ya te en cuenteras laborando, recuerda que puedes hacer modificaciones de acuerdo a las necesidades te tus alumnos.
LAS OLIMPIADAS
PROPÓSITO FUNDAMENTAL: Conozcan mejor su cuerpo, actúen y se comuniquen mediante la expresión corporal, y mejoren sus habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento en actividades de juego libre, organizado y de ejercicio físico.
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo físico
ASPECTO: Coordinación fuerza y equilibrio
COMPETENCIA: Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e impulso, en juegos y actividades de ejercicio físico.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
- Establecer equipos para realizar las diferentes categorías, atletismo, caminata, maratón, fuerza, ubicándolos por tamaños alto, mediano, bajo, grande – pequeño.
- Seguir trayectorias rectas y curvas de manera lenta y rápida.
- Jugar a las estatuas de marfil con diferente evolución libre y dirigida en el patio.
- Manipular pelotas para correr y lanzar o cachar por parejas.
- Jugar juegos organizados para deslizarse adelante – atrás, trepar – rodear, arriba – abajo, dentro – fuera, derecha - izquierda
- Dar semillas para formar trayectorias largas y curvas sin dejar espacios.
- Trasladar objetos pesados siguiendo una trayectoria.
- Escuchar los latidos del corazón de uno de sus compañeros antes y después de cada actividad.
EL CIRCO
PROPÓSITO FUNDAMENTAL: adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha, amplíen su vocabulario, y enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas.
CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación.
TRANSVERSALIDAD: Pensamiento matemático número, forma y espacio.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
- Intercambiar experiencias acerca de sus visitas al circo permitiendo narrar alguna anécdota o vivencia representativa.
- Proponer como proyecto el realizar un circo en el grupo permitiendo que opinen al repartir las actividades y roles de cada integrante.
- Asignar la comisión según se organicen: boletos, payasos, animales, animadores, domadores y magos.
- Ensayar los actos que presentaran a cada equipo.
- Realizar boletos con valor de 1 a 5 pesos. Identificar a los integrantes del circo y mencionar sus características, realizar gráficas al contar a, los integrantes apoyada en una lámina
- Trabajar en el plano gráfico identificando vocales de entre los nombres de cada integrante del circo.
- Completar con vocales los nombres de animales del circo.
- Realizar una presentación ante la comunidad escolar con disfraces y realizando los carteles para cada acto del circo.
MÉXICO MI PAÍS
PROPÓSITO FUNDAMENTAL: Reconozcan que las personas tenemos rasgos distintos (lengua, tradiciones, formas de vivir y de ser), comparta experiencias de su vida familiar y social, se aproximen al conocimiento de la cultura propia y de otras mediante distintas fuentes de información 8otras personas; medios de comunicación masiva a su alcance).
CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social, Exploración y conocimiento del mundo.
COMPETENCIA: Comprende que las personas tienen diferentes necesidades, puntos de vista, culturas y creencias que deben ser tratadas con respeto.
COMPETENCIA TRANSVERSAL: Distingue y explica algunas características de la cultura propia y de otras cultura.
TRANSVERSAL: Se expresa a través de la danza, comunicando sensaciones y emociones.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
- Entablar una conversación con el grupo acerca de los principales secesos relacionados con la Independencia de México.
- Permitir que opinen de a cuerdo
...