Proyecto 1 Ensayo sobre La Ética Oriental
Leslie990206Ensayo29 de Mayo de 2017
742 Palabras (3 Páginas)312 Visitas
Leslie Elizabeth Bustos Guajardo
08 de Febrero del 2015
Formación Cívica y Ética
2-A de Preparatoria
Proyecto 1
Ensayo sobre La Ética Oriental
Bibliografía
Mariano Facundo Ramos. “Ética y Valores 2”. Bachillerato. Primera edición (2012) 218pp.
Introducción
A lo largo historia del hombre hemos tenido muchos cambios sobre nuestra forma de pensar , de creer y de ejercer la moral esta dependiendo de la cultura , la parte del mundo en la que se encuentre y los pensamientos que tiene el mismo. El ser humano ha buscado a sentirse bien con uno mismo tomando como base ciertas normas o formas de pensar para tomar decisiones, actitudes influyendo en su personalidad buscando el bienestar de la persona misma y del común
.Desarrollo
Se define como ética tomando la definición de Adolfo Sánchez Vázquez como “La teoría o rama de la filosofía que estudia el comportamiento moral de los hombres en una sociedad” al nosotros analizar la definición podemos contemplar que una de las palabras claves es “moral” que hace referencia “A los actos humanos realizados consciente y voluntariamente afectando a otros individuos, grupos o sociedad en general” también se define como “Propio de relativo a las normas o principios que determinan el buen comportamiento o la diferencia entre lo bueno y lo malo estabilidad en una sociedad , grupo o época” y porúltimoo considero necesario definir “Valor” que se define como “El atributo moral , intelectual o físico que se aprecia de alguien” una vez bien definidos estos conceptos y estudiados las éticas de distintas partes del mundo al igual que su forma de pensar ,me inclino a la “Ética Oriental” en la que pude observar que este encuentra cierto equilibrio entre la búsqueda del buen equilibrio personal y colectivo, busca una vida de disciplina y responsabilidad de nuestras acciones ,en las cuales considero necesarias para un desarrollo eficiente en un ser humano, entre la reflexión de uno mismo como lo vemos en el discernimiento, la manera en la que plantea la toma de decisiones, que personalmente la considero como una de las correctas y más eficientes por la manera de reflexión en la que se analiza de manera clara la realidad, el pensar en frío y posteriormente sentir esa compasión , de esta manera podemos garantizar que el individuo no solo toma la manera insensible pero tampoco ignorando sus principios, y lo que para el considera correcto, la manera en la que expresa que el esfuerzo, la constancia y la fuerza por conseguir un objetivo es la felicidad misma no tanto el obtener ese objetivo ¿porque? por la razón en la que mientras recorremos ese camino hacia nuestra meta aprendemos más de lo que el mismo objetivo nos puede ofrecer, la apreciamos y mediante los obstáculos que se nos interponen nos hacemos más fuertes en el momento en el que tomamos la decisión de levantarnos , y de aprender de esos errores, para que una vez obtenido ese objetivo se valore aún más por el costo que valio, y posteriormente nos interponemos una meta aún más grande de la que ya conseguimos de esa manera garantizamos el crecimiento del individuo.
El respeto por la naturaleza, en la que nosotros mismo construimos nuestro propio destino, me gusta el discurso que se maneja en la que busca esta ética en la que menciona “la obligación del hombre en perfeccionarse”, mediante el estudio y sobre todo la manera en la que maneja la amistad , como uno de los mayores placeres de la vida.
La manera en la que la ética Oriental involucra desde el espíritu,la reflexión, el respeto, el esfuerzo, la fuerza de carácter,el conocimiento, la disciplina pero también los sentimientos, los placeres de la vida y la sensibilidad desde mi punto de vista me agrada al no inclinarse solo por el conocimiento o por solo el ser supremo sino que busca un equilibrio
...