ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen La Historia En La Ciencia

5 de Enero de 2015

2.943 Palabras (12 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 12

3.3 LAS TECNICAS DE LA CIVILIZACIÒN

EL DESCCUBRIMEINTO DE LOS METALES

LA ORGANIZACIÓN DE LA AGRICULTURA EN LA LLANURAS ALUVIALES FUE EL FACTOR ECONÓMICO DECISIVO PARA EL SURGIMIENTO DE LA CIUDADES, EL PRINCIPAL AVANCE TÉCNICO QUE TRAJO APAREJADO FUE EL DESCUBRIMIENTO Y EL EMPLEO DE LOS METALES, PARTICULARMENTE DEL COBRE Y DE SU ALEACIÓN DEL BRONCE, QUE HA DADO SU NOMBRE A TODA UNA EDAD DE LA CIVILIZACIÓN PRIMITIVA.

LA PALABRA METAL PROVIENE DE UNA RAÍZ GRIEGA QUE SIGNIFICA “BUSCAR”, CON LO CUAL SE IMPLICA SU PRIMITIVA RAREZA. EN UN PRINCIPIO LOS METALES ERAN TAN ESCASOS QUE ÚNICAMENTE SE UTILIZABAN PARA HACER ARTÍCULOS DE LUJO.

NINGUNA DE LAS GRANDES CIUDADES DE LOS MAYAS O DE LOS AZTECAS UTILIZO LOS METALES PARA OTRA COSA QUE NO FUERAN ORNAMENTOS; TODOS LOS UTENSILIOS ERAN DE PIEDRA.

EL IMPULSO ORIGINAL PUDO HABER PROVENIDO DEL INTERÉS QUE EL HOMBRE PRIMITIVO TUVO, YA DESDE LA EDAD PALEOLÍTICA, EN TODOS AQUELLOS OBJETOS QUE TENÍAN FORMAS EXTRAÑAS Y COLORES SINGULARES. LOS TROZOS DE MINERAL METÁLICO ATRAÍAN NATURALMENTE LA ATENCIÓN Y, EN EFECTO SE HAN HALLADO EN COLLARES Y OTROS ORNAMENTOS.

LAS PEPITAS DE COBRE NATIVO, AUNQUE NO SON TAN NOTABLES O TAN ORNAMENTALES, PODIAN SER MARTILLADAS PARA FORMAR PIEZAS SUFICIENTEMENTE DURAS QUE SERVIAN PARA FABRICAR UTENSILIOS, SE DESCUBRIO QUE ESTA OPERACIÓN SE FACILITABA CUANDO EL METAL SE CALENTABA O SE RECOCIA ANTES DE MARTILLARLO.

ESTA ASOCIACION DE LOS METALE SCON LAS TECNICAS DE FUEGO CONDUJO PROBAMABLEMENTE A LOS SIGUIENTES PASOS: EL TRATAMIENTO O BENEFICIO DE LOS MINERALES DE CARBONATO DE COBRE Y LA FUNDICION Y VACIADO DEL METAL ASI PRODUCIDO.

UN PROBLEMA IMPORTANTE ES EL DE EXPLICAR EL ORIGEN DE LA METALURGIA, TENIENDO EN CUENTA QUE LOS YACIMIENTO DE COBRE NATIVO O DE MINERALES DE COBRE CON LA SUPERFICIE OXIDADA SE ENCENTRAN GENERALMENTE EN COLINAS ALEJADAS DE LOS CENTROS AGRICOLAS.

EFECTO DEL EMPLEO DE LOS METALES

LA PRODUCION DE UTENSILIOS Y HERRAMIENTAS DE METAL ES OTRO PROGRESO TECNICO QUE REPRESENTA UN NUEVO CAMBIO CUALITATIVO EN EL DOMINIO DEL HOMBRE SOBRE SU MEDIO.

DURANTE VARIOS SIGLOS LOS METALES FUERON MUY COSTOSOS, EL COBRE Y ESTAÑO SON NECESARIOS PARA FORMAR EL BRONCE, CON SU BAJO PUNTO DE FUSION QUE HACE FACTIBLE EL VACIADO.

LOS METALES Y SUS MINERALES IMPLICAN UN INTERCAMBIO COMERCIAL A GRANDES DISTANCIAS , CON EL CONSIGUIENTE COSTO ELEVADO DEL TRANSPORTE PRIMITIVO, SU EMPLEO SE LIMITO EN UN PRINCIPIO A LOS ADORNOS DE LOS TEMPLOS, A LOS UTENSILIOS DE LA MESA REAL, A LAS HERRAMIENTAS DE LOS ARTESANOS URBANOS, Y LEUGO CUANDO LAS GUERRAS SE HICIERON MAS FRECUENTES A LA FABRICACION DE ARMAS.

EL OFICIO DEL FORJADOR

LAS TECNICAS METALURGICAS Y EL USO DE HERRAMIENTAS DE METAL TUVIERON UNA IMPORTANCIA ENORME PARA LAS OTRAS TECNICAS, PARA LA AMPLIACION DEL CONOCIMIENTO DE LOS ARTESANOS ACERCA DE LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA.

EL VACIADO, LA JUNTURA, LA SOLDADURAY EL REMACHE SE DESARROLLARON CON EXTRAORDINARIA RAPIDEZ, ESTAS TECNICAS FUERON UTILIZADAS PARA CREAR RICOS Y COMPLICADOS ORNAMENTOS, VASIJAS Y ESTATUAS.

ASI SE FORMARON CLANES GREMIALES, COMO EJEMPLOS TEMPRANOS DE LO QUE LLEGARIA A SER EL SISTEMA ENTERO DE CASTAS MENORES EN LA INDIA.

LOS PRIMEROS FORJADORES, ADEMAS DE TENER QUE VER EN LA EXTRACCION Y LA FUNDICION, SE OCUPABAN PRINCIPALMENTE EN TRABAJAR LOS LINGOTES O TROZOS DE METAL.

EL VALOR DE LAS HERRAMIENTAS Y ARMAS METALICAS NO CONSISTIA SOLAMENTE EN SU DURABILIDAD, EL HECHO DE QUE UN UTENSILIO DE METAL PUDIERA SER MUCHO MAS DELGADO QUE UNO DE PIEDRA, PERMITIO CORTAR CON LIMPIEZA, EN VEZ DE HENDER O DESTROZAR.

DE ESTE MODOLA UTILIZACION DEL CUCHILLO, EL CINCEL Y LA SIERRA DIERON ORIGEN A LA CARPINTERIA ARTICULADA Y LA ALBAÑILERIA.

TRANSPORTES

LAS INVENCIONES MECANICAS DE LA PRIMERA CIVILIZACION ESTABAN DESTINADAS A TENER EFECTOS INMEDIATOS Y TAMBIEN DE LARGO ALCANCE, LA EXISTENCIA MISMA DE LA CIUDADES PRIMITIVAS DEPENDIA DE LA ORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE, ASI QUE ERA NECESARIO ACARREAR DEL CAMPO ALIMENTOS PARA MILLARES DE HABITANTES DE LA CIUDAD, ASI COMO INTERCAMBIAR MERCANCIAS CON OTRAS CIUDADES, LO QUE OBLIGO HACER GRANDES MEJORAS EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE QUE SE OCUPABA.

LAS EMBARCACIONES

SE CONSTRUYERON LAS PRIMITIVAS PIRAGUAS Y LAS BALSAS DE TRONCOS AMARRADOS O DE BAMBU, LUEGO SE LES AGRGO MEJORAS CASI IMPERCEPTIBLES, CONSTANTEMENTE PROBADAS EN LA PRACTICA, LAS CUALES SE CONVIERTIERON EN UTILES EMBARCACIONES LAS CUALES ERAN CAPACES DE TRANSPORTAR MERCANCIAS EN GRANDES CANTIDADES.

LOS PRIMEROS BUQUES Y EMBARCACIONES ERAN IMPULSADOS POR CANALETES O REMOS, Y ASI LO SIGUIERON SIENDO POR MUCHO TIEMPO, SIN EMBARGO TAMBIEN POCO DESPUES DEL COMIENZO DE LA CIVILIZACION SE PRODUJO OTRO INVENTO CRITICO EL DE VELA, ESTO LLEVO A CABO LA NECESIDAD POR CONSTITUIR LA PRIMERA APLICACIÓN DE LA FUERZA INANIMADA A LAS NECESIDADES HUMANAS Y SER EL PROPOSITO DE LOS MOLINOS DE VIENTO E HIDRAULICOS, DE LAS MAQUINAS DE VAPOR Y AEROPLANES.

IMPUSIERON LA NECESIDAD DE ENCONTRAR EL CAMINO CUANDO NO SE TENIA LA TIERRA A LA VISTA, EL PROCEDIMIENTO MAS PRIMITIVO FUE EL DE SEGUIR EL DE SEGUIR EL VUELO DE LAS AVES QUE BUSCABAN TIERRA, COM EN LA LEYENDA DE EL ARCA DE NOÈ, LA BUSQUEDA DE LA TIERRA GUIANDOSE OR LAS ESTRELLAS IMPLICABA CIERTA NOCION DE GEOGRAFIA Y KA NAVEGACION POR MEDIO DEL SOL Y LAS ESTRELLAS PLANTEO LA EXIGENCIA DE ESTABLECER UNA ASTRONOMIA PRACTICA.

LA RUEDA

EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE TERRESTRE, EN EL CUAL CONFORMARON DOS IDEAS DE IMPORTANCIA PRIMORDIAL EL EMPLEO DE LA FUERZA ANIMAL Y LA RUEDA.

LOS ANIMALES ERAN DOMESTICADOS PARA ARAR LA TIERRA Y AHORA SE UTILIZABAN PARA EJECUTAR TRABAJO TIRANDO AS CARRETAS CON RUEDAS Y SUSTITUYENDO A LAS MUJERES EN EL ARRASTRE DE LA AZADA QUE SE TRANSOFRMO EN ARADO.

HUBO DIFERENTES INVENCIONES SOBRE LA CARRETA, PERO EL VERDADERO INGENIO CONSISTIO EN AFIANZAR AL CUERPO DE LA CARRETA UN RODILLO SOLIDO, DE TAL MANERA QUE PUDIERA GIRAR SIN DESLIZARSE. EN LAS PRIMITIVAS CARRETAS DE MESOPOTAMIA Y EN ALGUNAS CARRETAS ACTUALES DE LA INDIA, EL EJE GIRA CON LAS RUEDAS Y ES MANTENIDO EN SU LUGAR POR UNOS TIRANTES DE CUERO, ESTA FUE LA PRIMERA CHUMACERA VERDADERA, AL PARECER LOS SUMERIOS FUEROS QUIENES CONSTRUYERON LAS PRIMERAS CARRETAS. PROBABLEMENTE ANTES DE QUE LLEGARAN A MESOPOTAMIA.

ESTAS INVENCIONES TUVIERON ENORMES CONSECUENCIAS MATERIALES Y CIENTIFICAS, LA CARRETA Y EL ARADO PERMITIERON QUE LA AGRICULTURA SE PROPAGARA A TODAS LAS LLANURAS ABIERTAS, EXTENDIENDOSE MAS ALLA DE LOS LIMITES DE LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES.

LA PALANCA Y EL PLANO INCLINADO, YA UTILIZADOS EN LAS GRANDES CONSTRUCCIONES DE TEMPLOS Y PIRAMIDES, HABIAN ESTABLECIDO LAS BASES DE LA MECANICA, EL EMPLEO DE LA RUEDA, DE LA CUAL SE ORIGINARON LA RUEDA HIDRAULICA Y LA POLEA, SIRVIO PARA CONSTRUIR SOBRE ESAS BASES LA ESTRUCTURA DE UNA NUEVA TEORIA QUE ABARCO DESDE LA TIERRA HASTA LAS ROTACIONES CELESTES.

LA INVENCION Y EL DESARROLLO SUBSECUENTE DE TODAS ESTAS NUEVAS TECNICAS SUMINISTRARON UN CAMPO SUMAMENTE EXTENSO PARA EL SABER CIENTIFICA, JUSTAMENTE CUANDO LAS NECESIDADES DE ORGANIZACIÓN DE LA NUEVA CIVILIZACIÒN ESTABAN OFRECIENDO LOS MEDIOS INTELECTUALES QUE PERMITIAN LA EXPRESIÒN Y LA TRANSMISIÒN DE ESTE SABER.

Ix.- desenvolvimeinto de las ciencias en los siglos xviii y xix

9.0 introduccion

Desde el siglo xviii se pudo advertir con claridad que las relaciones entre la ciencia y la sociedad no consisten en una simple sucesion temporal. Nosotros tuvimos la necesidad de empezar con esta sucesion, porque de otro modo la historia de la ciencia hubiera resultado ser mera cronica, los determinantes internos fueron los complejos hechos de la naturaleza, la estructura de la materia y los acontecimientos y caracteristicas de su evolucion.

Los determinantes externos fueron las capacidades y tendencias tecnicas, sociales y economicas conectadas con el curso historico general.

La primera seccion contine la historia de la maquina de vapor y muestra como fueron los intentos de aumentar su eficiencia los que condujeron al descubrimeinto de las leyes de la conservacion y la transformacion de la energia, la segunda seccion es un apendice de la primera ya que fueron justamente las exigencias planteadas por la construccion de las maquinas de vapor y de la maquinaria movida por ellas, las que llevaron a los metodos de precision en la metalurgia y en la produccion a grans escala de metales perfeccionados o sea en la edad de acero.

El estudia de la maquinaria nos muestra con claridad que la trasformacion mecanica se debio principalmente a los obreros metalurgicos y por otro lado la precision en la metalurgia resulto esencial para la industria y para la ciencia.

En la tercera seccion tenemos el estudio de la transformacion de un tema de interes puramente cientifico y hasta frivolo, com era la electricidad, en una de las industrias mayores.

Los pasos conduncentes al establecimiento de la teoria electromagnetica de la luz, son comparables a los que llevaron a la formulacion de la teoria de la gravitacion de newton.

En la cuarta seccion nos ocupamos del principal avance cinetifico del siglo xviii, que trajo como resultado la elevacion del campo de la quimica que antes se encontraba entre el empirismo ciego de la alquimia, al rango de ciencia cuantitativa y racional. La revolucion neumatica, asociada con priestley

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com