Seminario sobre la ética: el Sentido de la educación ética
ledezmqPráctica o problema6 de Junio de 2013
6.280 Palabras (26 Páginas)488 Visitas
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Carpeta de evidencias
PLAN DE ESTUDIOS 2013
Área:
Ciencias Básicas
Asignatura:
Taller de ética
Elaboró:
VAZQUEZ NAJERA GENARO
Pachuca de Soto, Hgo. México, 05 de junio del 2013.
Carpeta de evidencias
Ingeniería Industrial
Unidad 1
El sentido de aprender sobre etica
1.1. Significado y sentido de un comportamiento ético
¿Cree usted que la sociedad actual parece estar más fuera de contacto con los principios vitales de la integridad y la justicia?
Pues bien, la sociedad de hoy ha convertido todo a acerca de la violencia, la corrupción y la agresión.
Por desgracia, el sentido y el verdadero significado de la conducta ética parece haberse extraviado a lo largo del sistema.
La conducta ética incluye el respeto y la aplicación de algunos principios morales fundamentales, incluidos los derechos de otras personas, la honestidad, la equidad, la igualdad, la diversidad, el honor y dignidad.
Se trata de responder o reaccionar de maneras confiables, con lo que la sociedad y la persona cree que son los buenos valores.
En esencia, comportamiento ético significa hacer las cosas en forma correcta en cualquier circunstancia.
Cada cosa que hacemos es por nuestra elección.
Por lo tanto, el comportamiento ético es seleccionar bien lo que hay que hacer, independientemente de cuál sea la situación.
No hay duda de que la línea entre lo correcto y lo incorrecto pueden ser muy imprecisa en algunas circunstancias, por lo tanto, en un significado más amplio, con cada norma aclarada debera parecer estar en orden.
Por lo tanto, el comportamiento ético comprende apegarse a estos valores, que son generalmente establecidas para ser bueno,
• Equidad.-Esta es la calidad, que comprende tratar a todos como se merecen ser tratados.
La forma en que se comporta con o tratar a alguien, si usted es justo ha de revelar cómo ese individuo en particular lo ha tratado, así como el comportamiento de la persona hacia los demás en general.
Esencialmente, esto significa que uno no debe hacer discriminación en relación con cualquier persona y tratarlos según únicamente sobre la base de sus acciones.
• Honestidad, honradez fundamentalmente significa ser sincero siempre, sin embargo, también abarca otros aspectos como la sencillez y la integridad.
El significado y el sentido de la conducta social no es más que incompleta carenvia de la honestidad.
Confucio describe los diversos niveles de honestidad que van desde sincero y de poca profundidad.
El nivel inicial incluye ser honesto para su propio beneficio personal, mientras que el siguiente nivel se basa en el concepto de ser más honesto que le importancia de como otros le tratan o ella.
El último nivel consiste en ser el más sincero con el sentimiento de simpatía hacia cada uno de ellos independientemente de su credo o color de la raza.
• La igualdad.- ocupa un lugar importante en el significado y el sentido de un comportamiento ético.
Es esencial entender que la igualdad es una de las cosas más comunes, que la mayoría de nosotros no cumplen en la sociedad moderna de hoy.
Nosotros a veces somos subjetivos y nuestra relación con alguien puede ser diferente debido a nuestro juicio.
Puede ser muy difícil de tratar a todos con la misma medida.
Uno no debe sesgar hacia cualquier persona y esto es la base de la igualdad.
• Empatía.- Esta cualidad de actuar con la preocupación por los demás, con la capacidad de pensar desde la perspectiva de diferentes personas consiste en ponerse en algún papel que entienda sus sentimientos.
Si uno puede hacer esto, él o ella tal vez se comprometera a tratar a todos los demás de manera honesta y justa.
• Comportarse conciencientemente.- Significa que uno debe ser muy cauteloso en la forma en que él o ella selecciona a defender lo que él o ella cree.
En otras palabras, él o ella deben hacer las cosas de corazón.
No se acepta hacer las cosas a medias.
Retrata a la falta de individualidad, si uno no defiende lo que él o ella cree y más esencialmente, si no se entiende claramente lo que él o ella realmente le debería importar.
Numerosas personas sólo saben que ellos deben ser parte de su código moral.
Ellos realmente no entienden la necesidad y la importancia del comportamiento ético.
Se van como tal.
Muchas personas no piensan en profundidad acerca de la ética.
Ellos no sienten pasión por ella.
Respetando la diversidad de todos los demás es otro aspecto importante de entender.
Si uno entiende que cada persona es única a su manera, entonces se puede respetar la diversidad de él o ella.
Esto no es cosa fácil como parece.
Definitivamente, hay varios otros conceptos, que pueden ser utilizados para comprender el verdadero sentido y significado de la conducta ética.
Sin embargo, lo que discutimos aquí son algunos de los aspectos importantes que le ayudarán a entender el verdadero significado de un comportamiento ético y su importancia.
El comportamiento ético está muy asociada a la escuela y al punto donde el niño comienza a entender la diferencia entre bien y mal.
Saludos y suerte prof lauro soto
1.1.1 EN EL ÁMBITO PERSONAL
1.1.2
La ética personal forma parte integral del actuar de laspersonas respecto a las acciones realizadas en laejecución de sus actos vivenciales, sean estos decualquier naturaleza. Se trata de una forma de vida, deun compromiso permanente cuya violación esinexcusable ante la propia persona y aquellos queconocieron de las acciones violatorias.
La responsabilidad o ética individual Se considera más importante que la obediencia la autoridad o a la tradición. La ética personal está muy influida por el problema del bien y el mal en cada individuo a la lucha del impulso del yo instintivo para satisfacer todos sus deseos y la necesidad del yo social de controlar o reprimir la mayoría de esos impulsos con el fin de que el individuo actúe dentro de la sociedad.
En el ámbito social:
La ética social estudia las normas y principiosmorales de la vida colectiva. Constituye elcomplemento necesario de la ética individual, que considera la responsabilidad del individuo con respecto a los demás y para consigo. La ética social se tiene en conjunción con la ética personal de cada persona que integra la sociedad, es decir no es moral, ya que la moral es lo que está definido como lo bueno en la sociedad, y la ética social es loque en realidad en conjunto estamosaceptando como lo bueno, y lo quedecidimos acatar dentro de la misma, teniendo así las adecuadas consideraciones dentro de la misma para y con los demás, es decir el respeto a terceros.
1.1.2 En el ámbito Académico:
La ética académica es seguir una serie de reglas y normas que involucran tanto a los profesores y personal docente de las instituciones educativas, como a los alumnos y padres de familia directa o indirectamente; ya que desempeña un papel muy importante en las relaciones que existe entre maestro y alumno donde debe haber aplicación de valores mutuamente. Para el trabajo académico y el desempeño del alumno la ética académica desempeña un papel muy importante, un pilar fundamental. La ética académica habla mucho de la persona, sin embargo se ha ido debilitando por lo que requiere reflexionar en torno a principios éticosy morales agrandándose la confianza en loacadémico.La ética como valor en la formaciónproporcionada por los educadores debe serinseparable de su práctica educativa, sinimportar si se trabaja con niños, jóvenes oadultos y la mejor manera de conservarla es convertirla en un principio de nuestra vida cotidiana.
1.1.3 En el ejercicio de la ciudadanía:
Para la concepción clásica, la ciudadanía se refiere a todos aquellos que son miembros plenos de una comunidad, siendo iguales respecto a sus derechos ydeberes.Los derechos civiles compuestos para la libertadindividual son la
libertad de expresión, de pensamiento y la libertad religiosa; el derecho a la propiedad privada y el derecho a la justicia. Los derechos políticos, como derechos colectivos serefieren al derecho a participar en el ejercicio delpoder político, como votar, ser representado o participar directamente del sistema.
Los derechos sociales, incluyen desde el derecho al bienestar y la seguridad económica, hasta el derecho a compartir en la comunidad de la herencia social y vivir de acuerdo a criterios aceptables para la sociedad. En los
...