Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 92.626 - 92.700 de 125.653
-
Nicanor Parra
aaronlb86NICANOR PARRA Nicanor Parra es Chileno, nacido en San Fabián (en el centro sur de su país), físico y matemático además de hacer versos, Nicanor Parra inventó la antipoesía (Es una escritura autocrítica, festiva, burlona acerca del lenguaje, el objeto y el autor, que quiere cuestionar y demoler todos aquellos
-
Nicaragua
karooh12Nicaragua: 1933 y 1979 Poder bajo el mando de la familia Somoza 1961- Frente Sandinista de Liberación Nacional 1967 Sube al poder Anastasio Somoza Debayle Establece un régimen de terror Como consecuencia la población de une al FSLN Después del Triunfo Se establece un Gobierno integrado por 9 comandantes Edén
-
Niccolo Machiavelli
Ismattehttp://pictures2.todocoleccion.net/fot/2006/11/19/3821833.jpg http://www.contactodigital.com/noticias/images/notas/2012/ene/31-1211-apu.jpg ________________ http://1.bp.blogspot.com/_3VzUEunqqnY/TMeeEpCYC6I/AAAAAAAAFaY/FKctlmZn4B4/s1600/Nicolas+Maquiavelo+2.jpg http://img2.mlstatic.com/el-principe-nicolas-maquiavelo-libros_MLM-O-49543531_8019.jpg http://2.bp.blogspot.com/-VgbaPbMS31c/TdQl2ECWMvI/AAAAAAAAAFI/1lSlBfuxojc/s400/maquiavelo3.jpg http://elporque.net/wp-content/uploads/2012/08/maquiavelo.jpg “El hombre por naturaleza es perverso y egoísta, sólo preocupado por su seguridad y por aumentar su poder sobre los demás, sin importar los medios que tenga que utilizar para conseguirlo”. No mide las consecuencias de sus actos para alcanzar y permanecer en
-
Nicho De Desarrollo
karlithaelEn el sistema educativo mexicano, después de la educación inicial, legislativamente, es obligatoria la educación básica, integrada por la educación media básica (secundaria), primaria y preescolar. Corresponde al nivel preescolar centrar su atención al desarrollo y aprendizaje de los niños de 3 a 6 años. No es desconocido por los
-
NICHO ECOLOGICO DE UN HERMITAÑO
kevin_mendez22 NICHO ECOLOGICO DE UN HERMITAÑO Cada especie tiene un determinado lugar donde vive y al cual está adaptada, y que se denomina hábitat (del latín habitare = vivir). El hábitat es la "dirección de la especie", o sea, el lugar donde vive y se la puede encontrar. Por ejemplo,
-
Nicholas James Vujicic
joshelitoNicholas James Vujicic (4. diciembre de1982) es un orador motivacional, predicador cristiano, y director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidades físicas. Es especialmente conocido por ser el protagonista del cortometraje "El circo de las mariposas". Vujicic es también un destacado conferencista que ha viajado alrededor del
-
Nico Maquiavelo
juansemezaMaquiavelo sugiere que el príncipe vaya a radicar al nuevo terreno y que suprima de inmediato cualquier asomo de rebelión o descontento. Las colonias a su vez, son de mucha ayuda para mantener el orden y la vigilancia del nuevo estado adquirido. A sí mismo, el príncipe debe convertirse en
-
Nicol Esparza
Nicol EsparzaEste libro habla a través de una historia vivida por el mismo autor en la cual se crea una enseñanza para las demás personas debido a esta experiencia vivida reflexiva en cual invita a las demás personas a tomar y ejercer con responsabilidad el liderazgo a través de unos pasos
-
Nicola Abbagnano
Isaac CruzA partir de la lectura de Nicola Abbagnano y A. Visalberghi, Historia de la pedagogía, p. 8-16, responde brevemente a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes en términos educativos? R: El fuego y la
-
Nicolas
michellesvgonsiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia. Por su
-
Nicolas Buenaventura
pilar37Nicolás Buenaventura Nacido en Cali el 25 de noviembre de 1918, Nicolás Buenaventura es ante todo un pedagogo autodidacto que si bien se inició como ingeniero en el Ministerio de Agricultura en el Valle del Cauca, en la década del 40, su activa militancia en el partido comunista, donde alcanzó
-
Nicolas Copernico
jeffersonpaulNicolás Copérnico Saltar a: navegación, búsqueda Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico. Nacimiento 19 de febrero de 1473 Toruń, Prusia, Polonia Fallecimiento 24 de mayo de 1543 (70 años) Frombork, Prusia, Polonia Nacionalidad Polaco Campo Astronomía, Matemática Alma máter Universidad de Cracovia Conocido por Padre de la teoría heliocéntrica Influido por[mostrar] Influyó
-
Nicolás Copérnico y el renacimiento
gryyspikeUniversidad nacional de san Cristóbal de huamanga Facultad de ciencias de la educación Escuela profesional de educación secundaria Resultado de imagen para INSIGNIA DE LA UNSCH Filosofía moderna y contemporánea (FI-341) Tema: Nicolas Copérnico Docente: Dra. María Flores Gutiérrez Alumna: Gutiérrez Ruiz Yamelin Yohana Ayacucho-Perú 2021 Dedico este trabajo a
-
Nicolas Copernico Y Su Metodo Cientifico
jjmiObtenga más información. Nicolás Copérnico Nicolás Copérnico Astrónomo polaco Nacimiento 19 de febrero de 1473 Toruń, Prusia, Polonia Fallecimiento 24 de mayo de 1543 (70 años) Frombork, Prusia, Polonia Nacionalidad Polaco Campo Astronomia,Matemática Alma máter Universidad de Cracovia Conocido por Padre de la teoría heliocéntrica Influido por[mostrar] Influyó a[mostrar] Firma
-
Nicolás Copérnico,Galileo Galilei,Luis Vives,Francisco Jiménez De Cisneros
magalis1225Nicolás Copérnico. Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco del siglo XV y XVI (nació el 19 de febrero de 1473 y falleció el 24 de mayo de 1543, a los 70 años de edad)conocido principalmente por: - Desarrollar la teoría heliocéntrica: descubrió que la Tierra giraba alrededor del Sol y
-
NICOLAS DE CUSA
Nicolás de Cusa (Nicolaus Krebs o Chrypffs; Cusa, actual Alemania, 1401 - Todi, actual Italia, 1464) Teólogo, filósofo y místico alemán. Doctor en derecho canónico (Padua, 1424), asistió al Concilio de Basilea, negoció el concordato de Viena (1448) y, siendo obispo de Brixen, fue nombrado cardenal en 1450. Su pensamiento
-
Nicolas De Cusa
5cya5NICOLAS DE CUSA. - FAMILIA: Su padre, Hennes Cryft (Johannes Krebs), era barquero y fue un comerciante pudiente que pertenecía a una familia importante de Trier. - NACIMIENTO: Nicolás de Cusa nació el año de 1401 en la ciudad de Küe situada en lo que hoy conocemos como Alemania. -
-
NICOLAS DE CUSA
yuridiadelcarmenPensamiento filosófico: • Todo conocimiento va desde lo conocido a lo desconocido mediante el establecimiento de proporcionalidades. • No existe proporción perfecta entre la cosa conocida y nuestro conocimiento de ella ni, en general, entre lo medido y la medida. La ciencia humana es, por ello, conjetural. • Dios es
-
Nicolas De Maquiavelo
enriquehernan21El pensamiento político de Nicolás Maquiavelo Aunque Maquiavelo nunca lo dijo, se le atribuye la frase "el fin justifica los medios", ya que resume muchas de sus ideas. Se considera a Maquiavelo como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a
-
Nicolas De Maquiavelo
c4m1l4NICOLAS MAQUIAVELO Para este trabajo decidimos tomar a Nicolás Maquiavelo puesto que fue asimismo una figura relevante del Renacimiento en donde sus ideas políticas trascendieron en la historia a continuación presentaremos su vida y su mayor tratado de doctrina política llamado “el príncipe”. Florencia, 3 de mayo de 1469 -
-
Nicolas Malebranche
Kevin CedeñoEnsayo de Nicolás Malebranche Nombre: Kevin Cedeño Nivel: XII ° E Nicolás Malebranche nació en la ciudad de París - Francia el 5 de agosto de 1638 y falleció en su ciudad natal el 13 de octubre de 1715. Fue un filósofo y teólogo francés, el cual desde su corta
-
Nicolas Maquiavelo
perlindaINTRODUCCION El Príncipe, obra principal de Nicolás Maquiavelo es un escrito que trata de los principados y de el poder y la manera de adquirirlos y conservarlos . También habla de los errores que cometían los príncipes o gobernantes y cuales eran las consecuencias de estos errores y cual era
-
Nicolas Maquiavelo
athzirita1095Nicolás Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola (1498) fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y de
-
Nicolas Maquiavelo
blakkiAnálisis temático Capitulo XV “De aquellas cosas por las cuales los hombres especialmente los príncipes son alabados o censurados”. Capitulo XVIII “De que modo los príncipes deben cumplir sus promesas”. Nicolás Maquiavelo nació en Florencia en mayo de 1469, ya que fue escritor, jurista, diplomático y político, lo cual consagró
-
Nicolas Maquiavelo
adrianavoniNICOLAS MAQUIAVELO Nicolás Maquiavelo había nacido en Florencia, en una familia noble toscana relativamente acomodada. El joven Nicolás entró en el funcionariado de la ciudad. Progresando rápidamente en el gobierno, Maquiavelo llegó a secretario del Consejo de los Diez, que dirigía la política exterior y las guerras de Florencia. Fue
-
Nicolas Maquiavelo
manemenoEl escritor Nicolás Maquiavelo, lo dirige Lorenzo de Medicci, mediante el cual comienza diciendo que muchos de los que quieren dar un regalo al Príncipe siempre desean dar lo mejor de sus posesiones, tales como piedras preciosas, caballos, oro, es decir algo que sea digno del príncipe; y él solo
-
Nicolas Maquiavelo
dulalejNicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò Machiavelli) (*3 de mayo de 1469 - †21 de junio de 1530) fue un italiano del Renacimiento. Como oficial civil en Florencia, Maquiavelo se convirtió en una figura principal de la teoría política, crucial en los estudios posteriores de las ciencias políticas. Su libro más
-
Nicolas Maquiavelo
yeraldyNicolás Maquiavelo Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) (Florencia, 3 de mayo de1469 - ib., 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 publicó su tratado de doctrina política titulado
-
NICOLAS MAQUIAVELO
gladys06SAN AGUSTIN Y SU PENSAMIENTO Cuando san Agustín dio a conocer su teoría de iluminación, esta domino en la edad media pues estuvo defendiendo sus bases para que se aceptara que la verdad provenía de dio, el pretendía encontrar la verdad dentro del hombre, decía que el hombre se identificaba
-
Nicolas Maquiavelo
rene123Nicolas Maquiavelo: Las ideas del florentino Nicolás Maquiavelo (1469-1527) provocan las más contradictorias opiniones: mientras unos lo consideraban padre de la descreencia y apólogo de la crueldad y la tiranía otros lo han valorado como iniciador del pensamiento político moderno o crítico encubierto del despotismo. En cualquier caso el pensamiento
-
NICOLAS MAQUIAVELO
ALBERTOPGLa obra fundamental del célebre filósofo florentino, la que ha perdurado a través del tiempo, dando siempre lugar a las más encontradas opiniones, es "El Príncipe", libro que encierra, cuanto de filosofía práctica y reglas de gobierno podría apetecer cualquier jefe de Estado de cualquier tiempo, dispuesto a no reparar
-
Nicolas Maquiavelo
michelzamoraNICOLÁS MAQUIAVELO Bibliografía (Florencia, 1469-1527) Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola (1498) fue nombrado secretario de la segunda cancillería encargada de los Asuntos Exteriores y
-
Nicolas Maquiavelo
solange87Nicolás de Maquiavelo Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo deiMachiavelli) (Florencia, 3 de mayo de 1469 - ib., 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política
-
Nicolas Maquiavelo
melissamarinNICOLAS MAQUIAVELO Presentado por: Daniela Tobon Docente: Antonio Castaño Grado:10ºB Nicolás Maquiavelo (Florencia, 1469-1527) Escritor y estadista florentino. Nacido en el seno de una familia noble empobrecida, Nicolás Maquiavelo vivió en Florencia en tiempos de Lorenzo y Pedro de Médicis. Tras la caída de Savonarola (1498) fue nombrado secretario de
-
Nicolás Maquiavelo
claire07Nicolás Maquiavelo Nicolás Maquiavelo (en italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) (Florencia, 3 de mayo de 1469 - ib., 21 de junio de 1527) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 publicó su tratado de doctrina política
-
Nicolas Maquiavelo
JB12NICOLÁS MAQUIAVELO EL PRÍNCIPE Edición Original: Florencia 1513 Edición Electrónica: 2004 Reseña Biográfica NICOLÁS MAQUIAVELO (1469-1527) Nicolás Maquiavelo nació y murió en Florencia. Hijo de una familia de abolengo pero escasos recursos económicos, siguió el oficio de su padre, estudió jurisprudencia y a los 25 años logró ocupar un puesto
-
Nicolas Maquiavelo
garridoycecyLETRA 'SOMEWHERE I BELONG' Enviar letra a un amigo Imprimir letra Ver Vídeo Envía la canción 'Somewhere I Belong' a tu celular When this began I had nothing to say And Id get lost in the nothingness inside of me I was confused And Id let it all out to
-
Nicolas Maquiavelo
ADRIANOSSSEl Principe; Nicolas Maquiavelo ‘‘El fin justifica los medios'', esta es la famosa frase con la cual Nicolás Maquiavelo demostró de una manera cruda y directa como el hombre puede ser seducido tan fácilmente por el poder y las decisiones que pueden a llegar a tomar para su propio beneficio
-
Nicolas Maquiavelo
OrJu231Nacido y muerto en Florencia de familia más noble que acaudalada. Poco se sabe de la primera época de su vida. Recibió una sólida educación humanística, basada en el estudio de los clásicos latinos e italianos. En 1498 ocupa sus primeros encargos en la Señoría florentina, al servicio de la
-
Nicolas Maquiavelo
karina97millaNicolas Maquiavelo Es considerado como el fundador de la filosofía política moderna y uno de sus principales exponentes. Su obra mas popularizada, El Príncipe , fue objeto de vivas controversias y continua siendo discutida. Su método consiste en hacer un análisis de los acontecimientos políticos, a partir ya sea de
-
Nicolas Maquiavelo
lilipinkBiografía[editar] Nicolás Maquiavelo nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos quince kilómetros de Florencia, el 3 de mayo de 1469, hijo de Bernardo Machiavelli (abogado perteneciente a una empobrecida rama de una antigua familia influyente de Florencia) y de Bartolomea di Stefano Nelli,
-
Nicolas Maquiavelo
davidcureRESUMEN NICOLAS MAQUIAVELO (En italiano Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) (*3 de mayo de 1469 San Casciano in Val di Pesa - †21 de junio de 1527 Florencia) fue un hombre político, diplomático, filósofo, historiador, poeta y autor teatral italiano. Originario de Florencia, fue un actor importante en el Renacimiento
-
Nicolás Maquiavelo
Eric MezaIntroducción al Estudio del Pensamiento Social y Político Moderno Licenciatura Sociología Grupo Foro 2 Tema Nicolás Maquiavelo 22 de Septiembre de 2022 Introducción Nicolás Maquiavelo, considerado el padre de la Ciencia Política Moderna. ¿Fueron sus principales obras y sus aportaciones al pensamiento político? El príncipe y los Discursos sobre la
-
Nicolás Maquiavelo . Tomas Hobbes
Johnathan Aponte AgostoNicolás Maquiavelo Bio: Niccolò Maquiavelli (1469-1527) fue un diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano; es considerado como el padre de las ciencias políticas moderna y es figura del renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado “El principe” (Il Principe,1515), dedicada a Lorenzo de’Medici, inspirada
-
Nicolás Maquiavelo El Príncipe
johan787Introducción El poder ha seducido a los hombres desde los tiempos más remotos. Su concepción y su práctica han sido heterogéneas a través de la historia de la civilización. Pero nadie en muchos siglos se había aproximado a develar la naturaleza del poder en forma tan realista y desnuda como
-
Nicolas Maquiavelo El príncipe Tabla comparativa
José Alonso ArciniegaEl príncipe Tabla comparativa Ideas del autor El rey león Hechos reales 1. No pasar la autoridad dada por sus antecesores 2. No alterar leyes y subir los impuestos 3. Extinguir el linaje del príncipe anterior 4. Hacerse amar o temer 5. Conducirse con sus gobernados 6. No oprimir al
-
Nicolás Maquiavelo en la política de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump
greselramNicolás Maquiavelo en la política de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump A principios del siglo XVI, Nicolás Maquiavelo escribió desde prisión su obra más conocida, de Principatibus- El Principe-, dedicada a Lorenzo II de Médici, señor de Florencia en aquellos años, quien lo había mandado encarcelar por haber
-
Nicolás Maquiavelo ensayo
Nicolas Lopez PerezNicolás Maquiavelo nació en Florencia en 1469, en una época donde Italia era un campo de batalla con sólo algunos Estados fuertes. En Florencia acontecen una enorme cantidad de eventos, que hacen que se realicen los grandes cambios del siglo XV. Entre esos cambios, hay que poner en primera línea
-
Nicolas Maquiavelo reflejado en la época contemporanea.
castillavaleCOLEGIO ANDINO DEUTSCHE SCHULE – BOGOTÁ ENSAYO FILOSÓFICO “¿Cómo elementos contemporáneos pueden ser leídos en la teoría de Maquiavelo?” NÚMERO DE PALABRAS: 1529 VALERIA CASTILLA LONDOÑO 12A1 PROFESOR: Jonhatan Becerra R 03 de Marzo de 2017 ¿Cómo elementos contemporáneos pueden ser leídos en la teoría de Maquiavelo? En este texto
-
NICOLAS MAQUIAVELO, PRESENTA LAS CARACTERISTÍCAS FUNDAMENTALES DE UN BUEN GOBERNANTE
paola_montero0902308 NICOLAS MAQUIAVELO, PRESENTA LAS CARACTERISTÍCAS FUNDAMENTALES DE UN BUEN GOBERNANTE. EXPLIQUE LAS CARACTERISTÍCAS QUE PERMITEN SOMETER AL VULGO. Nicolás Maquiavelo, diplomático, funcionario público, Filósofo, Político y escritor Italiano, y también considerado el padre de la ciencia política moderna. Nos presenta de una manera muy realista en el Príncipe lo
-
Nicolas Maquivelo (1469 - 1527) nació en Florencia
jordan340Introducción. ¿Quién fue Nicolás Maquiavelo? Nicolás Maquiavelo (1469 - 1527) nació en Florencia, Italia. Fue hijo de una familia de abolengo pero de escasos recursos económicos, siguió con el oficio de su padre, estudió jurisprudencia y a la edad de 25 años logró ocupar un puesto en el gobierno Florentino
-
Nicolle Pienda
NiicoP161. Mencione y describa cuales son las diferentes formas de participación que tienen los padres de familia en los procesos educativos de los hijos. • Económica: Recursos económicos para cubrir los costos que se deben asumir para la educación de nuestros hijos. • Salud: Cuidado constante del estado de salud
-
Nicomaquea
bereniice0905pbuenas acciones si no se cuenta con recursos, es por eso que algunos identifican la felicidad con la riqueza, pero no es la riqueza el bien último ni el más perfecto, ya que sólo es útil cuando sirve para alcanzar otro bien. Ya que un hombre virtuoso, actuará conforme a
-
Nicomaquea De Aristoteles
mateo55nicomaquea de aristotelesemos de considerar este principio, entonces, no solamente como una conclusión lógica deducida de ciertas premisas sino también a partir de lo que sobre él se suele decir, porque los datos armonizan con la definición verdadera, en tanto que con la falsa pronto se evidencian como discordantes. Los
-
Nido De Avispas
Sanfaygo1000IDO DE AVISPAS Agatha Christie John Harrison salió de la casa y se quedó un momento en la terraza de cara al jardín. Era un hombre alto de rostro delgado y cadavérico. No obstante, su aspecto lúgubre se suavizaba al sonreir, mostrando entonces algo muy atractivo. Harrison amaba
-
Niesztche
WanderlustInstituto de Enseñanza Superior N° 7 Brigadier General Estanislao López Filosofía Trabajo practico N° 3: Nietzsche Año: 2016 Franco D. Cabral ________________ 2) (*He notado que sus trabajos, factiblemente, comienzan a elaborarse a partir de la segunda consigna, no cabe duda que es usted un existencialista, y aun mas, un
-
Nietszche Y La Historia
profeluisaEn los capítulos 2 y 3 de Historia, memoria y olvido. La segunda consideración intempestiva de Nietzsche: sobre la utilidad y perjuicio de los estudios históricos para la vida, el autor describe los tres modos en que la historia sirve a los seres vivos. A estos modos, los llama: historia
-
NIETSZCHE- “FILOSOFIA DEL DERECHO”
nerinznUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE DERECHO “FILOSOFIA DEL DERECHO” LIC. ISMAEL CHACON GRUPO: ZUÑIGA NUÑEZ ALEJANDRA NERIN. El libro inicia con una crítica a los prejuicios de los filósofos la voluntad de verdad aparentemente desinteresada contemplativa, queda desenmascarada como voluntad de poder a lo que no constituye más
-
Nietzche Crítica a la moral.
jemy980810Nichee Crítica a la moral. Uno de los argumentos fundamentales de Nietszche era que los valores tradicionales (representados en esencia por el cristianismo) habían perdido su poder en las vidas de las personas, lo que llamaba nihilismo pasivo. Lo expresó en su tajante proclamación "Dios ha muerto". Estaba convencido que
-
Nietzche Dios O Las Costumbres Han Muerto
caandaarDIOS HA MUERTO, O LA CREENCIA EN LO IRREAL ES LO QUE MURIÓ? Cuando hablamos de la frase célebre del pensador Nietzsche “ Dios ha muerto” se tiende a caer en la errónea interpretación de que el arquetipo occidente de Dios, el padre, el creador ha muerto, mas esto es
-
Nietzche en el amor
catalina araya pinoNietzsche en el Amor Willow Verkerk considera lo que Nietzsche tiene que enseñarnos sobre el amor. ¿Qué podría Friedrich Nietzsche (1844-1900) han enseñarnos sobre el amor? Más de lo que podríamos suponer. Las especulaciones sobre su sexualidad abundan: ¿realmente contrae la sífilis en un burdel, por ejemplo? Y ¿qué pasa
-
Nietzche Filosofía Superhombre
Santam18Filosofía Superhombre Primer Periodo Marzo 10 de 2017 Primero que todo, entremos en la definición de superhombre, según Friedrich Nietzsche, es una persona capaz de generar su propio sistema de valores identificando como bueno todo lo que procede de su genuina voluntad de poder (Nietzsche, 1883), es decir, que este
-
Nietzche La voluntad de poder
Anita.18NIETZSCHE La voluntad de poder Para Nietzsche la vida es voluntad de poder, voluntad de ser más, de expandirse y de afirmarse. Tratar de encontrar una definición de este concepto en las obras nietzscheanas es imposible: lo que sí aparecen son distintas caracterizaciones. No debe confundirse con la simple voluntad
-
NIETZCHE Nihilismo
AlejandrasantisoNIETZCHE Nihilismo Su filosofía genero gran controversia al presentar los ideales del súper hombre capaz de vivir afrontando su propia realidad, literalmente mato a dios, o bueno, descubrió como el hombre fue matando a dios, a través de sus inconformismos y buscándole un sentido terrenal a la vida, es entonces,
-
Nietzche vs Platón
nanita_yoNietzche vs Platón La comparación con Platón es ineludible, pues el propio Nietzsche sustenta gran parte de su obra-la parte reconstructiva- en la crítica feroz al platonismo. Comencemos por la metafísica. La visión platónica es dualista, escinde la realidad en dos mundos: mundo sensible ( aparente y cambiante) y mundo
-
Nietzche “La Genealogía de la Moral”
Luis CortésREPORTE DE LECTURA La genealogía es la acción de rastrear el origen de las cosas, Nietzsche rastreaba el origen de los conceptos de la moral, el quería poner al descubierto el origen de todas estas palabras y definiciones y se embarcó en la búsqueda de el origen de los tres
-
Nietzche. MAS ALLA DEL BIEN Y DEL MAL
Cinthia Del Pilar Gonzales AnicetoMAS ALLA DEL BIEN Y DEL MAL La voluntad de verdad. ¿Qué cosa existente en nosotros es la que aspira propiamente a la verdad? El valor de esa voluntad. La creencia básica de los metafísicos es las creencias en las antítesis de los valores. Aun cuando se habían jurado de
-
Nietzsche
kmilo1306LLIIBROddoott..ccoom Friedrich Nietzsche Así habló Zaratustra Índice Prólogo de Zaratustra Los discursos de Zaratustra De las tres transformaciones De las cátedras de la virtud De los trasmundanos De los despreciadores del cuerpo De las alegrías y de las pasiones Del pálido delincuente Del leer y el escribir Del árbol de
-
Nietzsche
Dalarna.11Hermenéutica del texto La filosofía Nietzscheniana es famosa por lo ambigua y difícil de comprender. Históricamente se han dado casos de aplicación incorrecta o trasgiversada de la filosofía de Nietzsche, como es el caso del Nazismo cuyo racismo fascista se basó en una adaptación a sus propios intereses del Superhombre.
-
Nietzsche
victor123456Introducción teorética sobre la verdad y la mentira en el sentido extra moral En el texto Nietzsche nos dice que el ser humano posee intelecto, que partiendo de eso ya nos hace diferentes a los animales, el ser humano cree que el mundo y todo su entorno gira alrededor de
-
Nietzsche
marco34Asertividad 1. Rendición simulada: consiste en mostrarnos de acuerdo con los argumentos del interlocutor pero sin cambiar la postura. Puede parecer que cedemos pero solo cogemos impulso. Es útil en negociaciones de todo tipo. Ejemplo: “Entiendo lo que dices y puede que tengas razón pero deberíamos buscar otros enfoques”. 2.
-
Nietzsche
leobinoFriedrich Wilhelm Nietzsche “Nietzsche realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente a generaciones posteriores de teólogos, filósofos,
-
Nietzsche
PAOLA23Con el nacimiento de Nietzsche en 1844, tiene lugar en Alemania una unificación bajo la hegemonía de Prusia que gracias al crecimiento demográfico y al progreso industrial de la II Revolución, Alemania se consolida como una de las primeras potencias europeas. Las revoluciones burguesas van llegando a su fin y
-
Nietzsche
yair0113A nivel existencial ante la cuestión del sentido se pueden distinguir los siguientes los siguientes tipos humanos: el cínico, el indiferente y el práctico. La cuestión del hombre permanece totalmente actual: una actividad tan evidente como la diversidad de respuestas. Nietzsche en su obra autobiográfica proclama enfáticamente que ya desde
-
Nietzsche
vica2Filósofo alemán, Friedrich Nietzsche nació en 1844, fue una de las figuras más significativas del pensamiento contemporáneo y más grandiosa de la metafísica occidental. En su pensamiento convergen las preocupaciones del evolucionismo darwiniano, del historicismo relativista, del vitalismo y de la filosofía de la acción; pero sobre todo, está dominado