ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 92.851 - 92.925 de 125.653

  • Nivel Morfológico

    cinthyaparragaNivel Morfológico TONALIDAD / B/N-COLOR El color es un elemento morfológico que posee una compleja naturaleza, muy difícil de definir, como señala Villafañe (1987, 111). Por un lado, se puede hablar de la naturaleza objetiva del color, lo que nos permite distinguir tres parámetros: -el tono / tonalidad o matiz

  • Nivelacion

    mariitriiana95TOPICO GENERATIVO “CLASIFICANDO ANDO… RECORRIENDO Y RECONOCIENDO LOS SERES VIVOS QUE ME RODEAN” OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Identificar los principales elementos el entorno natural reconociendo en ellos los cambios y transformaciones o impactos causados por el hombre. Respetar el entorno natural y los animales como integrantes de la Naturaleza y su

  • Nivelacion

    carlos9568Nivelación Barométrica: * Este método se fundamenta en el siguiente fenómeno físico: la presión atmosférica disminuye al aumentar la altura respecto al nivel medio del mar. Torricelli fue el primero en determinar la presión atmosférica con la demostración del principio que lleva su nombre. * Esta claro entonces, que es

  • Nivelación 1 (4° M) – Filosofía

    Nivelación 1 (4° M) – Filosofía

    javiera.goyakNivelación 1 (4° M) – Filosofía. 1. Tipos de preguntas. Debemos comprender desde el principio la diferencia entre a) preguntas empíricas; b) preguntas formales; y c) preguntas filosóficas. Veamos cada una por separado. * Preguntas empíricas: son aquellas que, con tal de ser contestadas, requieren de nuestra experiencia sensible, es

  • Nivelación en la Licenciatura de Enfermería Créditos

    demon_135CLAVE: EDS105 PROGRAMA DE ASIGNATURA: Desarrollo en Salud CUATRIMESTRE: Segundo Enseñanza – Aprendizaje Asignación de Tiempo: 70 Hrs Clasificación del Programa: Nivelación en la Licenciatura de Enfermería Créditos:30 Antecedentes y cobnseuentes CONTENIDOS OBJETIVOS TEMÁTICOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 1. Salud Publica 1.2 Concepto Ciencias que contribuyen a la

  • NIVELACIÒN FILOSOFIA NOVENO

    NIVELACIÒN FILOSOFIA NOVENO

    Yanelys Mestre Alvarez* Instrucciones: Leer muy bien las indicaciones de las preguntas, resolver a lápiz y evitar los tachones. Cada pregunta tiene un valor correspondiente. (0,5) * Realizar lectura “Caracterización de la filosofía” * Resolver las preguntas que se plantean al final de la lectura. desarrollo | Athene Blog CARACTERIZACIÓN DE LA

  • Niveles De Conocimiento

    GVALDEZNiveles de conocimiento I. Sensorial 1. Sensaciones.- Impresión recogidas por los sentidos y que es conducida a la mente por medio del sistema nervioso: tocar hielo produce sensación de frío. Sorpresa o profunda impresión producida por una cosa importante o novedosa: con ese vestido provocarás sensación en la fiesta. 2.

  • NIVELES DE CONOCIMIENTO

    212536038El conocimiento intuitivo, el conocimiento demostrativo y el conocimiento sensible.  El conocimiento Intuitivo: se da cuando percibimos el acuerdo o desacuerdo de las ideas de modo inmediato, a partir de la consideración de tales ideas y sin ningún proceso mediador. ("... a veces la mente percibe de un modo

  • Niveles De Gestión Curricular

    DARIO30061991La gestión curricular se define como la capacidad de organizar y poner en marcha el proyecto pedagógico de la institución a partir de la definición de qué se debe enseñar y qué deben aprender los estudiantes. Está orientada hacia la formación de los estudiantes por medio de las interpretaciones del

  • NIVELES DE GOBIERNO

    TUKONCIENCIALos niveles de gobierno en México, así como su jerarquía y una breve explicación de sus funciones. Los niveles de gobierno son 3: Gobierno Federal. Se denomina tambien como el supremo poder de la federacion, se constituye por los tres poderes de la union: El ejecutivo, Legislativo y Judicial. Gobierno

  • NIVELES DE INTERACCIÓN CON EL CONOCIMIENTO

    doanriro96NIVELES DE INTERACCIÓN CON EL CONOCIMIENTO El ser humano para conocer, investigar, hacer ciencia, necesariamente tiene que pasar por niveles que le permitan interactuar con el conocimiento. Un primer nivel es adquirir el conocimiento ya existente, ya descubierto por otros, por medio de la investigación de la literatura existente. Se

  • Niveles De Interdependencia De La Comunicación

    miguel592LA LENGUA: O Idioma es una forma de comunicación específica de los seres humanos. Esta es verbal, es decir que se realiza por medio de palabras. Se puede definir la Lengua como un sistema de signos combinados según ciertas reglas. Los signos fundamentales de la Lengua son los enunciados, las

  • NIVELES DE LA LENGUA.

    NIVELES DE LA LENGUA.

    Christopher SoteloTarea N° 1: "Niveles de la Lengua" Lea los siguientes textos 1 y 2, compárelos y sustente por escrito cuál de los dos casos presenta más razones para ser considerado como ejemplo del nivel subestándar de la lengua y mencione el porqué. Luego transforme el mismo texto a un ejemplo

  • Niveles De Lectura

    lorenaloreNIVEL LITERAL Leer literalmente es hacerlo conforme al texto. Solicita respuestas simples, que están explicitas en el texto escrito pero requiere que conozcas las palabras. Podríamos dividir este nivel en dos: Lectura literal en un nivel primario (nivel 1) Se centra en las ideas e información que están explícitamente expuestas

  • Niveles De Lectura

    kleidimar427Niveles de Lectura La lectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille). Otros tipos de lectura pueden no

  • Niveles de razonamiento moral de Kohlberg

    Niveles de razonamiento moral de Kohlberg

    Fernando ArellanoNombre del alumno: Amhed Fernando Arellano Fong n° de cuenta: 460075270 Materia: ética profesional fecha: 5/febrero/2016 Tarea N°3 1. Realizar una síntesis de las siguientes lecturas. Agregar encabezado con datos como el utilizando este formato. a) Niveles de razonamiento moral de Kohlberg b) El proceso de la elección c) Los

  • Niveles De Reflexion Etica

    adrianadielNIVELES DE RELFEXIÓN ÈTICA1 ESTADO PRERREFLEXIVO: En este estado, la conciencia se dirige hacia fuera del sujeto. Nos encontramos aquí con una ausencia total de reflexión, por lo que en este caso la normatividad no es cuestionada, las acciones y les juicios efectuados respecto de tales acciones se desprenden únicamente

  • Niveles De Transtextualidad

    felosdINTRODUCION Lo niveles de transexualidad son la relación que el texto en sí mantiene con su "paratexto": títulos, subtítulos, prólogos, epílogos, advertencias, notas, epígrafes, ilustraciones, faja... También puede funcionar como paratexto los "pretextos": borradores, esquemas, proyectos del autor. En estos niveles se utiliza el concepto de Transtextualidad para definir la

  • Niveles Del Conocimiento

    edwinanderson• Niveles del conocimiento empirico, lógico y experimental tú tienes que completar, con demostrativo, explicativo, experimental • los 7 pasos de la investigación 1. Identifica, delimita y desarrolla tu tema: De preferencia procura formular lo que vas a investigar como una pregunta. Posteriormente, identifica las palabras clave. 2. Encuentra información

  • Niveles Del Conocimiento

    lupita6752.5 EL CONOCIMIENTO Y SUS NIVELES Mediante el conocimiento, el hombre penetra las diversas áreas de la realidad para tomar posesión de ella, y la propia realidad presenta niveles y estructuras diferentes en su constitución. Así, a partir de un ente, hecho o fenómeno aislado, se puede ascender hasta situarlo

  • NIVELES DEL DISEÑO, AMBIENTE EXTERNO, DOMINIO E INCERTIDUMBRE AMBIENTAL Y ADAPTACIÓN

    obelixNIVELES DEL DISEÑO, AMBIENTE EXTERNO, DOMINIO E INCERTIDUMBRE AMBIENTAL Y ADAPTACIÓN. INTRODUCCIÓN En los tiempos que vivimos en la actualidad, hablar de una empresa es un tema muy complejo pues debido a la competencia se necesita conocimientos y disposición para sacarla adelante. Uno de las estrategias que utilizan las compañías

  • Niveles En El Discurso Etico

    nietzs12NIVELES EN EL DISCURSO ETICO Es frecuente que cuando se trata de los asuntos morales exista una confusión entre lo que son los juicios morales frente a determinados comportamientos humanos, las normas instrumentales, los principios universales, y los valores éticos. De ahí que sea necesario señalar los diferentes planos o

  • Niveles Y Modalidades De La Educación

    flawer2189NIVELES Y MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN La educación en México Educación Inicial. Finalidad.- Ayudar primordialmente a las madres que trabajan y no pueden o no tienen tiempo para estar atendiendo a sus hijos por motivos de trabajo, para aportar a la economía familiar. Grados.- Se maneja en cuatro etapas que

  • NIx Mitologia

    valoralifeNyx, hija del Caos y hermana de Érebo (las tinieblas infernales o subterráneas), representa la noche, la tiniebla sublunar. Nyx es la madre de el Sueño (Hypnos), la Angustia, el Engaño, la Suerte, la Ternura, la Discordia, la Vejez y la Muerte (Thánatos). También es la madre de las "ninfas

  • Njohhujo

    Njohhujo

    Claudia Ubariohttps://prensadigitalup.files.wordpress.com/2013/06/escudoup1.jpg Claudia A. Ubario Collazo “Doctrinas o Escuelas de pensamiento Económico” Parcial III Ma. Guadalupe Romo Calvillo Historia del Pensamiento Económico Administración y Dirección de Empresas Familiares Escuela de Ciencias Económicas y Empresariales 03 de Junio del 2015 ÍNDICE Contenido ANTIGÜEDAD CLÁSICA GRIEGA Platón (427-347 A.C.) Aristóteles (384-322 A.C.) ÉPOCA

  • Nnmmm

    Nnmmm

    ferortiz1193 CASO_04: DIMENSIONES ÉTICAS EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Las siguientes situaciones y preguntas se han presentado muchas veces en el mundo real de la investigación de mercados. Cada una plantea inquietudes éticas acerca de la práctica de la investigación de mercados. Para cada situación y pregunta, identifique cuál cree

  • NO A Las Mentiras

    kenn1Esta semana, por segunda ocasión, la Dictadura informó a través de uno de sus voceros que el Dictador está considerando la posibilidad de perdonar a los criminales que se levantaron el 30 de septiembre, por lo que estudia un indulto. No sé si la propuesta me incluya (según las cadenas

  • No Abras La Puerta

    sonico310No abras la puerta: Hace 2 años, estaban en su casa, tan tranquilos, María, una señora de 40 años que se había divorciado recientemente, con su hijo pequeño de tan solo 8 años. Como era de costumbre María se tenía que ir todas las noches a trabajar, debido a que

  • No Al Aborto

    Ckonyconciencia alguna de lo sucedido. Éste es un ser un humano y por el simple hecho de que lo llevemos en nuestro cuerpo no podemos creer que tenemos el derecho de quitarle la vida, utilizando métodos extremadamente crueles que, muchas veces por el afán y la inmadurez, se puede morir

  • NO AL INDIVIDUALISMO

    markfreudLa posmodernidad Con la posmodernidad el hombre se caracteriza por no tener un rumbo cierto, por la caída de las ideologías, de las creencias en los sistemas, todo esto causado por las transformaciones constantes de las sociedades actuales. A simple vista o haciendo un superficial estudio uno se da cuenta

  • No cabe duda que no estamos educados lo suficiente para vivir en el presente.

    No cabe duda que no estamos educados lo suficiente para vivir en el presente.

    mbr1103Nuestro camino ciego por el mundo Mariana Becerra Rodríguez 301 M 19 de Septiembre 2016 No cabe duda que no estamos educados lo suficiente para vivir en el presente. Es verdad que nuestra cultura, nuestras ideas personales se mezclan con la política, religión y los medios educativos en los cuales

  • No Child Left Behind

    lizvelEl artículo, Urban School Principals and the ‘No Child Left Behind’ Act (Mary E.Gardiner Æ Kathy Canfield-Davis Æ Keith LeMar Anderson Published online: 23 September 2008), NCLB Resumen de Urban School Principals and the No child Behind Este trabajo se va exponer el estudio exploratorio que investigó cómo seis practicando

  • No Creo En Adie

    ZULANGYEntre los aspectos que deben observarse con mucha atención, están los siguientes: Voz: La imagen auditiva tiene un gran impacto para el auditorio. A través de la voz se pueden transmitir sentimientos y actitudes. Postura: Es necesario que el orador establezca una cercanía con su auditorio. Por eso, debe evitarse

  • No Culpes A Nadie

    andreamtsNO CULPES A NADIE Nunca te quejes de nadie, ni de nada, porque fundamentalmente tú has hecho lo que querías en tu vida. Acepta la dificultad de edificarte a ti mismo y el valor de empezar corrigiéndote. El triunfo del verdadero hombre surge de las cenizas de su error. Nunca

  • No debe ser un secreto que muchas personas no se muestran interesadas en aprender esta materia, ya sea por ser aburrida, o porque le temen a pensar escépticamente, algunos también por temor a los términos que se usan a los nombres tan raros de la époc

    No debe ser un secreto que muchas personas no se muestran interesadas en aprender esta materia, ya sea por ser aburrida, o porque le temen a pensar escépticamente, algunos también por temor a los términos que se usan a los nombres tan raros de la époc

    Alexander Marrero BaezLa Filosofía.. No debe ser un secreto que muchas personas no se muestran interesadas en aprender esta materia, ya sea por ser aburrida, o porque le temen a pensar escépticamente, algunos también por temor a los términos que se usan a los nombres tan raros de la época, a los

  • No debemos desear gloria por ningún logro que alcancemos en nuestro servicio a Jehová

    marial123451. Herodes aceptó enseguida la gloria que solo debía darse a Dios. ¡Qué diferente del rechazo inmediato y enfático que manifestaron Pablo y Bernabé ante la excesiva muestra de alabanza y honra! No debemos desear gloria por ningún logro que alcancemos en nuestro servicio a Jehová. 2Los jóvenes cristianos deben

  • NO Digas Que NO PUEDES

    lesliRdCada día nos preguntamos si esto es lo que queremos, si es un buen camino. La manera en que percibimos el mundo es la forma en que tú te percibes día a día. Debes tener en cuenta que todos somos diferentes por lo cual no pensamos igual… Una manera para

  • No Eres Tu, Soy Yo

    hp19¿Quién te hace sufrir? ¿Quién te rompe el corazón? ¿Quién te lastima? ¿Quién te roba la felicidad o te quita la tranquilidad? ¿Quién controla tu vida?... ¿Tus padres? ¿Tu pareja? ¿Un antiguo amor? ¿Tu suegra? ¿Tu jefe?... Podrías armar toda una lista de sospechosos o culpables. Probablemente sea lo más

  • No Es Lo Mismo La Hospitalidad Que La Falta De Hospitalidad. (Ensayo)

    JosJesBastNo es lo mismo la hospitalidad que la falta de hospitalidad. (Ensayo) No es lo mismo la gratitud que la ingratitud, no es lo mismo la responsabilidad que la irresponsabilidad, no es lo mismo la sinceridad que la insinceridad, nos es los mismo la hospitalidad que falta de hospitalidad, las

  • No Es Mas Que Filosofia

    luisrodrigo900Un hombre opina sobre la maternidad Para comenzar, le proporcionará un cierto alivio saber que no me propongo decirle qué debe hacer. Como hombre no puedo saber realmente qué significa ver en esa cuna un trozo de mí mismo, una parte mía con vida independiente que, al mismo tiempo, depende

  • No Es Natural

    jakebeDesarrollo Vincent Marques establece en su texto que la idea de lo natural es una idea errónea. Hace referencia a ello como una construcción, dejando entrever que lo natural no existe, ya que en ningún momento el autor dice que lo natural existe. Por otro lado, aquello que cotidianamente se

  • No es natural, Josep Vincent Marques

    guillebuzzi“No es natural” (Josep-Vincent Marqués) Algunas formas de vida distintas de las vigentes tienen gracia, indudablemente. Para mejor y para peor, las cosas podrían ser de otra manera, y la vida cotidiana de cada uno y de cada una, así como la de los “cadaunitos” sería bastante diferente. La persona

  • No es posible disolver la identidad personal

    No es posible disolver la identidad personal

    anpgonzalezCOLEGIO ALEMÁN-PUERTO VARAS ../../schulenpartnerderzukunft.jpg DEUTSCHE SCHULE DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y FILOSOFÍA Nombre: Antonia González Aguayo Fecha: 02/06/07 Curso: IIIºB No es posible disolver la identidad personal Numerosos autores postmodernos han planteado que la identidad personal se puede disolver, debido a factores como la multiplicidad de relaciones interpersonales, la variedad de

  • No es que Jesús quiera superar nuestra racionalidad humana

    andrikrdon16No es que Jesús quiera superar nuestra racionalidad humana si no que el nos quiso demostrar con ese hecho que teniendo fe en el nada nos faltara en cambio descartes lo cuestiona todo duda de todo en el racionalismo como que nosotros le cuestionáramos todo a dios preguntándole porque hace

  • No es sentir que ya no estas no es lo que me molesta profundamente

    No es sentir que ya no estas no es lo que me molesta profundamente. Lo que realmente me preocupa es que se me acabo el amor por haberte dado tanto, Ya no me amo como antes, siento que tengo que esforzarme por gustarle a alguien, siento que tengo que ser

  • No Esta Terminado Equisde

    HommieWI. PLANTEAMIENTO La legalización de las drogas es una propuesta que está actualmente en México en la que se quieren modificar las leyes que prohíben el consumo y producción de drogas. Este argumento se basa más que nada en el derecho que tiene cada persona elegir como quiere llevar vida,

  • No Estas Deprimido

    No estás deprimido, estás distraído. Distraído de la vida que te puebla, distraído de la vida que te rodea delfines, bosques, mares, montañas, ríos. No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano, cuando en el mundo hay 5,600 millones. Además, no es tan malo

  • No Estas Triste

    delly14El video habla sobre la forma en la que las personas reaccionan hacia sus problemas, y sus preocupaciones, tal vez veamos un problema pequeño como el fin del mundo, dice que tenemos que preocuparnos por nuestra felicidad antes que preocuparnos por lo que las personas piensen de nosotros, hay que

  • No estés solo

    EstefanyVizcayaY si alguna de esas noches de mierda estás sentado en tu silla, mirando la pantalla de la pc y te das cuenta de que quieres pasarla hablando tonterías conmigo, llámame. Si te acuerdas de mí cuando en sus besos buscas morder mis labios, o tocar mi piel en su

  • No existe cura para el resfriado común

    doxporcaaccacaac No existe cura para el resfriado común, es decir, no hay tratamiento que combata directamente al virus. Sólo el sistema inmunológico del organismo puede destruir con efectividad al invasor. Un resfriado puede estar compuesto por varios millones de partículas virales, y normalmente en pocos días el organismo comienza a

  • No Existe Dios

    ZayraBolivardios no existe el no hace nada por uno el no trae comida a la casa lo hacen los q trabajan dios es tan bondadoso q hace q bebes se mueran q roben y q maten cuando un ladron va a robar le ruega a dios para q no le

  • No existe hombre libre

    No existe hombre libre

    Diana MariaHombre, razón y libertad. Los seres humanos, somos seres sociales, sumergidos en una realidad socio-cultural construida a partir de símbolos utilizados en el lenguaje y mediados por la interacción y la comunicación, donde no existe una realidad natural o establecida, existe una realidad construida, por lo cual vivimos los problemas

  • No Existe Un día más Hermoso Que El día De Hoy

    luislopezcheer"No existe un día más hermoso que el día de hoy" Hoy estoy vivo. Ayer fui. Mañana seré. Hoy soy. La suma de muchísimos ayeres forma mi pasado. Mi pasado se compone de recuerdos alegres y tristes... Algunos están fotografiados y ahora son cartulinas donde me veo pequeño, donde mis

  • No existe una unica realidad

    No existe una unica realidad

    Fernyy GarridoA diario utilizamos la palabra “realidad”, pero ¿qué es la realidad?, según la real academia española realidad se define como “Existencia real y efectiva de algo”. Aunque muchos filósofos piensan que la realidad es algo subjetivo. “No es extraño encontrar en su concepción diferencias tan apartadas unas de otras; la

  • NO EXISTE, NO SE MUESTRA

    Nabayona“NO EXISTE, NO SE MUESTRA” Durante el transcurso de la historia se ha visto que la mujer es tratada de forma inferior, no se le da el verdadero valor, solo en una época de la existencia humana la mujer ha tenido el “control” en el paso de la era paleolítica

  • No Existen Hechos Morales; Tan sólo Interpretaciones Morales De Los Hechos

    ChristanchaLos hechos morales lo podemos definir como las acciones realizadas por cada persona, teniendo en cuenta el actuar con honestidad, el buscar la justicia, la perfección, debido a que cada una de estas acciones nos lleva a unificar las normas y reglas que crearan un bien común en nuestra sociedad.

  • No Existen Hechos Morales; Tan sólo Interpretaciones Morales De Los Hechos

    tdanielssA diario se habla de crisis moral, y si la moral nos ayuda a ser mejores personas, nos ayudan a ser buenos y a comportarnos moralmente mejor... entonces, ¿qué necesitamos para convencernos de su importancia?, por eso todos colombianos debemos estar conscientes que para construir un estado de bienestar social

  • No existen hechos morales; tan sólo interpretaciones morales de los hechos

    Mariagna_TC“No existen hechos morales; tan sólo interpretaciones morales de los hechos”. Considero que todos los seres humanos somos distintos y por tal motivo las diferentes interpretaciones que se puedan dar ante los diferentes hechos morales, dado a que lo que para mí es bueno, puede que para otra persona no

  • NO HABRA FINAL FELIZ

    HK90“NO HABRA FINAL FELIZ” Paco Ignacio Taibo. “No habrá final feliz” muy a mi pesar es una historia típica de nuestro México, una fotografía de nuestra realidad. Comencemos hablando del protagonista de nuestra historia, el detective Héctor Belascoarán, un hombre valiente, capaz y perseverante. Sin darse cuenta, se involucro en

  • No hay caminos fáciles

    OrlandoAldana1- Metas: Paso a paso. No concibo ninguna otra manera para lograr las cosas. Siempre me he propuesto metas a corto plazo. Al mirar atrás me doy cuenta de que cada uno de esos pasos o éxitos parciales me llevaron al siguiente. No importa si se trata de golf, basquetbol,

  • No Hay Diferencias Absolutas Entre Lo Que Es Verdadero Y Lo Que Es Falso

    adelita“No hay distinciones absolutas entre lo que es verdadero y lo que es falso”. Discuta esta afirmación. Este ensayo se remitirá a analizar distintas perspectivas respecto a lo verdadero y lo falso, dado que es difícil establecer una definición concreta y objetiva para estos conceptos porque existen diversos factores que

  • No Hay Distinciones Absolutas Entre Lo Que Es Verdadero Y Lo Que Es Falso

    greciachen“No hay distinciones absolutas entre lo que es verdadero y lo que es falso”. Discuta esta afirmación.Este ensayo se remitirá a analizar distintas perspectivas respecto a lo verdadero y lo falso,dado que es difícil establecer una definición concreta y objetiva para estos conceptosporque existen diversos factores que cambian su naturaleza

  • NO HAY DOCENCIA SIN DECENCIA

    NO HAY DOCENCIA SIN DISCENCIA INTRODUCCION El termino discencia como otros en Freire es un neologismo. Se puede entender como el conjunto de funciones y actividades de los discentes, esto es, los educandos. El acto de cocinar, por ejemplo, supone algunos saberes concernientes al uso de la estufa, como encenderla,

  • No Hay Docencia Sin Decencia

    3and3stephyNO HAY DOCENCIA SIN DISCENCIA Paulo Freire • Noción de Educación:  Enseñar no es transferir conocimientos, contenidos, ni formar es la acción por la cual un sujeto creador da forma, estilo o alma a un cuerpo indeciso y adaptado. Freire, (1997) pp.25  No hay enseñanza sin investigación ni

  • No hay docencia sin descencia, Paulo Freire

    No hay docencia sin descencia, Paulo Freire

    IreniaZabatIntroducción En este informe se explicara lo que significa cuando el autor Paulo Freire habla de “No hay docencia sin discencia” y a continuación se relacionara el rol docente con los procesos de enseñanza. No hay docencia sin discencia No se puede enseñar si no hay un agente educativo, al

  • NO HAY DOCENCIA SIN DISCENCIA

    PASGUZMANNO HAY DOCENCIA SIN DISCENCIA Es preciso que quien se está formando, desde el principio mismo de su experiencia formadora, al asumirse también como sujeto de la producción del saber, se convenza definitivamente de que enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades de su producción o de su

  • No Hay Docencia Sin Discencia.

    mariol0219NO HAY DOCENCIA SIN DISCENCIA. El autor nos invita a reflexionar críticamente en torno a su pensamiento y al quehacer pedagógico del cual también somos parte. A partir de tres planteamientos que él hace y que surgen de su reflexión tales como;”No hay docencia sin discencia “, “Enseñar no es

  • NO HAY IDEAS INNATAS

    viviisNO HAY IDEAS INNATAS Como los filósofos anteriores a él, Platón deseaba encontrar algo eterno e inmutable, en medio de todos los cambios. Encontró las Ideas perfectas, que estaban muy por encima del mundo de los sentidos. Platón opinaba, además, que las Ideas eran más reales que todos los fenómenos

  • No Hay Peor Ciego Que El Que No Quiere Ver

    karinatoruHe aquí una expresión que tal vez os sea un poco difícil de entender pero que, en cuanto desveléis su significado, os daréis cuenta de que estáis rodeados por gente que coincide exactamente con ella. Hay gente que se empeña en no querer ver la verdad, ya sea porque le

  • No hay sociedad del conocimiento sin sociedad de la información

    No hay sociedad del conocimiento sin sociedad de la información

    ricardo alonzoMéxico: No hay sociedad del conocimiento sin sociedad de la información. Introducción “Los fenómenos generados por las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) plantean nuevos retos para las sociedades debido a que las transformaciones tecnológicas han provocado cambios en la sociedad relacionados con las formas de trabajo y las maneras

  • No Importa

    kamilwsdfasdgdejen porfavor copiar esto es necesario Bibliografía Introducción Quizá sea la frase bíblica "No hay nada nuevo bajo el sol" la que mejor resuma el carácter último que tiene la intertextualidad: todo texto es, en mayor o menor medida, producto de la influencia de otros con los que el autor

  • No importa

    No importa

    ItzeldeyaDIRECCIÓN TÉCNICA DE OBSERVACIÓN 1. La escuela cuenta con un director (a). Sí 1. La dirección cuenta con algún anexo. No 1. La dirección cuenta con algún organigrama. No. 1. En la dirección o la escuela existe una misión grabada. No. 1. La dirección cuenta con apoyo de una secretaria.

  • No levantaras falsos testimonios

    No levantaras falsos testimonios

    Alexis GallegosGallegos de los Santos Grupo:654 No levantaras falsos testimonios. Me parece que la trama está muy bien para este decálogo ya que en este se tiene que mentir para salvar a una niña. La historia se desarrolla aproximadamente 40 años después de la segunda guerra mundial en Varsovia cuando una

  • No lo llames "flojera", llámalo "ahorrar energía"

    tyo.997No lo llames "flojera", llámalo "ahorrar energía". A veces me gusta desvelarme para que al siguiente día piensen que soy un hermoso mapache bebé. Viernes con V de "Verte sonreír me hace feliz" Duele mas una eliminacion y un autogol, que un partido de temporada I lose interest when I

  • No lo reprobamos porque es un crimen, sino que es un crimen porque lo reprobamos

    No lo reprobamos porque es un crimen, sino que es un crimen porque lo reprobamos

    Anny Pejendino OrtegaAnny Liseth Pejendino Ortega 16109199 El derecho, el delito y la pena, como hecho social, mecanismo de control e institución. “No lo reprobamos porque es un crimen, sino que es un crimen porque lo reprobamos”. Durkheim. Podemos notar que las sociedades se mantienen en un constante “de venir”, se transforman