ÁREA: LOGÍSTICA Y MERCADEO
ansero23Documentos de Investigación28 de Julio de 2017
3.923 Palabras (16 Páginas)387 Visitas
[pic 2]
ÁREA: LOGÍSTICA Y MERCADEO  | 
SABER: LOGÍSTICA I  | 
NIVEL: PRIMER NIVEL  | 
HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL: 64  | 
HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE: 32  | 
NÚMERO DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS  | 
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE TRABAJO PRESENCIAL  | ||
No  | HORAS  | TEMAS  | 
1  | 4  | HISTORIA DE LA LOGÍSTICA  | 
2  | 4  | CONCEPTOS BÁSICOS DE LOGÍSTICA  | 
3  | 4  | EMPRESAS Y SISTEMAS PRODUCTIVOS  | 
4  | 8  | CADENA DE SUMINISTROS  | 
5  | 4  | SISTEMAS LOGÍSTICOS  | 
6  | 4  | DISTRIBUCIÓN  | 
7  | 4  | TRANSPORTE  | 
8  | 8  | SERVICIO AL CLIENTE  | 
9  | 4  | PLANEACIÓN Y REQUERIMIENTOS DE MATERIALES  | 
10  | 4  | PEDIDOS  | 
11  | 4  | APROVISIONAMIENTO  | 
12  | 4  | ALMACENAMIENTO Y BODEGAJE  | 
13  | 8  | EXAMEN Y RETROALIMENTACIÓN  | 
[pic 3]
Desarrolla la capacidad de identificar los elementos de un Sistema Logístico y sus aportes a la Administración Logística y plantear estrategias para maximizar la optimización recursos disponibles y limitados, colocados bajo su responsabilidad y sus efectos ante las entidades públicas, privadas y la sociedad, para garantizar una actuación con sentido ético, responsabilidad social y compromiso ciudadano  | 
[pic 4]
  | 
[pic 5]
PRIMERA UNIDAD: 
  | 
ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS UTILIZADAS POR EL DOCENTE PARA DESARROLLAR EL TEMA: 
  | 
TIEMPO: 20 HORAS  | 
COMPETENCIAS QUE DESAROLLA EL TEMA : AUTOAPRENDIZAJE: construye activamente su conocimiento por iniciativa propia, a partir de la interacción con el medio, fomentando una personalidad constructiva e investigativa. ORIENTACIÓN ÉTICA: identifica y aplica cada uno de los valores éticos y morales propios y de la institución como profesional y como militar. RESPONSABILIDAD: actúa y se relaciona afrontando su compromiso profesional, militar y como ciudadano. AUTONOMÍA E INICIATIVA: desarrolla su capacidad de trabajo independiente. MOTIVACIÓN AL LOGRO: enfoca sus esfuerzos en su meta. GESTIÓN Y MANEJO DE RECURSOS: identifica con oportunidad necesidades, gestiona, organiza, distribuye, utiliza y controla, racionalmente recursos en el cumplimiento de la misión. PENSAMIENTO ANALÍTICO: explica y argumenta con justificación clara sus opiniones y críticas. MANEJO DE TECNOLOGÍAS: usa todos los medios informáticos y tecnológicos para obtener información pertinente que contribuya a comprender las temáticas y a desarrollar con argumentos las actividades. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN: usa adecuadamente la información que obtiene. USO DE LO APRENDIDO: demuestra lo aprendido en las demás actividades que realiza fuera del aula y en las demás asignaturas. DESARROLLO COGNITIVO: demuestra su evolución en su desarrollo académico. ACTITUD CREADORA E INNOVADORA: Demuestra permanente disposición en el empleo de procesos de búsqueda y descubrimiento de soluciones nuevas con sentido, cambiando con enfoque innovador IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES: Desarrolla la capacidad de identificar y desarrollar estrategias para la optimización de los recursos, incluso en su vida cotidiana. PROACTIVIDAD Y PERSEVERANCIA: Genera un espíritu planificador y activo, esforzándose al máximo en todas sus actividades. PROCESOS EMPRESARIALES: Aplica la negociación, planificación y la gestión en sus actividades TRABAJO EN EQUIPO: Consolida hábilmente equipos de trabajo cohesionados, definiendo objetivos colectivos, roles y responsabilidades para la realización de un trabajo coordinado. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: Demuestra una capacidad de mediador para la solución de problemas tanto académicos como personales. COMUNICACIÓN: Se expresa adecuada y claramente, logrando plasmar sus ideas sin malinterpretaciones. LIDERAZGO: Desarrolla la capacidad de coordinar y motivar a los diferentes grupos en los que se encuentra.  | 
COMENTARIOS DEL ESTUDIANTE SOBRE EL TEMA:  | 
LECTURAS OBLIGADAS SOBRE EL TEMA: 
  | 
LECTURAS RECOMENDADAS SOBRE EL TEMA: 
  | 
...