Esportacion De La Granadilla Hacia El Mercado De Los Estados Unidos
smarcelahc13 de Marzo de 2014
28.916 Palabras (116 Páginas)568 Visitas
“P PR RO OY YE EC CT TO O P PA AR RA A L LA A E EX XP PO OR RT TA AC CI IO ON N D DE E L LA A G GR RA AN NA AD DI IL LL LA A, , E EN N F FR RU UT TA A F FR RE ES SC CA A, , H HA AC CI IA A E EL L M ME ER RC CA AD DO O D DE E L LO OS S E ES ST TA AD DO OS S U UN NI ID DO OS S D DE E N NO OR RT TE EA AM ME ER RI IC CA A” ”
U UN NI IV VE ER RS SI ID DA AD D T TE EC CN NO OL LO OG GI IC CA A E EQ QU UI IN NO OC CC CI IA AL L
A AN NG GE EL L E ED DU UA AR RD DO O B BA AL LS SE EC CA A – – X XI IM ME EN NA A A AL LE EX XA AN ND DR RA A L LE EO ON N
13
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto abarca un estudio completo de la producción de la granadilla
en fruta fresca en el cantón Patate, provincia del Tungurahua; y, su posterior
comercialización hacia el mercado de los Estados Unidos de Norte América.
Al realizar el proceso de cultivo, cosecha, envase, embalaje, transporte,
comercialización y distribución se pretende realizar una inversión rentable, generando
nuevas fuentes de trabajo, que beneficiarían a la economía del país, al inversionista y al
entorno familiar de los trabajadores inmersos en el presente proyecto.
La comercialización de la granadilla se la realizará en fruta fresca, por cuanto el
mercado meta tiene pocos conocimientos de la misma, por esta razón no se toman en
cuenta los procesos para la industrialización de la fruta.
El documento que a continuación se detalla consta de cinco capítulos; el primero,
hace referencia a generalidades acerca de la fruta, dando a conocer los antecedentes, el
origen, las zonas de cultivo que en nuestro país, por el factor climático y su ubicación
geográfica se prestan para su desarrollo y los usos y derivados de la planta de la
granadilla.
En el capítulo II la Fase Agrícola corresponde a la parte técnica del proyecto entre
los cuales se tienen factores de requerimientos climáticos del terreno, la preparación del
“ “P PR RO OY YE EC CT TO O P PA AR RA A L LA A E EX XP PO OR RT TA AC CI IO ON N D DE E L LA A G GR RA AN NA AD DI IL LL LA A, , E EN N F FR RU UT TA A F FR RE ES SC CA A, , H HA AC CI IA A E EL L M ME ER RC CA AD DO O D DE E L LO OS S E ES ST TA AD DO OS S U UN NI ID DO OS S D DE E N NO OR RT TE EA AM ME ER RI IC CA A” ”
U UN NI IV VE ER RS SI ID DA AD D T TE EC CN NO OL LO OG GI IC CA A E EQ QU UI IN NO OC CC CI IA AL L
A AN NG GE EL L E ED DU UA AR RD DO O B BA AL LS SE EC CA A – – X XI IM ME EN NA A A AL LE EX XA AN ND DR RA A L LE EO ON N
14
suelo, las plagas en enfermedades, la cosecha, los empaques, entre otros que nos ayudan a
la producción óptima de la granadilla.
El capítulo III referente al Estudio de Mercado y a la Comercialización, en el cual
se consideran aspectos como el Mercado Mundial para la Granadilla, Oferta y Demanda
en el ámbito externo, perfil del mercado meta que para nuestro caso es el de los Estados
Unidos de Norte América y otros aspectos básicos y necesarios para que la fruta fresca
llegue en óptimas condiciones a su destino. Los datos cualitativos y cuantitativos
obtenidos son en base de importaciones, exportaciones, producción, calidad, precios, entre
otros.
En el Capitulo IV se encuentra el tamaño del proyecto, el rendimiento del
proyecto, el cálculo del monto del producto para consumo interno y exportación; y la
localización del mismo.
El Capitulo V hace referencia a las Inversiones y los Análisis de Ventas Netas,
Costos Directos, Costos Indirectos, Gastos de Producción, Gastos de Ventas, Gastos
Administrativos y Gastos Financieros, así como también se realiza la Evaluación
Financiera en el cual se toman en cuenta el Valor Actual Neto, la Tasa Interna de Retorno
y los Indices Financieros expuestos en dicho capítulo.
La información recopilada se la obtuvo sobre la base de datos existentes en libros,
entrevistas personales, revistas, folletos y una nueva fuente poderosa que es el Internet, la
cual nos brinda resultados actualizados. En la parte final se dan las respectivas
conclusiones y recomendaciones, a la espera de que el lector de la presente obra las tome
en consideración.
“ “P PR RO OY YE EC CT TO O P PA AR RA A L LA A E EX XP PO OR RT TA AC CI IO ON N D DE E L LA A G GR RA AN NA AD DI IL LL LA A, , E EN N F FR RU UT TA A F FR RE ES SC CA A, , H HA AC CI IA A E EL L M ME ER RC CA AD DO O D DE E L LO OS S E ES ST TA AD DO OS S U UN NI ID DO OS S D DE E N NO OR RT TE EA AM ME ER RI IC CA A” ”
U UN NI IV VE ER RS SI ID DA AD D T TE EC CN NO OL LO OG GI IC CA A E EQ QU UI IN NO OC CC CI IA AL L
A AN NG GE EL L E ED DU UA AR RD DO O B BA AL LS SE EC CA A – – X XI IM ME EN NA A A AL LE EX XA AN ND DR RA A L LE EO ON N
15
PROBLEMA
Nuestro país durante muchos años y hasta la actualidad ha dependido de la
exportación del petróleo para la generación de divisas, lo que nos lleva a buscar la
diversificación de los rubros de exportación que traen consigo beneficios importantes
para el desarrollo económico del país.
PROPÓSITO
El sector agropecuario en nuestro país es muy importante, ya que somos un país
con una gran riqueza agrícola en nuestros suelos. La granadilla es una fruta que contiene
un sin número de vitaminas que son de mucha utilidad para el consumo humano en
nuestro país y en el exterior.
Este proyecto plantea el cultivo de la fruta, cuya producción es destinada al
mercado exterior. Además, el estudio muestra los elementos, justificativos e importancia
que tiene la producción adecuada, planificada y tecnificada que da a nuestro país tanto en
ingresos por exportaciones así como la creación de nuevas fuentes de trabajo con la
creación de empresas que se dediquen al cultivo, producción y exportación de la
granadilla.
“ “P PR RO OY YE EC CT TO O P PA AR RA A L LA A E EX XP PO OR RT TA AC CI IO ON N D DE E L LA A G GR RA AN NA AD DI IL LL LA A, , E EN N F FR RU UT TA A F FR RE ES SC CA A, , H HA AC CI IA A E EL L M ME ER RC CA AD DO O D DE E L LO OS S E ES ST TA AD DO OS S U UN NI ID DO OS S D DE E N NO OR RT TE EA AM ME ER RI IC CA A” ”
U UN NI IV VE ER RS SI ID DA AD D T TE EC CN NO OL LO OG GI IC CA A E EQ QU UI IN NO OC CC CI IA AL L
A AN NG GE EL L E ED DU UA AR RD DO O B BA AL LS SE EC CA A – – X XI IM ME EN NA A A AL LE EX XA AN ND DR RA A L LE EO ON N
16
OBJETIVOS GENERALES
1. Determinar cuán factible es la producción de la granadilla para la exportación.
2. Proponer la creación de una nueva empresa que se dedique a la producción y
exportación de la granadilla.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Optimizar los recursos disponibles para la producción, minimizar los costos y
maximizar la utilidad.
2. Determinar la zona de nuestro país que es más apta para su cultivo.
3. Demostrar que puede convertirse en un nuevo rubro generador de divisas.
HIPÓTESIS
La granadilla constituye una alternativa atractiva para la generación de
mayores exportaciones de nuestro país, como un producto no tradicional.
JUSTIFICACIÓN
La presente tesis que se desarrolla previa a la obtención del título de Ingeniería en
Comercio Exterior e Integración, determina la factibilidad de la producción de granadilla
en fruta fresca hacia el mercado de los Estados Unidos de Norteamérica, logrando de esta manera la diversificación de la oferta exportable y nuevos mercados para nuestro país.
“ “P PR RO OY YE EC CT TO O P PA AR RA A L LA A E EX XP PO OR RT TA AC CI IO ON N D DE E L LA A G GR RA AN NA AD DI IL LL LA A, , E EN N F FR RU UT TA A F FR RE ES SC CA A, , H HA AC CI IA A E EL L M ME ER RC CA AD DO O D DE E L LO OS S E ES ST TA AD DO OS S U UN NI ID DO OS S D DE E N NO OR RT TE EA AM ME ER RI IC CA A” ”
U UN NI IV VE ER RS SI ID DA AD D T TE EC CN NO OL LO OG GI IC CA A E EQ QU UI IN NO OC CC CI IA AL L
A AN NG GE EL L E ED DU UA AR RD DO O B BA AL LS SE EC CA A – – X XI IM ME EN NA A A AL LE EX XA AN ND DR RA A L LE EO ON N
17
1 CAPITULO I
GENERALIDADES
“ “P PR RO OY YE EC CT TO O P PA AR RA A L LA A E EX XP PO OR RT TA AC CI IO ON N D DE E L LA A G GR RA AN NA AD DI IL LL LA A, , E EN N F FR RU UT TA A F FR RE ES SC CA A, , H HA AC CI IA A E EL L M ME ER RC CA AD DO O D DE E L LO OS S E ES ST TA AD DO OS S U UN NI ID DO OS S D DE E N NO OR RT TE EA AM ME ER RI IC CA A” ”
U UN NI IV VE ER RS SI ID DA AD D T TE EC CN NO OL LO OG GI IC CA A E EQ QU UI IN NO OC CC CI IA AL L
A AN NG GE EL L E ED DU UA AR RD DO O B BA AL LS SE EC CA A – – X XI IM ME EN NA A A AL LE EX XA AN ND DR RA A L LE EO ON N
18
NOMBRE COMUN: Granadilla dulce
NOMBRE CIENTIFICO: Passiflora Ligularis Juss
CODIGO DEL PRODUCTO: Sistema Armonizado: 0810.90
1.1 ANTECEDENTES.
Uno de los cultivos no tradicionales que puede presentar un potencial desarrollo en la
Oferta Exportable de nuestro país es la GRANADILLA.
...