ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración educativa

Monica AngelesApuntes8 de Febrero de 2018

662 Palabras (3 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 3

En la actualidad existe demasiada competencia en todos los sectores, económicos, de salud, gobierno  y por supuesto en el sector educativo por lo que las prácticas administrativas son fundamentales para mejorar todo tipo de actividades, habilidades, recursos técnicas como humanos así que las herramientas de la administración como la gestión, organización, planeación, control son fundamentales para que la educación cumpla con sus tareas de una educación de calidad y a la vanguardia ya que son estándares o indicadores de una dirección escolar a cualquier nivel.

Es importante mencionar que “la economía es base de la sociedad” parafraseando un poco a Carl Marx con el que aunque no estemos en total acuerdo si podemos visualizar según cambia la forma de producir ya sea insumos a ahora ideas estas se basan de las políticas económicas establecidas las cuales se basan de corrientes económicas .

Mencionare algunos ejemplos, en la antigüedad  por la necesidad de la supervivencia al vivir en las cavernas donde los padres (jefe de familia ) donde puede decirse que inicio la división del trabajo , ya que algunos se dedicaba  a la caza, otros a la pesca y la recolección al momento de ir evolucionando se formaron las primeras culturas las primeras culturas relevantes como la egipcia que aporto la división del trabajo para la construcción, la guerra, sistema burocrático; los babilónicos que a través de códigos como el Hammurabi que tenía un conjunto de reglas de carácter laboral y salarial además de leyes para llevar negocios  ; los chinos llevaban sus máximas o consejos de Confucio , los griegos con Sócrates ocupando un sistema más científico creando gremios y tenían sistema de fabricación.

Ya para 1903 con F. Teylor y su  teoría Científica  donde estudio el tiempo y el movimiento con el propósito de buscar la eficiencia y racionalidad  de las operaciones en la organización  ayudando a reducir la jornada laboral y dentro de las escuelas se fue seleccionando a el alumno y perfilando según sus aptitudes y destrezas.

En la teoría clásica, que en forma global se dice que se puede pagar a un individuo para que actuara y se comporte de una manera determinada ( Henry Fayol : 1916) donde se establecen los principios de la Organización formal en esta época surgen las grandes industrias  lo que implica un grupo de personas para lograr algún objetivo

1932 al Nacer la teoría de las relaciones humanas ( Elton Mayo )donde la base de esta teoría nos menciona la influencia de las relaciones humanas, las relaciones de los grupos y entre los individuos nos puede servir para el desarrollo o el tropiezo .

Para 1943 Maslow nos haba de la satisfacción de las  necesidades básicas del ser humano es importante lo adecuado de un salario, del trabajo, tomando como gran apoyo de la psicología transpersonal.

Teoría estructuralista  y de la burocracia con Max Weber; la interacción con otras organizaciones

Teoría de los sistemas (1951) que principalmente nos refiere a que un sistema se complementa de múltiples tareas  y cada sistema está dentro de otro más grande en el caso de las Instituciones educativas estaba o están dentro de un gran sistema de un país.

 Recordemos que la teoría neoclásica nos habla de la organización máxima eficiencia con la base tecnológica  

Teoría del desarrollo organizacional 1962  donde se busca un mayor logro en la eficiencia del desarrollo organizacional buscar todo lo que influya en la mejora de rendimiento satisfacción etc ayudando en mucho en la administración escolar.

Y aunque varias teorías surgieron hace muchos años sus principios o postulados se siguen practicando según la empresa de la que se trate  y en el caso de la Educación es esta la que debe estar a la vanguardia de los tiempos y las necesidades que se tengan por lo que en esta línea de tiempo de las teorías Administrativas siempre ha estado presente la Educación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (63 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com