ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campaña De Tarapaca

lilith20 de Julio de 2011

750 Palabras (3 Páginas)1.116 Visitas

Página 1 de 3

Campaña de Tarapacá

La Campaña de Tarapacá corresponde a la primera fase de la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico, y abarca las operaciones militares entre noviembre y diciembre de 1879.

Misiones de paz

Desde el inicio del conflicto, los diplomáticos sudamericanos, europeos y estadounidenses ofrecieron sus oficios para conversaciones de paz. El pedido del Perú y Bolivia era la desocupación del territorio ocupado por Chile. El gobierno de Chile no acepta desocupar Antofagasta y los recursos que explotaba.

Los Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania no logran conformar un bloque mediador para el conflicto.

Las naciones sudamericanas también ofrecen sus oficios. Brasil se ofrece como mediador pero es rechazado

El embajador estadounidense en Bolivia, intenta negociar con Chile pero también es rechazado

Operaciones bélicas

Combate de Río Grande

Algunos bolivianos mal armados, al mando de Toribio Gómez y Jaime Ayo, hacían incursiones en los alrededores de San Pedro de Atacama. El sub delegado chileno de San Pedro, Ignacio Toro, salió en una expedición con el alférez José Miguel de los Ríos que estaba al mando de 25 Cazadores a Caballo. Entablaron un combate con fuerzas bolivianas en Río Grande, ocasionando la muerte de 13 bolivianos, incluyendo al capitán Ayo, teniendo los chilenos 5 heridos. Los chilenos tomaron también 200 corderos, 160 cabras y 20 asnos.

Combate de Quillagua

En cumplimiento de las órdenes dadas por el alto mando peruano, el coronel Belisario Suárez practicó a fines de septiembre, un reconocimiento sobre el río Loa con 32 jinetes del Húsares de Junín. En su retirada el 10 de octubre, la cabllería peruana sostuvo algunas escaramuzas con fuerzas chilenas del regimiento Cazadores a Caballo la más importante de las cuales tuvo lugar en las cercanías del Monte Soledad, trabándose un victorioso combate para los peruanos en el que las bajas chilenas fueron 2 muertos, 1 herido y 9 prisioneros; el botín tomado por Suárez consistió en 10 sables corvos, igual número de carabinas remington y 11 bestias. Las bajas peruanas se limitaron al alférez de húsares N. Moyano quien resultó herido.

Combate de Pisagua

El desembarco chileno en Pisagua ocurrió el 2 de noviembre de 1879, cuando tropas chilenas ingresan en territorio peruano. La operación culminó con la ocupación chilena de Pisagua, pese a la defensa de los aliados.

La victoria chiena dificultó las comunicaciones entre Tacna e Iquique. Además los chilenos instalaron máquinas resacadoras de agua y descargaron la logística necesaria para mantener sus fuerzas.

El 5 de noviembre, sale desde Pisagua el Teniente Coronel de la Guardia Nacional José Francisco Vergara comandando dos escuadrones del Regimiento de Caballería Cazadores a Caballo, mientras que las tropas del General Buendía se retiran a Pozo Almonte, dejando un destacamento para proteger la retirada. Las avanzadas de ambas fuerzas se encuentran en Germania el 6 de noviembre.

*Batalla de Tarapacá

Debido a la camanchaca, Santa Cruz se desvía de su camino y se dirige directamente hacia el pueblo. Cuando trata de enmendar su error su columna es sorprendida y atacada a las 08:00 del 27 de noviembre de 1879 por los batallones Zepita Nº 2, 2 de Mayo, Lima y Ayacucho, iniciando el combate. Las fuerzas peruanas contienen y diezman a las tropas chilenas, las que cuando comenzaban a retroceder, reciben el refuerzo de las tropas de Arteaga, mientras son enviados a cargar contra las líneas enemigas a los Cazadores a Caballo, los cuales logran hacer retroceder a los peruanos. Al mismo tiempo, las tropas de Ramírez, logran desalojar a los soldados en Tarapacá, mientras que sobre la quebrada, los peruanos repelen al enemigo. La caballería se reagrupa y en una nueva carga pone en fuga a los soldados peruanos, dándoles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com