ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura De Calidad

pakovalo9 de Mayo de 2014

761 Palabras (4 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 4

Objetivo:

Revisar e identificar las características de los maestros de calidad.

Identificar las aportaciones de los maestros de calidad a la administración de calidad

Procedimiento:

Escribe un ensayo en donde relaciones los enfoques de calidad que tiene en común los maestros de calidad.

Resultados:

De acuerdo a Crosby, Trifus y Taguchi calidad total es desarrollar un producto bien o servicio con el menor costo posible. Conforme a las especificaciones establecidas para dar al cliente aquello que solicita. Sin embargo este término atreves de las décadas ha sufrido cambios debido a la constante evolución del mundo.

Surgiendo con la agricultura. Los servicios y por ultimo con la industrialización nace allí el concepto de calidad total.

El consumidor institucional como particular. Son más exigentes cada día y la fuerte competencia nacional como internacional provocan una evolución constante en las bases filosóficas y en la práctica de la gestión de la calidad. Es por eso que surgieron maestros de la calidad (gurús)

1. Philip B. Crosby 5. Kaoru Ishikawa

2. Edwards W. Deming 6. Shigeo Shingo

3. Joseph M. Juran 7. Genichi Taguchi

4. Armand V. Feigenbaum

Crosby inició el Programa "Cero Errores" en una planta de Compañía Martin en Orlando, Florida. Como gerente de control de calidad del Programa de misiles Pershing, Crosby se acreditó con un 25 por ciento de reducción en tasa de retorno y un 30 por ciento de reducción de costos.

Philip B. Crosby

Estadístico estadounidense, profesor universitario, autor de textos, consultor y difusor del concepto de calidad total. Su nombre está asociado al desarrollo y crecimiento de Japón después de la Segunda Guerra Mundial.

Edwards W. Deming

Fue un consultor de gestión del siglo 20 que es principalmente recordado como un evangelista de la calidad y la gestión de la calidad y la escritura de varios libros influyentes sobre esos temas. Él era el hermano del ganador del Oscar Nathan H. Juran.

Joseph M. Juran

Es un experto en control de calidad estadounidense y el empresario. Ideó el concepto de Total Control de calidad, más tarde conocida como administración de calidad Total (CCT).

Armand V. Feigenbaum

Era un profesor japonés de la administración de empresas, es verdaderamente experto en el control de calidad, cuyo aporte fue la implementación de sistemas de calidad adecuados al valor del proceso en la empresa, el sistema de calidad de este teórico incluía dos tipos: gerencial y evolutivo. Se le considera el padre del análisis científico de las causas de problemas en procesos industriales, dando nombre al diagrama Ishikawa, cuyos gráficos agrupan por categorías todas las causas de los problemas

Kaoru Ishikawa

Conclusión:

Estos maestros de la calidad tienen grandes similitudes entre las más importantes es que todos coinciden que la calidad total es fundamental en un producto o servicio. En ofrecer mejores productos y en la prevención de errores todos ellos dieron un gran aporte para lo que hoy conocemos como calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com