ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Didactica de las Ciencias Sociales, Inclusión, propuestas

Marisol FrangellaDocumentos de Investigación11 de Julio de 2016

753 Palabras (4 Páginas)365 Visitas

Página 1 de 4

En los últimos tiempos la palabra INCLUSIÓN tomo un lugar importante en nuestra sociedad, no sólo como tema de debate, sino también como marco de la educación escolar. Su aplicabilidad fundamental se desencadena en las instituciones escolares, esperando su completo desarrollo, accesibilidad y aplicación.

En el año 2006 fue sancionada la Ley de Educación Nacional (Nº 26.206) donde se expresa la total necesidad de integración, igualdad y respeto en el sistema educativo, al cual tanto el estado, las instituciones en general, la sociedad y los docente deben adherir.

Para contextualizarnos, es indispensable remontarnos al proceso de modernización y sus resultados. Podemos describirlo como un proceso histórico social ubicado en los s. XV y XVIII. nacido de la expansión del capitalismo y resultado de la globalización, con una impronta ideológica concebida del iluminismo. Aquí nos importa puntualmente su impacto social, del cual somos herederos directos.

Las diferencias se marcaron con más fuerza, al contrario de una “sociedad homogeneizada” en la etapa moderna. Se adopta la afirmación de la individualidad y de los grupos sociales, a través del consumismo, de la interrelación entre distintas culturas favorecida por los medios de comunicación y la tecnología. No solo el factor económico y adquisitivo alienta a la diferenciación con el otro, si bien nos da una clase social, los sujetos estamos atados a múltiples concepciones heredadas de países y culturas diversas, así por ejemplo, la moda se expande internacionalmente.

Ante este panorama el grupo concluyó que es necesario enseñar a los niños y jóvenes poder incluir y adaptarse a las diferencias de otros y de uno mismo. Llevar adelante la capacidad de aprender con y del otro en todas las etapas de su vida, en todos los ámbitos y situaciones. Haciendo cada vez más pequeña la “brecha” que nos divide en “más o menos capaces”, más o menos aptos, más o menos diferentes.

Apuntamos a alentar la solidaridad entre los estudiantes, a que puedan identificar sus propias virtudes y trabajar en conjunto.

Por ello mismo, el tema de inclusión y adaptación nos parece indispensable en la actualidad, bajo un contexto de diversidad cultural y social, como integrantes activos de una sociedad, debemos aprender a convivir y a desarrollar al máximo nuestras capacidades.

Es por este motivo que, como futuros educadores, hemos pensado actividades para abordar dichos temas en el ámbito áulico, con grupo de niños de primer ciclo. Actividades en donde el juego, trabajo en equipo y desarrollo de contenidos tendrán su lugar.

Actividades a desarrollar:

Video introductor al tema: “Las Aves”- Pixar

La trama de “Las Aves” es sobre un grupo de pájaros que discuten por el espacio. Al notar la presencia de un pájaro “distinto”, las pequeñas aves se unen para burlarse de él, sin saber que al final van a necesitar de su ayuda.

Con este cortometraje queremos hacerles ver a los niños la importancia de la convivencia. Hacerles notar que todos tenemos algo que nos diferencia al otro pero que no dejamos de ser un grupo en el que cada uno tiene un rol importante.

Una vez finalizada la animación estaremos dispuestos a escuchar la opinión de los alumnos y construir una reflexión en grupo. Teniendo en cuenta dos preguntas disparadoras: ¿Qué se observa en el cortometraje? ¿Cómo podría seguir la historia?

Para ir finalizando la clase se hará un juego, en donde la inclusión y el trabajo en equipo serán los pilares. “…….” es una actividad en donde los alumnos serán divididos en subgrupos y deberán construir una “máquina humana”, de la cual se tiene que obtener un producto final. Es de suma importancia que cada integrante tiene cumpla una función específica. Los niños

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com