Gestion del capital humano 3 parciales
rom475Ensayo13 de Septiembre de 2016
11.653 Palabras (47 Páginas)415 Visitas
JUNIO 2016 | |
|
[pic 1]
Licenciatura en Administración
Gestión Estratégica del Capital Humano
Título: UNIDAD 4 “Procesos de dotación personal”
UNIDAD 5 “Capacitación”
Alumno: Jalife Sánchez Romeo Gilberto [pic 2]
Profesor (a): Reyes Aquino Margarita [pic 3]
Grupo: 4LA12[pic 4]
CONTENIDO
Introducción……………………………………………………………………………...3
Desarrollo
UNIDAD 4
4.1 Reclutamiento……………………………………………………………………4,5
4.1.1 Procesos de Reclutamiento………………………………………………….6
4.1.2 Fuentes de Reclutamiento…………………………………………………..7,8
4.1.3 Medios de Reclutamiento……………………………………………………9,10
4.1.4 Elaboración de Solicitud y Curriculum Vitae……………………………..11,12
4.2 Selección………………………………………………………………………..13,14
4.2.1 Importancia…………………………………………………………………….15,16
4.2.2 Aspectos Legales……………………………………………………………..17,18,19
4.2.3 Elementos y Proceso………………………………………………………….20,21,22
4.2.4 Entrevista y Etapa……………………………………………………………..23,24
4.3 Contratación……………………………………………………………………..25,26
4.4 Inducción…………………………………………………………………………27
4.4.1 Importancia……………………………………………………………………..28
4.4.2 Aspectos Jurídicos ( Contrato, seguro social) ……………………………..29,30
4.4.3 Programa de inducción………………………………………………………… 31,32
4.4.4 Entrevista de Ajuste…………………………………………………………….33
4.4.5 Capacitación al puesto…………………………………………………………..34,35
UNIDAD 5
5.1 Antecedentes y evolución……………………………………………………..36,37,38
5.1.1 Concepto e Importancia……………………………………………………39
5.2 Aspectos Legales……………………………………………………………….40
5.3 Detención y Necesidades……………………………………………………..41,42
5.4 Métodos y Técnicas de Capacitación……………………………………….43,44
5.5 Técnicas modernas de Capacitación……………………………………….45
5.5.1 Capacitación en la diversidad multidalidades…………………………46
5.5.2 Capacitación a Distancia (Teleconferencias, Videoconferencias, internet, etc.)………………………………………………………………………………..47,48
5.6 Elaboración de planes de programa de capacitación y desarrollo………………………………………………………………………….49,50
5.6.1 Plan de la carrera para el personal ……………………………………51
Conclusion ………………………………………………………………………52
INTRODUCCION
El presente trabajo comprende y analiza el estudio sobre un tema muy común, el cual es considerado con un alto nivel de importancia “Procesos de dotación personal y Capacitación”.
Se observara detalladamente los puntos más importantes acerca de esta investigación, de manera que se maneje lo más claro posible. Con el fin de entregar algunos elementos que permitan profundizar en el tema y obtener propias conclusiones.
A continuación, realizaremos una apreciación sobre el tema en general y subtemas explicándolo breve y detalladamente y la presentación de las características de la investigación realizada.
Deberá comprender la determinación del tema, el interés o utilidad del estudio, los objetivos del tema, el tipo de diseño empleado y la mención de las principales fuentes empleadas para el análisis del objeto de investigación. Los puntos a tratar de la investigación son: Procesos de dotación de personal (procesos, fuentes y medios de reclutamiento, elaboración de solicitud y curriculum, selección , importancia , aspectos legales, elementos y proceso, entrevista, contratación, inducción, aspectos jurídicos, entrevista de ajuste, capacitación al puesto) Capacitación (Antecedentes, concepto, importancia , aspectos legales, necesidades, técnicas , diversidad multihabilidades, a distancia “Teleconferencias video llamadas” , elaboración de planes de capacitación y desarrollo , plan de carrera para el personal) .
Dentro de los puntos que consideraremos que tienen más importancia dentro de la investigación de esta naturaleza son el detectar cuáles son las necesidades reales de las personas que requieren para poder alcanzar un objetivo día a día, que las metas de una empresa se apeguen a la realidad del trabajo diario, definir de manera clara y lo más tangible posible como obtener una eficacia para ser contratado en una empresa y demostrar estrategias y objetivos nuevos piensan alcanzar con los sistemas nuevos, de manera que las personas dentro de la empresa sepan cómo se van a ver beneficiados particularmente.
Objetivo: Aportar elementos que contribuyan a una mejor comprensión y ofrecer respuestas sobre el tema en particular.
- 4.1 RECLUTAMIENTO
A partir del estudio del mercado de trabajo se inicia el proceso de Reclutamiento, en que se establecerán las fuentes a utilizar (internas, externas o ambas) para la localización y atracción de candidatos potencialmente válidos; y la tasa de candidatos preseleccionados estimada como conveniente para empezar el proceso de Selección.
En los casos en que existen candidatos válidos cuyo ajuste a la posición demandada es previamente conocido, esta etapa es la única a realizar; y consiste en el establecimiento de contacto para proponer la aceptación del compromiso laboral con la empresa. En aquellos casos que no se encuentren candidatos potencialmente válidos (bien por las condiciones particulares del entorno, bien porque las condiciones ofrecidas por la empresa no resulten atractivas para atraerlos) la fase de reclutamiento puede derivar en una redefinición de la misión, tareas y responsabilidades del puesto; y con ello de las exigencias incorporadas en el perfil del puesto.
Una situación poco habitual es que el proceso de reclutamiento finalice con un único candidato potencialmente válido, lo que modula la continuidad del proceso, ya que para seleccionar (elegir) se precisa un mínimo de dos candidatos; en este caso lo que se produce es una evaluación del ajuste al puesto del único candidato; y en el caso de que sea adecuado, la presentación de la oferta de incorporación; o en el caso contrario el rediseño del proceso de reclutamiento.
El proceso de reclutamiento de personal se puede definir como el conjunto de procedimientos utilizados para la localización, atracción y captación de candidato, potencialmente válidos que participen libre y voluntariamente en el proceso de selección de personas para cubrir una vacante dentro de una empresa u organización. Comienza con la búsqueda de personas potencialmente válidas y finaliza cuando se ha localizado un número de candidatos suficiente para comenzar un proceso de selección, o bien cuando se decide ofrecer el contrato de trabajo a una persona determinada.
Este proceso da inicio
- Aumentar el número de personas que aplican a puestos vacantes en las empresas
- El tipo de personas que aplican a puestos vacantes
- La probabilidad en que los candidatos aceptan la posición en que se les ofrece.
- 4.1.1 PROCESOS DE RECLUTAMIENTO
Inicia en el momento en que se presenta una vacante en algún departamento de la Institución o bien, con la creación de un nuevo puesto. La notificación debe darse por escrito a la Dirección de Recursos Humanos mediante una solicitud de personal del departamento interesado. Este proceso termina cuando se tiene información básica de prospectos para ocupar la vacante, es decir, solicitudes de empleo o curriculums.
- Pasos del Proceso de Reclutamiento:
1.- Recepción de la solicitud de personal por parte del departamento en donde se presenta la vacante. (Formato solicitud de personal)
...