ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hacia Una Nueva Gestión Escolar

molina8522 de Octubre de 2011

850 Palabras (4 Páginas)2.317 Visitas

Página 1 de 4

Hacia una nueva gestión escolar

Propósitos

Al estudiar los temas y realizar las actividades de este bloque, se espera que los estudiantes normalistas:

1. Adviertan la relación entre cultura organizativa escolar y cambio educativo, para comprender las posibilidades de éxito en el proceso hacia una nueva gestión escolar.

2. Reconozcan la importancia de la evaluación continua de las actividades de enseñanza y aprendizaje realizadas en el aula y de la escuela como unidad de trabajo.

3. Identifiquen la necesidad de promover y participar en el trabajo de equipo para el desarrollo de la tarea educativa de la escuela secundaria.

4. Reconozcan y analicen el contenido pedagógico de la función directiva.

5. Valoren y promuevan relaciones de cooperación entre la escuela y las madres y los padres de familia.

6. Conozcan los componentes de propuestas e instrumentos para impulsar el mejoramiento continuo de la escuela.

Temas

1. La evaluación de la escuela como punto de partida para mejorar la calidad de la educación.

2. El trabajo en equipo como medio para constituir la unidad educativa.

3. El contenido pedagógico de la función directiva.

4. La vinculación de la escuela con las familias.

5. Elementos para promover el cambio: diagnóstico y proyecto escolar

4. En equipos, a partir de los resultados del ejercicio anterior y de la lectura del texto "Evaluación del aprendizaje en la escuela", de Santos Guerra, responder los siguientes puntos:

• ¿Por qué la evaluación de los aprendizajes es central en la evaluación de las instituciones educativas? ¿Qué papel juega la evaluación en el diseño de proyectos encaminados al mejoramiento de las escuelas?

Es importante ya que sin ella no se puede valorar y conocer y por lo tanto evaluar los resultados que se ha planeado y llevado a cabo, ya sean proyectos o actividades dentro del aula como en toda la escuela,

Además sin la evaluación no se podre aplicar un cambio ya que no tenemos un análisis de de los resultados,

. Por todo lo anterior es un factor de suma importancia ya que nos permite conocer las diferentes problemáticas dentro del plantel, del proceso de enseñanza-aprendizaje, los alumnos y docentes para alcanzar mejoras en el proceso escolar y un progreso de la institución.

• Con base en los conocimientos adquiridos acerca de la escuela secundaria durante las jornadas de observación y práctica, ¿cuáles son los elementos que se evalúan con más frecuencia en la escuela secundaria?, ¿qué estrategias se considera necesario impulsar para que la evaluación del plantel y del aprendizaje se convierta en una práctica cotidiana?

Las planeaciones de los docentes es un factor de suma importancia y por ello es lo primero que se desea observar, ya que en ella se puede verificar el cumplimiento de obligaciones y responsabilidades, asistencias de alumnos, así como la del personal que en ella labora, las necesidades de diferentes recursos y materiales, la disposición y actitudes de colaboración por parte de los docentes en diferentes actividades del plantel.

Organizar un debate con todo el grupo para discutir las conclusiones obtenidas, centrando el análisis en la función de la evaluación para conocer la institución educativa y valorar los resultados obtenidos en las acciones emprendidas a fin de promover el mejoramiento continuo de la escuela secundaria para el cumplimiento de sus propósitos educativos.

El trabajo en equipo como medio para constituir la unidad educativa

5. En parejas, y a partir de las conclusiones obtenidas en la actividad 3, tema 4 del bloque II, responder las siguientes preguntas:

• ¿Por qué es importante que los integrantes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com