ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Arte

Csii27 de Noviembre de 2012

3.435 Palabras (14 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 14

HISTORIA DEL ARTE

• ARTE: El arte es la actividad por la cual se expresa el hombre, imitando, creando y valiéndose de lo visible.

• ARQUITECTURA: Es el arte de proyectar y construir estructuras

• ESCULTURA: Es el arte de la creación con formas expresivas de dimensiones reales

• PINTURA: Es la representación en superficie plana de objeto por medio de color y el dibujo

• ARTES VISUALES: Son aquellas que se expresan por medio de gráficos o imágenes representadas sobre una superficie plana

• DIBUJO ARTISTICO: Es una representación de objetos a través de líneas que configuran sus formas y contornos

• INSTRUMENTOS Y SOPORTES UTILIZADOS: Medios que se usan para manifestar el arte a través de distintas técnicas del dibujo que manifiestan el sentir del hombre

LA PREHISTORIA

Es la ciencia que trata de la historia del mundo y del hombre con anterioridad a todo documento histórico.

Desde la aparición del hombre hasta la invención y uso de la escritura. El hombre desde la prehistoria trata de reproducir en las grutas de los animales con sus movimientos, masa y otras, naciendo de esta manera el arte.

Surgen dos periodos dentro de la prehistoria:

PELEOLITICO

Periodo de la piedra tallada: Interior, Medio, Superior

• Pinturas Rupestres: Son manifestaciones pictóricas que responden

• A la cultura del hombre cazador, con carácter mágico religioso.

• Escultura: Las primeras esculturas con forma humana

• Son figuras femeninas en hueso, marfil o piedra, pequeñas, relacionadas con la fecundidad.

• Arquitectura: La arquitectura se manifiesta por las grandes piedras con movimientos de varios tipos: Menhir, Trilito, Dolmen y Cromlech

NEOLITICO

Periodo de la piedra pulimentada

ETAPAS PRINCIPALES HISTORIA DEL ARTE

- HISTORIA ANTIGUA desde los orígenes hasta el año 476 dc tras la caída del imperio romano occidente.

• 3000 HASTA EL SIGLO V

MESOPOTAMIA

EGIPTO

ROMANO

GRECIA

- EDAD MEDIA de 476 dc hasta 1453 dc tras la caída del imperio romano de oriente hasta el descubrimiento de América.

• DEL SIGLO V AL SIGLO XV

Surgen las invasiones de vikingos, barbados, musulmanes, húngaros, y esclavos, dan lugar a diferentes nacionalidades

PERIODOS

ALTA EDAD MEDIA ( V - XV )

Subsistencia; agricultura y ganadería

Poder basado en la posesión de la tierra

Sociedad Feudal

Monarca controlado por la nobleza

CULTURA EN LA ALTA EDAD MEDIA

Arte Paleocristiano

Arte Visogodo

Arte Bizantino

Arte Prerromanico

Arte Mozoarabe

Arte Carolingio

BAJA EDAD MEDIA ( Xll – XV)

Resurgir de las ciudades

Desarrollo de agricultura y ganadería

Incremento de comercio: ferias

Moneda y bancos

Libertad de incipiente en los burgos

PENSAMIENTO Y CULTURA

Surgen:

Teocentrismo

Monacato

Escuelas monacales y palatinas

Universidades

Arte Romanico

Arte Gotico

Arte Mudejar

EDAD MODERNA

Desde 1453 dc hasta 1789 dc Desde el descubrimiento de América hasta la revolución francesa

PERIODOS

RENACIMIENTO (XVl – XVll)

Humanismo: antropocentrismo

Grandes descubrimientos geográficos

Conquista y colonización nuevas tierras

Aparición y desarrollo de la imprenta

Concepción moderna del estado

Absolutismo monárquico

CULTURA EN EDAD MODERNA

Arte Manerismo

Arte Barroco

Arte Naturalismo

Arte Clasicismo

Arte Rococó

SIGLO DE LAS LUCES (XVlll)

Predominio de la razón sobre todas las consideraciones

Ilustración y enciclopedia

Rechazo de la sociedad estamental

Despotismo ilustrado

Aplicación de la ciencia a la mejor social

SOCIEDAD ESTAMENTAL

• CLASES PRIVILEGIADAS

Nobleza y alto clero

Poder político, aunque no económico

No pagan impuestos

• CLASES SIN PRIVILEGIOS

Campesinos, artesanos y birgueses

Sin poder político. A veces con poder económico

Asumen todos los impuestos

EDAD CONTEMPORANEA

Desde 1789 dc desde la Revolución francesa hasta nuestros días

SIGLO (XVll) REVOLUCION FRANCESA

Ascenso político de la burguesía

Primera declaración de los derechos de los ciudadanos

Poder político consecuente con un contrato social

APARICION DE LOS ESTADOS UNIDOS

Primera constitución liberal del mundo

Primera declaración de los derechos del hombre

SIGLO (XlX) DE LAS REVOLUCIONES

Imperialismo francés

Revoluciones liberales

Imperialismo económico y colonización

La revolución industrial

La abolición de la esclavitud

En este SIGLO XlX surge las siguientes etapas del arte tales como:

Neoclasicismo

Romanticismo

Realismo

Impresionismo

Simbolismo

Eclecticismo

SIGLO ** Nacen las etapas del arte tales como:

Modernismo

Art Noveau

Modern Style

Liberty

Art Deco

SIGLOS (XX y XXl)

Primera guerra mundial

La revolución rusa

Los fascismos

La segunda guerra mundial

La guerra fría

La caída del muro de Berlín

Los nuevos terrorismos

PENSAMIENTO Y SOCIEDAD

SIGLOS XX y XXl MUNDO OCCIDENTAL

Consolidación democrática

Extensión del sufragio universal

Igualdad de las personas ante la ley

Posición social de las personas basadas en el merito y capacidad

Desigualdad económica entre zonas geográficas

VANGUARDIAS (1905 – 1942 )

Nace el fauvismo

Cubismo

Orfismo

Dadaísmo

Futurismo

Expresionismo

Surrealismo

Arte abstracto

Constructivismo

EL ARTE MODERNO (1942 – 2000 )

Arte conceptual

Expresionismo Abstracto

Op – Art

Arte cinetico

Pop – Art

Minimalismo

Body Art

Arte ambiental

Arte digital

Arte Postmoderno

EDAD DE LOS METALES

Cobre, Bronce, Hierro

ETAPAS DEL ARTE UNIVERSAL

GRECIA

Los griegos llevaban ropas abiertas por delante como nosotros lo hacemos hoy en dia. Tampoco las llevaban ajustadas al cuerpo, a menos que fueran sujetas por un cinturón, o bien la misma contextura suave del tejido marcara los contornos. Las prendas de vestir básicas en el traje griego era la túnica, que se hacia tanto de lino como la lana.

La antigua Grecia puede considerar cuatro estilos de vestir: el minoico cretense, el micénico, el arcaico y el clásico

VESTIMENTA

Una de las prendas exteriores mas interesantes es la palla. Va fija a los hombros, dejando libre los lados, pero se sujeta a la cintura mediante un cinturón y se ata a las caderas.

Si una cosa es cierta aunque la palla la llevasen los músicos, actores o dioses; es que es una prenda eminentemente femenina

TIPOS DE VESTIMENTA

• TÚNICA TALARIS

Las mangas podían ser cortas o largas pero normalmente eran anchas con el fin de que cayeran por el cuerpo de una forma elegante, era de lino y sujeta del cinturón. Tanto las mujeres como los hombres portaban el talaris en Grecia.

• CHOELE

Es una prenda exterior en forma de capa o túnica, se hace de un trozo cuadrado de tejido de abrigo, en cada lado se ponía una pieza especial de metal con el fin de que hiciera pliegues.

• HIMATION

Es una versión de la clámide. Las clámides largas llegaban al suelo y fueron mas tarde los paludamentum romanos. Esta prenda de vestir consiste en una pieza rectangular de material con dos colgaduras adicionales que terminaban en punta.

Iba sujeta al brazo y el hombro mediante pequeñas junturas que unían ambos extremos;, y los pliegues se mantenían por un dobladillo.

El Himation fue menos voluminosa que la toga antigua.

ESTE TIPO DE PRENDA SIGUIO HASTA LA EPOCA BIZANTINA

• TUNICA DORICA PODERE

Esta prenda de vestir se halla bordada de estrellas, siendo en este caso transparente.

La mujer que lo usa lleva un collar de perlas, brazaletes y tobilleras sujetas con espirales como serpientes.

• PHAROS

Esta era una prenda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com