ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Efectos de la Sociología en el Derecho jurídico

psicologia08Ensayo3 de Noviembre de 2012

772 Palabras (4 Páginas)675 Visitas

Página 1 de 4

LOS EFECTOS DE LA SOCIOLOGÍA EN EL DERECHO JURÍDICO

Los antecedentes Históricos de la Sociología del Derecho y su evolución histórica se ha considerado una de los apéndices más importante en la estructura de la misma, con la que se detalla las características de Configuración de la Sociología del Derecho como Ciencia de la Sociedad, ya que el derecho solo existe en virtud de la sociedad, por ello, todos los fenómenos sociales son fenómenos jurídicos, y además existe lo social "no jurídico" formado por la costumbre o usos sociales. Cabe precisar que el derecho dogmático estudia las reglas de derecho en sí mismas, mientras que la sociología del derecho se esfuerza por descubrir las causas sociales que lo han producido y los efectos sociales que ellas producen; por lo que la Sociología del derecho debe ser estudiada de manera concienzuda para tener y lograr base en el estudio de la Sociología Jurídica.

Por lo tanto, es preciso decir que el derecho constituye la parte mas sobresaliente de nuestra experiencia normativa, por esto, uno de los primeros resultados del estudio del derecho es volvernos consientes de la importancia de lo “normativo” existencia individual y social. Y quien mas que la sociología que nos ayude a comprender y analizar todos los fenómenos jurídicos desde una sociología formal del derecho como lo explica Geiger del anterior documento y del mismo modo enfocándolo el derecho social como lo enfoca Georges Gurvitch, la cual busca una explicación objetiva del derecho pero desde la realidad que se vivencia en la sociedad.

Lo que Theodor Geiger nos plantea que el derecho formal se puedes mirar desde una estructura matemática desde una objetividad de los hechos reales de la sociedad, él decía que mirar los comportamientos sociales a través de formulas matemáticas hace que el derecho sea mas amplio y dinámico y mirarlo desde distintos enfoque lo que la hace que el derecho sea una ciencia única pero mirada y guiada desde una perspectiva sociológica, que busca la explicación de los hechos que se presenta en la sociedad desde la estructura de la sociología jurídica. Según Geiger la sociología formal del derecho se puede mirar desde diferentes enfoques una de ellas es la “dinámica de las normas sociales” la cual la psicología el factor esencial de esta, por lo que analiza y regula las condiciones social, que busca transformarla y convertirla en un habito de norma, otro enfoque es el “derecho subjetivo y deber jurídico” donde este tenia que ser definitivo al momento al momento del contenido real de la norma; así mismo se encontraba el enfoque de la “sociedad antigua y sociedad Moderna”, donde sustentaba que entre estas sociedades había un contrates ambiguos, donde la primera era mas amplia, mas participativa, mas colectiva y en cambio en la segunda, es mas cerrada, mas individualizada, del mismo modo mas excluida de algunos de los sectores sociales; y por ultimo Geiger nos habla sobre los “valores y la razón”, donde contrapone textualmente “la razón, los valores y las ideologías son productos de los sentimientos” , que este debe ser el camino de la exploración del derecho real, el derecho que debe aplicarse a la sociedad.

Por otra parte, Gurvitch su posición se fundamenta en las ideas del derecho social, la cual depende de las realidades de la aplicabilidad positivista del derecho, su pensamiento jurídico no es neutral, sino que va mucho más allá, hacia una critica social, en el sentido que expresa una concepción del pensamiento sociológico como análisis critico de las teorías, doctrinas e instituciones sociales. Así mismo Gurvitch divide entres campo la sociología del derecho, la que facilita la estructura del estudio social de las realidades que replicarían hacia el derecho.

En sumas cuentas, se puede decir que la “sociología del derecho es una ciencia jurídica nueva, la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com