ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Zapatos

yoooo14 de Enero de 2013

3.649 Palabras (15 Páginas)495 Visitas

Página 1 de 15

Título: El esclavo

Nombre del autor: Francisco J. Ángel

Tipo de narración:

C) Novela: obra literaria extensa escrita en prosa

Formas de redacción:

A) Prosa: tipo de redacción que se caracteriza por tener renglones largos y seguidos separados por un punto y aparte.

Género literario:

B) Lirico: este género se caracteriza porque en él, el poeta expresa su propia intimidad para hacer sentir sus propias viviendas personales.

Tipo de narrador:

A) Omnisciente: es el personaje que tiene conocimiento de todos los momentos, acciones, personajes, escenarios, introducción, clímax, final o desenlace en la obra.

Personajes primarios:

Francisco J. Ángel Principal

Arturo Secundario

Lorena Secundario

Esperanza Secundario

Doctor Terciario

Laura Secundario

Escenario:

Fiesta

Hospital

Escenografía:

Lámpara Suero Aparatos

Puerta Interruptores

Ambiente o atmósfera:

En todo el libro el ambiente estuvo muy triste y llega la felicidad por un nuevo integrante.

Característica de la obra:

En el libro se da una triste historia a la persona que no valora su vida y todo lo que tiene y hasta que se enferma y reflexiona.

Época:

Junio 2012

Características psicológicas del personaje principal:

Era una persona muy grosera con los demás pero cambio gracias a su tragedia.

Características físicas del personaje principal:

Tenía el pelo largo y negro, piel blanca, alto, con bigote.

Introducción de la obra:

Capítulo 1:

Cuando recupere el sentido, me di cuenta de inmediato que algo andaba muy mal.

Una luz frente a mi hería mis ojos sin que fuera yo capaz de siquiera parpadear. Intente mover los brazos para tapar mi rostro con las manos sin lograrlo.

Mi cuerpo entero estaba totalmente paralizado y era recorrido por dolor y frió como jamás los había sentido.

Capítulo 2:

Los primeros días pude explorar la habitación en la que estaba. En realidad, exploraba la parte del cuarto que abarcaba mi campo visual inmóvil. Había en el techo una lámpara de luz neón, destartalada que parecía que estaba a punto de caer. Del lado derecho de mi cama había un gancho del que colgaba un frasco de suero, que la enfermera cambiaba todos los días, más a la derecha alcanzaba a ver un tubo que contenía un fuelle negro que bajaba y subía al ritmo de lo que ahora identificaba ya como “mi respiración”. Del lado izquierdo distinguía un complicado aparato con varios interruptores, focos y gráficas. Después me enteré de que estaba encargado de controlar mi respiración, los latidos de mi corazón y los nutrientes que me eran suministrados a través de un tubo que iba directo a mi estómago

Capítulo 3:

En esa misma noche tuvo un sueño, donde él era el un títere, donde todas las personas esperaban su turno para moverlo, donde él pudo observar a sus padres, sus maestros, a su novia. En su sueño él sabía que era fácil romper los hilos, pero dejo que lo manipularan. Un día Esperanza llego para bañarlo, a él le daba vergüenza, y supo que su sueño era real al ver que él era el títere, y dejaba que las demás personas fueran responsables de él. Cuando la enfermera salió de la habitación, el ángel dijo que la culpa es un sentimiento inútil. Después explico que el ser humano nace totalmente libre, pero totalmente dependiente, el ser humano es el que necesita más atención de las demás personas, cualquier cosa es aprendida de los padres, ya sean cosas malas o buenas. Copia la forma de ser de los padres ya que para él son seres poderosos, que lo saben todo. Y ahí es cuando se comienza a ser un títere. La mejor forma de terminar el círculo vicioso, es dejar de buscar culpables, la culpa es el miedo a ser rechazado por los demás. Los padres ocupan la culpa para que el niño hiciera lo que ellos creían correcto. De repente llego Esperanza y le dio la noticia de que alguien lo iba a visitar, que por fin lo habían encontrado.

Capítulo 4:

Las personas que llegaron fueron sus padres y después de verlo lo abrazaron y lloraron por su estado, él en su interior pidió perdón a ambos por todos sus actos con los deseos de abrazarlos también. Su padre con su típica expresión de seriedad y fortaleza, su madre se desmayó de solo pensar que fue su culpa, cuando toda la culpa fue de él, nunca quiso causar tanto dolor, sin en cambio al no hacerle caso a sus padres cometió el gran error de ser esclavo de sus propias decisiones. Sus padres le enseñaron que lo más importante es la disciplina, la vida de él fue muy dura, y en el futuro unas ves ya cometido el error lo entiende. El padre explica que actuamos como si tuviéramos la vida comprada, que debió ser más amoroso, como si las cosas materiales pudieran remplazar el amor, siempre el presionaba a su hijo al ver la situación en la que se encontraba, por eso él siente que es su culpa. Después de tan triste situación, recordó los cuidados de su madre y de todas las enseñanzas de su padre, se apareció su guía, dijo algo muy importante, cuando se acepta que eres libre y el único responsable, nos damos cuenta de que todos hacemos lo mismo, y hay que tener compasión por los demás, como ponerse en los zapatos de otros, y tratar de entender sus motivos.

Capítulo 5:

Durante los días siguientes el protagonista de la obra entendió lo que su guía le trataba de decir sobre la libertad, y yo aún no le entiendo a nada. Dice que al ser realmente libre podemos cometer errores, y que podemos afrontar las consecuencias con nuestros propios actos, además el destino no existe, lo vamos creando con nuestros propios actos, según sea la situación. Su guía le explica lo erróneo que es el ser humano, cuando no se dan cuenta que para ser feliz se tiene todo, además la felicidad es solo una forma de ver la vida, una actitud o una costumbre, y tiene razón, ya que muchas personas solo piensan en las cosas materiales, y ellos creen que son eso ya son valiosos, y tiene miedo a no tener las cosas materiales, y bueno para ser una persona valiosa no importa lo que se tiene, si no lo que se es, los logros nada valen si no tenemos a alguien con quien compartirlos. Días después, llegó a visitarlo una dama embarazada, era Laura, a la que la enfermera tuvo que detener para que ésta no le pegara al paciente. Después de calmarse, le dijo que esa terrible noche le iba a decir que estaba embarazada y que el bebé era suyo, y el desgraciado se había puesto en coma, y todo fue culpa de él

Capítulo 6:

Transcurrieron los meses, su campo visual cambio por completo, se veía a él mismo, veía su cara demacrada con los ojos exageradamente abiertos, y con una expresión de terrible angustia. Y todo eso gracias a que tuvo un ataque al corazón, lo mejor es que pudo recordar los momentos más importantes de su vida, y no solo los recordó si no que los vivió, como por ejemplo los abrazos de su madre, el perfume, volvió a escuchar risas y sentir la alegría. Después de una descarga eléctrica volvió a sentirse en su cuerpo, y toda la tranquilidad se fue, y la desgracia volvió, todos sus signos vitales se encontraban normales. El haber recordado y vivido los mejores momentos de su vida, lo ayudo a comprender más la importancia de la vida, que para estar con sus seres queridos necesitaba un cuerpo, y una mente para ser alguien. Ahora él era alguien mejor, supero las emociones, y a su guía explico que un milagro le había sucedido, que la vida es un regalo, y que las personas lo desperdician, porque les aburre. La muerte puede ser la mejor amiga, pero no para desearla o deprimirse, si no para recordar que en cualquier momento podemos dejar de existir, y por esa razón debemos enfocarnos en lo bueno de la vida, y no en las cosas materiales, olvidar los problemas y relajarse. La persona que quiere librarse del sueño que vive en toda su vida, tiene que despertar y dejar de ser un esclavo, y poner todo a prueba.

Capítulo 7:

Esa misma noche fue a visitarlo su padre y sus hermanos Lorena y Arturo, al oír lo que le había ocurrido, su hermana Lorena asustada se encontraban. El doctor les explico que su estado había empeorado, su corazón se detuvo, y era posible que volviera a suceder, han pasado ocho meses y es posible que su corazón se detenga. El doctor le entrego una hojas al padre para que firmara, que decía claramente que si volvía a suceder no interviniera nadie y que lo dejaran morir. Su padre enojado le quería pegar al doctor por tan semejante situación, por lo que su hijo tuvo que intervenir, su hijo piensa que es lo mejor para todos, así que le da las hojas para que autorice, y de manera casi inconsciente las firmo, él en si no estaba enojado ya que habían firmado su sentencia de muerte, él comprendía lo frustrante que se sentía su padre sus hermanos y su madre, es por eso que para él es lo mejor, su guía dijo que todos moriremos tarde o temprano, y lo mejor es ir creyendo eso, para vivir mejor con nosotros mismos y con nuestra sociedad. Explica que para todas las personas que matan o roban para conseguir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com