ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Organización Y Funciones

MlourdesEnsayo13 de Noviembre de 2013

3.260 Palabras (14 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 14

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

(MOF)

MISTURA

PRESENTACIÓN

Es importante señalar el rol de APEGA como plataforma de encuentro de los principales actores de la cocina peruana. El gremio ha desarrollado, en un plazo corto un trabajo de impacto con reconocimiento nacional. Su propuesta va mas halla de la promoción de la cocina peruana. Su visión de la gastronomía es la de un motor para el desarrollo sostenible e inclusivo de nuestro país y como elemento relevante de identidad cultural.

MANUAL DE ORGANIZACON Y FUNCIONES

CONSEJO DIRECTIVO (APEGA)

Noviembre 2013  

1.0 OBJETIVO Y FINALIDAD:

Implementar un programa de promoción de la gastronomía peruana en el mediano plazo, como parte del plan bicentenario de desarrollo nacional.

1.1 FUNCIONES GENERALES:

• Evaluar las potencialidades las potencialidades así como los principales cuellos de botella y retos que enfrenta para lograr su consolidación y posicionamiento hacia el 2021 en un sitial de liderazgo mundial.

• Incorporar un enfoque prospectivo y holístico, privilegiando un análisis multisectorial y con visión de futuro.

1.2 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

• Lograr convertir la gastronomía en un importante factor de desarrollo inclusivo y de reafirmación de la identidad y cultura nacional.

• Plantear acciones estratégicas que el estado debe realizar para promover la gastronomía en concertación con los principales actores.

• Integrar a los pequeños productores e intermediarios a la gran cadena de sabor

• Lograr que la dieta peruana incluya más productos nativos.

• Desarrollar cadenas gastronómicas agropecuarias.

• Promover ferias de agricultores piloto y relanzar mercados de abastos.

1.3 CLASIFICACION Y UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA EMPRESA:

El consejo ejecutivo es la alta dirección y tiene bajo su cargo las áreas funcionales de la empresa.

1.4 ESTRUCTURA ORGANICA:

El consejo directivo esta constituido por los siguientes puestos de trabajo:

 El presidente de comité de gestión

 Secretaria

1.5 FUNCIONARIO RESPONSABLE: Consejo directivo es el responsable por el cumplimiento del objetivo de lograr posicionar a la ciudad de Lima como capital gastronómico de América Latina en el 2021.

MANUAL DE ORGANIZACON Y FUNCIONES

AUDITORIA

INTERNA

Noviembre 2013  

1.0 OBJETIVO Y FINALIDAD

Cautelar la integridad del patrimonio de la empresa y el uso racional de los recursos, promoviendo la eficiencia en las operaciones y efectuando la evaluación y control de los mismos de acuerdo a las normas y disposiciones emanadas.

1.1 FUNCIONES GENERALES

• planear, ejecutar y evaluar las auditorias y/o exámenes especiales en la empresa.

• Examinar y evaluar la eficiencia de la gestión integral de la empresa.

1.2 FUNCIONES ESPECÍFICAS

• Emitir los informes de exámenes y controles efectuados alcanzándolos a las instancias pertinentes, según los periodos establecidos.

• Implementar y asegurar la efectividad de las recomendaciones de los informes de auditoria y exámenes especiales.

• Asesorar al consejo directivo en los asuntos de su competencia y aspectos empresariales.

1.3 CLASIFICACIÓN Y UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA EMPRESA

La auditoria interna es una unidad de línea dependiente del consejo directivo y tiene una relación con el gerente general.

1.4 ESTRUCTURA ORGÁNICA

La auditoria interna esta constituido por los siguientes puestos de trabajo:

 Auditor interno

1.5 FUNCIONARIO RESPONSABLE

El auditor interno es el responsable por el cumplimiento del objetivo de su unidad y como tal tiene autoridad sobre el personal que se le asigne.

MANUAL DE ORGANIZACON Y FUNCIONES

GERENTE

GENERAL

Noviembre 2013

1.0 OBJETIVO Y FINALIDAD:

El gerente general es el representante legal de la empresa y tendrá a su cargo la dirección de ejecutar de manera eficiente y eficaz el proceso de accionar de la empresa, cumpliendo y haciendo cumplir las normativas impuestas por el consejo directivo.

1.1 FUNCIONES GENERALES:

• Promover cadenas agropecuarias gastronómicas e hidrobiológicos.

• Propiciar una plataforma que convoque a los principales actores públicos y privados para promover la interacción e iniciativas en la gastronomía.

• Planificar, supervisar el desarrollo de proyectos estratégicos modernos que faciliten la mejora de la Empresa.

1.2 FUNCIONES ESPECÍFICAS:

• Desarrollar en coordinación con gobiernos regionales y locales acciones de fortalecimiento de capacidades en temas de promoción de cocinas regionales, gestión, técnicas de cocina, inocuidad de alimentos, calidad de servicio y mercadeo para los establecimientos gastronómicos en las diversas regiones del país.

• Promover y mejorar el estándar de los festivales gastronómicos regionales.

• Premiar mediante concursos a quienes destacan y enfocan su trabajo hacia la excelencia.

1.3 CLASIFICACION Y UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA EMPRESA:

El gerente general es un área funcional dependiente del consejo directivo y tiene coordinación con la auditoria interna.

1.4 ESTRUCTURA ORGANICA:

Esta constituido por el Gerente General y va a contar con el apoyo de Asistente fe gerencia y secretaria de gerencia general para el ejercicio de sus funciones.

1.5 FUNCIONARIO RESPONSABLE:

El gerente general es el que ejecuta las disposiciones del consejo directivo, de la misma forma tiene bajo responsabilidad organizar el régimen interno de la sociedad. 

MANUAL DE ORGANIZACON Y FUNCIONES

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y FINANZAS

Noviembre 2013

1.0 OBJETIVO Y FINALIDAD

Lograr que se brinde oportunamente los recursos requeridos a las diferentes áreas en buen estado de calidad y costos

1.1 FUNCIONES GENERALES

 Administrar los recursos financieros apegados al presupuesto.

 Vigilar los costos operativos del Organismo.

 Desarrollar nuevas fuentes de ingreso.

 Análisis y estudio del control interno administrativo y operativo.

 Elaboración y análisis de la información financiera del Organismo.

 Administración de los recursos humanos, materiales y servicios generales del Organismo

1.2 FUNCIONES ESPECÍFICAS

 Proponer a Gerencia General el Plan Anual de Adquisiciones de bienes, materiales y servicios.

 Formular y proponer a Gerencia General el Presupuesto Anual.

 Dirigir y controlar los procesos de abastecimiento de bienes, materiales y servicios.

 Supervisar y coordinar la administración de bienes patrimoniales, alquiler de inmuebles, servicios en general y otros.

 Proponer a la Gerencia General el plan de gestión financiera.

1.3 CLASIFICACION Y UBICACIÓN EN LA ESTRUCTURA ORGANICA DE LA EMPRESA

El área de administración y finanzas es un área de asesoramiento dependiente del gerente general y tiene una relación lineal con las áreas de talento humano.

1.4 ESTRUCTURA ORGANICA

El área de administración y finanzas esta constituido por los siguientes puestos de trabajo:

 Jefe de administración y finanzas.

 Contador

 Supervisor de finanzas

1.5 FUNCIONARIO RESPONSABLE

El jefe de administración y finanzas es el responsable de presentar los informes periódicos de los gastos de la empresa, de la misma forma es el encargado de hacer cumplir y cumplir las políticas y lineamientos establecidos por el consejo directivo.

MANUAL DE ORGANIZACON Y FUNCIONES

DEPARTAMENTO DE RECURSO HUMANOS

Noviembre 2013

AREA DE TALENTO HUMANO

1. O OBJETIVO Y FINALIDAD

Garantizar la que la relación entre las diferentes áreas sociales, corporativas, funcionales y personales sea coordinada de manera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com