ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Organizaciones Y Funciones

yazminelca28 de Julio de 2013

3.005 Palabras (13 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 13

MANUAL DE ORGANIZACIONES Y FUNCIONES

I. OBJETIVOS:

Fortalecer la Empresa mediante una adecuada Estructura Orgánica que le permita cumplir con sus objetivos, precisando las interrelaciones entre los niveles jerárquicos y funcionales.

II. FINALIDAD:

El manual de organizaciones y funciones es un documento normativo que regula cada una de las funciones de las áreas expresadas en el organigrama de la empresa, dando a conocer en forma clara y definida las funciones, actividades y tareas del personal de la entidad.

III. ALCANCE:

El presente Manual es de aplicación a todos los trabajadores de la empresa “tu refugio selvático S.A.C.”. Se encuentra dentro del marco de las actividades y relaciones internas y externas de los diferentes órganos de la empresa por lo que su conocimiento y cumplimiento es obligatorio.

IV. UTILIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN:

1. Utilización del Manual

Siendo el objetivo de este Manual normar y orientar todas las actividades de la Entidad; su utilización se refiere a la asignación de responsabilidades en cualquier actividad de la empresa “tu refugio selvático S.A.C.”.

2. Órgano Responsable de la Aplicación

La Gerencia de Administración y Finanzas a través del Área de Recursos Humanos de la empresa, tiene a su cargo la coordinación y control de la aplicación del presente manual. El gerente evalúa los resultados que vayan lográndose con la aplicación del manual a fin de orientar la optimización de su diseño en función a los objetivos empresariales.

3. Actualización del Manual

a. La propuesta de actualización debe tener el visto bueno de la Gerencia de Administración en cuyo ámbito se analizó la modificación.

b. La Gerencia General es quien da la aprobación definitiva de la modificación del manual.

c. La Gerencia General emite la resolución correspondiente para la aprobación del Manual de Organización y Funciones, entrando en vigencia al día siguiente de su aprobación. La edición y difusión será de responsabilidad del encargado del área de recursos humanos. Así como, de la implantación de las modificaciones y su posterior supervisión y control.

V. ESTRUCTURA ORGÁNICA

Para el cumplimiento de sus funciones, la empresa “tu refugio selvático S.A.C.”; cuenta con la siguiente estructura:

1. Órganos de Dirección

 Gerencia General

2. Órganos Funcionales

 Área de recursos humanos

 Área de administración

 Área de contabilidad

 Área de compras y abastecimiento

 Área de producción

 Área de control de calidad

 Área de marketing y ventas

VI. DEFINICIÓN ESTRUCTURAL

1. Gerencia General

Planificar, dirigir, coordinar y controlar las actividades de la empresa “tu refugio selvático S.A.C.”, para el cumplimiento de sus fines, objetivos y metas.

2. Área de Recursos Humanos

Maneja, administra y dirige a los trabajadores de la empresa, cuyas características deben ir de acuerdo con los objetivos de la empresa.

3. Área Administrativa

Administrar y controlar de manera eficiente los recursos humanos, materiales, económicos y financieros de la empresa.

4. Área de contabilidad

Se encarga de instrumentar y operar las normas, sistemas y procedimientos necesarios para garantizar la exactitud y seguridad en la captación y registro de las operaciones financieras, presupuestales y de consecución de metas de la entidad.

5. Área de compras y abastecimiento

Planificar, organizar, controlar y evaluar eficientemente la compra de los insumos o materias primas, así como de los sistemas de distribución al almacén y al área de producción.

6. Área de producción

Planear, organizar, coordinar y controlar las actividades que se llevan a cabo para la elaboración del producto

7. Área de control de calidad

Órgano responsable de verificar y evaluar los sistemas y procedimientos que se realiza en la elaboración del producto, para un efectivo control en el manejo de las materias primas, insumos, procesos de transformación y productos terminados

8. Área de marketing y ventas

Planificar, organizar, dirigir, desarrollar y evaluar la atención al cliente, así como también la promoción del servicio.

1. GERENTE GENERAL:

a. NOMBRE DEL CARGO: gerencia general.

b. REPORTA A: los socios de la empresa.

c. SUPERVISA A: todo lo trabajadores de la empresa.

d. FUNCIONES GENERALES:

Planear, organizar, dirigir y controlar, las actividades administrativas, operativas, económicas y financieras de la empresa para el cumplimiento de sus objetivos y estrategias establecida

e. FUNCIONES ESPECIFICAS:

 Es responsable ante los accionistas, por los resultados de las operaciones y el desempeño organizacional, junto con los demás gerentes funcionales planea, dirige y controla las actividades de la empresa.

 El Gerente General actúa como representante legal de la empresa, fija las políticas operativas, administrativas y de calidad en base a los parámetros fijados.

 Ejerce autoridad funcional sobre el resto de cargos ejecutivos, administrativos y operacionales de la organización.

 Es la imagen de la empresa en el ámbito externo e internacional, provee de contactos y relaciones empresariales a la organización con el objetivo de establecer negocios a largo plazo, tanto de forma local como a nivel internacional.

 Su objetivo principal es el de crear un valor agregado en base a los productos y servicios que ofrecemos, maximizando el valor de la empresa para los accionistas.

 Desarrollar y liderar las estrategias generales para alcanzar los objetivos y metas de la empresa.

 A través de sus subordinados vuelve operativos a los objetivos, metas y estrategias desarrollando planes de acción a corto, mediano y largo plazo.

 Crear un ambiente en el que las personas puedan lograr las metas de grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales, es decir optimizando los recursos disponibles.

 Supervisa constantemente los principales indicadores de la actividad de la empresa con el fin de tomar decisiones adecuadas, encaminadas a lograr un mejor desempeño de la empresa.

 Desarrolla planes de ventas.

 Supervisar que el centro de consumo cuente con el equipo necesario, en óptimas condiciones de limpieza como lo establecen los estándares.

 Es quien sabe hacia dónde va la empresa y establece los objetivos de la misma, se basa en su plan de negocios y sus conocimientos por lo que toma las decisiones en situaciones críticas. Además debe mantener unidad en el equipo de trabajo y un ambiente de cordialidad y respeto en la empresa para motivar a los trabajadores de la misma.

2. RECURSOS HUMANOS:

a. NOMBRE DEL CARGO: área de recursos humanos

b. REPORTA A: reporta al gerente general

c. SUPERVISA A: meseros, chef y personal de limpieza

d. FUNCIONES GENERALES:

Maneja, administra y dirige al personal del negocio, cuyas características deben ir de acuerdo con los objetivos de la empresa, para garantizar la eficiencia y eficacia de la participación del personal en el éxito empresarial.

e. FUNCIONES ESPECIFICAS:

 Planificar, organizar, dirigir y controlar el proceso de recursos humanos de manera que los procesos de selección, compensaciones, evaluación, capacitación, y otros que contribuyan efectivamente a lograr la eficiencia y productividad empresarial, mediante una administración orientada al mejoramiento y en concordancia con las normas legales.

 Fomentar y mantener un clima organizacional favorable, que permita potenciar el recurso humano dentro del sistema de valores fundamentales y políticas básicas de la Empresa.

 Supervisar y evaluar la ejecución del plan de capacitación, que consiste en proveer conocimiento, para ello podemos optar por contratar instructores externos, enviar a nuestros empleados donde instituciones especializadas, brindarles literatura o textos sobre un determinado tema, etc.

 Efectuar el proceso de reclutamiento y selección de personal y su correspondiente evaluación de resultados, el cual consiste en determinar el perfil de la persona que se necesita para cubrir el puesto que se ofrece, convocar a los postulantes que cumplan con dicho perfil, evaluarlos a través de pruebas y entrevistas, seleccionar y contratar al más idóneos, e inducirlo y capacitarlo para que se adapte al puesto y a la empresa.

 Efectuar los estudios necesarios para mejorar las condiciones de trabajo que permitan fomentar la eficiencia y competitividad empresarial.

 Coordinar la evaluación de desempeño del personal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com