Organización de bolonia
marcusericssonApuntes9 de Enero de 2016
3.459 Palabras (14 Páginas)288 Visitas
UNIVERSIDADES
organización de bolonia
a inicios del XII irnerio,maestro en artes o filosofia enseña los textos romanos con sentido juridico. Hacia el 1140 un monje,graciano,concluye la redaccion del decreto de canones de los concilios de la iglesia,primer texto del corpus iuris canonici. En 1154 se entrevistan los estudiantes con el emperador federico I barbarroja y se quejan del trato recibido de la comuna por lo que el emperador decreta la habita,protegiendo el estudio y sujetando a los escolares a la jurisdicción de sus maestros o del obispo si son clerigos. Pretende crear una ciudad de su partido,asi como evitar abusos o vejaciones sobre los estudiantes;los prestamistas les hacen responder solidariamente,sin prestar caución o fianza por otro. La ciudad tiene interes en que acudan estudiantes pero tiende a vejarlos,tratandolos como extranjeros,poco protegidos en el derecho medieval
en un principio maestros y escolares formaban sociedades,de forma que cada grupo busca maestro,al que remunera mediante colectas o repartos;el grado se confiere por varios maestros. A fines del XII se crea una universitas scholarium y desde muy pronto dos universidades,una de ultramontanos o extranjeros y otra de cismontanos. Por ello bolonia tiene dos rectores,elegidos por los escolares,uno por universidad.
La comuna se enfrenta con los estudiantes que amenazan con dejar la ciudad por otra fundando otros estudios. Por otro lado,las luchas entre guelfos y gibelinos influyen en la vida municipal. A inicios del XIII honorio III concede al archidiacono de la catedral la potestad de conferir grados.los estudiantes se alinean en el partido pontificio frente al emperador. Federico II funda una nueva universidad en napoles(1224) y prohibe a sus subditos estudiar en bolonia. Bolonia se ve cercada por Enzo pero la comuna logra vencerle y lo encierra durante 23 años. La participacion de los estudiantes produce su buen entendimiento con la comuna,que les da derecho de ciudadania,exencion de impuestos,pena de destierro a quien mate a un estudiante. Las luchas entre ambos mandos siguen,pero la universidad se consolida: a partir del 1274 se les da la devolucion de bienes que han perdido durante la guerra,alojamientos,tasacion de alquileres con aprobacion de una comision mixta entre vecinos y escolares,con aprobacion del rector.
Hacia 1244 tenemos datos de como estaban constituidas las universidades,cismontana y ultramontana:
-cada universidad se divide en nationes de estudiantes que proceden de la misma region y se agrupan para ayudarse.
-se conservan referencias de la nacion alemana,que comprende suizos y escandinavos. En 1265 la universidad ultramontana esta formada por las naciones:alemanes,españoles franceses(isla francia),ingleses,catalanes,polacos. Los cismontanos eran menos ya que habia otros centros en italia.
-las naciones aparecen organizadas con sus procuradores,elegidos por los compromisarios que representan a las distintas regiones dentro de la nación,por un periodo anual. Con funciones de tipo economico,vigilancia de la misma,administracion de fondos y solucion de problemas de sus componentes.
-cada universidad,sus naciones,nombran un rector,que era un escolar que cursaba durante ese año de rectorado, el rector fue elegido en asamblea al principio,despues por consiliarios o representantes de las naciones que le asesoraban, cuida las matriculas,la designación de profesores y cumplimiento de sus tareas,vigila el comercio de libros y tenia jurisdicción. Todos le prestan juramento de obediencia.
-el canciller o delegado era el archidiacono de la catedral. Confiere los grados que asi alcanzaban valor en oda la cristiandad. Los papas siempre los tienen en la universidades hasta el XIX ya que la cultura,universidades y rentas eran eclesiasticas.
-los profesores eran elegidos por los escolares y pagados con la colecta. Fueron pagados por la universidad o comuna que tiene interes en que se mantengan;sigue la colecta. Los rectores piden que se contrate a cada profesor a la vez que determinan las lecciones o materias que enseña. Los profesores y doctores quedan fuera de la universidad.formada por escolares.con el tiempo para defenderse del poder de los estudiantes y regular los grados,se constituyen en un colegio de leyes y otro de canones.en el XIV los colegios juridicos estan formados por 16 doctores,que se renuevan por cooptación cuando se da una vacante. Intervienen en el examen de grado,bachiller,licencia o doctorado. Despues el archidiacono como representante del papa confiere el grado logrado. En el colegio de teologia se reunen todos los doctores para aprobar el grado a quien se examina.
La enseñanza universitaria
las universidadades medievales tenian las catedras distribuidas según los libros del corpus romano o canonico. Hay catedras de digesto viejo o nuevo,de codigo o volumen, de instituta;o de decreto o decretales. El rector y los escolares determinan las materias a explicar que quedan fijadas por las constituciones y estatutos. El maestro leee el texto y explica con sus dificultades y cuestiones que los estudiantes siguen en sus apuntes. No hay tiempo para explicar todo el libro de forma que los alumnos reciben diferente explicacion según los años. No importa memorizar las cuestiones,sino saber manejarse y argumentar sobre textos romanos o canonicos. Junto a los profesores ordinarios enseñan otros extraordinarios asi como los bachilleres que se han de licenciar que explican lecciones como complemento de los doctores a distintas horas.el curso dura todo el año,con algunas vacaciones y cada dia se emplean una o dos horas por la mañana y otras por la tarde.
El escolar tras unos años de logica y dialectica entra en canones o leyes y oye durante cinco/Seis años diversas materias. Con estos grados puede presentarse al grado de bachiller en leyes o canones. Este grado fundamental le permite ejercer y ocupar cargos. La licenciatura no consiste en oir nuevas catedras sino en explicar y realizar algunos actos de disputas o conclusiones. Luego un examen de grado mas riguroso que da la facultad de enseñar en todo el orbe cristiano:la licenciatura y doctorado que son grados para la universidad.
La enseñanza tiene dos vias(leccion/disputa)
A. las lecciones suponen la explicacion de un texto,se da a conocer un texto con sus glosas,textos paralelos y opiniones de grandes juristas,se argumenta sobre el y se decide. Las lecciones de extraordinario de los bachilleres que aspiran a licenciarse completaban las materias que se escuchan en las facultades.junto a las lecciones deben mencionarse las repeticiones solemnes de los profesores,que consisten en una leccion magistral que los catedraticos debian dar de su materia una vez al año. Es un acto solemne al que asisten todos los componentes de la universidad:sobre una cuestion de su materia eligen y dictan su exposicion ante el claustro y los escolares
B. las disputas son otro medio de enseñanza en la facultad. Pretende una defensa y capacidad de arguementar los textos. Se verifican como actos independientes en que un bachiller que aspira a la licencia defiende unas conclusiones que se fijan por el bedel en la puerta de clase o aula, en la que participan los doctores,argumentando en favor o en contra de las conclusiones establecidas, se usan tambien en los examenes de grado,que constituyen disputas sobre determinados puntos.
Con las disputas los doctores se aseguran del conocimiento del candidato a la licentia docendi que es el grado mas importante. Tras solicitar el grado al canciller se le examina privado por los doctores designados,para asegurarse de su buena formación,despues puede pasar al examen publico ante el colegio de doctores.es un acto donde con la presencia del tribunal se abre un libro en tres puntos de los que el candidato elige uno. Tiene 24h para que cerrado y con los libros o apuntes desarrolle unas tesis o conclusiones sobre el pasaje, que luego defiende de los argumentos de los doctores. Costaba bastante dinero,no solo en propinas a los miembros del tribunal sino por los convites que con ocasión del gradoo se celebran
la carrera consistia en unos cuantos cursos que oyen los estudiantes para lograr el grado de bachiller,con un examen menor;despues de el grado pasan explicando y celebrando actos o disputas,en la universidad o casas particulares o algun convento,luego podian presentarse al examen privado y si eran aptos al examen publico de licenciatura. Si tras recibir el acto consideran oportuno pagar los derechos se les conferia el doctorado,con intervencion del canciller. En este acto se les da un libro,el anillo y otros simbolos que representan su aceptación en el colegio o numero de doctores.
Universidades peninsulares
surgen pronto para facilitar el estudio sin necesidad de salir a tierrras lejanas. En el privilegio de Alfonso V para fundar catania(sicilia) se da esa razon y tambien que no se extrajese dinero del reino por los escolares. Los monarcas tienen interes en la fundacion de una universidad en su reino. La primera fue palencia,en castilla a inicios del XIII mientras en leon aparecia salamanca. La unión de ambas coronas en 1230 con Fernando III explica la desaparición de palencia. Portugal funda coimbra a fines del siglo y los aragoneses en 1300 lleida.
La corriente de los estudiantes,legistas y canonistas hacia bolonia es elevada durante la edad media. La fundacion del colegio de san clemente en 1368 por el cardenal gil de Albornoz facilita ese movimiento que,por lo demas,esta justificado por el prestigio y posibilidades que supone. Los hispanos se desplazaron tambien a las del sur de francia,se cree que tambien a paris pero finalmente no. tampoco orleans logra atraer estudiantes peninsulares. Las corrientes de estudiantes muestran movimientos hacia las universidades del sur de francia,procedentes de aragon y navarra. En toulouse aparecen muchos y todavia mas en perpiñan,ya que esta universidad pertenece a la corona aragonesa. Aviñon atrajo estudiantes de todos los reinos peninsulares,ya que la cercania de la curia pontificia supone grandes ventajas para sus carreras;hay catalanes,valencianos y aragoneses,pero tambien portugueses,castellanos y leoneses. La presencia en aviñon es comprensible;los clerigos que van a las aulas se mantienen porque disfrutan de beneficios o cargos en iglesias,donde se les dispersa su residencia por estudios. Las universidades elevan suplicas o rotulos de peticiones de sus profesores y alumnos a quienes el pontifice concede gracias o beneficios mejores que los de hasta ese momento;a partir de aviñon el pontifice se reserva y reparte muchos,por lo que se dirigen a el a traves de los rotulos de las universidades o de los reyes o grandes señores y prelados. El logro de grados universitarios es codiciado porque eran un merito para alcanzar los mas altos beneficios. Los estudios junto con las conexiones personales con un monarca o cardenal,eran palanca para las concesiones de beneficios.
...