ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Southwest

1 de Julio de 2015

895 Palabras (4 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 4

CASO SOUTHWEST AIRLINES

ANALISIS DEL FODA

En este informe daré a conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del caso Southwest Airlines.

En sus FORTALEZAS destacaremos el precio, Southwest ofrecía las tarifas más bajas del mercado de cualquier línea aérea, por lo que su fuerza laboral es una de las mejores pagadas del sector.

Inspira una enorme lealtad, esto proviene de la conciencia de los empleados de las proporciones quijotesca del esfuerzo que realizo Kelleher para lograr que Southwest despegara y sobreviviera.

Si hablamos de la estructura de Southwest es la única entre las líneas aéreas principales de Norteamérica ya que sus competidores han construido imperios centralizados, muchos de los cuales se encuentran en peligro de venirse abajo.

Además se puede ver como FORTALEZA su clientela, tienen mucho poder sobre ellos ya que el cliente siempre quiere un servicio de mayor calidad a un precio bajo y debido a que Southwest cumple con esto los resultados han sido espectaculares, muchas líneas han quebrado por no surgir, Southwest es la única que muestra utilidades netas en base a sus operaciones ofreciendo tarifas bajísimas.

En las OPORTUNIDADES renuncia algunos servicios para así poder ofrecer a sus pasajeros beneficios de mayor valor, servicio confiable y tarifas muy bajas, dejando tanto a sus clientes como sus empleados muy satisfechos con el procedimiento que lleva la empresa.

Se podría ver como DEBILIDAD que la empresa Southwest es la línea aérea de distancias cortas sin escala, además no hacen conexiones con otros, no sirven comida, no transfieren equipaje, no reservan asientos, y no tiene un verdadero centro de operaciones lo que podría jugarles en contra.

Además según Kelleher le teme a la ausencia de cambios, ya que tienen como misión nunca perder de vista mantener bajos los costos y no endeudarse de más por exceso de arrogancia, le tienen miedo a cambiar lo que ya tienen construido.

Como AMENAZA de la empresa podría ser las pocas transacciones que realiza mediante la agencia de viajes ya que tiene un bajo costo en tarifas aunque igual se puede tomar como una fortaleza ya que bajo costo más clientela, y si hay más clientela más fortaleza en la empresa para surgir, como amenaza fuerte podría ser la competencia que ellos traen consigo ya que los intentan imitar utilizando sus procedimientos, procesos y políticas.

ENTORNO COMPETITIVO PORTER

Rivalidad de competidores actuales: Actualmente 4 de 10 aerolíneas de EE.UU se encuentran en bancarrota como Delta Airlines, Northwest Airlines Corp., United Airlines y ATA Airlines, debido a los atentados del 11 de septiembre y a la guerra de los precios. Las aerolíneas que sobreviven ya sea de cortos y largos trayectos se encuentran en competencia de precios que han afectado sus utilidades, se han tomado decisiones como reducir la escala de centros de operación y así incrementar precios y obtener más beneficios. Las aerolíneas de bajo precio como Southwest Airlines y JetBlue aumenta más del daño generado por la guerra de tarifas, Southwest fue la única que en el 2004 obtuvo utilidades de sus operaciones todo gracias a su política de bajo costo de operación y la fidelidad del cliente.

Amenaza de nuevos participantes: La entrada de nuevos competidores a la industria es un poco difícil dado a las barreras existentes, Southwest atrae la atención de los mercados de capital que consideran a la industria como una obtención de rentabilidad, a pesar de esto cualquier aerolínea que entre como nuevo competidor requiere de años antes que se pueda considerar firme y serio competidor.

Amenaza de sustitución: Los medios de transportes como las líneas ferroviarias los buses y los automóviles se convierten en los principales sustitutos de southwest

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com