Teorías Interpretativas De Arte Mueble Del Paleolítico
KarenComVis12 de Febrero de 2014
16.501 Palabras (67 Páginas)510 Visitas
Tiempo y sociedad Teorias interpretativas...
Núm. 11, 2013, pp. 5-61
ISSN: 1989-6883
5
Teorías interpretativas del arte mueble paleolítico
Rafael Montes Gutiérrez1
RESUMEN: En este trabajo de investigación estudiaremos las diferentes
interpretaciones del arte mueble en el Paleolítico. El enfoque se realiza desde tres
puntos de vista: primero una interpretación que obedece a la clasificación previa de
los distintos tipos de objetos mobiliares; segundo una interpretación general de la
temática que encontramos en estas obras; y tercero una imbricación de la crítica en
las teorías generales que se encargan de interpretar el arte paleolítico. El resultado
es todavía muy subjetivo, la mayor parte de las interpretaciones alcanzan la
categoría de hipótesis pero no de tesis objetivas, la razón deriva de la imposibilidad
de conocer los mecanismos de pensamiento simbólico de las sociedades
paleolíticas. El futuro de la investigación pasa por el estudio analítico de los
contextos en los cuales son encontrados los objetos de arte mueble.
Palabras clave: arte mueble paleolítico, teorías interpretativas.
ABSTRACT: In this research we study the interpretations of mobile art in
Paleolithic. The approach is done from three perspectives: firstly an interpretation
reflects the classification of different types of mobile objects; secondly a general
interpretation of the theme found in these works; and finally a vision of theories
interpret the Paleolithic art. The result is very subjective, most of the
interpretations reach the category of hypotheses but not an objective thesis, the
1
Profesor de Geografía e Historia. Tiempo y sociedad Teorias interpretativas...
Núm. 11, 2013, pp. 5-61
ISSN: 1989-6883
6
reason stems from the impossibility of understanding the mechanisms of symbolic
behavior in Paleolithic societies. The future of research will be in the analytical
study of the contexts in which mobile art is found.
Key words: palaeolithic mobile art, interpretive theories.
Introducción
Desde el descubrimiento del arte paleolítico en el siglo XIX, interpretar la
función y significado de las primeras expresiones artísticas de la Humanidad, ha
preocupado más que profundizar en las razones de las obras de arte de cualquier
otra época histórica.
Adentrarnos en el mundo de la interpretación del arte mueble paleolítico,
recuerda a la afirmación que en su día hiciera Descartes con su célebre sólo sé
que no sé nada, los principales investigadores reconocen que la función y
significado de este arte son totalmente desconocidas. Al principio, se pensó que
estas obras se hacían sólo por motivos estéticos (el arte por el arte), y aunque
nadie niega que las sociedades paleolíticas debieron sentir satisfacción por la
belleza, probablemente esto sería secundario, y sin duda este arte disfrutaba de
un carácter más práctico que estético. Lo cual tampoco es ajeno a la belleza, pues
esta favorece la trascendencia a lo sagrado. Así, sus interpretaciones son
múltiples, estas obras, pudieron servir para comunicar aspectos religiosos,
mágicos, favorecer la cohesión del grupo, su integración con el territorio y al final
su supervivencia, y porqué no, responder también al placer estético (Acanfora,
1960; Sanchidrián, 2001). No se puede ser más general, sí podemos precisar, pero Tiempo y sociedad Teorias interpretativas...
Núm. 11, 2013, pp. 5-61
ISSN: 1989-6883
7
estas precisiones formuladas en forma de hipótesis carecen, habitualmente, de
pruebas sólidas.
Hoy en día existen numerosos intentos de interpretar estas
manifestaciones artísticas, casi todo ha sido ya propuesto, pero la mayoría de las
deducciones sobre el significado de estos objetos deben todavía ser contrastadas
y sólo alcanzan la categoría de hipótesis de trabajo, por lo que resultan poco
convincentes. Esto es así porque interpretar el arte paleolítico resulta una tarea
absolutamente subjetiva y generalmente indemostrable, podemos averiguar
parcialmente las funciones de algunas piezas mediante estudios avanzados de
traceología y aplicación de técnicas de microscopía, pero nunca podremos
conocer las motivaciones que empujaron al hombre paleolítico a crear este arte,
cualquier valoración del mismo será sesgada por connotaciones culturales de las
cuales somos herederos. A estas dificultades debemos sumar la limitación del
registro arqueológico, que nunca será completo y por lo que nos faltarán piezas
clave que nos permitan reconstruir la variedad del arte mueble, algunas
fundamentales para averiguar su significado.
Afortunadamente la investigación del arte paleolítico, está de acuerdo en
aceptar el arte mueble como parte de la cultura que los creó, con el sentido y
funcionalidad propia para las sociedades a las que iban dirigidos; el arte mobiliar
lleva consigo parte del saber y de las creencias de la sociedad a la que pertenece
(Taborin, 1996). En otras palabras, debemos interpretar el arte mueble como el
producto más elaborado de la sociedad que lo crea.
Tiempo y sociedad Teorias interpretativas...
Núm. 11, 2013, pp. 5-61
ISSN: 1989-6883
8
Coordenadas espacio-temporales
Coordenadas temporales. Paleolítico es un término histórico,
que surge en relación con el tipo de tecnología lítica manufacturada por el
hombre durante la Prehistoria. El periodo que a nosotros nos interesa
dentro del Paleolítico, desde en punto de vista del arte mueble, es el
Paleolítico superior datado entre 35.000 y 9.000 años BP (antes del
presente), ya que es en este periodo cuando se produce una mayor
explosión de manifestaciones artísticas de carácter mobiliar. Los objetos
de arte mueble con fechas más antiguas son los de la cueva de Vogelherd
(Stetten, valle del río Lones, Baden-Wurtemberg), pertenecen al
Auriñaciense (31.000-27.000 BP).
Coordenadas espaciales. El arte mueble Paleolítico se
extiende por un amplio marco espacial que ocupa la mayor parte de
Europa, sin embargo, existen unas zonas fundamentales que son Europa
Oriental-Central, zona franco-cantábrica y zona sur del Ebro, estas son las
que tendré como referencia por ser las más significativas.
¿Qué es el arte mueble paleolítico?
Se ha aceptado de común acuerdo que los objetos, utilitarios o no, de arte
mueble o también llamado mobiliar, arte miniatura, arte de los objetos
transportables o arte portátil, son aquellos que mantienen al menos una grafía o
representación de origen humano. Su principal característica es su carácter
portable o móvil, ya que es realizado sobre pequeños soportes manejables y Tiempo y sociedad Teorias interpretativas...
Núm. 11, 2013, pp. 5-61
ISSN: 1989-6883
9
portátiles, frente al arte rupestre que se plasma sobre roca y que por lo tanto no
puede ser transportado. En esta definición cabe un sinfín de piezas fabricadas,
transformadas o usadas, de desigual tamaño, naturaleza, complejidad figurativa y
funcionalidad, que van desde útiles decorados a esculturas en bulto redondo,
pasando por adornos personales y otros objetos naturales, que debido a sus
peculiaridades fueron coleccionados por el hombre. Lorblanchet en 1995, cifró el
arte mueble del paleolítico en 25.000 piezas, pero su cuantificación verdadera
desborda este número.
No obstante, existe una gran controversia en torno a determinar lo que es
arte mueble y no lo es, la principal causa de la misma se debe a que algunas de las
obras del arte mobiliar son portadoras de contenidos de carácter simbólico, y
otras obras simples objetos funcionales pero decorados. En líneas generales, los
investigadores están de acuerdo en introducir dentro del conjunto arte mueble a
los primeros y a los segundos, es decir, a los que no son utilitarios y a los que sí lo
son.
Antes de continuar quisiera comentar que el conocimiento actual que
tenemos del arte portátil parte del encontrado en el registro arqueológico, que no
es más que una porción ínfima de la riqueza del arte mueble paleolítico. Si las
...