ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 114.826 - 114.900 de 222.143

  • Indigenas

    kiiiz92Resistencia indígena Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión de dos mundos. El encuentro permitió que América

  • Indigenas

    laflaca6872PUEBLOS INDIGENAS Y DESARRAIGO CULTURAL INTRODUCCION Tratamos con nuestra investigación de dar un enfoque en sentido de que se entienda y se tenga en conocimiento que en las últimas décadas del siglo XX, se empezaron a ver muchos cambios en la estructura financiera, política del mundo. La globalización “un proceso

  • Indigenas

    romerdavilaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA-MISION SUCRE PROGRAMA DE FORMACIÓN DE GRADO EN ESTUDIOS JURÍDICOS SEDE BARINAS. ALDEA: E.B. RAFAEL IGNACIO MENDOZA RUBIO UNIDAD CURRICULAR: PUEBLOS INDÌGENAS Y SISTEMA JURÌDICO El Estado y Los Pueblos Indígenas en Venezuela antes de

  • Indigenas

    FlowercitaBuizaOrígenes de la cultura Chibcha o Muisca. Los Muiscas o Chibchas eran un grupo étnico proveniente de Centroamérica, y se cree arribaron en una primera oleada durante el siglo VI a. C. Descubrimientos arqueológicos dejan constatar que en un principio eran grupos de pescadores y agricultores que se asentaron en

  • Indigenas

    shailyruizLa incidencia de la estratificación social impuesta por la corona española como forma de mantenimiento del poder, que dio paso a la exclusión social de la época a) Blancos: dueños de la tierra por repartimientos, de los indios por encomiendas y de los negros en las labranzas, constituyeron la "casta

  • INDIGENAS

    YULYDIAZGFolklore: Conjunto de las tradiciones, creencias y costumbres populares de cada país, compuesto por cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo. Tradiciones: Es tradición todo aquello que una generación hereda de

  • Indigenas

    StejadeLos pueblos indígenas de México son las colectividades que asumen una identidad étnica sobre la base de su cultura, sus instituciones y una historia que los define como los pueblos autóctonos del país, sucesores de las sociedades mesoamericanas. El Estado mexicano reconoce a los pueblos indígenas al definirse en su

  • INDIGENAS

    yogebethUniversidad Nacional Experimental De los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” Vicerrectorado de Producción Agrícola UNELLEZ- Guanare Programa: Ciencias Sociales Subprograma DERECHO DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD I: Estructura del Sistema Judicial Penal Venezolano, Nociones Generales del proceso Penal. INTEGRANTES Monsalve Briceida C.I. 8.066.828 Romero Criseth C.I. 19.188.785 González Renny C.I. 19.533.370 Aguilera

  • Indigenas

    Acebo (planta medicinal). Es un arbusto o como mucho un pequeño árbol de unos 6 ó 7 metros de altura con tronco recto, porte piramidal, que se ramifica desde la base y que puede llegar a vivir 500 años, aunque normalmente no llega a los 100 Abeto (planta de jardin)

  • Indigenas

    laprinss11ultura de los aborígenes venezolanos Curiosidades Astrológicas sobre los Caciques de Venezuela Un científico-astrólogo de fama mundial, ha estudiado bajo los signos de influencias cósmicas, las simbólicas monedas de oro CACIQUES DE VENEZUELA con particular referencia al ciclo físico-astral de los tiempos en lo que vivieron estos gloriosos jefes indios

  • Indigenas

    eypunkDefinición de Mesoamérica Desde que creció el interés por las culturas indígenas de América Central y México, los especialistas se enfrentaron al cómo debían interpretarse los datos disponibles sobre los pueblos indígenas. Hasta antes de la década de 1940, los arqueólogos no contaban con un concepto unificador para abordar la

  • Indigenas

    franco7shenshenkDEMANDA DE LA INFORMACIÓN En las comunidades indígenas el uso de la información tiene como punto de referencia sus propias formas y los medios informativos. Las primeras surgen de la oralidad, como las pláticas familiares, las asambleas, los comités y las reuniones de los grupos comunitarios. Es decir, las fuentes

  • Indigenas

    fiahihiNuestro país está conformado por una rica diversidad de pueblos y comunidades indígenas que se distinguen por ser dueños de un invaluable legado histórico y cultural. Es de interés público y social que la sabiduría de nuestros pueblos indígenas no se pierda ni deprede por causa de la indiferencia o

  • Indigenas

    gris_2013INTRODUCCCION Los indios a partir de la llegada de los españoles fueron victimas del desprecio, discriminación y abusos por parte de estos. En teoría no eran esclavos pero eran tratados como tal. En la época Colonial el indio tenía todas las obligaciones posibles, pero solo algunos derechos como el derecho

  • Indigenas

    chocodieIndígenas de Venezuela Grupos Étnicos Para el momento del contacto europeo había una gran heterogeneidad de etnias indígenas en el territorio que hoy es Venezuela. Muchas de estas poblaciones desaparecieron por diversos motivos: exterminio, esclavitud, guerras, reducciones, enfermedades y por asimilación a la población global. Según el censo de 1992,

  • Indigenas

    dalianygarciaAcuerdos Y Tratados Internacionales La Doctrina Euro céntrica Del Descubrimiento: Después de muchos años podemos decir que esta doctrina tuvo más efectos negativos que positivos, para nuestros pueblos indígenas de América. Ya que nuestros pueblos indígenas durante cuatrocientos años fueron tratados como objetos en el derecho internacional como una forma

  • INDIGENAS

    ZayilINDIGENAS A todo el pueblo mexicano  Les decimos como indígenas que en la sierra norte de puebla en verdad vivimos en una verdadera pobreza: Viven en pobreza debido a la marginación, con mucha falta de recursos, servicios públicos, rezago social grave. Así mismo la discriminación y la violencia de

  • INDIGENAS

    mymandylove¿COMO INCORPORAR A LOS INDIGENAS AL DESARROLLO NACIONAL? ¿COMO SACARLOS DE SU PUEBLO Y TENGAN BENEFICIOS COMO NOSOTROS? México somos un país de diversidad cultural, ricos en agricultura, recursos naturales, pero lo más importante su gente, su complemento para hacer que de este país sea un lugar admirable por el

  • INDIGENAS

    maduma123Libertad de trabajo artículo 5 Las personas de origen étnico tienen la libertad de elegir la profesión, trabajo u oficio que mejor les convenga, a parte ellos estarán protegidos mediante acciones para garantizar los derechos laborales. Dicho trabajo, oficio, industria, comercio o profesión deberá ser lícita, y esta libertad sólo

  • INDIGENAS

    diglemar186 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES UNIDAD DE POSTGRADO ESPECIALIDAD EN TRIBUTOS MENCIÓN: RENTAS INTERNAS ANALISIS DE LOS PRINCIPIOS NORMATIVOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO – TRIBUTARIO DE DETERMINACION Y FISCALIZACIÓN SOBRE BASE PRESUNTIVA ESTABLECIDO EN EL CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO VENEZOLANO (2001): CASO SENIAT -MÉRIDA Mooffyd G.

  • Indigenas

    pocketyusGrupos indigenas de Mexico 2. TARAHUMARAS Los tarahumaras se llaman a sí mismos rarámuri que significa corredores a pie; proviene de las raíces: rara (pie) y muri (correr) Habitan la parte de la Sierra Madre Occidental que atraviesa el estado de Chihuahua y el suroeste de Durango y Sonora. 3.

  • Indigenas

    wmglINTEGRACIÓN Y LUCHA INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ACUERDOS Y TRATADOS INTERNACIONALES Los Parlamentos o Tratados Indígenas con la Corona: La Convención de Viena sobre el derecho de los Tratados aprobada por las Naciones Unidas en Mayo de 1969 y que entro en vigor el 27 de

  • Indigenas

    angelita0009LOS INDIOS DESDE LA VISIÓN DE LOS “VENCEDORES” Y LOS ESPAÑOLES DESDE LA VISIÓN DE LOS “VENCIDOS” INDIANS FROM THE VISION OF THE "WINNERS" SPANISH AND FROM THE VISION OF THE "EXPIRED" Portillo Espada Ninfa Susy Docente investigador Trabajo Social UNICEN – Cochabamba Licenciada en Sociología Mgr. En Derechos Humanos

  • Indigenas

    giuliibrollooEn este cuento, el español aparece con un enorme deseo de riqueza, ambición por el poder y el oro, sólo le interesa hacer lo posible por conseguirlo y ser dueño de las tierras incas. El indio se presenta fiel a su pueblo, su cultura y sus dioses. Dedicado totalmente a

  • Indigenas

    ramiluzAntigüedad Del Poblamiento Indígena AmericanoAntigüedad del poblamiento indígena americanoSi bien muchas de las teoría son buenas solo tres podrían ser las más acertadas, pero aún así lateoría que indica el poblamiento a través del estrecho de Bering es la mejor; en el siguiente textoexplicaremos lo más claro posible el punto

  • Indigenas

    MariadelosangelesPueblos originarios de VenezuelaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección sobre sociedad necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 13 de noviembre de 2012.

  • Indigenas

    romario26Exposición 90 Años del Banco de la República. A comienzos del siglo XX Colombia vivo una de las guerras civiles más largas y crueles. Además de los miles de muertos y de la destrucción que dejo la Guerra de los Mil Días disparo el costo de vida de la población.

  • Indigenas

    romario26Exposición 90 Años del Banco de la República. A comienzos del siglo XX Colombia vivo una de las guerras civiles más largas y crueles. Además de los miles de muertos y de la destrucción que dejo la Guerra de los Mil Días disparo el costo de vida de la población.

  • Indigenas

    wilrivas: Esta investigación aborda desde una perspectiva histórica y analítica las transformaciones del pensamiento político indígena, resaltando las condiciones que han hecho posible las formas de recepción de las corrientes de pensamiento político de alcance universal en los distintos hitos de su desarrollo. Se le hará especial énfasis en la

  • Indigenas

    pocagontasTimoto-cuicas Los timoto-cuicas se destacaron por ser grupos humanos sedentarios que poseían una cultura muy avanzada. Se asentaron en la región andina de Venezuela mostrando así gran semejanza con la cultura Chibcha y con las diversas manifestaciones artísticas que se desarrollaron a lo largo de toda la cordillera andina. Poseían

  • Indigenas

    francelisEl movimiento indígena como unidad geográfica e histórica El movimiento indígena latinoamericano ha dejado de ser un conjunto de movimientos aislados para convertirse en un movimiento de amplia expansión que se construye en los espacios geográficos donde se desarrollaron las civilizaciones originarias. En el caso América del Sur, el movimiento

  • Indigenas

    gnssNuestros aborígenes eran una población escasa y dispersa. Los indígenas se organizaban en tribus independientes unas de otras, sin mantener una unidad social ni política, es decir, no poseían una uniformidad cultural. Algunas de estas tribus se dedicaban a la pesca, a la caza y recolección de frutos, es decir,

  • Indigenas

    josefelixsosaperezINTRODUCCION Es de conocimiento general que durante muchos años los indígenas de Venezuela y el mundo han soportado una gran violencia; la cual estaba disfrazada de política, en los cuales se les despojaban de sus tierras con el pretexto de que éstos saboteaban el desarrollo del estado al cual habitaban,

  • Indigenas

    cache.okLA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA Las nociones de libertad y nacionalismo surgieron, en América Latina, para fines del siglo XVIII. Antes de la independencia, el pueblo latinoamericano adquirió conciencia de las diferencias existentes entre las metrópolis y los territorios coloniales, y, con esta toma de conciencia, comenzó a manifestarse el

  • Indigenas

    cache.okEn este sistema de gobierno es el que es electo por el pueblo a traves de votos en forma secreta, ademas de ejercer libertades plenas a favor del pueblo, tambien estaba la existencia de varios partidos y el derecho de la oposicion a poder expresarse libremente. Esta misma fue quien

  • Indigenas

    yorly.c_07REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA “UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA” INTREGRANTES: -BUENDY UZCATEGUI -LUIS PASTRAN -YURANNY GONZALES -YURMY LOVERA -YORLEY CASANOVA. ABG: CAROLINA BARINAS-OBISPO INTRODUCCIÓN La pluralidad jurídica es una realidad constitucionalmente reconocida estableciéndose como reto fundamental para toda la sociedad pluricultural. Los llamados

  • INDIGENAS

    mariarosendo75Pueblo indígena de Venezuela Los wayúu o guajiros son aborígenes de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habita territorios de Colombia y Venezuela, sin tener en cuenta las fronteras entre estos dos países sudamericanos. GEOGRAFÍA Los wayús habitan la árida península de la Guajira al norte

  • Indigenas

    doryslopez721VENEZUELA Y SUS RELACIONES CON LOS CIUDADANOS DELMUNDOVenezuela siempre ha sido un país con muy buenas relaciones a nivelinternacional, y esto por supuesto ha dado como resultado que en cierta forma existauna gran diversidad de razas y culturas que nos hace muy especiales, ya que la granmayoría de nuestras raíces

  • Indigenas

    adiam123890INTRODUCCION El Estado Plurinacional de Bolivia, desde sus orígenes históricos como nación, tenía una normativa que sustentó una violación estructural a los derechos fundamentales de las comunidades Indígenas Originarias Campesinas, especialmente en el ámbito de la administración de justicia, siendo que desde antes de la colonia, las comunidades tenían autonomía

  • Indigenas

    eddyfariaConcepto Los wayúu o guajiros, son aborígenes de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habita territorios de Colombia y Venezuela, sin tener en cuenta las fronteras entre estos dos países sudamericanos. Ubicación Los Guajiros (Wayú) son una tribu de pastores que habitan la árida Península de

  • INDIGENAS

    mariadimasebalbiAntecedentes Históricos Los primeros habitantes de América procedieron de Asia, según demuestran evidencias genéticas, lingüísticas, osteológicas y odontológicas. Este poblamiento inicial se difundió desde el estrecho de Behring, aprovechando que este lugar se halla cubierto por los hielos durante ocho meses del año formando así una especie de puente. Se

  • Indigenas

    mariihelyHistoria de los Pueblos indígenas de Venezuela El territorio Actualmente conocido como Venezuela ya estaba habitado hace mas de 10 milenios. Alrededor del primer milenio después de Cristo, migraciones del Orinoco, quisas por la vía de el Pao, comenzaron a llegar a la zona del lago de Taricagua El primer

  • Indigenas

    vico18Los Pueblos Indígenas en nuestra historia constitucional Desde el arribo europeo al continente americano, los habitantes originarios de estas tierras han sido víctimas de genocidio y etnocidio. Las epidemias venidas de Europa fueron el mejor aliado de los conquistadores en sus esfuerzos por reducir toda resistencia a la colonización. Durante

  • Indigenas

    zulima1994Técnicos: estos informes son emitidos para entidades privadas o públicas a fin de responder a su pedido de investigación o estudio. Para la confección de estos informes se acude al rigor y se busca que sean accesibles a todos sus receptores, que no siempre tienen un manejo del lenguaje técnico

  • Indigenas

    Hoy existe en Colombia un importante reconocimiento de los territorios indígenas, que posibilita el que estos grupos hayan sido reconocidos como propietarios colectivos de los territorios que lograron conservar, 31 millones de hectáreas,2 el 27% del territorio nacional, donde tienen cierta posibilidad de un manejo interno de sus asuntos comunitarios;

  • Indigenas

    paolahernandez24RECONOCIMIENTO DE LA JURISDICCION ESPECIAL INDIGINA POR LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA Colombia en su artículo 246 hace referencia “Las autoridades de los pueblos indígenas podrán ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que no sean contrarios a la Constitución

  • Indigenas

    ladylopez22Tema central de las páginas leídas Estas páginas se centran en darnos a conocer donde se ubicaron los indígenas, en que años, que grupos estuvieron al frente o se destacaron mas entre todas las tribus sus culturas, sus resistencias en fin nos habla de casi toda su vida. Vocabulario Cercenados:

  • Indigenas

    aramegonFue el primer grupo indígena que existió en México Aproximadamente en el año 2.000 a. C. hacen su aparición los Olmecas, el primer gran grupo cultural del México antiguo, que se asentó en las regiones de Veracruz y Tabasco, en la zona del Golfo de México. Constituían una sociedad muy

  • Indigenas

    deydu55LOS CARIBES: este grupo ocupó la región montañosa del norte del país, la cual comprende desde el golfo de Paria hasta Yaracuy, así como los alrededores del Lago de Maracaibo y parte de Guayana. Este fue el último grupo que se estableció en Venezuela, llegando presumiblemente por el sur y

  • INDIGENAS

    VictorLas neuronas (del griego νεῦρον [neuron], ‘cuerda’, ‘nervio’1 ) son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción deestímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros

  • Indigenas

    soreilyANTIGUEDAD DE LA POBLACIÓN INDÍGENA La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente hace aproximadamente 15 000 años. La primera oleada de poblamiento estuvo

  • Indigenas

    estefani_21Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Cosmovision Del Mundo Indigena Cosmovision Del Mundo Indigena Ensayos y Trabajos: Cosmovision Del Mundo Indigena Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.319.000+ documentos. Enviado por: adrimayg2803 23 octubre 2011 Tags: Palabras: 2623 | Páginas: 11 Views:

  • Indigenas

    fudokuLa economía de los añú, es a través del sustento de la pesquería, fuente principal del sustento económico de la familia. Este trabajo lo realizan los hombres y se transmite de padre a hijos. Otra fuente de ingreso la obtiene la mujer mediante el corte de la enea, para luego

  • Indigenas

    andreslopesIdentifique en un mapa de alternativas la solución al problema central y subproblemas de los indígenas. contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado “encuentro de dos mundos”, que transforma las visiones del mundo y las vidas tanto de europeos como de americanos. La fecha marca el nacimiento

  • Indigenas

    roxanapbfportes culturales de los indígenas negros ALIMENTACIÓN: En cuanto al aporte cultural de los indígenas fue recolección de la pesca, caza y pesca fueron actividades comunes a todos los grupos aborígenes. La recolección fue la ocupación más simple y primitiva de los indios. Los llanos y la selva ofrecieron las

  • Indigenas

    jaajjajsSe denominación indígenas a las etnias que preservan las culturas tradicionales. Con este alcance, se denomina indígenas a los grupos humanos que presentan características tales como: • pertenecer a tradiciones organizativas anteriores a la aparición del estado moderno, • pertenecer a culturas que sobrevivieron la expansión planetaria de la civilización

  • Indígenas

    RobertoPancracioEtnias que habitaban en el Uruguay al momento de la conquista[editar] Al llegar los conquistadores europeos al Río de la Plata, los grupos étnicos que habitaban en el territorio que actualmente comprende el Uruguay eran principalmente de la macro-etnia charrúa.7 8 Charrúas[editar] Artículo principal: Charrúa Los Charrúas eran una etnia que vivía en la ribera

  • Indigenas

    jesusvielmaxxEL COLONIALISMO: GERMEN DEL PENSAMIENTO CONSERVADOR: Proviene su raíz colonia y ésta del latín “coloniam”. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al proceso iniciado en el siglo

  • Indigenas

    lapera00Hipótesis Los Cabildos más afectados por el conflicto armado en Colombia han sido Los Wounaan. Han se han visto obligados abandonar su territorio, por motivos del enfrentamiento de ideologías que ha afrontado nuestro país por décadas. Este grupo indígena llego a Bogotá en el años 2009 con aproximadamente 70 personas

  • Indígenas aprovechan las propiedades alimenticias y curativas de los insectos

    rositafreistIndígenas aprovechan las propiedades alimenticias y curativas de los insectos Juan Carlos Plata Córdoba, Ver.- En la sierra de Zongolica, región extremadamente marginada con una población mayoritariamente indígena, se registra el consumo de una gran variedad de insectos que contienen un alto nivel de proteínas comparado sólo con la carne

  • INDIGENAS CHINANTECOS DE OAXACA

    piticuy64i %ar¿ ESCUELA TÉCNICA DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Y DE MONTES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA Y ESTUDIOS CAMPESINOS PROGRAMA DE DOCTORADO: AGROECOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE “Rancho Grande, Valle Nacional; Oaxaca: el perfil metabólico de una comunidad indígena en México” Que presenta: Francisco Javier López

  • Indigenas Coconuco

    Ubicaciòn: Los Coconuco se localizan en la zona centro-oriental del Departamento del Cauca (Colombia) en el municipio de Puracé Lengua: ya no quedan hablantes de Coconuco, lengua perteneciente a la familia Chibcha, pero conservan elementos lingüísticos como nombres de plantas y animales. El nombre proviene deCoconuco fue la denominación con

  • Indígenas colombianos

    marycecilia1228INTRODUCCION “Mirar a una persona indígena es encontrar el rostro de la historia, una historia donde la madre tierra cobra vida… donde el sol y la luna se conjugan para formar al hombre… donde para ser anaconda o águila hay que preparar el alma por mucho tiempo… donde ir al

  • INDIGENAS CUERPO Y ALMA

    camilahrINDÍGENAS DE CUERPO Y ALMA México, orgulloso de su pasado indígena, parece avergonzarse de su presente indígena. Los edificios del gobierno están cubiertos con pinturas murales y esculturas que alaban el heroísmo de los indígenas, mientras que los museos albergan exquisitas joyas, cerámica y artefactos encontrados en las ruinas prehispánicas.

  • Indigenas De Amazonas

    cricrisEl Estado Amazonas posee el mayor número de grupos indígenas del país, 15 etnias cada una culturalmente diferenciada con su propia lengua, música , arquitectura , manifestaciones etnográficas, tradiciones milenarias, mitología , y conocimientos médicos naturales, entre otros. En Amazonas estas etnias representan a las tres familias lingüísticas más importantes

  • INDÍGENAS DE AMÉRICA LATINA

    yuli980INDIGENAS DE AMERICA LATINA (PERÚ, BOLIVIA, ECUADOR, GUYANA Y CHILE). PERÚ El Perú (en quechua y en aimara: Piruw) —oficialmente, República del Perú— es un país situado en la parte occidental e intertropical de América del Sur. Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, al sureste

  • Indigenas De Apure

    copysjmÍNDICE págs. Introducción………………………………………………………………….. Historia de los indios yaruros (pume)……………………………………… Entorno físico relaciones hombre-medio …………………………………. Relaciones productivas……………………………………………………… División del trabajo………………………………………………………….. Cultura material……………………………………………………………… Relaciones sociales………………………………………………………… Organización social………………………………………………………….. Ciclo de vida………………………………………………………………….. Socialización…………………………………………………………………. La pubertad…………………………………………………………………… Muerte…………………………………………………………………………. Mitología………………………………………………………………………. Ceremonias y rituales………………………………………………………. Cambio cultural……………………………………………………………… Anexos ……………………………………………………………………….. Conclusión…………………………………………………………………… Bibliografía ………………………………………………………………….. INTRODUCCIÓN El hombre venezolano tiene una existencia

  • Indigenas De Costa Rica

    GryphiusIndígenas Costarricenses Recopilado por: José Carballo (antropólogo del Proyecto GEIC) Información general: En Costa Rica existen ocho grupos socioculturales indígenas distintos, Cabécares, Bribris, Ngäbe, Térrabas, Borucas, Huetares, Malekus y Chorotegas, habitan en 24 territorios y hablan en 6 idiomas indígenas. A ellos se deben sumar poblaciones indígenas migratorias como los

  • Indigenas De Gto.

    miguelranCONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………...2 DESARROLLO……………………………………………………………………...3 Indígenas en el estado de Guanajuato…………………………………...3 Definición de indígena……………………………………………………..4 Población indígena en Guanajuato……………………………………….4 Diagnostico de desarrollo social………………………………………....5 Bienestar económico………………………………………………………6 Educación…………………………………………………………………..8 Salud………………………………………………………………………...9 Vivienda e Infraestructura………………………………………………..11 CONCLUSIÓN……………………………………………………………………..14 FUENTES…………………………………………………………………………...15 INTRODUCCIÓN Las políticas públicas de desarrollo social, son aquellas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los grupos humanos,

  • Indigenas De Guatemala

    lolpezXinkas El pueblo xinca es una etnia amerindia, casi extinta, que se situaba en Centroamérica, en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se caracterizaban por hablar el idioma xinca, de familia desconocida y no relacionado con el azteca. Antes de la llegada de los colonizadores españoles, el señorío

  • Indigenas De Mexico

    dianita_avila123Los Pueblos Indígenas De México” Ensayos: “Los Pueblos Indígenas De México” Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.237.000+ documentos. Enviado por: pablol13 24 septiembre 2011 Tags: Palabras: 2165 | Páginas: 9 Views: 1828 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción. En este ensayo mostraré la comprensión de la lectura

  • Indigenas De Venezuela

    angelaavesQue problemas presentaron las comunidades o la comunidad indígena de la Venezuela democrática. La comunidad indígena ha sufrido graves injusticias, no solo después del descubrimiento con los procedimientos de la sociedad dominante durante la conquista subsiguiente, sino que luego de haber sido independizada la República del yugo colonial español, cuando

  • Indigenas De Venezuela

    JLmatos15Los Wayuu: También conocidos como guajiro, son el mayor pueblo indígena del país. Su filiación lingüística es arawak, y su territorio tradicional abarca la península de la Guajira. En el siglo XIX se inició el traslado de mano de obra wayuu en goletas desde su península hasta el sur del

  • Indígenas De Venezuela

    pabloaleEn un comienzo el territorio de Venezuela estaba poco habitado, no hubo concentraciones humanas grandes y fijas, sino pequeños grupos que, en principio, fueron nómadas. Su origen se remonta a unos 15 000 o 20 000 años atrás. En principio, la forma de vida de estas etnias conforma una cultura

  • Indigenas De Venezuela

    lafabia2995630¿Por qué los Indígenas no fueron esclavizados? Porque la esclavitud de los indios fue duramente criticada por religiosos y seglares que denunciaban los atropellos y abusos que se cometían con los indios y reclamaban para éstos un trato justo y humano. La Corona española en 1530 prohibió esclavizar a los