ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 114.151 - 114.225 de 222.154

  • Impulsar el desarrollo del conocimiento basado en la promoción de la cultura de la investigación activa

    Impulsar el desarrollo del conocimiento basado en la promoción de la cultura de la investigación activa

    R-Duly Diiaz de CastilloREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN DIRECCION GENERAL SECTORIAL DE EDUCACION U.E.E. “DON SIMÓN RODRIGUEZ” BARQUISIMETO ESTADO LARA CODIGO ESTADISTICO: 132474 CODIGO MISION MATRICULA 0D0179130 RIF. J-30576373-9 Docente: Peggy Margaret Vásquez Grado: 4° Sección: “C” Año Escolar: 2015-2016 Identificación Nombre de la Escuela: U.E.E “Don

  • Impulsar La Calidad De La Práctica Educativa Supone Un Desafío En Cuanto Al Liderazgo Pedagógico, El Tiempo De Dedicación Y La Cultura Institucional.

    gabrlviImpulsar la calidad de la práctica educativa supone un desafío en cuanto al liderazgo pedagógico, el tiempo de dedicación y la cultura institucional. Cambiar la práctica educativa es una tarea compleja, y si le sumamos que una media de tres cuartas partes de los profesores de todos los países TALIS

  • Impulsar la Transformacion de Mexico

    mugrellEXAMEN CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE HISTORIA DE MEXICO NOMBRE DEL ALUMNO(A): __________________________________________ GRADO: __________ GRUPO: ___________ FECHA: ___________________ I.- INSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- EL PROPOSITO DE LOS ESPAÑOLES DE LA NUEVA ESPAÑA EL APOYAR LA INDEPENDENCIA DE MEXICO A PARTIR DE 1820 ERA: A) DEBILITAR A LA

  • IMPULSO A LA ECONIMIA

    coeheletSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / HISTORIA EL IMPULSO A LA ECONOMIA NACIONAL Y CARDENAS Y LA EXPROPIACION PETROLERA. 5º GRADO. HISTORIA EL IMPULSO A LA ECONOMIA NACIONAL Y CARDENAS Y LA EXPROPIACION PETROLERA. 5º GRADO. Composiciones de Colegio: HISTORIA EL IMPULSO A LA

  • Impulso De La Educacion En Venezuela

    juleidys091-El impulso dado a la educación en sus distintos niveles responde a una prioridad nacional. El teórico fundamental del proceso es el doctor Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien postula la necesidad de "una educación de masa", se le da a la educación un impulso evidente. Escuelas y liceos proliferan en

  • IMPULSO, AUGE Y PERMANENCIA DE LA PRODUCCIÓN BANANERA

    nicolea.m Al finalizar la década de los cuarenta y con más fuerza en los cincuenta, la producción y exportación de banano ayudó al país a salir de la fase depresiva en la que se encontraba.  Se ampliaron las fronteras agrícolas, se expandió la red vial, se robusteció el mercado

  • Impulso, auge y permanencia de la producción bananera

    0997280690Impulso Auge De La Permanencia Del Babano Trabajos: Impulso Auge De La Permanencia Del Babano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.539.000+ documentos. Enviado por: mayliheidy 08 enero 2015 Tags: Palabras: 619 | Páginas: 3 Views: 78 Leer Ensayo Completo Suscríbase SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

  • Impunacion Del Derecho

    GuiguiINTRODUCCIÓN La filosofía es la actividad en la que nos embarcamos (a veces sin quererlo), cuando nos ponemos a pensar críticamente sobre los conceptos, creencias y procedimientos que utilizamos habitualmente. La filosofía es importante porque lo que pensamos sobre aquello que hacemos habitualmente resulta crucial para entender por qué lo

  • Impunidad

    mariajo1112• La impunidad como uno de los problemas más recurrentes, aquí nos encontramos frente a la indiferencia que se hace en muchos casos administrados por los entes de justicia de una nación, en donde se manipula el proceso, llevando el uso aparente de las cosas para dar pronta salida a

  • Impunidad de la violencia sexual: La no reparación de víctimas

    Impunidad de la violencia sexual: La no reparación de víctimas

    PelucaloImpunidad de la violencia sexual: La no reparación de víctimas La violencia convierte en cosa a quien está sujeto a ella. Simone Weill (Sontag 2003, 10) En Colombia existen normativas que protegen a las mujeres de cualquier acto que las ponga en peligro, incluyendo el delito sexual; entre ellas, se

  • IMPUNITY - UNA GUERRA SIN FIN

    IMPUNITY - UNA GUERRA SIN FIN

    rodrigotocorahttp://girardot-cundinamarca.gov.co/apc-aa-files/39623365326436323438336535633266/cooperativa.jpg ASIGNATURA: Problemática social colombiana NOMBRE DEL TEMA: Impunity- una guerra sin fin PRESENTA: Rodrigo tocora quintero 445459 DOCENTE: Héctor Hernán torres Quijano Colombia _espinal Tolima 2016 IMPUNITY “UNA GUERRA SIN FIN” Holman Morris, Juan José Lozano Para empezar hablare del autor holman Morris quien es un periodista, comunicador, productor

  • Impunity . Documental

    nafedeca18LA REALIDAD DESDE EL OJO DE LA VICTIMA Este documental es la oportunidad perfecta para que las personas conozcan un poco más de manera directa el conflicto armado interno, la lucha y el dolor de las víctimas de esta guerra civil colombiana. Dando a conocer como a pesar del esfuerzo

  • IMPUNITY Hollman Morris y Juan José Lozano

    majutorresIMPUNITY Hollman Morris y Juan José Lozano (2011) Impunithy es un documental basado en la vida real, hace un recorrido por los lugares más afectados en Colombia por el paramilitarismo, comienza con la desgarradora historia de una de las victimas donde narra cómo muere su hermano decapitado, un niño de

  • Imputabilidad

    GereXDCAPITULO CATORCE IMPUTABILIDAD EN LAS ENFERMEDADES MENTALES 1.- INTRODUCCIÓN Probablemente la privación de libertad, haya sido usada en primer lugar para los dementes y posteriormente para los delincuentes. Y solo es a partir del siglo XIX, que se hace una diferencia entre el demente enfermo y el delincuente, se empieza

  • IMPUTABILIDIDAD

    LICMILLO“PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PROCESO PENAL” “Igualdad ante la Ley”:Todas las personas, en igualdad de circunstancias, deben tener la posibilidad de actuar o ser juzgadas ante los mismos jueces con iguales poderes, sujeciones, facultades, formalidades. Suspensión de Fueros y Privilegios: “No hay prerrogativas de sangre ni de nacimiento; ni hay

  • Imputacion objetiva

    Imputacion objetiva

    crisan316IMPUTACION OBJETIVA Dr. Miguel Ángel Núñez Paz miguelangelnunezpaz@gmail.com La teoría de la imputación objetiva se presenta como un elemento fundamental en las corrientes funcionalistas. Estas corrientes edifican sus consideraciones en base a carácter socIal y normativo. El funcionalismo tiende a normalizar los conceptos. Para que una conducta sea imputable objetivamente

  • IMSS

    BERNGIIMSS Este es un esfuerzo más del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la Delegación Estatal en Puebla, para poner a su alcance información completa, clara y oportuna de una manera sencilla sobre las prestaciones y los servicios que puede encontrar en nuestra Institución. En el Estado de Puebla, lugar

  • IMSS

    La reforma a los artículos 27 y 32 de la Ley del Seguro Social, promovida por el PRI, para homologar el salario base de cotización de las cuotas obrero-patronales con el reportado para efectos del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) podría concretarse durante el actual periodo ordinario de

  • Imss

    1672205Historia Los derechos para la clase trabajadora se logró con la Constitución Política de 1917, donde se establece en el Artículo 123, entre otras medidas, responsabilidades de los patrones en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como también la obligación de observar los preceptos legales sobre higiene y seguridad.

  • Imtroduccion A La Historia-Bloch

    aketzali12INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA Cuando nos referimos a la historia, se cree que está destinada a trabajar para el hombre, ya que tiene como estudio al hombre y sus actos, su evolución y nos hace cuestionarnos acerca de la importancia que tuvo el trascender y llegar a ser lo que

  • In Mexico, the percentage of altruistic blood donation is barely

    aeiouxIn Mexico, the percentage of altruistic blood donation is barely 2.3 ?according to Carlos Martinez, director of the Central Blood Bank of the National Medical Center twenty-first century, the Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A 100- of blood that is required in health institutions, only gets the 65 ?through

  • Inactivacion De La Vacuna

    paramediactualmente se encuentran en proceso de eliminación de enfermedades como rubéola, síndrome de rubéola congénita, tosferina, hepatitis B, enfermedades diarreicas por rotavirus, cuadros respiratorios graves por influenza virus y tétanos en la población general. Refirió que las vacunas contra estas enfermedades se aplican a las embarazadas, hombres y mujeres en

  • Inafncia De Simon Bolivar

    yohandryaInfancia de Simón Bolívar Simón Bolívar, nació en la ciudad de Caracas, el 24 de julio de 1783; sus padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Ponte y Doña María de la Concepción Palacios y Blanco, tuvo tres hermanos mayores que el: María Antonia, Juana y Juan Vicente y otra

  • INASISTENCIA ESCOLAR

    UNICOYOINASISTENCIA ESCOLAR En el desarrollo del siguiente informe abordaremos el tema de “La inasistencia escolar”. Dicha problemática es uno de los más marcados dentro de las aulas escolares. El nivel de inasistencia es grande aunque no lo parezca ya que aun siendo una cantidad pequeña de estudiantes que no asisten

  • Inavsion Norteamericana

    esme_17La Invasión Norteamericana La Invasión Norteamericana La Invasión Norteamericana tiene sus antecedentes en las políticas expansionistas de Estados Unidos que desde 1809 se venían observando: la compra de la Louisiana en 1803, la firma del Tratado Adams-Onís de 1819, con el que España cedió la península de la Florida. Cuando

  • Inbu

    Inbu

    brodriguez97Los negocios internacionales son todas las transacciones de negocios privadas y gubernamentales que implican mas de un pais. Las compañías privadas realizan esas transaciones con afán de lucro. Los gobiernos o no perseguir lo mismo en sus respectivas transacciones comprenden una enorme y cada vez mayor porción que incurcionan en

  • Inca

    gerson0616Articulo 1º.- La Sociedad Quienes constituyen la Sociedad convienen en aportar bienes o servicios para el ejercicio en comun de actividades economicas. Articulo 2º.- Ambito de aplicacion de la Ley Toda sociedad debe adoptar alguna de las formas previstas en esta ley. Las sociedades sujetas a un regimen legal especial

  • Inca

    zicreyInca (en quechua clásico: inqa, ‘inca’)? fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (en quechua: Qapaq Inqa, ‘el Poderoso Inca1 ’)? y Çapa Inca (en quechua:

  • Inca

    marcosositoss: La propagacion de la religion catolica romana en el medio oriente y el afianzamiento de la fe en sus devotos que aunque no lograron recuperar Tierra Santa, Jerusalen, impulsaron la creacion de varias ordenes religiosas que tendrían como fin la defensa de la religion catolica a traves de las

  • Inca cultura material

    manuelito12Inca cultura material La arquitectura Los Incas desarrollaron un estilo altamente funcional de arquitectura pública que se distinguió principalmente por sus técnicas avanzadas de ingeniería y de trabajo fino de la piedra. El plano de sus ciudades estaba basado en un sistema de avenidas principales atravesadas por calles más pequeñas

  • Inca Garcilaso De La Vega

    allisonicoExposición de inca Garcilaso de la vega Biografia(sofia): Nació en Perú cuzco el 12 de abril de 1539, hijo del capitán español Sebastián Garcilaso de la Vega y la princesa incaica Isabel Chimpu Ocllo, al pequeño mestizo lo bautizaron con el nombre de Gómez Suarez de Figueroa, su infancia la

  • Inca Garcilazo

    rdelgadoz7El Inca Garcilaso de la Vega El video de YouTube que vimos durante la sesión de clase el martes y jueves fue sobre la conferencia ensalzando al el Inca Garcilaso de la Vega por parte del escritor peruano Mario Vargas Llosa. El video comienza con el profesor de literatura German

  • Inca Garcilazo De La Vega

    punkoGómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega (Cuzco, Gobernación de Nueva Castilla, 12 de abril de 1539 - Córdoba, Corona de Castilla, 23 de abril de 1616), fue un escritor e historiador peruano de ascendencia española e inca.1 Se le considera como el "primer mestizo biológico y

  • Inca gobernante

    loco_912853.-desde los tiempos de Manco Cápac, el primer inca o rey, los pueblos vecinos les ofrecían su trabajo. Éste se utilizó para realizar todas las actividades que el Inca gobernante determinara. El inca era un rey o lo que hace mención lo mismo que un rey. En el imperio existía

  • Inca Kola

    gabriela240894Brief de Inka Kola I) Antecedentes: 1.1.- Razón Social Corporación Jose R. Lindley S.A 1.2.- Misión / Visión Misión: Satisfacer a nuestros consumidores en todas sus ocasiones de consumo de bebidas, creando valor de manera sostenida para nuestros accionista Visión: Una organización orientada al consumidor, innovadora, rentable y líder en

  • Inca Pachacutec

    El Inca Pachacutec: El emperador inca Pachacutec fue un gran soberano, el verdadero organizador y creador del imperio que se denominaria tahuantinsuyo y que durante su epoca dilato enormemente sus fronteras, fue el noveno gobernante Inca y quien lo convirtió rapidamente en lo que seria el imperio inca ( el

  • Inca Roca

    shadannymaBiografía Fue el primero en ser llamado Inca (gobernador supremo). Inca Roca tuvo que abandonar el Inticancha para vivir en su propio palacio y dejar este templo a la dinastía Hurin, que desde entonces se encargaría del sacerdocio. A partir de él, sus descendientes vivieron en su propio palacio y

  • Inca Tops

    trisamenInca Tops S.a.a. INCA TOPS S.A.A. ¿QUIENES SOMOS? Desde su fundación en 1965, INCA TOPS ha logrado desarrollar con gran éxito tops e hilados cuya calidad cubre las más exigentes expectativas de los estándares internacionales, mediante la fusión y amalgama de una vieja y noble tradición, con criterios innovadores y

  • Incahuasi

    fgdrtdcdINCAHUASI Y CAÑARIS, COMUNIDADES INDÍGENAS Y EL ESTADO PERUANO A través de las noticias el Perú está enterado del caso de brotes de conflicto por la minería existente en el distrito de Cañaris Provincia de Ferreñafe, Gobierno Regional de Lambayeque, conocido como la minera CAÑARIACO ubicado en la cordillera naciente

  • Incalpaca

    aczulimPLAN DE MARKETING INCALPACA S.A.C. PLAN DE MARKETING DE INCALPACA S.A.C. I. DATOS BASICOS: PERFIL PARA EL PMK Definición de la moneda de trabajo Moneda de trabajo: S/. (Soles) Definición de la Centra y Zonas Crear Central y Zonas: Delegación Centro Defina para cada Zona y Central los siguientes datos

  • Incalpaca

    joseflores123456INTRODUCCIÓN Hoy en día no nos extrañan los magníficos resultados que puede obtener un vídeo «casero» colgado en YouTube. Lo mismo puede ocurrir con una estrategia de marketing viral y tantas otras acciones que demuestran que hoy más que nunca el valor de las ideas está muy por encima de

  • Incanato

    012200661BREVE DEFINICION: La norma es una regla que se debe seguir o a la que se deben ajustar las operaciones. FUNCION DE LA NORMA: Toda norma contiene dos afirmaciones. Por unlado, describe los contenidos de voluntades de los repartidores; por el otro, describe el cumplimiento de esas voluntades. La norma

  • Incanato De Miranda

    vigo14En el año 1790, Sebastián Francisco de Miranda presentó al primer ministro inglés, William Pitt, un plan de reorganización para América, con el cual soñaba con la formación de un imperio sudamericano, que llamó Proyecto Incaico de Miranda, cuyos aspectos principales fueron: Al consolidarse la independencia, tomaría el nombre de

  • Incapacidad Laboral

    bertildaENSAYO EL DESASTRE DE BHOPAL Personalmente me causa impacto al ver este video ya que por el mal uso y falta de mantenimiento ocurren tantas desgracias que al final de todo muere gente inocente y así pueden darse cuenta las empresas que eso no era lo correcto. El desastre fue

  • Incapalca

    glydsalimaTorno de hilar El torno de hilar, desarrollado en la India alrededor del año 500 a.C., se empleó hasta hace unos 200 años, cuando fue sustituido en gran medida por máquinas industriales. El torno produce un hilo fino y homogéneo al mantener una tensión constante y una velocidad elevada. La

  • Incas

    pinty1os Incas ocuparon gran parte de los Andes Sudamericanos Los Incas se ubicaron en lo que actualmente son los países del Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, y lo llamaron el Tahuantinsuyo que quiere decir lo cuatro puntos cardinales, se organizaron en cuatro provincias denominadas Suyos I, Chinchasuyo, Antisuyo, Collasuyo y Continsuyo.

  • Incas

    patoculto“Los incas fueron el pueblo civilizador de los Andes pues antes de ellos los logros alcanzados por los pobladores del área andina fueron muy pocos. Pudieron imponer como única religión el culto al Sol, y como el Inca era considerado Hijo del Sol, todos los pueblos que conquistaron se pusieron

  • Incas

    jennyfer192.1 INCAS Los incas dispusieron de una eficiente estructura administrativa que les permitió atender las necesidades de los diferentes pueblos y regiones del imperio, así como también mantener la unidad de todo el tawantinsuyu. Tenían, gracias a funcionarios, estadísticas de producción, censos demográficos, registros de nacimiento y muerte Además con

  • Incas

    mariana9694Incas • La arquitectura: Se desarrollaba en el incanato se caracteriza por la sencillez de sus formas, su solidez, su simetría y por buscar que sus construcciones armonicen el paisaje. A diferencia de sociedades costeñas como la chimú, los incas utilizaron una decoración bastante sobria. El principal material utilizado fue

  • Incas

    lizari¿Quiénes eran los incas? Inca es una palabra que proviene de la lengua quechua, y quiere decir "rey" o "príncipe". Es el nombre que se daba a los soberanos precolombinos de Cuzco, que establecieron un vasto imperio en los Andes en el siglo XV, muy poco antes de la conquista

  • Incas

    ateneitaIncas Organización bélica La organización bélica de los incas fue un factor clave en sus conquistas. Todos los hombres físicamente aptos entre 25 y 50 años de edad, debían prestar un servicio militar. La jefatura del ejército estaba a cargo de generales nobles que obedecían en última instancia al Sapa

  • Incas

    herald.matiasEl otro proyecto de gran envergadura del Fondo Editorial, creado y dirigido por F rank1in Pease, fue la colección Clásicos P~ruanos. Desde 1978 se publicaron en ella, siguiendo modernos criterios filológicos, algunas de las más importantes crónicas de los siglos XVI y XVII, de las que hasta ese momento solamente

  • Incas

    mateo0028nca (quechua clásico: inqa, ‘inca’)? fue el soberano del estado incaico, entidad que existió en el occidente de América del Sur desde el siglo XIII hasta el siglo XVI. También eran usados los términos Cápac Inca (quechua: Qapaq Inqa, ‘el Poderoso Inca1 ’)? y Çapa Inca (quechua: Sapa Inqa, ‘el

  • Incas

    ketty11Lima, 11 de mayo 2014 Sr. Director Del Museo de la Nación Presente Estimado señor: Por medio de la siguiente carta, quiero manifestarle mi insatisfacción respecto a la exposición que expone el guía del museo a los visitantes locales y turistas extranjeros sobre el tema de la historia del Tahuantinsuyo,

  • Incas

    sandritabonitaEl Imperio Inca se extendía por Ecuador, Perú, Bolivia y en parte de Colombia, Argentina y Chile. Su centro político era la ciudad de Cusco. El imperio se dividía en cuatro provincias o suyos y cada una era dirigida por un gobernador, que representaba el poder del jefe del imperio

  • INCAS

    AdizitaSociedad Inca La sociedad inca se hallaba dividida en dos grandes grupos. Un sector lo conformaban las familias de nobles, que eran consideradas las "más importantes" y tenían privilegiosreconocidos por los otros miembros de la sociedad. Los miembros de este grupo, a su vez, se dividían en dos subgrupos: los

  • Incas

    tarantonyLos incas Después de vencer a los chancas en 1438, los incas formaron un gran imperio. Abarcó territorios que actualmente son Colombia. Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. El Tahuantinsuyo estaba dividido en 4 regiones: sur, centro, oriente y norte costero. Construyeron la ciudad de Machu Picchu en una montaña

  • Incas

    Incas

    estebansaac1.- ¿Dónde se ubicaban los incas? A) B) C) D) 2.- ¿Que otro nombre recibía el imperio inca? A) Incasuyu B)Chinchaysuyu C) Tawantisuyu D) Kuntisuyu 3.- ¿en cuántas partes estaba dividido el tawantisuyu? ¿Cuáles son? (2 puntos) ------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------------- 4.-¿Cuál era la lengua principal? A) Español B) Ingles C)

  • Incas Creencias

    ubeclauGuía de Trabajo. 1. Lee y luego dibuja el elemento que corresponde a cada una de las descripciones: Astronomía Conocían el movimiento de rotación y traslación de la Tierra. Tenían un calendario solar para la agricultura y uno lunar para las fiestas religiosas. Medicina Fue uno de los principales avances

  • Incas division suyos

    francisca222incas division suyos El imperio incaico se caracterizó por la perfección en su administración política, social y económica; los Incas dividieron el imperio a partir de la ciudad Imperial del Cuzco, considerada el " ombligo del mundo " y los suyos partían desde la misma plaza central del Cuzco...y se

  • Incas Indomables

    Incas Indomables

    Ronny Renato Valdez FarfánINCAS INDOMABLES Querido Cusco, ciudad inca de héroes indómitos, que supieron luchar con armas y mucha valentía, los mismos que nunca se rindieron ante la adversidad. Incas valerosos que ante la invasión española ¡Sí! Perdieron sus tesoros, mas no perdieron su alma de luchadores, por lo que siempre serán recordados

  • Incas Mayas Y Aztecas

    karinabasualdoLos mayas. Ubicación geográfica: Los mayas se desarrollaron en la península de Yucatán, en la región de Mesoamérica. Abarcaron los actuales países de México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice y El Salvador. Sus tierras abarcaron zonas de montaña, bosques y selvas, lugares donde los mayas supieron aprovechar los recursos y las

  • Incas Mayas Y Aztecas

    LorenaLOS INCAS • Localización geográfica La civilización inca abarcaba el Norte de Chile, Noroeste de Argentina, Suroeste de Bolivia, Sur y Oeste de Perú, la mayor parte de Ecuador y una pequeña área al Suroeste de Colombia. • Organización política El Sapa era el líder de los incas, poderoso y

  • Incas Mayas Y Aztecas

    danielguerrero9República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Bolivariano Francisco de Miranda Capacho-Independencia-Edo Tachira Civilizaciones Azteca, Inca y Maya Nombre:Daniel Guerrero N° lista: #11 Año: 2° “D” Profesor:Carlos Álvarez Noviembre 2013 Introducción Este trabajo va a hablar sobre la tres civilizaciones más grandes de latinoamerica: Aztecas,

  • INCAS o Tahuantinsuyo

    INCAS o Tahuantinsuyo

    koagyINCAS o Tahuantinsuyo UBICACIÓN CRONOLOGIA Se desarrolló entre 1,200 d.C. hasta 1,530 D.C. *UBICACIÓN GEOGRAFICA Los Inca ocuparon gran parte de América del Sur, se ubicaron en lo que actualmente son los países del Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador y Colombia. Su capital fue Cusco y tuvo una población aproximada

  • Incas Ppt

    lesly.vpsINCAS: Es una organización sorprendente en lo politicosocial y fue un mundo ignorado hasta nuestro tiempo moderno. Se les da el nombre de incas a todas las poblaciones indígenas que a la llegada de los españoles se extendieron desde ecuador hasta chile pero en realidad era un título de monarca

  • Incas resumen

    Incas resumen

    VLAD.TINCAS (S. X - XV) I.- Concepto: Sociedad que expresa el mayor desarrollo y síntesis del esclavismo andino, en base a la explotación de ayllus (hatunrunas) Contradicción principal INCAS Vs AYLLUS (panacas) (hatunrunas) II.-Ubicación: Norte: Colombia (Río Ancasmayo) Sur: Chile (Río Maule) Sur este: Bolivia, Argentina Este: Ceja de selva.

  • Incas Social

    yoyoyoyo98INCA social La sociedad Inca estaba caracterizada por un orden jerárquico que colocaba en la cabeza el poder absolutista del Inca; lo seguía la nobleza, a quienes los conquistadores españoles llamaron orejones, porque mostraban los lóbulos de las orejas deformados como consecuencia de llevar pesados ornamentos que los diferenciaban de

  • Incas y españoles

    Incas y españoles

    romydm1. Buscar y resumir una biografía de los siguientes personajes históricos: a. Francisco Pizarro (80 palabras) Conquistador del Perú. Las décadas posteriores al descubrimiento de América tuvieron como grandes protagonistas a los llamados conquistadores, militares españoles que en algunas ocasiones, con escasos recursos y adecuadas dosis de osadía y sagacidad,

  • Incas Y nómadas

    KMILITAINCAS Vivían en casas sencillas, muchas de ellas de una sola habitación principal y muy poco mobiliario. Las casas incas eran de piedra o de adobe. El tipo más corriente de casa inca, tanto si era de adobe como de piedra, era rectangular, con techo de paja y normalmente de

  • Incas, Mayas Y Aztecas

    ysantiago48Incas, Mayas y Aztecas Incas Los Incas fueron los dirigentes del imperio americano más grande. Cerca del fin del siglo XIV, el imperio comenzó a extenderse de su región inicial en la región de Cuzco hasta la región sur de las montañas Andinas de América del Sur. Esta terminó brutalmente

  • Incas,Mayas Y Aztecas

    Nexus1869Incas La civilización inca abarcaba el Norte de Chile, Noroeste de Argentina, Suroeste de Bolivia, Sur y Oeste de Perú, la mayor parte de Ecuador y una pequeña área al Suroeste de Colombia. El Sapa era el líder de los incas, poderoso y respetado. Le secundaban los suyuyoc-apu, jefes de

  • Incas: Antes de la conquista

    Incas: Antes de la conquista

    Judacesarepl AguilarIncas: Antes de la conquista Administrativo * Gobernantes, descendientes de Manco Cápac se les llamaba “Inca”, “Cápac Inca” o “Sapa Inca”, se les consideraba Hijos del sol * Inca, poseía el poder absoluto, tierras y todo cuanto había en el territorio inca, incluyendo la vida de sus súbditos * La

  • Incencio Del Pinto Ford

    damayantiINCEDIOS EN EL PINTO DE FORD El Ford Pinto era un automóvil compacto para los estándares norteamericanos. Se lanzó en 1971 para competir en el mercado estadounidense contra los importados pequeños, y fue un resonante éxito comercial. El Ford Pinto, diseñado en muy poco tiempo y con criterios de economía

  • Incendio De Avianca

    cinthiarestrepoEDIFICIO DE AVIANCA Su diseño y construcción fueron adjudicados a Esguerra Sáenz, Urdaneta, Samper y Cía., Ricaurte Carrizosa Pietro y al italiano Doménico Parma, por medio de una convocatoria entre las firmas de arquitectos reconocidas de ese entonces. El diseño del edificio se completó en 1963. La construcción se desarrolló