ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 222.076 - 222.150 de 222.153

  • “LA CRIRSIS DE 1929 Y EL SURGIMIENTO DE LOS REGIMENES TOTALITARIOS”

    “LA CRIRSIS DE 1929 Y EL SURGIMIENTO DE LOS REGIMENES TOTALITARIOS”

    Aldo RiveraUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UAEMéx HISTORIA ECONOMICA GENERAL “LA CRIRSIS DE 1929 Y EL SURGIMIENTO DE LOS REGIMENES TOTALITARIOS” ALDO RIVERA ALONSO “E2” PROFESORA: GABRIELA GONZALEZ MIRANDA SEMESTRE 2018B El recuperamiento de los países tras el fin de la Primera Gran Guerra, fue trascendente por países como Francia,

  • “LA CRISIS DE LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA. LUDOLFO PARAMIO”

    “LA CRISIS DE LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA. LUDOLFO PARAMIO”

    JOSEPH ALFREDO PADILLA FUENTESELECTIVA DE CONTEXTO II, CRISIS POLÍTICA LATINOAMERICANA CONTROL DE LECTURA “LA CRISIS DE LA POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA. LUDOLFO PARAMIO” JOSEPH ALFREDO PADILLA FUENTES BLAS SEGUNDO ZUBIRIA MUTIS (DOCENTE) CRISIS POLÍTICA LATINOAMERICANA GR-13 UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO 2021 La crisis de la política en América Latina. Ludolfo paramio Los elementos fundamentales

  • “La crisis del hombre moderno”

    “La crisis del hombre moderno”

    Angie QuirogaClase Humanidades III: “La crisis del hombre moderno” Protocolo de la sesión del 2 de febrero de 2016 Posgrados, Salón 604; duración 9 – 11 am Tema: “Descubrimiento de América- Inicio de la modernidad” 1. Explicación acerca del descubrimiento de américa exponiendo que dicho acontecimiento se llevó acabo en 5

  • “La crisis del orden colonial”

    “La crisis del orden colonial”

    Debo RojasUniversidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Historia Económica y social Argentina Alumna: Rojas Debora. Actividad N° 2: guía de lectura práctica obligatoria Texto: “La crisis del orden colonial” Para hacer frente a la crisis de fines del Siglo XVIII, España decide poner en marcha

  • “LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CRISTIANO “JOYITAS DEL REY”-CHORRILLOS, LIMA – 2014.

    “LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CRISTIANO “JOYITAS DEL REY”-CHORRILLOS, LIMA – 2014.

    Christian VelaMATRIZ DE CONSISTENCIA TÍTULO: “LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y SU RELACION CON EL DESEMPEÑO LABORAL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CRISTIANO “JOYITAS DEL REY”-CHORRILLOS, LIMA – 2014. PROBLEMAS OBJETIVOS HIPÓTESIS VARIABLES DIMENSIONES/ INDICADORES METODOLOGÍA POBLACIÓN TÉCNICAS GENERAL ¿Cuál es la relación que existe entre la cultura organizacional con el desempeño

  • “La deforestación del quebrachal chaqueño”

    “La deforestación del quebrachal chaqueño”

    36857325INSTITUTO SAN ANTONIO 30 PT PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDACTICA II Nombre del alumno: Daiana Natalí Lucero Profesora: Daniela Gómez Curso: 3PEP “La deforestación del quebrachal chaqueño” Aprendizaje acreditable: Analizar las consecuencias socio-económicas que provocó la deforestación del quebracho en la economía regional del noreste argentino.

  • “LA DESNUTRICION INFANTIL”

    gema1114Instituto de Educación Media por Madures Guastatoya el Progreso Técnicas de Estudio de Investigación II Prof. Jaime Rodolfo Cruz Castillo “LA DESNUTRICION INFANTIL” Fecha de entrega: Sábado 04 de Noviembre 2014 INTEGRANTES: Grupo III Renardo Abel López Gómez Olimpia Beltetón Morales Luis Aroldo Pérez Veliz Elvia Janeth Marleny Ortega Isabel

  • “La Diosa Madre en la mitología universal”

    “La Diosa Madre en la mitología universal”

    Massiel Reséndiz“la diosa madre en la mitología universal” ENMS GTO UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Monografía: “La Diosa Madre en la mitología universal” https://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/2/26/Universidad-de-guanajuato-seal-escudo.png Diana Massiel Reséndiz González TEMA “La diosa madre en la mitología universal” HIPÓTESIS La diosa madre y su equivalencia como madre de la tierra

  • “La distribución de espacios en las edificaciones del Imperio Otomano”

    “La distribución de espacios en las edificaciones del Imperio Otomano”

    Katherine CastilloUniversidad César Vallejo | UCV FACULTAD DE ARQUITECTURA ESCUELA ACEDAMICA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA INFORME ACADEMICO “La distribución de espacios en las edificaciones del Imperio Otomano” Autor(es): Bustos Macedo Ashely Marisol Castillo Flores Nicole Catunta Esquivel Myriam Contreras Suarez Juan Eduardo Cruz Vásquez Cristopher Asesor: Dr. Libertad Polo Romero Lima-Perú 2020-II

  • “LA ECONOÍIA SOCIAL COMO DESAFÍO. ESTUDIO DE CASOS. MICROCRÉDITOS, EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES.DESARROLLO REGIONAL. ESTUDIO DE CASOS”

    “LA ECONOÍIA SOCIAL COMO DESAFÍO. ESTUDIO DE CASOS. MICROCRÉDITOS, EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES.DESARROLLO REGIONAL. ESTUDIO DE CASOS”

    Cande SuarezCANDELA SUAREZ 4 °3° | ECONOMIA SOCIAL GUIA N° 3 “LA ECONOÍIA SOCIAL COMO DESAFÍO. ESTUDIO DE CASOS. MICROCRÉDITOS, EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES.DESARROLLO REGIONAL. ESTUDIO DE CASOS” RESOLUCION DE ACTIVIDADES: 1-INVESTIGACION EN LA WEB: * MERCOSUR, orígenes: El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un proceso de integración regional fundado en 1991

  • “La economía de méxico durante la revolución, 1910-1920: historiografía y análisis”. John Womack, JR.

    “La economía de méxico durante la revolución, 1910-1920: historiografía y análisis”. John Womack, JR.

    Maheletppp“LA ECONOMÍA DE MÉXICO DURANTE LA REVOLUCIÓN, 1910-1920: HISTORIOGRAFÍA Y ANÁLISIS”. JOHN WOMACK, JR. El 20 de noviembre de 1910 y tras 10 años después de una lucha. El 20 de noviembre de 1920, de manera oficial, “se conmemora” el “triunfo” de La Revolución Mexicana. El trabajo de Jonh Womack,

  • “La edad moderna siglos XVI-XVIII” del autor Alberto Tenenti.

    “La edad moderna siglos XVI-XVIII” del autor Alberto Tenenti.

    wasted99Síntesis de la lectura central: En esta primera parte realizare una pequeña síntesis del libro “La edad moderna siglos XVI-XVIII” del autor Alberto Tenenti. Al comenzar la lectura tenenti nos entrega una introducción muy completa, en ella da a conocer una base de la realidad que se vivió con anterioridad

  • “La educación ambiental en la práctica docente II”

    ovand“La educación ambiental en la práctica docente II” Jornada Sabatina Clave del curso: 190601. Profa. Asesora: Reyna Asunción Canales Moreno. Profa. Maria del Carmen Oliveros Verdugo. Centro de Trabajo: Esc. Prof. Fco. Dueñas Montes. Nivel: Primaria. Zona: 14. Sede: Secundaria Técnica # 32. Mexicali, B. C., a 11 de junio

  • “LA EDUCACIÓN DEBE IMPULSAR LAS COMPETENCIAS Y LAS HABILIDADES INTEGRALES DE CADA PERSONA, AL TIEMPO QUE INCULQUE LOS VALORES POR LOS CUALES SE DEFIENDE LA DIGNIDAD PERSONAL Y LA DE LOS OTROS”.

    “LA EDUCACIÓN DEBE IMPULSAR LAS COMPETENCIAS Y LAS HABILIDADES INTEGRALES DE CADA PERSONA, AL TIEMPO QUE INCULQUE LOS VALORES POR LOS CUALES SE DEFIENDE LA DIGNIDAD PERSONAL Y LA DE LOS OTROS”.

    javier1465944Educacion de calidad en México “LA EDUCACIÓN DEBE IMPULSAR LAS COMPETENCIAS Y LAS HABILIDADES INTEGRALES DE CADA PERSONA, AL TIEMPO QUE INCULQUE LOS VALORES POR LOS CUALES SE DEFIENDE LA DIGNIDAD PERSONAL Y LA DE LOS OTROS”. El planear la politica de educacion de los proximos años en Mexico es

  • “La Educación del Pueblo” José P. Varela. Resumen capítulo XI “La enseñanza dogmática”

    “La Educación del Pueblo” José P. Varela. Resumen capítulo XI “La enseñanza dogmática”

    Tanita89“La Educación del Pueblo” José P. Varela. Resumen capítulo XI “La enseñanza dogmática” En este capítulo se plantea si debe separarse la enseñanza de las religiones o si la educación general del individuo debe tener por base la enseñanza dogmática. Y se expresa que cuando se trata de la escuela

  • “La Educación en el Antiguo Oriente”

    “La Educación en el Antiguo Oriente”

    floacosta12“La Educación en el Antiguo Oriente” Características de la Educación en las civilizaciones Antiguas: Las Civilizaciones Fluviales son pueblos, culturas o civilizaciones que en diferentes puntos del planeta y en épocas cercanas entre sí, protagonizaron un complejo proceso de desarrollo económico y cultural que dio lugar a nuevas formas de

  • “La Educación en el desarrollo Histórico de México”

    “La Educación en el desarrollo Histórico de México”

    gusanoverdeEscuela: Normal “Yermo y Parres” “La Educación en el desarrollo Histórico de México” Unidad didáctica 15 “El congreso Constituyente de 1857: Liberad de enseñanza en el artículo 3º” Actividad de evaluación: * Con la ayuda del artículo 3º de 1993 elaborar un texto con las semejanzas y diferencias con el

  • “LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI, LOS RETOS DEL FUTURO INMEDIATO EN LA FORMACION PEDAGOGICA”

    “LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI, LOS RETOS DEL FUTURO INMEDIATO EN LA FORMACION PEDAGOGICA”

    Steph07“LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI, LOS RETOS DEL FUTURO INMEDIATO EN LA FORMACION PEDAGOGICA” Tema 1. La sociedad de la información La revolución tecnológica cambió la sociedad industrial en una sociedad de la información. Esto generó transformaciones socioeconómicas, haciendo que la economía mundial se generalizara entre muchos centros y

  • “La educación indígena en la época colonial”

    “La educación indígena en la época colonial”

    Fcovando19.En este presente ensayo se desarrolló el tema “La educación indígena en la época colonial” cuyo nombre toma como La primera educación. Dentro de este apartado se encontraran los hechos que acontecieron durante la época colonial y describe cómo fue que se iniciaron las primeras escuelas y a quienes fueron

  • “La Educación Primaria en Francia la década de 1880”

    “La Educación Primaria en Francia la década de 1880”

    Luis Daniel Velazquez Guerrero“La Educación Primaria en Francia la década de 1880.” De las leyes fundamentales a la guerra La institución escolar se construyó a lo largo de todo el siglo por el impulso de una evolución social profunda. En esa época, la instrucción es un ideal colectivo. La sociedad casi no había

  • “LA EDUCACIÓN SOCIALISTA EN MÉXICO”

    “LA EDUCACIÓN SOCIALISTA EN MÉXICO”

    CARLOSMORENOMISPAME INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA LA ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL Y EJECUTIVA CLAVE: 10PSU0060H MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA CON VISIÓN HUMANISTA PRIMER SEMESTRE MÓDULO: III MODELOS DE APRENDIZAJE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO TEMA: “LA EDUCACIÓN SOCIALISTA EN MÉXICO” MAESTRANTE: CARLOS MORENO MACIEL ASESOR: MTO. ANIBAL LERMA MEZA FEBRERO 2015 PRESENTACIÓN

  • “La Energía y la Economía en Honduras: Tendencia en la Demanda”

    “La Energía y la Economía en Honduras: Tendencia en la Demanda”

    Said santossysEconomía de la Energía (GER-103), Secc. 10350 6to Trimestre, 2do Semestre – Diciembre UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA FACULTAD DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GESTIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES ECONOMÍA DE LA ENERGÍA (GER-103) Secc. 10350 INFORME FINAL “La Energía y la Economía en Honduras: Tendencia en la Demanda” CATEDRÁTICO: Lic. Jorge Antonio Centeno

  • “La enfermedad y la medicina de los sumerios, de los babilonios y de los asirios”

    “La enfermedad y la medicina de los sumerios, de los babilonios y de los asirios”

    LizBaxin“La enfermedad y la medicina de los sumerios, de los babilonios y de los asirios” Todo comenzó en Mesopotamia, región del norte del Golfo Pérsico en el Oriente Medio, entre dos bíblicos ríos: Tigris y Éufrates en los que surgieron grandes civilizaciones trayendo consigo la revolución urbana la cual se

  • “La enmienda Gephardt, -¿El nuevo mercantilismo?”

    “La enmienda Gephardt, -¿El nuevo mercantilismo?”

    Adolfo AyalaRELACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES Evolución del comercio internacional Reporte de lectura “La enmienda Gephardt, -¿El nuevo mercantilismo?” Jonathan Delgado Orozco José Adolfo Ayala Cervantes Núm. De cuenta 21530263 Ley del comercio ómnibus: Como apoyo a la enmienda, el representante Thomas Ridge (Republicano) expresó: No criticaré a alemanes, canadienses, japoneses o a

  • “LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL PREESCOLAR”

    “LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL PREESCOLAR”

    geneccardozoESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROFESOR. “PASTOR RODRÍGUEZ ESTRADA” CALKINI, CAMPECHE “LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN EL NIVEL PREESCOLAR” Resultado de imagen para español en preescolar CURSO: PRÁCTICAS SOCIALES DE LENGUAJE MAESTRA: WILMA DEL CARMEN CAHUICH TUN DICENTE: GÉNESIS YURAI CANCHE CARDOZO SEMESTRE: II GRUPO: “A” FECHA: 29

  • “La enseñanza escolar de los mexicas” Alfredo López Austin

    alexiuthoALEXIS ULISES SANCHEZ SANTOS REPORTE DE LECTURA 1 “La enseñanza escolar de los mexicas” Alfredo López Austin En esta lectura claramente nos percatamos en saber cómo realmente era la educación en ese entonces, como era la ideología que se tenía y que medios utilizaban para la enseñanza, en ese entonces

  • “La epistemología y práctica del periodismo: la construcción social del acontecer”

    “La epistemología y práctica del periodismo: la construcción social del acontecer”

    susiba“La epistemología y práctica del periodismo: la construcción social del acontecer” “La epistemología y práctica del periodismo: la construcción social del acontecer” [Escriba el subtítulo del documento] Reseña sobre el capítulo 2 del libro Confiar en la prensa o no. Un método para el estudio de la construcción mediática de

  • “La época del Imperialismo”

    “La época del Imperialismo”

    damianisHISTORIA SOCIAL GENERAL TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL CURSOS: 1º AÑO. Escuela de Artes Visuales Antonio Berni Profesor: Leonardo A. Malagón. “La época del Imperialismo” Pautas y actividades para realizar el trabajo práctico grupal. El grupo, de 3 a 5 alumnos, debe resumir y explicar las siguientes actividades propuestas por el docente

  • “La época revolucionaria 1910-1946”

    “La época revolucionaria 1910-1946”

    EriaVegO“La época revolucionaria 1910-1946” ________________ En esta unidad analizamos el panorama de México como una nación llena de procesos que van haciendo caminos con objetivo de cambios y trasformaciones, conociendo que en cada etapa se obtuvieron resultados favorables pero que también trajeron consecuencias y privilegios no rotos detenían a seguir

  • “La era de la expansión medieval” (siglos XII y XIII)

    “La era de la expansión medieval” (siglos XII y XIII)

    Esantos963“La era de la expansión medieval” (siglos XII y XIII) Esta época para la historia económica es una era de mucha dificultad de estudiar porque no hay documentación o ésta es muy escasa, así que hay que interpretar indicios. Líneas generales: - etapa que se caracteriza por los progresos agrarios,

  • “LA ERA DEL CONFORMISMO”

    “LA ERA DEL CONFORMISMO”

    joanna0112Resultado de imagen para universidad de ecatepec ESCUELA: UNIVERSIDAD DE ECATEPEC TEMA: “LA ERA DEL CONFORMISMO” NOMBRE DE LA ALUMNA: LILIANA MORQUECHO SALAZAR PROFESOR: IRVING URIBE NARES ASIGNATURA: ARTÍCULO Y EDITORIAL GRUPO: CC0501 LA ERA DEL CONFORMISMO Hablamos de caballeros, de soldados, de aquel que no se quedó con las

  • “La era del Terror” tras la victoria Girondina en la Revolución Francesa

    “La era del Terror” tras la victoria Girondina en la Revolución Francesa

    Eduardo Sebastián Choto RiveraUnidad Educativa Sagrado Corazón de Jesús Nombre: Valeria Mejía Curso: 2 BGU “C” Fecha: 08/12/2021 Tema: “La era del Terror” tras la victoria Girondina en la Revolución Francesa El Terror empezó el 17 de septiembre de 1793 cuando la Convención votó a favor de las medidas para reprimir las actividades

  • 1964 – Declaración de Nelson Mandela en el banquillo de los acusados

    1964 – Declaración de Nelson Mandela en el banquillo de los acusados

    i.juang1964 – Declaración de Nelson Mandela en el banquillo de los acusados * Contexto histórico El proceso de Rivonia fue un juicio que se desarrolló en Sudáfrica entre 1963 y 1964, en el cual diez líderes del Congreso Nacional Africano, entre ellos Mandela, fueron juzgados por actos de sabotajes dirigidos

  • 50 años de Spots (España)

    50 años de Spots (España)

    Joan Daniel Ramos Hernandez50 AÑOS DE SPOTS (ESPAÑA) El documental hecho por el Canal “History Channel España”, muestra la evolución que ha experimentado la publicidad televisiva en España desde los años 50. La publicidad televisiva, conocida como spots publicitarios, ha evolucionado en España al ritmo que lo ha hecho la sociedad y que

  • 9 de julio de 1816. Día de la Declaración de la Independencia Argentina

    9 de julio de 1816. Día de la Declaración de la Independencia Argentina

    NICOLE AYLEN QUIROZ9 de Julio de 1816 DÍA DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA Un poco de historia… Recorramos juntos los caminos de la historia y del tiempo rumbo a la cuidad de Tucumán, para reencontrarnos con ese momento histórico en el que un grupo de hombres decidió iniciar el camino

  • A no perder el foco: a propósito de la universidad actual

    A no perder el foco: a propósito de la universidad actual

    patomachucaA NO PERDER EL FOCO: A PROPÓSITO DE LA UNIVERSIDAD ACTUAL A partir de la Reforma en la Educación Superior en Chile desde 1981, podemos entender la diferenciación institucional, los mecanismos de evaluación y acreditación, y la diversificación de las fuentes de financiamiento existentes. Lo anterior, a partir de la

  • Abolición de la esclavitud. Jose Gregorio Monagas

    Abolición de la esclavitud. Jose Gregorio Monagas

    Jorge ZieglerAbolición de la esclavitud * ¿Cuándo y quien abolió la esclavitud en Venezuela? El 24 de marzo de 1854 Jose Gregorio Monagas, presidente de la republica para ese año abolio la esclavitud, mediante * ¿Por qué la esclavitud se habría convertido en una actividad socioeconómica? Si es cierto que la

  • Acto de avenir

    Acto de avenir

    JasminforACTO DE AVENIR 

 ACTO NO.______________. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los ___________ ( ) días del mes de _______________ del año dos milcatorce (2014); Actuando a requerimiento de la LIC. xxxxxxxxxxxxxx, dominicana, mayor de edad, soltera, abogada, portadora de la

  • Amèrica contemporànea Els processos independentistes en les colonies espanyoles (1808 a 1824)

    Arian Tapia GarciaAMÈRICA CONTEMPORÀNEA ELS PROCESSOS INDEPENDENTISTES EN LES COLONIES ESPANYOLES (1808 A 1824) – Conflicte metròpoli-colonia i guerra civil Durant molts anys, la historiografia més tradicional han vist en els processos de la independència com la segona conquesta d’Amèrica. La idea del segle XVIII amb l’arriba de la casa dels borbons

  • Análisis del tema Etnia y Nación

    Miriam AngelesAnálisis del tema Etnia y Nación Indígena es la versión políticamente correcta de indio El estado nación son diferentes procesos para cada país. Para crear un estado nación es importante; crear unión, sino tiende a ser un estado nación débil, El patriotismo criollo son quienes tienen la primera idea de

  • Biografia de George Washintong

    Fransal1323BIOGRAFIA DE GEORGE WASHINTONG Dirigente de la independencia y primer presidente de los Estados Unidos de América (Pope's Creek, Westmoreland, Virginia, 1732 - Mount Vernon, Virginia, 1799). Este rico terrateniente del Sur había adquirido experiencia militar como miembro del ejército colonial británico en las luchas contra los indios y los

  • Cantonización de Santo Domingo – 3 de julio de 1967

    Cantonización de Santo Domingo – 3 de julio de 1967

    angie23_lilibethCANTONIZACIÓN DE SANTO DOMINGO – 3 DE JULIO DE 1967 Nombre y orígenes Esta región fue conocida a principios de la época colonial como "Prov. de Yumbos", y era habitada por Niguas, Yumbos y Tsáchilas. Posteriormente llegaron los colonos y la orden de predicadores Dominicos junto al primer párroco el

  • Carlomagno. La temprana Edad Media

    NoeeliaCarlomagno La temprana Edad Media. Desde la dinastía merovingia (Clodoveo) hasta el imperio carolingio (Carlomagno) Introducción: Los francos eran un pueblo germano que domino la Galia desde el siglo V consolidando el poder de los reyes de la primera dinastía merovingia. En el siglo VIII, Carlos Martel era el mayordomo

  • Carnaval de Bonao

    Carnaval de Bonao

    sasame2106CARNAVAL DE BONAO A principios de los años 30 se empezó a celebrar en Bonao el carnaval de calle, en el que los jóvenes y adultos de los barrios hacían sus disfraces y se colocaban máscaras y salían a recorrerlas, desde las 10:00 de la mañana. En esa época se

  • Conflicto Sahara Occidental y Marruecos

    Conflicto Sahara Occidental y Marruecos

    Adry PadillaConflicto Sahara Occidental y Marruecos Antecedentes En 1885 momento en el que en plena carrera colonial en la que todos los países europeos se apresuraban con apoderarse con territorios de todo África, España reclama el Sáhara Occidental, sin embargo y a pesar de tener presencia constante en el territorio, España

  • Consecuencias de la Independencia Colombiana

    felipelusianaCONSECUENCIAS DE LA INDEPENDENCIA COLOMBIANA: POLITICA se pasó de ser una dependencia del Imperio español en sus inicios, a las guerras de independencia y a los experimentos políticos para dar forma a una nación independiente. SOCIAL-DEMOGRAFICA: El crecimiento poblacional fue en realidad lento en un territorio bastante grande, lo que

  • Criminologia (Escuela aLemana de Von Liszt, Criminalidad, el delincuente y la criminogenesis)

    rebeshesiCriminologia (Escuela Alemana De Von Liszt, Criminalidad, El Delincuente Y La Criminogenesis) • • • ESCUELA CRIMINOLOGIÍLLA ALEMANA “FRANZ VON LISZT”: Von Liszt Franz siempre pensó y analizo la diferencia entre las escuelas, y llego a la conclusión de que es más de forma que de fondo, lo que lo

  • Discriminación y segregación: El "otro" y yo

    fabyy1501Nosotros debemos de aceptarnos como somos ya que no debemos ser racistas sin importar el origen o el color de piel que llevamos ya que los sentimientos son fuertes al ofender a otra persona y esa persona se puede sentir mal y su vida la tomarían como un fracaso y

  • Earthquakes causes

    4ur0r4EARTHQUAKES CAUSES En general, los términos "terremoto", "movimiento de tierra", "seísmo" o "sismo" (en inglés "earthquakes" o "quakes") vienen a ser prácticamente sinónimos, si bien en algunas partes del planeta con la palabra "terremoto" se designa específicamente a los seísmos o temblores de tierra de gran magnitud. Para entender por

  • El ayer y el hoy

    El ayer y el hoy

    280386EL AYER Y EL HOY Mazami Lisseth Antonio Tapia Lic. Lengua y Literatura Hispanoamericanas Vivimos en un país bello, turístico, cultural, y con una de las mejores gastronomías del mundo, un país que tiene fama, tanto buena como mala, un país que a pesar de ser rico en biodiversidad es

  • Entrevista para conocer los aspectos más sobresalientes de las áreas funcionales de la administración

    Entrevista para conocer los aspectos más sobresalientes de las áreas funcionales de la administración

    Miguel Machado AndradeENTREVISTA PARA CONOCER LOS ASPECTOS MÁS SOBRESALIENTES DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN. * FINANZAS: (GRUMA MASECA, Ricardo Rodríguez Anaya, agente de . . Ventas) 1. ¿Qué debe conocer o saber para realizar su trabajo? debo saber manejar los paquetes de office, Word, power point, saber manejar carro, tener

  • Estado, cIudadanía y democracia. Actividad : Las organizaciones no gubernamentales

    Estado, cIudadanía y democracia. Actividad : Las organizaciones no gubernamentales

    Michelle MayoraEstado, Ciudadanía y Democracia. Unidad 4. Actividad 3: Las Organizaciones No Gubernamentales Tú eres asesor del secretario de Desarrollo Social de México. Reúnes información sobre los niveles de pobreza en el país y sus efectos en el desarrollo educativo de la niñez. En este documento, explica en una cuartilla la

  • Evaluación Sociedad 3° básico

    Evaluación Sociedad 3° básico

    jrlavadoferEvaluación unidad 3 Sociedad 3° básico Forma A Lee atentamente las preguntas y marca con X una la opción correcta. 1 ¿En qué lugar se situaron los antiguos romanos? A. La isla de Creta. B. La península itálica. C. Las islas del mar Egeo. D. La península de los Balcanes.

  • Exposición Virtuti et Merito y Carlos III en La Real Casa de la Moneda

    Exposición Virtuti et Merito y Carlos III en La Real Casa de la Moneda

    LuciaspeEXPOSICIÓN VIRTUTI ET MERITO Y CARLOS III EN LA REAL CASA DE LA MONEDA La Real Casa de la Moneda acoge desde hace unas semanas la exposición “Virtuti et Merito” en honor a Carlos III, debido al tercer centenario del nacimiento del monarca. A lo largo de toda la exposición

  • Francia en el siglo XVIII

    Candela Jazmín FERNANDEZFRANCIA EN EL SIGLO XVIII 1. Describe la sociedad y organización política en Francia bajo el Antiguo Régimen. La sociedad francesa estaba organizada en grupos cerrados divididos por sus funciones llamados estamentos, por la noción de privilegios. Los dos primeros estados, eran el alto clero y la nobleza, quienes no

  • Hernán Cortes y la conquista de México

    DopplerHERNÁN CORTES Y LA CONQUISTA DE MÉXICO La conquista de México fue clave para que los países europeos pudieran dominar el hemisferio occidental. El papel de Hernán Cortés fue fundamental, su victoria se debió a una mezcla de poder militar, intuición, casualidad y suerte. Pero ¿Quién fue Cortes? ¿Fue realmente

  • Historia de Honduras

    Historia de Honduras

    1121012Historia de Honduras 1. ¿Elabore un mapa de Honduras en el que ubique las zonas y los pueblos indígenas antes del Siglo XVI? C:\Users\Amilcar Erazo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCacheContent.Word\IMG-20180215-WA0013.jpg 2- ¿Qué relación hubo entre Mesoamérica y la Zona Central? R// La relación que hubo fue que en ambas localizaciones existieron las sociedades con mucho

  • Historia de las instituciones y de los archivos

    Historia de las instituciones y de los archivos

    mon.ssHISTORIA DE LAS INSTITUCIONES Y DE LOS ARCHIVOS Mónica Sánchez Santos 2ª Prueba Conteste brevemente a las siguientes preguntas ¿Cómo funcionaba el Regimiento, en la España de Los Austrias y cuál era la principal manifestación documental que generaba la institución? La vida política que se desarrolla durante la época de

  • Historia de los movimientos estudiantiles

    Historia de los movimientos estudiantiles

    asachHistoria de los movimientos estudiantiles Heliana Aguilar Mateus Anderson Stiven Avella Patiño Juan Humberto Abarrazin Profesor Javier Rodríguez Nossa Abogado, especialista en PMI, GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Administración De Empresas Cátedra Universidad y Entorno Sogamoso 2017 Tabla de Contenido Introducción.....................................................................................................................................3 Desarrollo.........................................................................................................................................9 Conclusión........................................................................................................................................10 Referencias........................................................................................................................................11 INTRODUCCIÓN

  • Historia del Derecho de guerra- Derecho internacional humanitario contemporaneo

    Historia del Derecho de guerra- Derecho internacional humanitario contemporaneo

    stick1996HISTORIA DEL DERECHO DE GUERRA- DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO CONTEMPORANEO "la guerra no es una relación de hombre a hombre sino de estado a estado, los hombres solo son enemigos accidentalmente no como miembros de la patria sino como sus defensores" El Derecho de guerra es una rama del D.I. que

  • Historia II Examen bloque 2

    Historia II Examen bloque 2

    jessabs HISTORIA II EXAMEN BLOQUE 2 1. ¿A qué escritor de la Nueva España del año 1700 se le debe la obra "La Décima Musa" ? A) Fray Diego Rodríguez B) Carlos Sigüenza y Góngora C) Sor Juana Inés de la Cruz D) La marquesa de la Laguna 2. ¿Cuál

  • Informe individual sobre asistencia a Concierto Sinfónico Coral

    Informe individual sobre asistencia a Concierto Sinfónico Coral

    Claudia Romina Romero BelloInforme Individual sobre asistencia a Concierto Sinfónico Coral del 28 de octubre de 2012 1. Descripción del Programa * Ingreso del público fue hecha por la entrada principal de la universidad y luego se paso al auditorio que ya estaba listo en su totalidad * Disposición del escenario fue realizado

  • Inundacion municipio de Amatitlán

    Inundacion municipio de Amatitlán

    pjkkevinINUNDACION MUNICIPIO DE AMATITLÁN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA El municipio de Amatitlán ubicado a 27 kilómetros de la capital ruta al pacifico, una área urbanizada e industrial y dedicada a la pesca, ya que cuenta con un lago que abarca Villa Canales, Villa Nueva, Amatitlán y que es alimentado por las

  • La historia del arte en Mexico

    La historia del arte en Mexico

    lesliesposadejinLA HISTORIA DEL ARTE EN MEXICO Mi ensayo trata de que la historia en el arte mexicano comenzó con el arte mesoamericano, que destacó por el desarrollo de obras arquitectónicas, escultóricas cerámicas y pictóricas .Fue pasando por diferentes etapas hasta llegar al muralismo. Este estilo surgió en 1920 con la

  • La historia del ocio. El incremento del tiempo libre, la reducción de la jornada laboral

    La historia del ocio. El incremento del tiempo libre, la reducción de la jornada laboral

    tellesyooLa historia del ocio. A lo largo de la historia de la humanidad se han visto cambios significativos y que han sido parte aguas dentro de la evolución de las sociedades que nos rodean. “El incremento del tiempo libre, la reducción de la jornada laboral, el anticipo de la edad

  • Licitación publica ¿Cuál es el deber de la administración pública?

    Licitación publica ¿Cuál es el deber de la administración pública?

    pamocada1993Licitación publica 1. ¿CUÁL ES EL DEBER DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA? ¨Tiene el deber jurídico de resolver los asuntos que frente a ella se susciten¨ 1. ¿QUÉ ES EL SILENCIO ADMINISTRATIVO? ¨Es una figura administrativa que da solución aquellos casos en los cuales el ciudadano ha plantado una determinada petición

  • Los Borgia, libro de Mario Puzo

    Los Borgia, libro de Mario Puzo

    Diana RangelLos Borgia Aclamado libro de Mario Puzo. El texto relata la historia de una de las familias más enigmáticas de la historia de Italia. Familia conformada por Rodrigo Borgia y sus hijos César, Juan, Lucrecia y Jofre. El padre, Rodrigo Borgia, gracias a su enorme inteligencia y a sus extensas

  • Los criollos en Nueva España

    CindyAlcalaLOS CRIOLLOS EN NUEVA ESPAÑA Los criollos en son los descendientes de los españoles en la Nueva España. Se crearon las castas y era la división de las clases sociales; existían un montón de criollos, aproximadamente un millón. Los criollos ocupaban varios puestos en todas las castas, desde los más

  • Origen y evolución de la administración

    jcgiancarloOrigen y Evolución de la Administración Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la historia de su disciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias y otros conocimientos actuales. Es por eso la importancia de conocer

  • Pugna entre el federalismo y el centralismo para definir la consideracion del Estado y la Policia

    jorge_luis_djPUGNA ENTRE EL FEDERALISMO Y EL CENTRALISMO PARA DEFINIR LA CONSIDERACION DEL ESTADO Y LA POLICIA Enviado por evoletharcia 19/4/2014 309 Palabras PUGNA ENTRE EL FEDERALISMO Y EL CENTRALISMO PARA DEFINIR LA CONSIDERACION DEL ESTADO Y LA POLICIA FEDERALISMO: Sistema político en que las funciones del gobierno están repartidas entre

  • Reporte Actividad 1 Psicología positiva y cuál es su propósito

    Reporte Actividad 1 Psicología positiva y cuál es su propósito

    Jonathan Javier Rojas RomeroReporte Nombre: Jonathan Javier Rojas Romero. Carlos Ernesto Cruz López Matrícula: 2779220 2791469 Nombre del curso: Psicología Positiva. Nombre del profesor: MARIA AUXILIADORA ZAMORANO CARREON Módulo: 1 Actividad: 1 Fecha: 12 de agosto de 2016 Bibliografía Sáez, M. T. (2012). Tapia, Tarragona y González. Obtenido de https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1336502-dt-content-rid-1489878_1/institution/UTM/semestre/profesional/ps/ps13105/anexos/Tarragona-intro.pdf Instrucciones: 1. Con

  • Resumen “Stonehenge al descubierto”

    Resumen “Stonehenge al descubierto”

    beckyjeronimooooRESUMEN “STONEHENGE AL DESCUBIERTO” Mike Parker Pearson, un arqueólogo, tiene una teoría: Stonehenge era la mitad de un gran grupo de religiosos; él cree que Stonehenge fue construido para el culto de los muertos, el cual se encontraba relacionado con un monumento. En los años 2500 a.C., los trabajadores de

  • Taller derechos humanos ¿De qué manera se proyecta en la C.P. 1991 la evolución de los derechos humanos?

    Taller derechos humanos ¿De qué manera se proyecta en la C.P. 1991 la evolución de los derechos humanos?

    nixonetTALLER DERECHOS HUMANOS 1. ¿De qué manera se proyecta en la C.P. 1991 la evolución de los derechos humanos? Los derechos fundamentales pasaron a ser realidad en la constitución de 1991 se hicieron mecanismos de participación como la tutela y las acciones populares, lo cual facilitaron este proceso. La Corte

  • Taller historia del cine

    Taller historia del cine

    Marisqui_QTALLER HISTORIA DEL CINE 1. Cuál ha sido el rodaje más largo de la historia? El ladrón de Bagdad (1968-1995) Esta película es una serie de animación se convierte en la producción más larga de la historia, más de 25 años. Richard Williams el animador tenía la intención de crear

  • Taller politica ¿Cómo entendemos el significado clásico y moderno de política?

    Taller politica ¿Cómo entendemos el significado clásico y moderno de política?

    Erika SerranoTALLER POLITICA 1. ¿CÓMO ENTENDEMOS EL SIGNIFICADO CLÁSICO Y MODERNO DE POLÍTICA? SIGNIFICADO CLASICO: entendemos que el origen etimológico de la palabra griego politikós que designa algo referente a la ciudad o a lo público es básicamente lo que se entendía por política anteriormente era simplemente el arte o ciencia