Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 14.251 - 14.325 de 222.161
-
Aztecas
alondra_valreezOrganización Social. Los aztecas evolucionaron rápidamente de ser una sociedad igualitaria, a otra altamente estratificada. Los aztecas se dividían en varios estatus sociales según la participación en la distribución de los bienes y privilegios del Imperio. La sociedad azteca se dividía, fundamentalmente, en dos grandes clases: • La de los
-
Aztecas
licemiliolarios1. El imperio Azteca En la Ciudad de México-Tenochtitlan el régimen político se integraba de instituciones religiosas, militares y administrativas, que evolucionaban constantemente sobresaliendo una, la fiel observancia de sus leyes mediante una impecable, eficiente y honesta actuación de todo el engranaje gubernamental y administrativo. Cabe señalar que las altas
-
Aztecas
lulu66Aztecas El Imperio Azteca fue quizás el más grande de la historia. Tenían el imperio más grande de todas las tribus existentes entre el siglo XIV y XVI, y su legado vive en sus descendientes actuales. Desde las leyendas de los feroces guerreros hasta sus controvertidas creencias religiosas, dejaron un
-
AZTECAS
kurodoInforme sobre la cultura Azteca Azteca/Mexica Hacia el año 1300, los Aztecas (llamados también mexicas) fueron la última tribu del norte árido en arribar a mesoamérica. Eran un pueblo pobre y atrasado, fueron mal recibidos porlos habitantes de los señoríos de origen probablemente Tepaneca o Acolhua ya establecidos en el
-
Aztecas
ismaris01Los Aztecas no fueron la gente más antigua de México. Primero habían sido los cazadores, luego otros hombres empezaron a hacer experimentos con plantas. Así consiguieron domesticar el maíz y aprendieron a cultivar otras plantas como los porotos las calabazas y algodón. De a poco los pueblos se transformaron en
-
Aztecas
frankommLocalización geográfica El imperio azteca ocupaba la zona central del actual México, al Norte de los territorios mayas. Organización política La política azteca era, teóricamente, democrática. El emperador (Tlacatecuhtli) era jefe político y religioso y cuyo cargo era electivo. A él estaban subordinados los calpullis, representantes de varias familias o
-
Aztecas
celnanisAztecas Los aztecas ocupaban la parte del territorio del México actual, y se desarrollaron entre el siglo XII y XVI. Sus ciudades más importantes fueron Tenochtitlán (la capital), Tlaxcala y Tlatelolco Organización política Tenochtitlán estaba dividida en cuatro distritos, divididos a su vez en otras cinco partes denominadas calpullec. Cada
-
-
Aztecas
vilkaLos aztecas: Objetivo de la clase: Ubicar geográfica y temporalmente la civilización azteca Comienzo de la clase: Después de haber aprendido todo sobre la gran civilización de los mayas: su localización, su alimentación, sus creencias, sus dioses y su arquitectura mediante las maquetas que realizaron ahora entraremos a ver una
-
AZTECAS
LizethCRCAZTECAS UBUCACION AZTECA La civilización azteca se origino en el norte de México. En la meseta central de México los aztecas formaron un importante imperio. El pueblo Mexica, más conocido como azteca, es originario de la región de Aztlán (de ahí el origen de la palabra azteca), al sur de
-
-
Aztecas
pichi12El Posclásico es dividido por dos épocas, el Posclásico Temprano (900 - 1100), dominado por Tula y la cultura tolteca; y el Posclásico Tardío, tiempo del imperio mexica (1100-1325). Los aztecas o mexicas fueron un pueblo que dominó el centro y sur del actual México, en Mesoamérica, desde el siglo
-
Aztecas
majocr98Índice Marco metodológico 3 Introducción 3 Marco teórico • Origen • La formación del imperio azteca • Filosofía • Sacrificios • Organización social de los aztecas • Leyes • Economía de los aztecas • Sistema productivo • Religión • Manifestaciones culturales • Cultura • Literatura y poesía • Ciencia y
-
AZTECAS
MauuurAZTECA II. ORGANIZACIÓN SOCIAL AZTECA En el pueblo azteca existía una división social en dos clases fundamentales: los macehuales y los pipiltin , a las cuales se pertenecía por cuestión de nacimiento. Los macehuales eran la clase trabajadora –macehualli, en náhuatl significa “el que hace merecimientos o penitencia”– y sus
-
AZTECAS
DESARROLLO Durante la época colonial la educación implementada en la nueva España experimento una serie de cambios significativos que dieron pauta a una nueva forma de enseñanza en la educación novohispana. En esta época la instrucción otorgada se enfocaba principalmente a la doctrina cristiana. A lo largo del siglo XVI
-
Aztecas
GiovyespinozaLOS AZTECAS SE ENCONTRABAN EN MESOAMERICA, LA CAPITAL ES TENOCHTITLAN. FUE FUNDADA POR GRANDES ISLAS EN LAKE TEXCOCO. LA REGION GEOGRAFICA HIBITADA POR LOS AZTECAS DESDE EL VALLE DE MEXICO A LA PARTE SUR DE LA PENINSULA DE YUCATAN. LOS LAGOS DE MEXICO TENIAN 5 NOMBRES, AUNQUE EN REALIDAD FORMO
-
Aztecas
andrearimadagmLos aztecas fueron desterrados a una isla luego de haber sacrificado a una princesa, le habían pedido a un rey a su hija para que se casara, pero los de la tribu la usaron para un sacrificio, luego invitaron a su padre a una ceremonia en la que un noble
-
Aztecas 11452
cecicuatzoEl maíz era el alimento básico más importante de los aztecas. Se consumía en cada comida por todas las clases sociales, y ha desempeñaba un papel central en la mitología azteca. El maíz fue reverenciado hasta tal punto que las mujeres soplaban sobre el maíz antes de cocerlo de modo
-
Aztecas E Identidad.
13579246810I. Fueron el último pueblo mesoamericano. - tradición política - tradición filosófica - tradición religiosa - tradición artística - tradición cosmológica - tradición astronómica II. Mito narrado por las crónicas coloniales: - Méxicas, los acolhuas y los tepanecas habían salido de AZTLÁN. III. Manifestación artística: - estructuras de todos los
-
Aztecas e incas
Ailen OyolaMEXICAS ESTRUCTURA SOCIAL Y ECONOMICA: La unidad social básica en el mundo azteca era el calpulli, conformado por familias de macehualtin que tenían antepasados comunes. Los macehualtin tenían que pagar tributos, servir en el ejército y realizar una variedad de servicios personales al estado. Dentro del grupo dominante, los pipiltin,
-
AZTECAS MAYAS E INCAS
Mariano868Aztecas Ubicación espacial Los aztecas se ubicaron en la zona del centro y sur del actual México, en Mesoamérica, entre las costas del Pacífico y el Atlántico. Ubicación temporal Entre el siglo XIV y el siglo XVI d. C. Organización política Estaban organizados en un imperio absoluto que se encontraba
-
Aztecas Mayas e Incas
Benjamin20091Historia 1° año Estudiante: Curso: Colegio: Fecha de entrega: Profesor: Aztecas Mayas e Incas Los Aztecas Hace doce mil años la historia del hombre da un giro repentino, que resultara crucial. Abandona su vida nómada y se instala en los primeros pueblos; no tardaran en inventar la agricultura, La cría
-
Aztecas O Mexicas
JESUSBOND007Aztecas o Mexicas Los aztecas fueron una civilizacion precolombina de la región de mesoamerica, que floreció entre los siglos XIV y XVI d.c., en el territorio correspondiente del actual país de México. El idioma azteca era el Nahuatl. Los Aztecas se desarrollaron en la region cultural de Mesoamerica desde los
-
AZTECAS o MEXICAS Fuentes para su estudio:
Mica Castillo LemosAZTECAS o MEXICAS Fuentes para su estudio: * Restos arqueológicos * Crónicas de los españoles * Crónicas indígenas después de la conquista española * Escritura en lengua nahua * Historiografía: diferentes visiones Tiempo histórico Acontecimientos Coyunturas La larga duración, las estructuras Acontecimientos (ejemplos): * Fundación de Tenochtitlan (1325) * Durante
-
Aztecas O Mexicas.
sandy_emhAztecas o Mexicas. Los Aztecas son la gente que vino de Aztlan el lugar de origen de los aztecas. Azteca en nahuatl significa "la gente que vino de Aztlan". Veneraban a una gran variedad de dioses, por ejemplo: - Huitzilopochtli era el dios de la guerra, el más importante para
-
Aztecas Y MAyas
MjriverodINTRODUCCIÓN Se llaman pueblos prehispánicos o precolombinos los que habitaban el continente americano con anterioridad a la llegada de los colonizadores españoles. El grado de cultura a que habían llegado estos pueblos para la fecha del descubrimiento era muy diverso. Los habitantes muy primitivos, casi en su fase prehistórica, sin
-
Aztecas Y Mayas
JheyVegas1- DIFERENCIA DE LA ESCRITURA MAYA DE LA AZTECA la escultura en roca, para los mayas encontraras las estelas representación de gobernantes mientras que lso aztecas tienen esculturas de sus dioses, gobernantes y de uno que otro mito. el tipo de escritura (por asi decirlo). los aztecas sus
-
Aztecas Y Mayas
pacojnFormas de gobierno Los aztecas tenian un sistema de gobierno basado en un solo gobernate al que le conocia con el nombre de tlatoani, unos de ellos fueron cuauhtemoc, moctezuma, cuitlahuac, etc. eran ellos los que mandaban y los que tenian todo el poder de la cuidad de tenochtitlan, la
-
Aztecas Y Mayas
whatsmynameLa población Maya habitaba en diferentes partes de México (Yucatán, Chiapas, Belice, y México) a finales del siglo XVIII. La ciudades Mayas se componían por pirámides extraordinariamente altas, cada pirámide estaba construida para adorar a cada uno de sus Dioses, la pirámide más alta de las ciudades Mayas llego a
-
Aztecas y mayas
vidal007LOS AZTECAS *Los aztecas o mexicas buscaban un lugar donde asentarse y fundar su ciudad, en 1325 fundaron Tenochtitlan. *La existencia del pueblo azteca giraba alrededor de la religión. *La organización del estado se basaba en el calpulli, quien es el fundamento de su organización social y política. *Los ancianos
-
Aztecas Y Mexicas
eddjimenez1. ¿Quiénes son los Aztecas o Mexicas? Un pueblo conquistador que también fue conquistado y que tras una larga peregrinación fundó México-Tenochtitlán llamados Aztecas por venir de un lugar llamado Aztlan que no se sabe su ubicación. 2. Forma de sobrevivir Se dedicaron a la pesca, a la caza de
-
Aztecas Y Mexicas
dodyLOS MEXICAS, AZTECAS O TENOCHCAS • Los fundadores del Imperio azteca penetraron en el valle de México a principios del siglo XIII. • Sirvieron como mercenarios para otros grupos del valle y fundaron Tenochtitlán en una isla en el lago Texcoco en 1325. • A medida que su poder crecía,
-
Aztecas, Mayas Incas
mgabyiglesiasCRONOLOGÍA AZTECA 850.- Desde el norte de México, se inician las invasiones de pueblos nahuas, de lengua náhualt. Los toltecas fundan Tula. 1215.- La tribu azteca llega al valle de México y contacta con los chichimecas, chalcas, tepanecas... 1325.- Fundación de Tenochtitlan. 1376.- Acamapichtli, primer soberano o tlatoani azteca. 1427.-
-
Aztecas- Mexicas
9988776655443322Aztecas-Mexicas Origen Ubicación Costumbres y tradiciones Gastronomía El origen de los mexicas se sitúa entre los grupos hablantes de náhuatl del norte del actual México y antecesores de los asentados durante la llamada etapa chichimeca. Tradicionalmente se pensó que hubo una división raza entre Aridoamérica — con grupos cazadores-recolectores principalmente
-
Aztecas.
daya19onstaba de 18 meses, de 20 días cada uno y 5 adicionales, pero era inferior al de losMayas. Desarrollaron la metalurgia trabajando especialmente el oro y el cobre. Fabricaronvestidos de algodón. Sus cerámicas se caracterizaron por sus vasijas policromadas configuras. Cultura: Ciencia: Astronomía Era una de las ciencias de más
-
Aztecas.
mataSe divorciaban con intervención de autoridades, si se comprobaba incompatibilidad, servicias, incumplimiento económico, esterilidad, pereza de loa mujer etc. El culpable perdía la mitad de sus bienes, los hijos se quedaban con el padre y las hijas con la madre, la mujer divorciada o viuda tenia que esperar un tiempo
-
Aztecas. Incas
gyolfredAztecas * La Civilización maya se asentó en Centroamérica, desde el siglo XX A. C. hasta el siglo XV d. C. * Lograron el único sistema de escritura mixto completo de toda la América precolombina * Su mayor legado está en materia artística, cultural, arquitectónica, matemática y astronómica * Por
-
AZTECAS. ORÍGENES
Karina Elizabeth Paz Cruz________________ AZTECAS 1. ORÍGENES El pueblo azteca partió en su larga peregrinación de Aztlán (tierra de las garzas), para ubicarlo geográficamente y establecer las penalidades de este pueblo antes de encontrar asiento definitivo para el desenvolvimiento de su extraordinaria cultura; se da como dato cronológico el 18 de Julio de
-
Aztecas.Nosotras Llevamos La Historia
DIANADAMARISLa historia de México es como una gran ola de sucesos, sentimientos, sorpresas, pero sobretodo de acontecimientos que cambiaron nuestro presente y hasta nuestro futuro. Es interesante conocer, saber, descubrir e indagar como fue que se dieron algunos capítulos de la historia que normalmente no son tan profundizados por que
-
Aztecas: Recopilacion
TintineoAspectos culturales Aztecas Religión http://es.wikipedia.org/wiki/Aztecas#Religi.C3.B3n Artículo principal: Religión mexica. Escultura mexica de un hombre sosteniendo un fruto del árbol del cacao. La religión mexica fue la síntesis de las creencias y tradiciones milenarias de los antiguos pueblos mesoamericanos, de una complejidad que implicaba la existencia misma, la creación del universo
-
Azua
Javier0081A la llegada de los españoles a la isla de Santo Domingo, Azua era un nitainato perteneciente al Cacicazgo de Maguana (uno de los cinco reinos en los cuales estaba dividida la isla) gobernado por el nitaino Cuyocagua y bajo la jurisdicción del Cacique Caonabo. La villa española de Compostela
-
Azuay
dannym28Flora y Fauna En Azuay encontramos gran variedad de flora como son: los bosques de polilepys, paletón, la guacamaya, el guatín y la flor roja; especies madereras como el chandul y el guayacán, además bosques húmedos y páramos con herbáceas, lianas, helechos, frailejones, flores silvestres, entre otras. La cordillera Andina
-
Azucar Estirado Y Soplado
yara1231Tipos de azúcar El azúcar se puede clasificar por su origen (de caña de azúcar o remolacha), pero también por su grado de refinación. Normalmente, la refinación se expresa visualmente a través del color (azúcar moreno, azúcar rubia, blanca), que está dado principalmente por el porcentaje de sacarosa que contienen
-
Azucar Y Cafe
histeph4La transformación social, comercial y económica de P.R comenzó a evolucionar durante el siglo 19. Las haciendas azucareras como los cafetales marcaron las etapas agrícolas, industriales y comerciales de P.R se vivieron problemas políticos, raciales y económicos. Entre estas se encuentra la mano de obra de esclavos, la abolición de
-
Azucar Y Política
epaulinoPor su naturaleza de tipo económico y social, la migración haitiana hacia territorio dominicano forma parte de lo que son las relaciones políticas dominico-haitiana, como apuntan los autores: “la migración (haitiana) permite revelar, en ciertos aspectos, la determinación en última instancia de esas relaciones políticas por la estructura económica”. Importancia
-
Azuera
layla1104helloAzuero Ubicado al sur de Panamá correspondiente a las provincias de Veraguas y Coclé con aproximadamente 60.000 habitantes, se encuentra la peninsula Azuero, una de las tierras panameñas más ricas en flora y fauna. Azuero porta de un paisaje único, se pueden disfrutar desde días en el campo hasta hermosas
-
Azufre
JordyMorenoAzufre: La carne, el pollo, las vísceras, el pescado, los huevos, los frijoles y los productos lácteos son buenas fuentes de aminoácidos que contienen azufre. El azufre también está presente en el ajo y la cebolla y puede ser el responsable, en parte, de los beneficios para la salud asociados
-
AZUFRE EN MANOS DEL SENDERO LUMINOSO
Nemias CondeAZUFRE EN MANOS DEL SENDERO LUMINOSO (Azufre como una nueva alternativa de uso por el SL 1980-1982) Nemias Conde Felices Introducción: Trataremos sobre el aprovechamiento de azufre por el Sendero Luminoso directamente de la madre tierra, entre los años de 1980 a 1982 en la Provincia de Víctor Fajardo distrito
-
Azul
china111República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Tecnológico “Dr. Delfín Mendoza” Extensión -Temblador. Profesora: Integrantes: Emilymar Lehmamn María González Eukaris Machis 2° Semestre Ineimar Rodríguez Educación Integral Marian García Mata de venado, noviembre 2013. INDICE Páginas INTRODUCCIÓN………………………………………………………….3 Etapas En La Adquisición Del Lenguaje……………………………4
-
Azulejos Musulmanes
ANGIKERINTRODUCCIÓN Cuando decimos mosaico nos referimos a la composición geométrica decorativa hecha con piezas de cerámica. Denominamos AZULEJO a la pieza de cerámica decorada cuya forma es rectángular o cuadrada y que utilizamos para hacer los mosaicos . Desde el origen de las civilizaciones se utiliza la geometría para decorar
-
B. La Extensión De La Crisis Al Resto Del Mundo. La "exportación" De La Crisis Se Explica Por El Peso De EEUU En La Economía Mundial. Desde Antes Del Crack, La Especulación Bursátil En Nueva York Había Acaparado La Mayoría De Los Capitales
peco102415B. La extensión de la crisis al resto del mundo. La “exportación” de la crisis se explica por el peso de EEUU en la economía mundial. Desde antes del crack, la especulación bursátil en Nueva York había acaparado la mayoría de los capitales disponibles, y las inversiones y préstamos al
-
B. Moore Sobre Las Diferencias Entre Inglaterra Y Francia
enzosterrenel texto de Moore se va a centrar en las causas de los procesos de cambio en la estructura de clase y en las relaciones de estas clases con el Estado. Su propósito es comprender el papel que desempeñaron las clases altas rurales y los campesinos en las revoluciones burguesas
-
BAAL SHEM TOV
AndreaflorensBAAL SHEM TOV 1.- ¿Dónde, cuándo y bajo qué nombre nació el Baal Shem Tov? Israel ben Eliezer nació en 1700 en la ciudad de Okup, en la frontera entre Polonia y Turquía, en una región conocida como Podolia. 2.- ¿Cómo se desarrolló su infancia?¿A qué se dedicó? Era Huérfano
-
Babel
stuky: una pareja estadounidense, inmersa en la incomunicación ante la pérdida de un hijo recién nacido, está atrapada en medio de un accidente que se escapa del control de todos; una adolescente japonesa sordomuda que intenta convivir con su padre, recientemente viudo, y que buscan puntos de conexión común hacia
-
-
BABILONIA
NANCYISABELEL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA CAP. I “EL HOMBRE QUE DESEABA ORO”: En el presente ensayo se basa en el libro “El hombre mas rico de Babilonia” y nos habla de cómo una buena preparación es la clave del éxito, debido a que nuestros actos no son mejores que
-
Babilonia
mangelcpDe ciudad de provincias a capital imperial La ciudad más antigua fue destruida por Senaquerib, por lo que no conocemos su forma. Aunque es singularmente difícil estudiar la ciudad anterior a Hammurabi debido a que está por debajo del nivel freático del terreno,9 parece que fue una ciudad de provincias
-
BABILONIA
keridaBabilonia Gobernantes El imperio Babilónico estaba gobernado por un Rey, que era la autoridad absoluta en el territorio. En la historia de Babilonia el más destacados de ellos fue el Hammurabi que reinó entre el 1790 a.C y el año 1750 a.C aproximadamente. Además de su importancia como conquistador, este
-
Babilonia
kmc1591Babilonia Organización política En el año 1000 A.C , las guerras que organizaban los reyes babilonios y asirios no era más que incursión armada de los beduinos del desierto. Pero altamente desarrollada. En los primeros grandes señores de semíticos, antes de la ascensión de Asurnazirbal, hicieron estas corridas armadas para
-
Babilonia
toribasBabilonia Babilonia (imperio), antiguo reino de Mesopotamia, conocido originalmente como Sumer y después como Sumer y Acad, situado entre los ríos Tigris y Éufrates, al sur de la actual Bagdad (Irak). 2 CIVILIZACIÓN BABILÓNICA La civilización babilónica, que duró desde el siglo XVIII hasta el VI a.C., era, como la
-
Babilonia
melidelcarmenBABILONIA Babilonia fue una antigua ciudad de la Baja Mesopotamia. Ganó su independencia durante la Edad Oscura, tras lo cual se convirtió en capital de un vasto imperio bajo el mandato de Hammurabi (siglo XVIII a. C.). Desde entonces se convirtió en un gran centro político, religioso y cultural. Aún
-
Babilonia
luciiiiiiiiiiiaSe retrata el ambiente del sótano de una casa de "inmigrantes ricos", en Buenos Aires, donde los criados conviven en un ambiente cargado de violencia y falta de comunicación. En efecto, al hablar los personajes extranjeros el español como mejor pueden, no logran entenderse, y esto da lugar a la
-
Babilonia
alejo9333BABILONIA EL DESARROLLO DE ESTA CIVILIZACIÓN. “Babilonia fue la última ciudad imperial mesopotámica de la antigüedad se remonta a 560 a.c. Era la ciudad más grandiosa de todo el oeste asiático. Babilonia llego a su máximo esplendor en tiempos de NABUCODONOSOR segundo (605-562)” . Haciendo una comparación con la ciudad
-
BABILONIA
lauraguirreBABILONIA En la Mesopotamia, región situada entre el Tigris y el Éufrates, floreció una civilización cuya antigüedad se remonta a 57 siglos aproximadamente. Los babilonios fueron acerca de 6,000 años, los inventores de la rueda. Tal vez de ahí provino su afán por descubrir las propiedades de la circunferencia y
-
Babilonia
ztfaAntigua babilonia: La culminación. La maravillosa y mística Babilonia asiria: Babilonia, con importante posición estratégica; cerca al Tigris y Éufrates, que gano mala fama por la biblia (exilio de los judíos y la prostitución). Babilonia, nombre evocado por los niños del siglo XX en sus rimas; también por los ingleses,
-
Babilonia
arqueoloBABILONIA SIGUIENTE A principios del siglo XVIII el norte de Mesopotamia empezó a sufrir los ataques de los Hurritas, un pueblo que contaba con una nueva arma de guerra: el caballo. Este animal era completamente desconocido en el mundo civilizado, pero hacía ya tiempo que los indoeuropeos lo usaban como
-
Babilonia
paulaeb4Babilonia Título: Desarrollo arquitectónico y de la ingeniería, desde sus principios. Introducción: El centro del poder mesopotámico pasó a manos de la nueva capital imperial Babilonia, hacia el año 1900 a.C. ya que fue promotora de una nueva cultura urbana que cambio el curso de la historia universal. Para convertirse
-
Babilonia
brigidviviana– o IMPERIO BABILÓNICO o CALDEO-BABILÓNICO: Historia. La historia de Babilonia se desenvuelve íntimamente unida a la historia de Caldea. En realidad, desde el punto de vista histórico, salvo en los tiempos más remotos, la Caldea y la Babilonia son un mismo Estado, y aun bajo el aspecto geográfico puede
-
Babilonia
Babilonia (ciudad) Para otros usos de este término, véase Babilonia (desambiguación). Babilonia Capital Imperio Babilónico y Capital del Imperio Neobabilónico Esquema urbanístico de la ciudad. Bien diferenciados los recintos interior y exterior. Datos generales Ubicación 32°32′11″N 44°25′15″ECoordenadas: 32°32′11″N 44°25′15″E (mapa) Vista parcial de las ruinas de Babilonia desde el palacio
-
Babilonia - Resumen
jesusrcBabilonia 1 DIAPOSITIVA 2 Y 3 Mientras que en Babilonia florecía la civilización egipcia en el Valle del Nilo, un avance comparable se estaba produciendo en la región situada entre el Valle del Tigris y del Éufrates en Iraq. Esta región se denominó originalmente Mesopotamia que en Griego significa entre
-
Babilonia Asur Y El Tradicionalismo Magico
angelic.7en el siguiente trabajo hablaremos sobre babilonia assur y el tradicionalismo mágico. La educación superior era patrimonio de los sacerdotes y de las castas superiores y respondía un marcado tradicionalismo mágico, ya que a más de transmitir los conocimientos de las generaciones mayores enseñaba conceptos religiosos y mágicos para interpretar
-
BABILONIA EQUIPAMIENTO URBANO
joycepaBABILONIA EQUIPAMIENTO URBANO * TIPOLOGÍA DE VIVIENDA Los babilonios no utilizaron la piedra como elemento de construcción; en su lugar se utilizó el ladrillo de arcilla secado al sol (adobe) y el ladrillo cocido, que eran unidos con un mortero. Debido al grosor de los muros no existían vanos al
-
Babilonia Y Medos Persas
INTRODUCCIÓN Toda la civilización mesopotámica se basó en la cultura sumerio-acadia. Aunque los diversos pueblos que la invadieron o se establecieron en su territorio como los amorreos, asirios hititas y caldeos le enseñaron algunos rasgos propios, la civilización mesopotámica conservó a través de los años una cultura homogénea. Babilonia en
-
Babilonios
ManuWhiteBabilonios Bajo el reinado de Hammurabi, Babilonia se convirtió en el centro comercial y político del sur de Mesopotamia, adquiriendo prestigio y riqueza lo que atrajo una considerable atención por la ciudad, y se convirtió en el objetivo preferido para el ataque de las tribus locales. Tras la muerte de
-
Baby Boom
valeria2013.2013Baby Boom En la década de los 1930, muchos pospusieron sus bodas y sus planes de tener hijos a causa de la Gran Depresión. Sin embargo, mucha gente se unió a la fuerza laboral durante la guerra, lo que provocó que prosperara la economía americana. Terminada la guerra, con el