Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 159.676 - 159.750 de 222.118
-
Mexico Prehispanico
hakimkaEn el vasto territorio de lo que hoy es México, desde el segundo milenio antes de nuestra era hasta el año1519, se desarrolló la excepcional civilización mesoamericana, compuesta de una gama de culturas originales: la olmeca, la maya, la mixteca, la teotihuacana, la azteca y la tolteca. En la parte
-
Mexico prehispánico
maijosephLICENCIATURA EN EDUCACION DEPORTIVA ALUMNO(A): María José González Castro. Materia: Fundamentos Históricos del Sistema Socioeconómico político de México. PROFESOR: Gabriel TRABAJO: Tareas del 3er. Cuatrimestre. FECHA DE ENTREGA: 21 de abril del 2013. INDICE 1.- MÉXICO PREHISPANICO. a)Etapa Lítica b)Aridoamérica c)Oasisamérica d)Mesoamérica 2.-LA CONQUISTA.1519-1697 3.-LA COLONIA(VIRREINATO DE NUEVA ESPANA)1535-1810 4.-LA
-
México Prehispánico
omar14México prehispánico El territorio fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30.000 años. Por miles de años, los habitantes de esta región de América se dedicaron a la cacería y la recolección, hasta que se descubrió la agricultura. En Guilá Naquitz se encontraron
-
Mexico Prehispanico
Radel2896Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No 103 Francisco Javier Mina INVESTIGACION: MEXICO PREHISPANICO INTEGRANTES: Calzada Mancha Russel Manuel Ramírez Delgado Daniel Roux Arteaga José Andrés Ruiz Flores Jasten de Jesús Salazar Barrios José Carlos Sánchez Sánchez Christian MANTENIMIENTO 5º AMM INTRODUCCION: A lo largo del tiempo se
-
Mexico Prehispanico
maariisMÉXICO PREHISPÁNICO Es el período de la historia de ese país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica
-
Mexico Prehispanico
richi123Los orígenes de Mesoamérica En el mundo se conocen sólo seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China e India, las ciudades crecieron a la orilla de los grandes ríos; en Mesoamérica y los Andes se fundaron en las regiones montañosas. Mesoamérica se extendía desde Sinaloa y
-
México Prehispánico
d.sydalgMéxico prehispánico La esencia de México se tiñe entre soles, mares y tiempo. Entre los recuerdos de nuestras culturas que constituyen el pensamiento de nuestro pasado. La historia de México se pinta de color verde, blanco y rojo, porque esos colores representan las montañas, la paz y la valentía. ¡México
-
Mexico Prehispanico
karliuxxisMéxico prehispánicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Pinturas rupestres de la sierra de San Francisco (Baja California Sur), testimonio cultural de los pueblos aridoamericanos. Cerámica de Paquimé (Chihuahua), correspondiente a la cultura mogollón de Oasisamérica. Perrito de cerámica de la tradición clásica de Colima, muestra de las
-
MEXICO PREHISPANICO
guerrero21México prehispánico Es el período de la historia de este país anterior a la anterior a la conquista y la colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de
-
Mexico Prehispanico
Joari01El régimen de vida que llevaba nuestros antepasados, era de una forma distinta a la que estamos actualmente, puedo juzgar la forma en como era educados los niños como también los adolescentes, pero todo esta jerarquía también tenía un objetivo donde los educandos fueran preparados para ciertas actividades ya sea
-
Mexico Prehispanico
danibel1314MEXICO PREHISPANICO A lo largo de la historia se han desarrollado muchas culturas, me llaman la tención algunas culturas que son principales en Mesoamérica. Las culturas surgieron con diversos grupos de hombres de diversos grupos que eran migratorias y llegaron al continente Americano. Las primeras culturas que se formaron en
-
Mexico Prehispanico
oswaldofvMéxico prehispánico Es el período de la historia de ese país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1519. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras fueron fijadas a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época prehispánica
-
Mexico Prehispanico
LEAH04México Prehispánico Capítulo 1: Amanecer de Mesoamérica El primer capítulo nos relata acerca de cómo surgió la primer cultura prehispánica, en este nos menciona que primeramente en el periodo preclásico, los grupos de personas eran nómadas, hasta que llega el momento donde se empezaron a crear asentamientos que por lo
-
Mexico Prehispanico
bereghCuando se inició el gobierno de Cuautitlán, a fines del siglo VIII, estaba a punto de ser abandonada la ciudad de Teotihuacan. Al despoblarse este centro de poder, donde la clase sacerdotal parece haber jugado un papel dominante, el militarismo cobró mayor importancia y algunas poblaciones establecieron su hegemonía mediante
-
Mexico Prehispanico
Samuel1998Contenido INTRODUCCIÓN 3 ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO 4 SUPERÁREAS CULTURALES 4 MIENTRAS TANTO EN EUROPA… 8 LA CONQUISTA 9 TRES SIGLOS POSTERIORES A LA CONQUISTA 10 CONCLUSIÓN 11 Bibliografía 11 INTRODUCCIÓN El presente trabajo hablara sobre: “Los pueblos prehispánicos. Conquista, Colonia”. Donde hablaremos de manera general y de manera
-
MEXICO PREHISPANICO
RAFAEL3012961La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado,
-
México Prehispánico
valeriacosme1Unidad II México Prehispánico (2500 a.C. a 1521 d.C.) Propósitos El alumno: Conocerá y aplicará algunos conceptos necesarios para el estudio de la civilización mesoamericana. Analizará el desarrollo histórico de los pueblos prehispánicos que formaron esa civilización, en su diversidad espacial y temporal. Identificará los rasgos significativos de la civilización
-
Mexico Prehispanico
gissellejesus97INDICE UNIDAD I MEXICO PREHISPANICO…………………………………………………………….3 1.2 POBLAMIENTO DE AMERICA……………………………………………..…4 1.3 DEBATE SOBRE EL ORIGEN DE LOS INDIGENAS AMERICANOS………………………………………………………………………..…4 1.4 PERIODO DE LA ETAPA LITICA…………………………………6 1.4.1 ARQUEOLITICO………………………………………………….……………..6 1.4.2 CENOLITICO………………………………………………………………..……7 1.4.3 PROTONEOLITICO……………………………………………………….……8 1.5 DESCUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA……………..…9 1.5.1 ARIDOAMERICA…………………………………………………………………9 1.5.2 OASIAMERICA…………………………………………………………………10 1.5.3 MESOAMERICA…………………………………………………………….…11 1.6 HORIZONTES CULTURALES DE MESOAMERICA.....13 1.7 CRONOLOGIA…………..……………………………………………13 1.8 PERIODO
-
Mexico Prehispanico
jarmando5MATERIA: HISTORIA DE LA GASTRONOMIA INVESTIGACION: LA ALIMENTACION EN EL MEXICO PREHISPANICO CHEF INSTRUCTOR: JORGE LUJAN ALUMNOS: MONICA JACQUELINE ANGUIANO MARTINEZ JOSÉ ARMANDO CASTRO HERNÁNDEZ FECHA DE ENTREGA: 18 DE OCTUBRE DEL 2014 INDICE Introducción 1 La importancia del maíz 3 Los utensilios de cocina 4 Tipos de alimento: 5
-
México Prehispánico
pedropipilaA lguna vez te has preguntado cómo llegó México a ser el país “democrático y soberano” que es ahora y por qué tuvo que pasar para serlo? A continuación hablaremos de los cambios que sufrieron las civilizaciones antiguas por parte de la conquista española y como de ser una civilización
-
Mexico Prehispanico
SaulreyesmonroyMéxico prehistórico. La prehistoria de Mesoamérica u Horizonte lítico se caracteriza por la vida nómada de los grupos humanos dedicada a la caza, pesca y recolección de frutos. Durante esta etapa se produjeron en algunas regiones pinturas rupestres realizadas en el interior de la cueva o en los abrigos rocosos,
-
México Prehispánico
Jesus_ProEl territorio fue descubierto y habitado por grupos de cazadores y recolectores nómadas hace más de 30,000 años. Por miles de años, los habitantes de esta región de América se dedicaron a la cacería y la recolección, hasta que se descubrió la agricultura. En Guilá Naquitz se encontraron los más
-
Mexico Prehispanico
juxintaMéxico prehispánico El continente americano de esos entonces se divide en: • Zona andina. • Cultura andina (incas) • Zona circuncaribe. • Zona aridoamérica (del norte de México hasta Honduras). • Mesoamérica (del centro de México hasta Honduras). Aridoamérica se caracterizó por tener zonas áridas, poca vegetación, clima extremoso. Los
-
México prehispánico
Bruno Escalante BuenfilSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México prehispánico
Patricia ValenciaSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
MEXICO PREHISPANICO
pandiita0211NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MÉXICO PREHISPÁNICO FACILITADOR: JOSÉ ALFREDO HERNÁNDEZ PÉREZ FECHA:25/01/2019 GRUPO: M9C2G17-054 México prehispánico Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área[Símbolo] Características [Símbolo] Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Ubicación geográfica El área cultural Aridoamérica se ubicó entre la zona norte del actual territorio
-
México prehispanico
Antonio AmadorSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
Mexico Prehispanico
Thania2117Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
Mexico prehispanico
joshep resklogo prepa.jpg C:\Users\Joshep Resk Ochoa\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\HAPN9BEO\derechos-humanos[1].png ________________ C:\Users\Joshep Resk Ochoa\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\698CHGW8\1200px-UN_emblem_blue.svg[1].png C:\Users\Joshep Resk Ochoa\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\HAPN9BEO\CNDHHH[1].JPG C:\Users\Joshep Resk Ochoa\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\AMJJPS0M\3c46ee2f-2e1a-4cd2-898d-9d19f8689275[1].jpg Introduccion Gracias a los derechos humanos muchas cosas se estan tratando de mejorar y se esta logrando, que la sociedad conosca y respete a todo ser humano solo por eso por eso, ser un ser
-
Mexico Prehispanico
diiannamonroySin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México prehispánico
armando1219Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México prehispánico
acazaresSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
Mexico prehispanico
13088633Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Nombre completo: Cadena Fabila Aurora Grupo: M9C4G18-BC-036 Facilitador: Mariana Ramona Cabrales Miramontes Fecha de entrega: 10- Mayo- 2020 ________________ México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México prehispánico
Beatriz MachoSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Nombre de la actividad: México prehispánico Nombre del estudiante: Adelaida Beatriz Macho Luna Grupo: M9C5G19-BA-047 Fecha: 26/septiembre/2020 Facilitador: Alonso Castro Moreno México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México prehispánico
Kristina VelozSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png ________________ México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México prehispánico
maulm10Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México prehispánico
moises-16_ México prehispánico por : Rodrigo Moises Diaz Ramirez. facilitador: Martin Jesus Vergara Rojas. módulo: 9 grupo: M9C3G19-BC-029 fecha: 20-11-2020 México prehispánico Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México prehispánico
cesar123rocacesa México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México prehispánico
Sonia Ibañez KiselSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.j8DeYpbFG3y4j2jUQ1sXfAHaEv&pid=Api&P=0&w=265&h=170 Nombre de la actividad: México prehispánico Nombre del estudiante: Sonia Ibañez Kisel Grupo: M9C4G17-117 Facilitador: Lic. Alma Delia Castillo Escalante Fecha: 23/07/2019 México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México Prehispánico (200 A.C. - 900 D.C)
crash95México prehispánico (200 a.C. - 900 d.C) Hace cerca de cinco mil años, en el México prehispánico se cultivaban –prioritariamente el maíz y el frijol, y se domesticó el guajolote, por lo que la base alimenticia estaba completa. Sin embargo, no había grandes animales que fuesen comestibles o que ayudaran
-
México prehispanico Actividad integradora 1 modulo 9 semana 1
Ashley SantosSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
Mexico Prehispanico, diferentes culturas de Mesoamérica
Isac Lozano________________ México Prehispánico Introducción El propósito principal de este ensayo es tener un panorama claro de cómo las diferentes culturas de Mesoamérica se influenciaron unas a otras durante el tiempo que se desarrollaron y aun después de desaparecer siguieron influenciando a las que vendrían en el futuro. La cultura en
-
MEXICO PREHISPANICO, LA COLONIA Y LA CONQUISTA
joseluisurenaIntroducción: La lucha por la Independencia de México persiguió varios objetivos. El primero en el que pensamos es obviamente el rompimiento con España, el Reino conquistador, colonizador y opresor; para convertir a la Nueva España en un país libre. Sin embargo, esta libertad e independencia tuvieron diversas lecturas, es decir,
-
México prehispánico.
Dalary_21El presente documento lleva por título “México prehispánico” que propicia darnos a conocer la historia del Estado de México en la época prehispánica, en la cual abordaran los acontecimientos relevantes que surgieron y si fueron beneficiarios o no para el país así mismo que efectos hubo. Así que a hablar
-
México Prehispánico.
rocio.coscoUniversidad Autónoma de la Ciudad de México Historia del Derecho Mexicano México Prehispánico. Esta lectura nos habla de las que las raíces que tenemos en nuestro sistema jurídico mexicano son netamente romanas, parte del análisis que se hace a España cuando era un territorio dividido y no estructurado como lo
-
México Prehispánico. En el primer video hablaba sobre como surgió nuestra civilización, y el segundo se enfocaba mas a como se vivía la educación en ese tiempo
GrislpfMéxico Prehispánico En el primer video hablaba sobre como surgió nuestra civilización, y el segundo se enfocaba mas a como se vivía la educación en ese tiempo. Vimos como varios grupos de nómadas cruzaron un puente geológico formado en el estrecho de Bering, por las tierras del norte de América
-
México prehispánico. Mesoamérica
Fausto DiazSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M9.png Nombre: Gonzalez Grimaldo Marco Antonio Grupo: M9C3G17-086 Facilitador: Alma Rubi Soto Paez Fecha: 26/07/19 México prehispánico 1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: Área
-
México Prehispánico.Horizontes culturales
evandrewAntecedentes. Conocer y saber como fue que se creo diversidad de culturas en México. Se conoce como México Prehispánico a la época anterior a la llegada de los españoles. La zona Geográfica donde se ubicaron las culturas prehispánicas se llamó Mesoamérica. La etapa prehispánica se inicia hace 1600 años a.C.
-
México Prerrevolucionario
natalyyop♦ México Prerrevolucionario El cine llegó a México en el año de 1897, también fue novedad asistir a la inauguración de los monumentos públicos, los espectáculos de la época eran familiares, bailaban, participaban en tertulias y paseaban en las famosas calandrias. Celebraban fiestas llenas de color y desfiles llamativos. Se
-
México Presidencial De 1924 A 1940
amandapmartiniDEL 24 AL 40… • La iglesia colocó la primera piedra del monumento a Cristo Rey en el Cerro del Cubileto en Guanajuato → como se les ocurre ponerlo en el cerro de un constituyente (religión laica). → relaciones gobierno e iglesia se pone muy ríspida (tensa) porque corrieron a
-
MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA
Boni039Alumno: Arellano Quiñonez Luis Fernando maestr@:M. en Arq. Amalia Edwiges Cosio Cabanilas Titulo: MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA ESPAÑOLA 2020 Espacio, tiempo y lugar del renacimiento al barroco Alumno : Arellano Quiñonez Luis Fernando [CONTROL DE LECTURA:] MEXICO PRHEISPANICO EN EL SIGLO XVI Y LA CONQUISTA
-
México Profundo
JOSEAPOLINARBONFIL, Batalla Guillermo. México profundo. Una civilización negada. Grijalbo, D.F., México, pp. 217-246 El autor trata de presentarnos la formulación de un Proyecto de Nación basado en el reconocimiento de que en nuestro país existen grupos culturales que han sobrevivido durante más de 4 siglos a pesar de los intentos
-
Mexico Profundo
lilianapachecoOBJETIVO DEL LIBRO. Desde mi punto de vista el objetivo que encuentro en estos primeros capítulos lo dice el propio título. México profundo, nos da a conocer, a reflexionar, a recordar nuestras raíces desde lo más profundo de nuestro México, el pasado de México, nuestro pasado. Venimos de civilizaciones muy
-
Mexico Profundo
KaryViMEXICO PROFUNDO Este texto nos narra acerca desde una vida nómada a una sedentaria, las guerras, la esclavitud, la democracia, la desindianizacion, culturas, costumbres, la alimentación sin poder faltar la civilización de México. Todo esto acerca de lo que caracterizo siempre a México, algo muy profundo, un México indio. Teniendo
-
MEXICO PROFUNDO
PaVaQRINTRODUCCIÓN El tema del México profundo debería ser de gran interés para el pueblo mexicano, por lo que vale la pena explicar los conceptos de cada civilización y su forma de pensar .El México profundo e son los sucesores de nuestro pasado, los que fueron intervenidos y colonizados, es una
-
Mexico Profundo
paulunaticaMéxico Profundo: Una Civilización negada ¿Cuál es el proyecto de nación que hemos tenido en los últimos siglos? ¿Cuál es el problema de identidad mexicana? ¿Qué significa la identidad mexicana? Guillermo Bonfil trata de dar respuesta a estas preguntas en su libro “México Profundo”. Describe, desde su percepción, una realidad
-
Mexico Profundo
pauherrera724MEXICO PROFUNDO “Una Tierra con civilización milenaria” El autor de esta libro es Guillermo Bonfil Batalla. El es un etnólogo y antropólogo mexicano de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, fue Director General de Culturas Populares y fundo su museo. Se dedicó a la investigación etnológica y decía que
-
Mexico Profundo
poncho13Es de gran importancia analizar la realidad como es del México actual, así como sus problemas, por tanto el autor del libro México profundo, intenta mostrar una visión general de la figura divulgada y multiforme de lo indio en nuestro país. Con el texto de la obra escrita intenta explicar
-
Mexico Profundo
betitaa3.1. Escuela Comunidad y Cultura. Alumna: Beatriz Galván Vargas. Reporte Núm. 19. EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN OAXACA. ASUNTO: INFORME Participación de la Escuela Normal “Valle del Mezquital” en el Primer Congreso Nacional de Escuelas Normales Interculturales que Ofertan la Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe y Licenciatura en Educación Preescolar Intercultural
-
Mexico Profundo
karhytoillermo Bonfil Batalla, insiste en el progreso mexicano con base al reconocimiento, valoración y estimulación del desarrollo del extenso y variado patrimonio cultural que la historia hereda a los mexicanos. Una de los principales rubros que perfilan el sistema de control cultural establecido desde hace cinco siglos, es la manera
-
Mexico Profundo
paugarsalMÉXICO PROFUNDO. Una civilización negada. (Guillermo Bonfil Batalla) Es de gran importancia analizar la realidad como es del México actual, así como sus problemas, por tanto el autor del libro México profundo, intenta mostrar una visión general de la figura divulgada y multiforme de lo indio en nuestro país. Con
-
Mexico Profundo
chivas.99Agricultura: Es la labranza o cultivo de la tierra e incluye todos los trabajos relacionados al tratamiento del suelo y a la plantación de vegetales. Civilización: Fenómeno mediante el cual una comunidad o una sociedad progresa no sólo en cuestiones materiales sino también en valores, en poder, en cultura, en
-
México profundo . Una civilización negada
Zurck Eduardo México profundo Una civilización negada Yo Eduardo Ingeniero en Electrónica Electronica veo en esta lectura como el autor quiere poner en evidencia la desindianización (es un proceso que ocurre en el campo de lo ideológico cuando las presiones de la sociedad dominante logran quebrar la identidad étnica de la
-
MEXICO PROFUNDO CAP 2
lomelomeSEGUNDO CAPITULO El Problema de la cultura nacional La sociedad mexicana se compone de un gran conjunto de pueblos y grupos sociales que poseen y practican una cultura específica y diferente de las demás. La diversidad cultural en México no se trata de expresiones de una misma cultura que difieren
-
MÉXICO PROFUNDO.
moritoMÉXICO PROFUNDO. Una civilización negada. (Guillermo Bonfil Batalla) Es de gran importancia analizar la realidad como es del México actual, así como sus problemas, por tanto el autor del libro México profundo, intenta mostrar una visión general de la figura divulgada y multiforme de lo indio en nuestro país. Con
-
México Profundo. Guillermo Bonfil Batalla.
Alex GonzalezMéxico Profundo. Guillermo Bonfil Batalla. Para comenzar debemos tomar en cuenta como es México en la actualidad, en todos los aspectos tanto políticos, sociales y económicos, para así poder analizar mejor la lectura de este libro. En este libro el autor Guillermo Bonfil Batalla intenta dar una explicación más amplia
-
México profundo: una civilización negada
zambranxGuillermo Bonfil Batalla, autor del libro “México profundo: una civilización negada” del cual daré mi opinión, nacido en la Ciudad de México, fue un etnólogo, antropólogo y escritor mexicano egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Fue director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Director General de
-
México Que Quiero
adasdfadLes cuento: A la hija de un compañero de trabajo le dejaron de tarea preguntarle a varias personas cómo les gustaría que fuera el México del futuro y escribí algunas cosas pero siento que me faltaron otras... 1.- El México que yo quiero es un México donde la política es
-
MEXICO REFORMAS ACTUALES
lixarbilREFORMAS ACTUALES A partir de la década de los ochenta, México inicia uno de los giros políticos más relevantes en su historia reciente. La definición de las nuevas orientaciones que guiaron la conformación del proyecto nacional, han trastocado sus instituciones fundamentales. Uno de los espacios más importantes depositarios de los
-
Mexico Resumen
nahomy1988Educacion De La Colonizacion Hasta La Independencia De Mexico UNIVERSIDAD NACIONAL PEDAGOGICA SUBSEDE NEZAHUALCOYOTL DE LA UNIDAD 152 DE ATIZAPAN LICENCIATURA EN PEDAGOGIA HISTORIA DE LA EDUCACION EN MEXICO “ENSAYO SOBRE LA ENSEÑANZA DE LAS NECESIDADES BASICAS DEL APRENDIZAJE.” PROFR. JORGE VALENCIA CURIEL ALUMNA: ROSA ISELA FONSECA LOPEZ NEZAHUALCOY 8727
-
México Revolución Y Resurgimiento
ariel051México Revolución y Resurgimiento Empieza con los hechos antes del inicio del Porfiriato y como estaba la infraestructura, relaciones exteriores, el retraso tecnológico debido a la deuda y pobreza que había. Explica los ideales de Díaz antes del poder utilizando la fuerza del modernizado ejército y los rurales, también de
-
Mexico Revolucionario E Institucional
omarh89“México. Revolucionario e Institucional” Introducción. Al llegar a su fin el periodo presidencial del presidente Lázaro Cárdenas, entro en su lugar el que sería el último presidente militar del país (aunque al principio eso no lo sabían), Manuel Ávila Camacho, el presidente caballero, con la llegada de este al gobierno
-
Mexico Rural
LupitaydiegoLo rural en México ha sufrido grandes cambios durante los últimos 25 años. El campo y los campesinos han dejado de ocupar un lugar central en el desarrollo económico nacional y actualmente son concebidos como factores residuales de una economía global en la que pequeños productores ya no tienen cabida.
-
México se encuentra en el top 3 de los países con mayor rango de obesidad, debido a que son cada día más los mexicanos registrados por el Instituto Nacional de Saludo de Mexico (imms) los cuales padcen problemas cardiovasculares
Alejandra Avalos LealEnumeración A las 0:12 horas del día 29 de octubre del presente año, se realizó en un cateo por parte de la policía estatal investigadora (PEI), en un domicilio ubicado en calle Olmos y Praderas, dentro de la colonia Valle Verde fueron encontrados 2 cuerpos totalmente desollados de la cabeza
-
Mexico Serigrafia
ChicoBruma¿Quién fue Gaspar Franchini? el junto con Linati gestionaron en 1825 para establecer un puesto de litografía en México ¿Quién era el Oficial Ignacio Serrano? mejor conocido como José María Serrano fue uno de los colaboradores en la impresión del periódico “El iris” donde se dice que aparece la primera