Cambio De Imagen De Las Empresas En Guatemala
24 de Octubre de 2014
2.968 Palabras (12 Páginas)743 Visitas
INTRODUCCION
La imagen visual representa la personalidad, es la carta de presentación de una empresa ante los clientes y público en general.
En las empresas de servicio una buena imagen y publicidad refuerzan el concepto de la prestación de un buen servicio.
Dentro de la imagen y publicidad que utilizan las empresas de Servicio se encuentran los personajes, que puede ser un vínculo
Entre la empresa, los clientes y el tipo de servicio que se presta. La imagen corporativa de una empresa no es eterna: las empresas cambian, las modas cambian, la competencia aprieta, el mercado evoluciona, las empresas amplían servicios y productos o simplemente la imagen se ve anticuada a los nuevos tiempos y/o nuevos conceptos.
Si la empresa cambia, la imagen con que se presenta a sus clientes y a la sociedad debe cambiar también, o estará representando algo que ya no es real. Siempre y cuando no sea el interés aparecer como una marca de solera o antigua.
En el trabajo que a continuación veremos las principales razones que tienen las empresas pequeñas y medianas para crear una nueva imagen corporativa, o actualizar la que ya tienen.
CAMBIO DE IMAGEN DE LAS EMPRESAS
En general, las razones que presentamos para renovar la propia imagen de la empresa, comercio, negocio o institución se pueden agrupar en dos categorías principales:
- Razones estratégicas, planificadas, para aprovechar nuevas oportunidades.
- Reacción a problemas ya existentes dentro del mercado o la empresa.
Las razones, pregúntese si puede ser el caso de su empresa, y si ya le conviene renovar su imagen o hacerle un restyling (REDISEÑO O REMODELACION) para adaptar la imagen de su empresa o negocio a nuevas necesidades internas o externas.
Cambiar la imagen corporativa porque la empresa, negocio, institución... es nueva
Esta es la razón más evidente: una nueva empresa que se está creando, normalmente no dispone de ninguna imagen establecida con la que presentarse a sus clientes, por lo que debe procurarse una, tanto para su imagen externa, como para todo el material de oficina como papel de carta, sobres, posters, material gráfico, tarjetas de visita.... material corporativo.
Es un error pensar que no hace falta crear una imagen: siempre se tiene una, aunque sea la de "empresa que no se preocupa por su imagen", por lo tanto es imprescindible disponer de algo.
2) Cambiar la imagen corporativa de la empresa porque la empresa se ha estabilizado.
Cuando se crea una empresa nueva siempre hay que ajustar los planes a la realidad del mercado.
3)Cambiar la imagen corporativa de la empresa porque tiene mal diseño.
En muchas empresas, el logotipo es, sencillamente, malo, no adecuado, poco trabajado.... Lo ha diseñado alguien que no es profesional, alguien "buena mano con el Photoshop"), o incluso lo ha dibujado el mismo empresario, y no acaba de encajar con la imagen que realmente debe dar, o simplemente no tiene imagen.
4) Cambiar la imagen corporativa de la empresa porque ha cambiado el nombre de ésta.
Hay nombres que no funcionan y se deben cambiar, aunque la empresa no cambie de actividad. Nombres aburridos, impronunciables, difíciles de recordar, demasiados largos, demasiado genéricos, iniciales que nadie entiende... O puede ser que los clientes le confundan con otra empresa, o que no identifiquen a qué se dedica. Cuando esto pasa, la única solución es cambiar de nombre y reflejarlo en el diseño de la imagen corporativa de la empresa.
Si se cambia el nombre de la empresa, la imagen debe, como mínimo, ajustarse para alojar el nombre nuevo.
5) Cambiar la imagen corporativa para cambiar la percepción de los clientes
Muchas empresas renuevan su logotipo y su imagen corporativa, no porque sea mala o no se ajuste a la empresa, sino para renovar la percepción que tienen de la empresa los clientes, proveedores, inversores, y la sociedad en general. Las empresas quieren presentar una cara más amable, innovadora, tecnológica, moderna, Los cambios de imagen generan confianza en los clientes, ya que da imagen de renovación, actualización, proceso de cambio y mejora...
6) Cambiar la imagen corporativa de la empresa por un cambio de estrategia
Las empresas evolucionan con el mercado, y puede suceder que cambien de producto, canal, tecnología, o incluso de sector. Cuando la empresa cambia lo suficiente como para que su imagen ya no la represente, o simplemente no esté de acorde con la nueva filosofía de la empresas y de sus productos y/o servicios, conviene renovarla.
Hay dos modos posibles para hacer este cambio:
Hacer un cambio de manera planificada, en cuanto la nueva estrategia es clara, preferentemente antes de implementarla. El desarrollo de la nueva imagen debería formar parte del proceso de cambio estratégico. Y luego hacer una presentación y una introducción en el mercado.
Sobre la marcha, cuando se detecta que los clientes creen que la empresa se dedica a algo distinto de lo que realmente hace. Se debe cambiar para adaptarla a la nueva percepción del cliente.
7) Crear nuevas líneas de negocio
Las empresas crean nuevas líneas de negocio y nuevas marcas por muchas razones: para introducir una nueva línea de productos, para explotar un nicho de mercado, para crear una segunda marca que compita con la principal, para atacar otras bandas de precio (más caras o más baratas), o para entrar en nuevos mercados.
8) Cambiar la imagen corporativa de la empresa por su nueva expansión
Una empresa puede ampliar su campo de actuación de muchas maneras: introduciendo nuevas líneas de productos, accediendo a nuevos mercados o a nuevos canales, atacando a nuevos segmentos de clientes, etc. Si el logotipo y la imagen están ligados a un producto, región geográfica, mercado, canal o segmento, la expansión queda dificultada.
Será necesario ajustar la imagen para suprimir esa limitación, redefinirla completamente, o arriesgarse a seguir con una imagen que sólo representa a parte de la actividad.
9) Concentrar las líneas de negocio
Muchas empresas crean unidades de negocio o marcas independientes, por ejemplo para comercializar productos diferentes, servicios adicionales o diferentes, o en canales diferentes, o en segmentos de mercado distintos o de precio diferentes. Puede ser que la diversificación vaya demasiado lejos, que ya no sirva, o que alguna
10) Cambiar la imagen corporativa de la empresa por su nueva especialización
Cuando una empresa se ha diversificado demasiado, puede decidir focalizarse en una parte de su negocio y desprenderse del resto. Por ejemplo, puede abandonar el canal distribuidor y centrarse en la venta directa. O conservar una sola línea de productos. O enfocarse a un nicho de mercado.
POLLO CAMPERO ESTRENA LOGOTIPO, DISEÑO DE RESTAURANTE Y MENÚ
En sus 40 años de historia, Pollo Campero se ha caracterizado por innovar constantemente y hoy nuevamente revoluciona su imagen. El nuevo Pollo Campero tiene como objetivo satisfacer de una manera superior a nuestros consumidores de Centroamérica y el mundo, ofreciéndoles una imagen renovada y cálida, un ambiente moderno y un menú ampliado basado en recetas únicas de origen latino preparadas con el tradicional e inigualable sabor Campero, comentó Álvaro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de Pollo Campero Latinoamérica.
Pollo Campero trabajó en este proyecto con la firma norteamericana Interbrand Design Forum. Se llevaron a cabo extensos estudios de mercado con consumidores de Estados Unidos y Latinoamérica, los cuales sirvieron como fundamento del diseño y planificación de la nueva imagen.
Adicionalmente, se sumarán al menú nuevas recetas de origen latino en sándwiches, ensaladas, acompañamientos y postres, para ofrecer una variedad más amplia y satisfacer así el gusto de los consumidores en Centroamérica y el mundo.
Sobre la llegada de la nueva imagen a Guatemala, Morales agrega: Pollo Campero continuará su expansión en la región centroamericana. A partir del segundo trimestre de 2012, todos nuestros restaurantes nuevos mostrarán la nueva imagen. De igual forma, tenemos planeado un agresivo plan de remodelaciones de nuestros restaurantes actuales. Estamos seguros que este cambio será recibido con mucho entusiasmo por nuestros consumidores.
SUPERMERCADOS LA TORRE
En el año 1950, el Señor Ernesto Ruiz Sáenz de Tejada compró un negocio de leche, llamado Cremería París, ubicado en la 7ª avenida entre primera y segunda calle de la zona 9. Como parte del negocio, repartía en bicicleta productos lácteos a domicilio desde las cuatro de la mañana. Don Ernesto empezó a notar que sus clientes le pedían otro tipo de productos, principalmente frutas y verduras, por lo que decidió ampliar la gama de productos que ofrecía y así empezó a vender frutas, verduras y algunos abarrotes.
El primer logotipo que se utilizó fue precisamente el dibujo de LA TORRE de El Reformador.
En el año 2007 LA TORRE sigue su evolución para mantenerse en el gusto de los consumidores e implementa un cambio de imagen completo, modificando logotipo y colores. También todas las tiendas fueron remodeladas en sus fachadas.
Por su parte, ECONOSUPER ese año experimentó importantes cambios en su imagen, presentando un logotipo completamente nuevo y colores diferentes cambió por completo no solo su imagen sino el layout de las tiendas en sus fachadas y por dentro. A partir de ese año ECONOSUPER sería el supermercado que ofrecería a
...