ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se da El proceso Civil Oral

Leonardo Pèrez BertaggiaEnsayo18 de Enero de 2018

23.277 Palabras (94 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 94

[pic 1]

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

SEMINARIO

PROFESOR: FRANCISCO ELIAS CODECIDO

EL PROCESO CIVIL ORAL COMO MANIFESTACIÓN DE LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA

Trabajo de Seminario para optar por el título de abogado

PÉREZ BERTAGGIA JESÚS LEONARDO

C.I.V: 19.234.118

EXP: 51.918

5TO AÑO DERECHO

SECCION: E

San Cristóbal Julio 2016[pic 2]

[pic 3]

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

SEMINARIO

PROFESOR: FRANCISCO ELIAS CODECIDO

EL PROCESO CIVIL ORAL COMO MANIFESTACIÓN DE LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA

PÉREZ BERTAGGIA JESÚS LEONARDO

C.I.V: 19.234.118

EXP: 51.918

5TO AÑO DERECHO

SECCION: E

San Cristóbal Julio 2016[pic 4]

AGRADECIMIENTOS5

A Dios y a mi familia, en especial a mis padres Yolanda y Leonardo y a mi tía  Lucina, que sin su apoyo incondicional muchas cosas no hubiesen sido posibles, Siempre  Gracias.

INDICE

 Pág.

DEDICATORIA        3

RESUMEN                                                                                                         7

INTRODUCCIÓN           8

CAPITULO I

EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO

1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO.                                                     10                                              

  1. Fundamento Constitucional del Proceso en la Legislación Venezolana.                                                                                   12

1.2 PRINCIPIOS Y REGLAS QUE RIGEN EL PROCEDIMIENTO CIVIL VENEZOLANO.

1.2.1 Principio Dispositivo.                                                            18

1.2.2 Principio de las tardes a derecho.                                       19

1.2.3 Principio de la Contradicción.                                              20

    1.2.4  Principio de la Igualdad.                                                      21

1.2.5 Principio de la Publicidad.                                                    22

1.2.5 principio de la responsabilidad.                                           23

1.2.6 Principio de la economía procesal.                                      24

 1.2.7 Principio de la Lealtad y probidad procesal.                       25

    1.2.8 Principio de la Preclusión.                                                    26

    1.2.9 Principio del doble grado de jurisdicción.                          27

1.3 PROCESO Y PROCEDIMIENTO.                                                             29

1.4 ESTRUCTURA DEL PROCESO CIVIL.                                                    32                                  

1.5 OBETO DEL PROCESO CIVIL.                                                                34[pic 5]

CAPITULO II

DE LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA

  1. GARANTIAS CONSTITUCIONALES QUE RIGEN LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA.                                                                          37

2.1 Derecho de acceso a los órganos jurisdiccionales.                  38                  

2.2 Derecho al Debido Proceso.                                                        40                                                        

2.3 Derecho a una decisión ajustada a derecho.                             42

2.4 Derecho a recurrir de la decisión.                                               44

2.5 Derecho a ejecutar una decisión.                                               45

                                         

CAPITULO III

LA ORALIDAD PROCESAL

  1. DISPOSICIONES GENERALES.                                                         47

3.1 Definición de oralidad procesal                   48

     3.2 PRINCIPIOS QUE RIGEN EL JUICIO ORAL                                      49

          3.2.1 Principio de la oralidad.                                                             51

          3.2.2 Principio de la Inmediación.                                                      52

          3.2.3 Principio de la Concentración.                                                  54

  1.  NACIMIENTO DE LA ORALIDAD PROCESAL EN VENEZUELA.    

     56

  1.  FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DEL PROCESO CIVIL ORAL.

58

[pic 6]

CAPITULO IV

LA ORALIDAD EN EL PROCESO CIVIL COMO FORMA DE OPTIMIZAR LA MANIFESTACION DE LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA.

  1. EL PROCESO CIVIL ORAL Y LA TUTELA EFICAZ.                        61
  1. sobre la aplicación del proceso civil oral.                                63

4.2 Ventajas y desventajas sobre la aplicación del proceso civil oral.                                                                                                    66

  1.  Consideraciones sobre oralidad y escritura                           69  

                                       

  1. CONCLUSIONES.                                                                              72
  2. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.                                                 75

[pic 7]

[pic 8]

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

SEMINARIO

EL PROCESO CIVIL ORAL COMO MANIFESTACIÓN DE LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA

AUTOR: PÉREZ, BERTAGGIA. JESÚS, LEONARDO.

                                                       TUTOR: FRANCISCO ELIAS CODECIDO.

AÑO: 2016.

RESUMEN

     

     La presente investigación está diseñada para presentar una estructura de lo que engloba el proceso judicial, partiendo de sus  elementos y principios propios  y así dar una completa comprensión al respecto. “El Proceso Civil Oral como forma de manifestación de la Tutela Judicial Efectiva”, consiste en una investigación documental cuya metodología utilizada está enmarcada en un trabajo descriptivo dirigido a la búsqueda de información, situación, o proceso para precisar las implicaciones, ventajas y desventajas, que conlleva para el sistema judicial de la República Bolivariana de Venezuela, la implementación del proceso civil oral en materia civil y a su vez como este contribuiría a optimizar la manifestación de la Tutela Judicial Efectiva.

Nombre: Jesús Leonardo Pérez Bertaggia.

C.I.V.:19.234.118

EMAIL: Jleonardopbertaggia@gmail.com

INTRODUCCIÓN

     La justicia  representa un valor fundamental dentro del desarrollo y existencia de la sociedad y del hombre mismo, que busca desenvolverse y satisfacer sus pretensiones dentro del colectivo a través de relaciones que transcurran en armonía y paz, garantizándose así su convivencia y  progresiva evolución, hoy en día en el mundo civilizado, por esta razón las corrientes más modernas se dirigen siempre a la aplicación de una justicia con un contenido y objeto humano, en pro de las necesidades de los ciudadanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (132 Kb) pdf (648 Kb) docx (132 Kb)
Leer 93 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com