ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DIARIO DEL PROFESOR

dinaxtia9126 de Septiembre de 2013

878 Palabras (4 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 4

EL DIARIO DEL PROFESOR

El profesor como investigador en el aula

El profesor es el mediador fundamental entre la teoría y la practica educativa. Las características de su trabajo profesional le confieren un papel regulador y transformador de toda iniciativa externa que pretenda incidir en la dinámica de las aulas.

Dentro de esto sucede un doble proceso en donde por parte de la parte cognitiva el profesor interpeta y valora las informaciones exteriores que recibe desde modelos educativos, instrucciones curriculares o desde los propios esquemas del conocimientos, y por otro lado el proceso en el cual el profesor toma una serie de decisiones sobre su comportamiento concreto. Un comportamiento influido por diversas variantes como emocionales, cognitivas y actitudinales que escapan de su control consciente.

Es sin duda el profeso un agente activo en el desarrollo de las clases en el cual el rumbo de la misma depende en gran medida en el accionar del mismo, pues este se encarga de diagnosticar problemas, formular hipótesis, experimentar y evaluar sus hipótesis, elegir materiales, el diseñar actividades, es decir un sujeto activo y además investigador en el aula.

EL DIARIO DEL PROFESOR COMO GUIA PARA LA INVESTIGACION

El profesor concibe la realidad escolar desde su particular modelo didáctico, un modelo didáctico formado por sus creencias, pensamientos, corrientes ideológicas, ideosincracia, experiencias, y también sus concepciones a cerca de los contenidos curriculares, este modelo es el que rige y condiciona su practica educativa.

Todo este conjunto de elementos que conforman al profesor terminan desembocando en una herramienta de suma importancia en la impraticion de las clases, en el éxito de las mismas y el correcto desarrollo de estas, es decir en la planeación. Sin dejar de lado que esta ha de estar sustentada en el programa que a su vez intenta representar la realidad que se pretende alcanzar.

El papel investigador y analítico de sus clases por parte del docente juega parte relevante dado que por medio de esta se pueden llegar a explicar dicersas teorías, y trazar estrategias mayormente sustentadas que den partida a la resolución de problemas existentes en nuestra practica.

Es el diario un recurso donde el docente puede plasmar su mirada en torno a su trabajo. Una guía de reflexión sobre la practica, favoreciendo la toma de conciencia del profesor sobre su proceso de evolución y sobre sus modelos de referencia. A través del diario se pueden realizar focalizaciones sucesivas en la problemática que se aborda, sin perder las referencias al contexto.

COMO EMPEZAR EL DIARIO: DE LO GENERAL A LO CONCRETO

Al comenzar el diario se suele tener una visión muy limitada y poco diferenciada de la realidad. Las situaciones y acontecimientos de la clase se preciben como hechos aisalados sin que la mayoría de las veces se establezcan relaciones entre sus diferentes elementos.

En ocasiones el diario se suele centra inicialmente en estos datos superficiales, y deja de lado aspectos de mayor importancia, pero conforme esta actividad se vaya desarrollando se ha de lograr un nivel mayormente profundo de descripción de la dinámica tratada dentro del aula a través de un relato sistematico y por menorizado de los acontecimientos y situaciones cotidianas. Para posteriormente iniciar a describir los acontecimientos mas significativos de la dinámica psicosocial.

Dependiendo los elementos a observar podemos clasificar dichas observaciones como:

Las referidas al profesor, a los alumnos o a la comunicación didáctica.

Por medio de las observaciones se pueden llegar a detectar problemáticas y hacer mas explicitas las concepciones.

El hecho de llevar un diario a nuestra experiencia docente implica poner en practica un método de desarrollo profesional permanente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com