EL SEGUNDO ANILLO DEL PODER/CASTAÑEDA
Andrea166Ensayo15 de Marzo de 2019
845 Palabras (4 Páginas)292 Visitas
Ensayo “EL SEGUNDO ANILLO DEL PODER”
Lucha o iniciación mágica, rito o realidad, poco importa que los hechos sucedan verdaderamente o no sean más que símbolos de un conflicto interno, desencadenado por las tendencias contradictorias del ser y narrado con una imaginación desbordante que crea sin cesar mundos paralelos y situaciones insospechadas. Claramente se puede relacionar con “el interaccionismo simbólico”, todo subjetivo surge de la interacción social, basado en el libro que muestra aspectos que pueden ser reales o no pero surgen de lo que “viven los personajes de dicha historia”. El “interpretanismo”, claramente implícito en cada palabra, cada frase, al interpretar objetos y acciones de la realidad. Se puede observar la siguiente cita: «Cuando nacemos traemos un anillo de poder. Casi desde el principio, empezamos a usar este anillito. Así que cada uno de nosotros está enganchado desde el nacimiento, y nuestros anillos de poder están unidos con los anillos de los demás. En otras palabras, nuestros anillos de poder están enganchados al 'hacer' del mundo para construir el mundo. Un hombre de conocimiento, en cambio, desarrolla otro anillo de poder. Yo lo llamaría el anillo de 'no-hacer'. Así, con este anillo, puede urdir otros mundos.» (Don Juan).
Claramente “el anillo” es una especie de metáfora e interpretación, en relación al hacer en el mundo, el construir el mundo, un hombre de conocimiento sabe cómo usar el anillo.
Además de ello Carlos Castañeda regresa a México con la intención de ver a Pablito y Néstor y pedirles ayuda para resolver sus dudas y conflictos, puesto que aunque su razón se niega a aceptarlo, una parte de su ser tiene la convicción de que tal salto efectivamente se produjo, por increíble que parezca. Lo que se encuentra entonces es con un asalto final a su racionalidad, planificado por don Juan antes de su partida, junto con la revelación de algunos de los aspectos prácticos del arte de ensoñar.
No olvidando las siguientes frases: Todos podemos ver y, sin embargo, elegimos no recordar lo que vemos. Es decir no se ve a profundidad, vemos y no vemos .Ya que nos quedamos con lo que parece ser y no con lo que es.
Cuando uno no tiene nada que perder, se vuelve valiente. Sólo somos tímidos mientras nos queda algo a lo que aferrarnos. Un guerrero no deja nada al azar. De hecho, influye en el resultado de los acontecimientos mediante la fuerza de su conciencia y de su intento inflexible.
Si un guerrero quiere devolver el pago por todos los favores que ha recibido pero no tiene a nadie en particular a quien abonar su deuda, puede dirigir su pago al espíritu del hombre. Esa cuenta es siempre muy pequeña, y cualquier importe que se ingrese en ella es más que suficiente. .
Tras haber arreglado el mundo del modo más bello e iluminado, el académico regresa a casa, a las cinco en punto de la tarde, y olvida su bello arreglo. La forma humana es un conglomerado de campos de energía que existe en el universo y que está exclusivamente relacionado con los seres humanos. Los chamanes lo llaman forma humana porque esos campos de energía han sido retorcidos y deformados por toda una vida de hábitos y maltratos.
Todo esto relacionado de alguna manera a una “perspectiva deductiva”, llegando a algo que está en la realidad por medio de lo que estamos trabajando.
Haciendo énfasis en la siguiente frase “El núcleo de nuestro ser es el acto de percibir, y la magia de nuestro ser es el acto de ser conscientes. La percepción y la conciencia constituyen una misma e inseparable unidad funcional” ,claramente muy metafórica .
Como el viento surge dentro de nosotros, con respecto a los nahuales, y al viento que habla en la historia , en relación a lo que parece ser y no es .este libro muestra una serie de cosas , mediante las cuales se llega al descubrimiento de lo que verdaderamente es y no lo que nuestros ojos quizás ven ya que hay algo más profundo al respecto. Mitos, travesías y aventuras que se deben descubrir a través de esta historia ,
...