Investigacion De Mercados
Luubahena5 de Marzo de 2015
3.024 Palabras (13 Páginas)224 Visitas
INVESTIGACION DE MERCADOS
4.1. CONCEPTO, IMPORTANCIA Y TIPO
La investigación de mercados es "la reunión, el registro y el análisis de todos los hechos acerca de los problemas relacionados con la transferencia y venta de bienes y servicios del productor al consumidor”.
Esta es una definición amplia que expresa esencialmente que la investigación de mercados es la investigación hecha sobre cualquier fase de la distribución, -que non se halla restringida a la investigación acerca de cualquier tipo dado de problemas de distribución.
Tipos de investigación de mercados:
1. Por su Metodología. La investigación por su metodología se puede clasificar en: cualitativay en cuantitativa:
• Investigación cualitativa.La investigación cuantitativa; como le indica su nombre se refiere a cantidad, esto quiere decir, quetodos los datos obtenidos son medibles, por lo tanto su análisis lo arroja en cantidades que se obtiene delas estadísticas
• La investigación cualitativa (motivacional).Se refiere, a la obtención de esta información que no se puede medir pues tiene que ver con análisis cualitativo, el que investiga la naturaleza de la mente humana y su comportamiento.
Por el tipo de información que proporciona.
• Análisis de resultados. Este tipo de investigación permite valorar hasta qué punto la organización comercial consigue sus objetivos e identifica los tipos de problemas que se presentan.
a) Análisis de las ventas.
b) Análisis de la extensión de la marca.
e) Análisis de la distribución.
d) Análisis del rendimiento de los equipos de venta,
e) Análisis de costes y beneficios.
• Análisis y previsiones de mercado. Este tipo de estudios ayuda a la localización y a la evaluación delos mercados y del volumen de negocio que se puede alcanzar.
a) Determinación de las zonas de mercado.
b) Potencial general de ventas.
e) Potencial relativo de ventas según las zonas de mercado,
d) Tendencias del mercado.
e) Previsión de ventas.
• Estudios sobre el producto. Una parte importante de la investigación se ocupa de los problemasreferentes al propio producto, debido al aumento de la cantidad de nuevos productos que obliga a una reconsideración de los existentes.
a) Características y necesidades de los usuarios.
b) Actitudes y preferencias de los posibles compradores.
e) Oportunidades para nuevos productos.
d) Creación y prueba de nuevos productos.
e) Pruebas sobre el diseño de envases y etiquetas.
f) Actitudes de los consumidores y modificación de los productos existentes.
• Estudios sobre publicidad. Todas las formas de publicidad entrañan influencias intangibles, riesgossustanciales y muchas alternativas. Por todo ello, la investigación tiene un amplio campo en estamateria.
a) Determinación de las incitaciones publicitarias.
b) Comparación entre la eficacia probable de varios anuncios.
c) Medición de la efectividad de los medios publicitarios y selección de los mismos.
e) Medición de la efectividad de la publicidad existente.
• Distribución material. La importancia del gasto, y las muchas posibilidades existentes paraaumentar la eficacia en hacer llegar los productos a los intermediarios y a los consumidores, originanmuchos problemas interesantes.
a)Situación de los centros de distribución.
b) Envasado y manejo de la mercancía.
c) Elección de los mejores medios de transporte.
2. Investigación clasificada por su profundidad.
• Investigación exploratoria
a) Observación del fenómeno
b) Formulación de la hipótesis
Sirve para proporcionar al investigador un panorama amplio y general acerca del fenómeno que desea investigar. Es una etapa previa de la investigación y tiene como finalidad sentar las bases y dar los lineamientos generales, que permitan que nuestro estudio sea lo mas completo posible. En este tipo de
Investigación no existe una hipótesis previa, sino que las hipótesis se deducen de las ideas desarrolladas durante esta fase.
Datos internos.
_ .Como han crecido las ventas de aparatos similares, como lavadoras de ropa, estufas y refrigeradores, durante los últimosaños?
_ .Estos incrementos muestran un ritmo creciente o decreciente?
_ .Cuales son las tendencias de crecimiento de esos productos?
_ .Que diferencias existen entre las tendencias de cada país estudiado?
Datos externos.
_ .Que empresas de la competencia tienen un producto similar al que la empresa desea vender?
_ .Que resultados han obtenido?
_ .Que niveles de precios manejan?
• Investigación concluyente
a) Prueba de la hipótesis
b) Predicción del futuro
La investigación concluyente es el paso del métodocientífico que nos permite comprobar las hipótesis planteadas durante la fase anterior y, con esta información, predecir el futuro y tomar una decisión con cierto grado de certeza. La forma más conocida de aplicación de la investigación concluyente son los cuestionarios.
La técnica del cuestionario es aparentemente fácil, si bien quienes se dedican a la investigaciónde mercados de manera profesional coincidirán en afirmar que, para el diseño y prueba de loscuestionarios, han tenido que dedicar días enteros. Esto se debe a que existen muchos tipos decuestionarios y que hay razones específicas para aplicar cada uno de ellos, además de que el investigador deberá ser sumamente cuidadoso en su elaboración.
Una investigación, realizada enforma mediocre y que recopile datos mediocres, arrojara sin duda resultados mediocres.
Como puede apreciarse, la investigación exploratoria y la concluyente se relacionan directamente con los pasos del método científico. En otras palabras, para poder observar el fenómeno y plantear una o varias hipótesis al respecto es necesario llevar a cabo una investigación exploratoria. Y para comprobar la hipótesis y poder predecir el futuro, se requiere una investigación concluyente.
4.2 IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN EL SIM
Un S.I.M es un conjunto de gente, equipamiento y procedimientos para compartir, analizar, clasificar, evaluar y distribuir en tiempo, información relevante a los responsables de Marketing. Le proporciona al ejecutivo un flujo regularmente programado de información y elaboración de informes.
Necesidad de un SIM
• La dirección tiene menos tiempo para la toma de decisiones.
• Las acciones de mercadotecnia son más complicadas.
• Consumidores con más alternativas y más exigentes.
• Mayor información.
Investigación de Mercados
Es la búsqueda y análisis sistemático y objetivo de la información relevante para la identificación y solución de cualquier problema en el campo de marketing.
La Investigación de Mercados comprende una serie de etapas y procesos utilizados cada vez con mayor intensidad en el mundo empresarial de todas las latitudes, razas, idiomas, culturas y subculturas que forman y deforman consumidores exigentes, profundamente complejos de comprender en sus motivaciones y hábitos de compra y sobre todo, de conservar como fieles clientes de un producto o servicio determinado.
La Investigación de Mercados surge como una herramienta de salvación para muchos directores y personas encargadas de lograr el buen funcionamiento de la mercadotecnia y que son los que enfrentan los problemas; con base en la investigación de mercados se van a gestar y tomar las decisiones adecuadas para alcanzar las metas o fines deseados.
Objetivos de la investigación de mercados
La Investigación de Mercados tiene como objetivo fundamental proporcionar información útil para la identificación y solución de los diversos problemas de las empresas, así como para la toma de decisiones adecuadas en el momento oportuno y preciso.
Los objetivos básicos se pueden dividir en tres:
* Objetivo Social. Satisfacer las necesidades del consumidor final, ya sea mediante un bien y /o un servicio.
* Objetivo Económico. Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa dentro del mercado real o potencial y así diseñar el sistema adecuado a seguir.
* Objetivo Administrativo. Ayuda a la empresa en su desarrollo mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y elementos de la empresa para que ésta lleve el producto correcto y en el tiempo oportuno al consumidor final.
La investigación de mercados se puede hacer de dos maneras:
1. Dentro de la empresa, con un departamento especializado en investigación de mercados
2. Mediante las agencias que se dedican específicamente a eso.
Razones que hacen necesaria la investigación de mercados
o Conocer al Consumidor. Para adaptar el plan de mercadotecnia a las necesidades, costumbres, deseos y motivaciones del consumidor.
o Disminuir los Riesgos. Su objetivo final es dar la información necesaria para la definición de la mejor política de mercadotecnia posible. La investigación de mercados predice el futuro, mediante un análisis del pasado.
o Informar y Analizar la Información. Es una fuente de información, recoge hechos e intenta deducir de ellos las consecuencias futuras probables a fin de valorar las ventajas e inconvenientes
...