ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La novela “Madame Bovary”

Garcia...AleEnsayo1 de Mayo de 2018

892 Palabras (4 Páginas)276 Visitas

Página 1 de 4

ELLA NUNCA LO AMÓ

Alejandra García Muñoz

La novela “Madame Bovary” escrita por Gustave Flaubert hace una relación de las realidades, cosas que sucedían y suceden aún; este autor utiliza su observación más que la imaginación para escribir la novela. “Madame Bovary”, está escrita basándose en la vida de una familia que Flaubert utilizó como ejemplo y en ella se describe como personaje principal a “Emma Bovary”.

Esta novela me pareció en verdad muy buena, me gustó muchísimo la historia que tiene, desde el principio de cómo se conocieron Carlos y Emma; que él se enamoró de ella y ella creía estar enamorada de él también. Me pareció algo, digamos que triste el hecho de que Emma se haya dado cuenta de que no estaba enamorada en realidad de Carlos hasta después de que se casaron. “Antes de casarse, había creído experimentar amor; pero la felicidad que debería haber resultado de ese amor no había llegado, y por lo tanto no tenía que haberse equivocado, pensaba.”1 Mientras que Carlos se enamoraba más de ella con cada cosa que hacía.

Al parecer Emma quería un hombre como los de las novelas que leía, y pienso que por esa razón ella nunca se enamoró verdaderamente de Carlos y se fijaba en hombres como el vizconde, León y Rodolfo, ya que ellos eran más atentos con Emma y digamos que tenían un parecido en su forma de ser con los personajes de sus libros.

Emma pensaba: “¿Duraría siempre esa miseria? ¿no saldría nunca de ella? Y sin embargo ¡ella valía tanto como todas las que vivían felices!...”2, y creo que ella no tenía derecho de pensar así las cosas, porque, después de todo, ella no tenía una mala vida, no le faltaba nada y el hecho de que no haya vivido el amor que ella tanto esperaba y deseaba no quiere decir que esté viviendo una vida que está llena de miseria como ella pensaba, ya que en verdad no era así.

Por lo que dice en el libro, tal parece que Emma llegó a enamorarse de León porque él le declamaba poemas, y el día que el partió ella sintió la sed de sus labios, las ganas de alcanzarlo y lanzarse en sus brazos; estaba arrepentida de no haberse ido con él en ese momento; de no haberle dicho “Soy yo, toda tuya”3 y haber podido tener la vida feliz que deseaba.

El amor que ella tenía con Rodolfo me parece algo muy hermoso pero a la vez algo muy triste pues era como un amor prohibido, ya que ella por fin había encontrado el amor que tanto buscaba, por desgracia ya estaba casada y además ya tenía una hija lo cual era digamos que un impedimento para su amor con Rodolfo. Pero aun así me parece también algo injusto para Carlos porque él de algún modo quería entrar al corazón de Emma y ella no le daba la oportunidad, solamente lo rechazaba cada que él lo intentaba y además lo engañaba; y cuando Emma se dio la oportunidad a intentar querer a Carlos ya no podía porque solo pensaba en Rodolfo y en volver a estar con él; algo que es muy deprimente para mí.

El final del libro me pareció muy, pero muy triste e inesperado; triste porque Carlos se enteró de que Emma siempre lo estuvo engañando con Rodolfo y con León cuando encontró todas las cartas de amor que le escribían a Emma; e inesperado porque de repente se empieza a morir todo el mundo; primero Emma, luego Carlos y luego la señora Bovary a tal grado de que Berta se tiene que ir con una de sus tías ya que los demás se murieron y el padre de Emma no podía cuidar de la niña. Definitivamente un final como nunca había visto; definitivamente nunca esperé que la novela tuviera un final tan sorpresivo y deprimente como ese.

En algunos momentos me sentí identificada con Emma ya que yo, al igual que ella quisiera un amor como los que se muestran en las novelas, y encontrar a alguien como los personajes que existen en los libros, a diferencia de que yo no me aferraría a que así tienen que ser las cosas, y si no son así, pensar que la vida es una miseria, porque obviamente las cosas no son así.

“Ella creía que el amor tenía que llegar de repente, con grandes estallidos y resplandores: huracán celestial que cae sobre la vida, la desquicia, arranca las voluntades como si fueran hojas secas y se llevan al abismo el corazón.”4 Esa frase me gustó mucho y considero que es muy cierta, ya que el amor puede llegar en cualquier momento, cuando menos te lo esperan, y puede que incluso con quien menos lo esperen podría llegar y provocar muchísimas cosas en una persona,  ya que lleva a las personas a ver las cosas desde otro punto de vista y pensar diferente, además de los sentimientos y emociones que hace que surjan dentro de una persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com