ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Moral Y Derecho Álvaro Marcos Careaga Zambrana

Alvaromarcoszam6 de Febrero de 2014

977 Palabras (4 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 4

Moral

La palabra moral proviene del vocablo latino “mores” y significa costumbre. Fueron las primeras normas que conocieron los romanos, llamadas “mores maiorum”, o costumbres de los antepasados.

Como todo sistema normativo, la moral puede crear reglas de conducta si son necesarias para que la sociedad funcione de una manera armónica.

Gran parte del Derecho y de las normas jurídicas están repletas de ideas y normas morales, pero no todas las normas jurídicas caen bajo el dominio de la moral, entre el Derecho y la Moral existen diferencias básicas como que las normas de Derecho son obligatorias y las personas están obligadas a obedecerlas; las normas morales no tienen obligatoriedad y el hecho de que se obedezcan o no depende de la voluntad y conciencia de cada persona.

DERECHO

Derecho proviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver los conflictos en el seno de una sociedad.

Hay muchas concepciones del Derecho, no hay un concepto absoluto porque es una realidad que va evolucionando. subjetivamente, el Derecho, es una facultad, una prerrogativa, para exigir lo que creemos como justo. El Derecho, objetivamente hablando,es el conjunto de normas que integran el ordenamiento jurídico vigente en determinada sociedad impuesto para realizar la justicia, este ordenamiento es establecido por la sociedad. El derecho no pretende cambiar la realidad, sino regularla.

Dentro del grupo social, el derecho buscará dar respuesta a una serie de necesidades. Es decir, las condiciones de cada sociedad definirán el derecho de esa sociedad. Dependiendo de la sociedad en la que nos movamos, el derecho regulará determinadas libertades, favoreciéndolas o restringiéndolas.

Ejemplo: en una sociedad antidemocrática, el derecho está restringido y es represor de las libertades civiles. En cambio, en una sociedad democrática, el derecho da respuesta a las libertades civiles y las favorece.

Diferencias entre Derecho y Moral

• La moral constituye aquellas pautas que regulan la conducta de las personas y también los pensamientos, es decir esta ligada al dominio interior de cada persona.

• El Derecho se aplica a la manifestación de dominio externo, pues regula exclusivamente la conducta humana, actos exteriores u omisiones que uno realiza.

• El Derecho es exterior, proviene de la voluntad social y constituye un ordenamiento jurídico imperativo. La moral proviene de la conciencia humana, es individual pues pertenece al mundo interno del sujeto.

• El Derecho es coercible y coactivo, siempre acarea una sanción. La moral no es coercible y mucho menos coactivo.

• Las normas jurídicas son bilaterales (alteridad = existe el otro), exteriores, coercibles y heterónomas (relación entre dos personas).

• Las normas morales son unilaterales, autónomas (fuero interno), e incoercibles.

Diferencias entre Derecho y Moral

RELACIONES HISTÓRICAS Y SISTEMÁTICAS ENTRE DERECHO Y MORAL.

El comportamiento de los hombres de la vida social está sometido casi siempre y al mismo tiempo a la acción directiva de normas morales y de normas jurídicas. Por otra parte, en la gran mayoría de los casos, la orientación que ambas regulaciones pretenden imprimir en las conductas es totalmente coincidente.

2. RELACIONES SISTEMÁTICAS ENTRE DERECHO Y MORAL.

Lo deseable es que la reglamentación jurídica sintonice al máximo con las maneras de pensar y de sentir de las gentes cuya conducta va a normar, es decir, con sus creencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com