ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Estrategica

el_to_921 de Septiembre de 2014

835 Palabras (4 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 4

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

LO QUE TODO DIRECTOR DEBE SABER

GEORGE A. STEINER

DIRECCIÓN Y ORGANIZACIÓN ESTRATÉGICA; SU ORGANIZACIÓN Y CONSIDERACIONES CLAVE

OBJETIVO DEL TEMA

Acentuar que la planeación estratégica esta entrelazada de forma inseparable a la dirección. Para esto, se expondrá la definición de la planeación estratégica, los diferentes factores fundamentales que en ella intervienen y como pueden ayudar en la toma de decisiones de la dirección. Además se analiza las razones por la cual es importante este fenómeno.

PRINCIPALES IDEAS Y DESARROLLO DE LA LECTURA

Existen dos tipos de dirección: la que se lleva a cabo en los niveles más altos de una organización, que se llama dirección estratégica, y todos los demás, que se denominan dirección operacional. La planeación estratégica es esencial para ayudar a los directivos a cumplir con sus responsabilidades de la dirección estratégica. El enfoque primordial de ambos tipos de dirección es la estrategia. Pero al igual que la dirección estratégica está relacionada con la dirección operacional, la planeación estratégica se encuentra interrelacionada con la planeación operacional. Para los directivos a cualquier nivel de planeación estratégica está vinculada con el proceso directivo; asimismo la planeación estratégica no está separada ni difiere de la dirección.

Hoy en día, la dirección y planeación estratégicas son vitales en cuanto al éxito de las compañías ya que una estrategia inadecuada puede crear serios problemas, no importando lo eficiente que pueda ser una empresa internamente. Por otra parte, una compañía puede ser ineficiente en lo interno pero puede tener éxito, ya que utiliza las estrategias apropiadas. Por tanto, la postura ideal sería tener ambos factores.

Aunque la planeación estratégica es de gran importancia en la dirección no es el todo de esta última; la alta dirección tiene otras responsabilidades además de la planeación.

Existen dos formas importantes, que no deben ser subestimadas, para ayudar a los altos directivos a cumplir con sus responsabilidades de planeación estratégica: la planeación de anticipación intuitiva y la planeación sistemática formal. En muchas compañías existen conflictos entre los dos procedimientos, ya que se encuentran involucrados dos diferentes procesos de pensamiento. Sin embargo, la planeación formal no puede llevarse a cabo sin la intuición de la dirección. Si el sistema de planeación formal se adapta correctamente a las características directivas puede contribuir a mejorar la intuición de los directores.

SÍNTESIS

La planeación estratégica es una de las funciones más importantes de cualquier director de una empresa, siempre está presente de alguna u otra manera aunque no lo veamos. Siempre será importante planear para tener éxito en cualquier empresa. Si se planea de una manera ordenada y tomando en cuenta todos los factores, aunque tengamos errores en nuestros procesos o se nos presente alguna situación inesperada, podremos corregirla y llevar a cabo nuestros objetivos iníciales.

OPINIÓN PERSONAL SOBRE CONTENIDO DE LA LECTURA

La información que contiene el texto es muy buena y muy importante ya que contiene modelos sobre cómo aplicar la planeación estratégica a todos niveles para que una empresa pueda tener el mayor éxito posible.

Aunque alguna parte de la información era muy repetitiva y esto hizo que el texto fuera un poco tedioso por momentos y algunas veces la información no era lo suficientemente concisa pero en general la lectura es buena porque te da muchas pautas para aplicar la planeación estratégica.

CITAS BIBLIOGRÁFICAS

“Estrategia es la determinación de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com