Resumen del libro "Tierra Baldia"
regipd5 de Mayo de 2014
1.829 Palabras (8 Páginas)447 Visitas
Tierra baldía
Este obra comienza con el primer subtitulo titulado el entierro entre los muertos. Este subtítulo me pone a pesar primero que nada en la muerte en el hecho de que una vez muerto te encentras bajo tierra con muchísimas personas los cuales también están como tú y quizá muchos te recordaran y a la larga igual no pero, estas ahí abajo siendo pisoteado de cierta forma por los de arriba.
Comienza el capitulo hablando de que abril es el mes más cruel por todas las flores que brotan de la tierra muerta y por todos los recuerdos que trae. Estas frases me hacen pensar que odia este mes ya que la primavera le recuerda de cierto modo a alguien que ya paso a otra vida y que murió por esos meses; cuando habla de que la tierra muerta engendra lilas es como si de esa tierra solo brotaran plantas y flores por, pero no brotan algún ser vivo que está enterrado y por eso prefiere el invierno, no ver brotar nada, que todos sus recuerdos se cubran con nieve y así con el frio mantener cálidos sus sentimientos. Pero después es como si el muerto hablara, si estuviera sorprendido de ver cuántas muertos hay, al final es como si se encontrara a alguien conocido el cual ha matado a alguien y no quiere que los humanos sepan por eso dice:”aleja de allí al perro, que es amigo de los hombres, que si no, ¡lo desenterrara de nuevo con sus uñas” (Elliot:2011,25)
El segundo es subtitulado una partida de ajedrez, esto me dice que es como si lo que fuera a leer es un juego en el que hay que pensar bien para poder ganar aunque se tenga que arriesgar. El capitulo comienza describiéndonos un paisaje en el que hay riqueza, joyas, están en un lugar muy amplio, es como si una mujer observara a un rey y se impresionara, su nombre es Lil está nerviosa y quiere estar con Alberto que en mi interpretación es el rey, ya que él quiere tener sexo con ella, pero ella es tan anticuada que le da miedo y nervios, por eso el narrador le dice que se embellezca, que le de todo, que si no lo hace otras mujeres lo harán, pero Lil está casada. A Lil la invitan a casa de Alberto a cenar pero en la frase que dice “y me invitaron a cenar, para que saboreara aquel jamoncito caliente” (Elliot: 2011,35) es para mí un doble sentido en el que el jamoncito es Alberto y la invitaron para que tuviera sexo con él. Al final acaba en que se despide de muchas personas lo cual me hace pensar que fue a hacer lo que tuvo que hace y después ya se fue.
El tercer subtitulo se titula el sermón de fuego, como si un discurso pudiera ser un arma muy peligrosa.
El capitulo comienza hablando de un mítico Rey que es trasladado a la orilla de las aguas de un Támesis contemporáneo, que llora junto al río la esterilidad de su tierra que, a sus espaldas, se resume en el ruido de los huesos que se entrechocan y las ratas que se deslizan entre la muerte y la decadencia. La figura de Filomena forzada por Tereo representa una sexualidad forzada, vacía y decadente por su falta de sentido al igual que en el encuentro entre Acteón y Diana desnuda, aludido oscuramente en las figuras de Sweeney y Mrs. Porter. Aparece también aquí Tiresias, mudo testigo del ya
...