Sólo Los médicos Nos Pueden Matar Y Nos Matan Sin Temor
isabela241227 de Mayo de 2014
1.001 Palabras (5 Páginas)277 Visitas
ENSAYO
“SÓLO LOS MÉDICOS NOS PUEDEN MATAR Y NOS MATAN SIN TEMOR”
LIBRO
TRES NOVELAS EJEMPLARES
AUTOR
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
ESTUDIANTE
ISABELA SAAVEDRA PORRAS
GRADO
DÉCIMO B
DOCENTE
CLAUDIA DOMINGUEZ
ÁREA
ESPAÑOL
COLEGIO NAZARET
2012
“SÓLO LOS MÉDICOS NOS PUEDEN MATAR Y NOS MATAN SIN TEMOR”
Introducción: En el libro “tres novelas ejemplares” de Miguel de Cervantes Saavedra se encuentran consignadas tres maravillosas historias llamadas “El Licenciado Vidriera”, “La gitanilla” y “Rinconete y Cortadillo”. Este ensayo se basa en la primera historia que recibe por nombre “El Licenciado Vidriera”, la cual cuenta la historia de Tomás Rodaja, quien después de haber estudiado leyes en la Universidad y viajado por Italia, al regresar a España se encuentra con la desdicha de perder su cordura, debido a que una mujer le dio un bebedizo con el fin de enamorarlo, pero lo que logró fue causarle una grave enfermedad de la cual su cuerpo logró recuperarse pero su mente no, Tomás terminó creyendo que estaba hecho de vidrio y se hacía llamar el Licenciado Vidriera, pero increíblemente aun conservaba una gran sabiduría y entendimiento. Tomás, durante dos años o poco más que duró su locura, se dedicó a andar por las calles respondiendo todo aquello que le preguntaran, y principalmente diciendo lo malo de diversas profesiones; de esta situación proviene el titulo del ensayo, ya que en cierta ocasión, cuando le preguntaron que sentía de los médicos, entre su respuesta se encontró la frase “sólo los médicos pueden matarnos y nos matan sin temor”, frase que desencadena en mí una serie de pensamientos y opiniones en contra de esta afirmación al leerla una y otra vez, siendo así la motivación perfecta para elaborar el ensayo.
Argumento 1: Pienso que si una persona toma la decisión de estudiar medicina es porque se preocupa por ayudar a los demás y está dispuesto a dar lo mejor de sí y estudiar el tiempo que sea necesario para poder salvar vidas en un futuro. En la actualidad la carrera de medicina ya no se considera una de las que más dinero da, por lo que el sueldo ya no influye tanto en la decisión de estudiar medicina y las personas la eligen porque realmente tienen vocación, aunque el hecho de no ganar tanto dinero también puede dar lugar a que el médico que sea débil en sus valores y ética profesional, llegue a aceptar dinero extra por realizar ciertos procedimientos que no están legalmente permitidos, pero no todos los médicos aceptan este tipo de propuestas, debido a que la mayoría están realmente comprometidos con su profesión.
Argumento 2: Los médicos dedican su vida a estudiar todo lo relacionado con el cuerpo humano, sus partes, sus capacidades, sus debilidades, cómo sanarlo, etc., pero a pesar de sus amplios conocimientos en el tema y la destrezas y habilidades que han adquirido a lo largo de los años, los médicos no dejan de tener las mismas debilidades que tenemos los demás seres humanos, y por lo tanto ellos también pueden cometer un error en algún momento de su carrera, pero la gran diferencia entre la medicina y las demás profesiones es que si un chef se equivoca tal vez su comida no quedará igual de sabrosa, si un ingeniero de sistemas se equivoca tal vez el computador se dañe, si un futbolista se equivoca tal vez su equipo pierda, pero si un médico llega a equivocarse lo más probable es que la vida de una persona esté en juego y pueda morir.
Argumento 3: Son las personas ignorantes quienes juzgan a los médicos por los errores que estos puedan cometer, sin saber la verdaderas circunstancias en que ocurren las cosas. Los médicos llevan consigo una gran responsabilidad,
...