ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejecución del Proceso Atención Enfermería en un paciente con desequilibrio Nutricional - Metabólico

mioslavaApuntes8 de Marzo de 2023

15.008 Palabras (61 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 61

 

 

                                                                                     [pic 1]

Universidad Veracruzana

Facultad de Enfermería.

Región Veracruz.

[pic 2]

Ejecución del Proceso Atención Enfermería en un paciente con desequilibrio Nutricional - Metabólico.

[pic 3]

ENERO 2022 – JUNIO 2022.

DOCENTE:

ME. María Antonieta Solís González.

EXPERIENCIA EDUCATIVA:

Proceso para el Cuidado de Enfermería.


INTEGRANTES.

  • S21008952: González Ramírez Ángel De Jesús.
  • S210090002: Orosco Monterrubio Diana Paola.
  • S21008926: Hernández Ortiz Britany Guadalupe.
  • S21008916: Alcázar Hernández Monserrat.
  • S21021003: Rivas Andrade Guadalupe.

Tabla de contenido

1.        Introducción.        6

2.        Justificación.        7

3.        Objetivos.        8

3.1.        Objetivos Generales        8

3.2.        Objetivos Especificos        8

4.        Metodología.        9

5.        Marco Teorico        10

5.1.        Proceso De Atencion De Enfermería        10

5.1.1.        Objetivos        10

5.1.2.        Etapas        10

5.2.        Teoría De Marjorie Gordon        13

5.3.        Obesidad        14

5.4.1.        Adultos        14

5.4.2.        Niños Menores De 5 Años        15

5.4.3.        Niños De 5 A 19 Años        15

5.4.4.        Causas        15

5.4.5.        Complicaciones        16

5.4.        Diabetes        16

5.5.1.        Tipos        17

6.        Proceso Enfermero        17

6.1.        GUIA DE VALORACION DE ENFERMERÍA SEGÚN PATRONES FUNCIONALES DE SALUD DE M. GORDON APLICADA A MLAC DE SEXO FEMENINO CON 63 AÑOS        17

Fecha: 22/05/22 Hora: 17:00        18

6.1.1.        Patrón De Mantenimiento Y Percepción De La Salud        19

6.1.2.        Condiciones De La Vivienda        20

6.1.3.        Patrón Nutricional Metabólico.        21

6.1.4.        Patrón De Eliminación        22

6.1.5.        Patrón De Actividad Y Ejercicio        23

6.1.6.        Patrón De Sueño Y Descanso        24

6.1.7.        Patrón Cognitivo-Perceptivo        25

6.1.8.        Patrón Autopercepción Y Concepto De Sí Mismo        25

6.1.9.        Patrón De Sexualidad-Reproducción        27

6.1.10.        Patrón De Afrontamiento-Tolerancia Al Estrés        28

6.1.11.        Patrón De Valores Y Creencias        29

6.2.        EXAMEN FÍSICO (Datos Objetivos)        30

6.2.1.        Aspecto General        30

6.2.2.        Patrón Nutricional Metabólico        30

6.2.3.        Patrón De Eliminación        31

6.2.4.        Patrón Cognitivo-Perceptivo        32

6.2.5.        Patrón Actividad – Ejercicio        33

6.2.6.        Patrón De Sexualidad-Reproducción        34

6.3.        DATOS OBJETIVOS DE FUENTES SECUNDARIAS: RESULTADO DE EXÁMENES DE LABORATORIO        35

6.3.1.        Patrón Nutricional Metabólico.        35

Fecha:____________________________________        35

6.3.2.        Patrón De Eliminación.        35

Fecha:____________________________________        35

6.3.3.        Patrón De Actividad-Ejercicio.        36

Fecha:____________________________________        36

6.4.        DOCUMENTACIÓN        37

Datos De Identificación Y Antecedentes Personales (Especificar Patológicos Y Heredofamiliares        37

Resumen Del Inicio Y Evolución Del Padecimiento Actual (Tratamientos Farmacológicos Y/O Quirúrgicos Recibidos)____________________________________________________________________________        37

7.        DIAGNOSTICOS        37

7.1.        MATRIZ SOHA        38

7.2.        FORMATO PES        40

8.        PLANES DE CUIDADOS        43

9.        CONCLUSION        51

11.        ANEXOS        53


  1. INTRODUCCIÓN.

El presente trabajo se realizó exclusivamente con fines educativos, para dar a conocer la importancia que con lleva el realizar un buen proceso enfermero, para sus prácticas clínicas.

Este trabajo describe el caso clínico de una persona longeva, el cual presenta enfermedades crónico-degenerativas como lo son la diabetes mellitus y la obesidad, así como también una decadente información sobre control de su salud.

se abarcarán dichas enfermedades, mediante el uso del modelo de la Triada Ecológica, puesto que, expondremos La historia Natura de la Enfermedad, abarcando aspectos como su fisiopatología, concepto, tratamiento, prevención y complicaciones.

En el presente trabajo se plantaron objetivos, los cuales nos ayudan ubicar a donde queremos llevar este caso clínico, en este caso, se dividieron en objetivos generales y objetivos específicos.

Cabe destacar que el método para elaborar este trabajo fue mediante la Anamnesis basada en el modelo de valoración de Marjorie Gordon, el cual se habla de los 11 patrones funcionales, en donde se entrevista a la persona y se ubican los patrones funcionales que se encuentran alterados, en el momento de la valoración.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (82 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com