ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio de Caso: “Multianeurisma Arteriocerebral”

luisperda1995Monografía1 de Junio de 2023

3.359 Palabras (14 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]

[pic 2]

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

        

[pic 3]

    Escuela de Psicología

Estudio de Caso: “Multianeurisma Arteriocerebral”[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]


[pic 7][pic 8]

INFORME DE ESTUDIO DE CASO

  1. DATOS GENERALES:
  • NOMBRES Y APELLIDOS                :        Cachay Tiznado Saira Mercedes.
  • EDAD                                :        36
  • FECHA DE NACIMIENTO                :        04MAR1986.
  • LUGAR DE NACIMIENTO                :        Luya – Luya – Amazonas.
  • DNI                                        :        43610704.
  • NUMERO ENTRE HERMANOS        :        3
  • LATERALIDAD                        :        Diestra.
  • ESCOLARIDAD                        :        Superior – Universitario.
  • OCUPACION                        :        Administración Bancaria.
  • FECHA DE ENTREVISTA                :        09ABR2022 – 24MAY2022.
  • LUGAR DE ENTREVISTA                :        Video Conferencia – APP- ZOOM.
  • INFORMANTES                        :        Cachay Tiznado Saira.
  • FECHA DE INFORME                :
  • INFORMANTE Y PARENTESCO        :             Cachay Tiznado Saira Mercedes.

                                                                                         Tiznado de Cachay Amada Antonia.         

  •   Asesor                                        :            Angulo Murrugarra, Néstor Alfonso        [pic 9]
  1. MOTIVO DE CONSULTA:  

        Práctica pre profesional del curso de bases biológicas del comportamiento humano.

  1. DESCRIPCIONES GENERALES Y DE CONDUCTA

 3.1. Descripción Física del ambiente:

        La entrevista se realizó a través de una videoconferencia vía ZOOM. La paciente se encontraba presente al interior de su casa (Sala de estar), el ambiente era seguro, libre de distractores con adecuada iluminación y ventilación.

3.2. Descripción Física del examinado:

        Paciente de contextura delgada, peso aprox 54 kg color de tez trigueña, tipo de cabeza, redonda, ojos grandes, nariz aguileña, cejas pobladas, pestañas largas, boca normal, cuello fino, hombros cortos, brazos largos, tronco normal, piernas largas y pies normales. El tipo de vestimenta guarda relación con el ambiente.

3.3. Descripción de la conducta:

        Durante la entrevista la paciente mostró ser una persona muy alegre, jovial, la cual prestaba mucha atención y énfasis al responder las preguntas, asimismo mostró un carácter amable y paciente, la reunión fue muy dinámica y en ningún momento se mostró incómoda por las preguntas realizadas.

3.4. Observaciones Psicológicas.

La paciente no presenta problemas en su lenguaje, tiene pensamientos totalmente coherentes, está orientada en el tiempo en situación y persona. Así mismo, tiene la capacidad para retener información relevante, se muestra atenta e interesada respecto a las preguntas realizadas durante la entreviste.

Impresión Psicomotora: 

        Durante la entrevista se pudo observar que la paciente goza de buena capacidad para realizar movimientos gruesos y finos, es decir, puede caminar, escribir y realizar otros movimientos sin dificultad alguna.

Impresión de Personalidad:  

        Actualmente el paciente se caracteriza por ser una persona alegre y jovial. A pesar de su enfermedad, se muestra perseverante, es respetuosa, considerada y agradecida con sus familiares por el apoyo que le brindan. Ante la presencia de los entrevistadores se mostró carismática, expresiva usando un adecuado léxico.

Impresión Socio Cultural:

        La paciente a pesar de su situación actual (enfermedad), es una persona muy alegre, jovial, le gusta estar activa, se relaciona mucho con las personas de su alrededor, y le agrada compartir momentos con su familia.

IV. PROBLEMA ACTUAL:

Paciente de 36 años de edad, de sexo femenino padece de multianeurisma y malformación arteriocerebral, ubicada en el cuarto ventrículo, lo cual manifiesta o presenta los siguientes síntomas: Frecuentes dolores de cabeza, náuseas, mareos, palpitaciones, fatiga.

Actualmente la paciente puede controlar sus dolores tomando medicamentos (paracetamol) e inyecciones intravenosas. Además, está llevando un estilo de vida más saludable y tranquilo para evitar un accidente cerebrovascular, derrame cerebral o ruptura de un vaso sanguíneo.

        ANTECEDENTES RELEVANTES:

  • En la anamnesis neuropsicológica no se ha identificado causas o factores determinantes de la enfermedad que influyan en la paciente.
  1. TECNICAS UTILIZADAS.
  • Técnicas: Entrevista y la Observación
  • Instrumentos: Anamnesis neuropsicológica.

  1. DIAGNÓSTICO FUNCIONAL:
  1. Sistema Afectivo Emotivo.

La paciente tiene una buena capacidad para saber expresarse, identificar, comprender, analizar, expresar sus emociones, es una persona empática. De la misma manera tiene una buena relación de afectividad con sus familiares y/o personas que lo rodean.

  1. Sistema Cognitivo Productivo.

En la actualidad la paciente, no muestra limitaciones intelectuales, los problemas que presenta son los fuertes dolores de cabeza y mareos, estos son controlados mediante el consumo (pastillas) y aplicación (inyecciones intra venosas) de sus medicamentos recetados.

  1. Sistema Conativo Volitivo

La paciente es una persona que muestra un adecuado pensamiento, tienen capacidad para recordar información, se expresa en un leguaje claro y preciso. También muestra siempre una actitud de decisión, perseverante, entusiasma y motivadora, frente a la ejecución de sus actividades diarias, es decir se muestra proactiva para conseguir y realizar sus objetivos trazados.

  1. MARCO TEORICO.
  1. Introducción:

En la actualidad se puede observar que muchas personas entre varones, mujeres y niños, padecen diferentes enfermedades que afectan al cerebro, perjudicando su desarrollo en el ámbito familiar, laboral y en la sociedad, al no poder ejercer funciones con total normalidad. Estas enfermedades pueden tener un origen neurológico (ya sea ocasionadas por un traumatismo, un accidente cerebro vascular, inflamaciones, infecciones causadas por parásitos, virus, alteraciones en el desarrollo embrionario, etc.).

Seguidamente se dará a conocer sobre una afectación al cerebro conocida y/o denominada como multianeurisma y malformación arterio cerebral, el cual se presenta en las personas con síntomas como: dolor de cabeza, mareos, náuseas y vómito, visión borrosa, sensibilidad a la luz, fatiga, etc. Asimismo, al no ser diagnosticada y tratada a tiempo podría conllevar a la muerte. El neurocirujano del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN) precisó que, de acuerdo a la estadística a nivel mundial, se estima que en el Perú pueden registrarse 3 000 casos de aneurismas al año. Indicó que es más frecuente en mujeres y a partir de los 50 años de edad (Gob.pe, 2018).

En la presente casuística, conoceremos a profundidad conceptos, síntomas, causas, consecuencias, conclusiones y recomendaciones, etc.

  1. Definición conceptual.

Debido a que a nuestra paciente le diagnosticaron la enfermedad aneurisma cerebral es muy importante estar informados y saber que es y de que se trata dicha enfermedad. Lomelí González (2011), define el aneurisma como “una dilatación anormal de la pared de un vaso sanguíneo intracraneal que microscópicamente en su interior contiene material hemático trombosado y placa fibrocálcica-ateromatosa, entre la unión de la pared normal arterial y el cuello aneurismático se observa pérdida de fibras de elastina y músculo liso con el cuello compuesto por tejido colágeno hialinizado”. Por lo tanto, cuando una arteria comienza a acelerarse de una manera que no es normal se trata de una aneurisma y dicha enfermedad se le diagnostico a la nuestra paciente por ellos presenta fuertes dolores de cabeza y mareos, motivo por el cual no puede tener emociones fuertes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (224 Kb) docx (359 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com