ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formato de calificacion del proceso de atencion de enfermería

LESLY SANCHEZ DIAZSíntesis22 de Septiembre de 2023

8.828 Palabras (36 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 36

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA[pic 1][pic 2]

PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERÍA A UN PACIENTE  

CON DX: COLESISTITIS AGUDA

CURSO: ENFERMERÍA BÁSICA I

ALUMNO: LESLY SÁNCHEZ DÍAZ

DOCENTE: MG. ENF. BERTHA MARIA MENDOZA GUTIERRES

2021

FORMATO DE CALIFICACION DEL PROCESO DE ATENCION

DE ENFERMERÍA

Alumna(o): LESLY SÁNCHEZ DÍAZ

ASPECTOS

PUNTAJE

PUNTAJE

OBTENIDO

INTRODUCCION

0.5

I.- VALORACION

0.5

a.- Datos Generales

b.- Valoración y agrupación por Dominios

4.0

c.- Confrontación con la literatura sobre datos significativos  y

4.0

Análisis e Interpretación  de los mismos

II.- DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

1.- Formulación del Diagnóstico de Enfermería

2.0

2.- Priorizar los Diagnósticos de Enfermería

1.0

III.- PLANIFICACION

1.- Plan Didáctico de Enfermería

4.0

IV.- EJECUCION DEL PAE

1.- Ejecución del Plan Didáctico

1.0

V.- EVALUACION DEL PAE

1.- Evaluación del Plan Didáctico

2.0

2.- Evaluación Global del PAE

Presentación Física: Redacción

1.0

Bibliografía  

PUNTAJE  TOTAL

20

                                                           INDICE

INTRODUCCION----------------------------------------------------------------------------------4

OBJETIVO GENERAL---------------------------------------------------------------------------4

OBJETIVOS ESPECÍFICOS---------------------------------------------------------------------4

I     FASE DE VALORACIÓN ----------------------------------------------------------------5

   

  1. PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO--------------------------------------------5
  2. DATOS DE FILIACIÓN----------------------------------------------------------------5
  3. DATOS DE HOSPITALIZACIÓN----------------------------------------------------5
  4. RECOLECCIÓN DE DATOS----------------------------------------------------------6
  5. ORGANIZACIÓN DE DATOS--------------------------------------------------------8
  6. TEORÍA DE ENFERMERÍA (que guía el cuidado) VALORACIÓN------------9
  7.        1.7 CONFRONTACIÓN CON LA LITERATURA---------------------------11

II.      FASE DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA--------------------------------13

-

      2.1 FORMULACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA-------------------13

      2.2.   PRIORIZACIÓN DE DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA------14

III.     FASE PLANEAMIENTO-------------------------------------------------------------15

      3.1.   ELABORACIÓN DEL PLAN DE CUIDADOS----------------------------------15

IV.    FASE DE EJECUCIÓN----------------------------------------------------------------22

V.     FASE DE EVALUACIÓN--------------------------------------------------------------26

  1. VALORACIÓN--------------------------------------------------------------------------26
  2. DIAGNÓSTICO-------------------------------------------------------------------------26
  3. PLANIFICACIÓN-----------------------------------------------------------------------27
  4. EJECUCIÓN------------------------------------------------------------------------------28
  5. EVALUACIÓN--------------------------------------------------------------------------29

VI. CONCLUSIONES---------------------------------------------------------------------------29

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS-------------------------------------------------30

VIII ANEXOS-------------------------------------------------------------------------------------31

                                              INTRODUCCION

En este trabajo se va a evidenciar el proceso de atención de enfermería (PAE), que es una de las prácticas con el procedimiento científico asistencial por parte de la enfermera(o). Este procedimiento realizado por los enfermeros garantiza el cuidado de manera racional sistemática y lógica del paciente, es uno de los modos de planificación para poder realizar el cuidado de enfermería, donde está compuesto los 5 pasos: planificación valoración, ejecución, diagnóstico y evaluación. Como todo método el PAE configura estos que son sucesivos y que se relacionan entre sí. El propósito de realizar este caso clínico es para tener un conocimiento sistemático y organizado, poner en práctica la ejecución de las intervenciones de enfermería y así de esta manera brindar una atención eficaz con claridad y calidez a los pacientes.

La colecistitis aguda, es una enfermedad inflamatoria, que causa muchos problemas de salud en el ser humano. Convirtiéndose en una de las patologías más frecuentes en los motivos de consultas de las entidades hospitalarias.

El presente estudio de caso clínico trata específicamente sobre el proceso de atención de enfermería aplicado a una paciente de 70 años de edad con colecistitis aguda. Considerando los objetivos planteados se trata de un estudio de caso factible, apoyado de investigación descriptiva, explicativa y bibliográfica.

Los aspectos a tratar son los 5 pasos del PAE: VALORACIÓN, DIAGNÓSTICO, PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN y EVALUACIÓN, esto con ayuda de los libros NANDA, NOC Y NIC.

El desarrollo de este caso clínico vendrá a enriquecer y a fortalecer el conocimiento de cada profesional de enfermería al momento de desempeñarse como tal. Debido a lo expuesto se considera importante realizar este estudio de caso, lo cual será de interés para las diferentes entidades involucradas, como los futuros profesionales de la Carrera de Enfermería, de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de San Martín.

OBJETIVO GENERAL

Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería en una paciente de 32 años de edad con Colecistitis Aguda.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Identificar claramente los problemas de salud que tiene la paciente.
  • Priorizar los problemas de salud según las necesidades de la paciente.
  • Elaborar planes de cuidados de enfermería de acuerdo a las necesidades de la paciente.

I     FASE DE VALORACIÓN

  1. PRESENTACIÓN DEL CASO CLÍNICO

Paciente de 70 años de sexo femenino de iniciales E.D.G. ingresa a emergencia acompañada de su esposo por presentar dolor tipo cólico en la parte superior derecha del abdomen irradiando hacia la espalda y escápula que impide su respiración, dicho dolor empezó hace tres días luego de ingerir alimentos grasos en el almuerzo, refiere también que tiene náuseas y que vomitó en cuatro oportunidades en su casa (en la sala de emergencias se evidenció una oportunidad de vómito con contenido alimentario), además de presentar fiebre y sudoración abundante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb) pdf (598 Kb) docx (1 Mb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com