Guia de valoración enfermería
diegon456Documentos de Investigación13 de Abril de 2023
3.264 Palabras (14 Páginas)195 Visitas
[pic 1] |
DIVISION CIENCIAS DE LA VIDA CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA |
GUIA DE VALORACIÓN DE ENFERMERÍA
BASADA EN PATRONES FUNCIONALES DE SALUD DE MARJORIE GORDON
- SECCIÓN
HISTORIA DE ENFERMERÍA
Datos básicos de ingreso: Nombre: (Siglas) _____________ Edad: _______ Sexo: _____
Fecha: _____________ Hora: _________ Persona para contactar: (siglas) ______________________
Teléfono: ________________Domicilio: ___________________________________ Llegó de – Hogar
Solo: __________ Hogar con familia: _____________ sin hogar: __________ Otro: ______________
(Especifique) Llegada: Por su propio pie: ___________ Otras: _______________________________
Motivo de hospitalización y/o solicitud de atención: _________________________________________
Último ingreso en el hospital – Fecha: ________________ Motivo: ___________________________
Antecedentes Personales
Patológicos y tratamientos recibidos (desde su infancia tanto médicos y/o quirúrgicos indicados _____
_________________________________________________________________________________
No patológicos como: (Inmunizaciones, Acontecimientos de su importancia del nacimiento y/o su crecimiento ________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Heredo familiares de los padres, hermanos, tíos sobre todo enfermedades padecidas y/o causas de defunción o relacionados con el motivo de su hospitalización o solicitud de atención de enfermería ___
__________________________________________________________________________________
(Especifique edades si hay defunciones).
Instrucciones Llenar espacios con una X de los datos que se encuentran presentes en la valoración (objetivos y subjetivos), ampliar o describir en aquellos que requieren especificar y recordar que la primera sección son datos subjetivos y resto objetivos).
Patrones de salud
1.- Patrón de Mantenimiento y Percepción de la Salud
a. Historia de su salud: Muy buena _______ enfermiza: _______ regular: ______ Especifique: _____
b. Como la percibe en este momento: Bien _________ regular _________ mal ___________
c. Hábitos de cuidado bucodental: 3 veces al día __________ 2 o menos _________ Nunca _______
d. Hábitos de higiene general. Baño diario _______ cada tercer día _______ otros ______________
(Especifique)____________________________________________________________________
- Cambios de ropa al bañarse ____________ cambios de ropa sin baño __________________
- Lavado de manos: Si _____________ No ____________ a veces _____________________
- Antes y después de comer _______ antes y después del uso del sanitario: Si ____ No ____
e. Consumo de tabaco: Si ___ < de 1 cajetilla al día: _____ de 1 o más cajetillas al día _________
Tiempo que fumó: _______nunca ________ lo dejó (fecha) _________ Otros (especifique): ______
- Bebidas con contenido alcohólico: Si ____ tipo y cantidad: al día _____ a la semana _______
Al mes _____ lo dejo (fecha) ____________ tiempo que consumió _________ nunca ______
- Otras sustancias: Si _____ No _____ (especifique tipo y frecuencia) ____________________ __________________________________________________________________________.
- Presencia de alergias (a/medicamentos, alimentos, ropa, etc.) Si ________ No _______ tipo de reacción _______________________________ (especifique) ___________________
- Asistencia a revisión médica (aunque no se sienta enfermo): Si ___ periodicidad ____ No ___ Motivos: _____________________________________ (especifique) ____________________ Revisión dental Si ______ periodicidad _______ No _______
- Realización de ejercicio Si _____ (especifique) _____________________________ No ___
- Tratamiento, remedios caseros o de otro tipo que utilizaba y actual: Si _______ No _______ (especifique)________________________________________________________________
- Conoce la causa de su hospitalización y el objetivo Si _______ (especifique cual) _________ _________________________________________ no _______.
- Sigue el tratamiento y/o recomendaciones médicas o de enfermería:
Si _____ No _____ (brevemente cuales): _________________________________________
f. Condiciones de la Vivienda.
- Material de construcción: Concreto ____ lámina ____ otros ____ (especifique): ___________ Ventilación natural ___ artificial ___ No. de habitaciones _____ usos ____ (especifique) ____ ______________________________________________________________________.
- Iluminación natural _____ artificial _______ Especifique: ____________________________
- Mobiliario, acorde a las necesidades básicas. Si _____ No ______ (especifique) __________ ______________________________________________________________________.
- Disposición de excretas en vivienda. Sanitario a drenaje ____ fose séptica _____ letrina ____ pozo negro _____ otros _______.
- Ubicación del sanitario: Afuera de vivienda. Si ______ No _____
- Aseo diario de la vivienda: Si ___ No ___ (especifique) _______________________________
- Medidas de control de vectores: Si ____ No ____ (especifique) ________________________
- Convivencia con animales domésticos dentro de la vivienda: Si ____ No ____ (especifique) __ ___________________________________________________.
2.- Patrón Nutricional/Metabólico
- Peso _______ Talla ________IMC _______ temperatura ________ laboratorios _______________
Dieta y/o complementos específicos: número de comidas al día ____ menú día típico: (especificar) tipo y cantidad. Desayuno _______________ comida _______________ cena _______________
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]
- Alimentos que desagradan: _____________________________________________________
- Ingesta de líquido al día ______________ (especificar tipo y cantidad) ___________________ apetito normal ______ aumentado _______ disminuido (especificar) ____________________ presencia de nauseas ___________ vómitos _________ otros: ________________________
- Variaciones de peso (últimos 6 meses): ninguno ____ aumento ____ disminuyó ____ especifique en _____________kg.
- Dificultades para la deglución: Ninguna _____ a sólidos _____ a líquidos _____ (especifique) _____________________________________________.
- Problemas piel y/o cicatrización: Ninguno _______ Anormal _______ (exantemas, sequedad, exceso de transpiración, etc.) Especifique _________________________________________
- Cuero cabelludo-cabello, cambios: Si _______ No ______.
- Dificultades para la deglución: Ninguna _______ a sólidos _____ a líquidos _____ (especifique) ________________________________________________________________
- Problemas piel y/o cicatrización: Ninguno _______ Anormal ______ (exantemas, sequedad, exceso de transpiración, etc) especifique _________________________________________
- Cuero cabelludo-cabello, cambios: Si _______ No _______
- En uñas: Si ______ No _____ (especifique) _______________________________________
- Referencia de dolor abdominal ___ agruras ___ distensión ____ Sondas nasogástrica _____ succión gástrica _____ nutrición parenteral-enteral _____ gastrostomía ______ (especifique) ________________________________________________________________.
3.- Patrón de Eliminación
Hábitos de evacuación intestinal. Frecuencia al día _____ fecha de última defecación ____ dentro de limites normales _____ uso de laxantes y supositorio _______.
- Presencia de estreñimiento ____ diarrea ____ hemorroides ____ sangrado ____ ostomías __ (especifique) _______________________________________________ Incontinencia _____ flatulencia _____ aparatos auxiliares _____ (especifique) _____________________________
- Hábitos de evacuación urinaria dentro de limites normales: Si ______ No _____ Presencia de: distensión vesical ____ dolor ____ ardor ____ prurito ____ retención ____ incontinencia ___ incontinencia al esfuerzo ____ urgencia diurna ____ urgencia nocturna ___ Alteraciones (sangre, turbiedad) fuerza y/o cambios en continuidad de la emisión: Si__ No__ Tiempo (especifique) ____________________________________________________. Referencia de sudoración habitual y/o cambios en ella: Si _____ No _____.
4.- Patrón Actividad y Ejercicio
- T/A ___________ respiración ________ pulso ______ tipo y características ___________________
- Referencia de cambios en función cardiaca al realizar actividades cotidianas: Si ____ No ____ Especifique (palpitaciones. Lipotimias, presencia de marcapaso necesidad de parar la acción) ___________________________________________________________________________.
- Ha sentido cambios en patrón respiratorio: Si ______ No ______ especificar (fatiga, disnea el caminar, al comer, subir escaleras, al estar acostado a que distancias) __________________ ______________________________________________________________________.
- Referencia de cambios en estado vascular periférico: Si ____ No ____ especifique (Distensión venosa yugular, equimosis, hematomas, varicosidades, red venosa alterada, parestesias, etc.)
- Referencia de cambios neuromusculares: Si _____ No _____ especifique (calambres, disminución de la sensibilidad, dolor, limitación del movimiento, antecedentes de fracturas, etc.)
- En tiempos libres que actividades realiza: Recreativas ____ domésticas ____ especificar (salida, paseo, ver televisión, etc.)
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | ||
Baño/higiene | ||||||
Comer/beber | ||||||
Vestirse/arreglarse | ||||||
Evacuación | Intestinal | |||||
Vesical | ||||||
Caminar | ||||||
Limpieza/arreglo del hogar | ||||||
Ir de compras | ||||||
Cocinar | ||||||
Subir escaleras | ||||||
Movilizarse en cama | ||||||
Trabajar |
Nota: Valorar capacidad de realización con los siguientes valores que al ser detectados marcará con una X en la casilla que corresponda.
...