ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PAE estreñimiento

José Manuel Vidal VargasTarea3 de Junio de 2023

1.067 Palabras (5 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 5

  1. PROCESO DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

PROCESO DIAGNOSTICO ENFERMERO

ANÁLISIS E INTERPRETACION DE LOS DATOS

DIAGNOSTICO ETIOLÓGICO

Grupo de datos significativos por dominios

Base teórica

Análisis e interpretación de datos

Problema

Factor relacionado

Evidenciado por (Características Definitorias)

Hace aproximadamente dos meses; también manifiesta que hace una semana presentó vómitos explosivos con sangre

Las náuseas y los vómitos se producen cuando se activa en el encéfalo el centro del vómito. Habitualmente las causas están asociadas a trastornos del tubo digestivo

Debido a una ulceración gástrica, la mucosa se vera afectada lo que al segregar acido afectara directamente en el epitelio gástrico a la hora de la digestión, produciendo la reacción vomito

Nauseas

Cáncer de estomago

Náuseas y vómitos explosivos con sangre (hematemesis)

III.- PLANIFICACION

a.-Priorización de los Diagnósticos Enfermeros

  1. Nauseas r/c cáncer de estómago m/p Náuseas y vómitos explosivos con sangre (hematemesis)

NIVEL

ESPECIALIDAD

SERVICIO

PLAN DE CUIDADOS ENFERMERIA

DOMINIO Dominio 12. Comodidad

CLASE Clase 1. Comodidad física

PATOLOGIA Adenocarcino Estadio I

DIAGNOSTIO DE ENFERMERIA NANDA

CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS NOC

Nauseas r/c cáncer de estómago m/p Náuseas y vómitos explosivos con sangre (hematemesis)

RESULTADOS CODIFICADOS

INDICADORES

ESCALA DE MEDICION

PUNTUACION DIANA

ENCONTRADO

ESPERADO

Dominio: Salud fisiológica (II) Clase: Digestión y Nutrición (K)

Estado nutricional: ingestión alimentaria y de líquidos 1008

100801 Ingestión alimentaria oral

100803 Ingestión de líquidos orales

100805 Administración de líquidos con nutrición parenteral total

Inadecuado

Ligeramente adecuado

Moderadamente adecuado

Sustancialmente adecuado

Completamente adecuado

1

5

NIVEL

ESPECIALIDAD

SER VIC IO

PLAN DE CUIDADO ENFERMEROS

N1: DOMINIO

N2: CLASE

PATOLOGIA

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

N3: INTERVENCIONES NIC (CODIFICADO)  Manejo del vómito 1570,  Manejo de electrólitos 2000

DEFINICION

ACTIVIDADES

BASE CIENTIFICA

Nauseas r/c cáncer de estómago m/p Náuseas y vómitos explosivos con sangre (hematemesis)

Alivio del dolor o disminución del dolor

• Colocar al paciente de forma adecuada para prevenir la aspiración. • Mantener la vía aérea oral abierta.

• Aumentar gradualmente la ingesta de líquidos si durante un período de 30 minutos no se han producido vómitos.

• Controlar si hay daños en el esófago y en la pared posterior de la faringe en caso de que el vómito y las arcadas sean prolongados.

• Controlar el equilibrio hidroelectrolítico

• Valorar el color, la consistencia, la presencia de sangre y la duración de la emesis, así como el grado en el que es forzado.

• Medir o estimar el volumen de la emesis

• Observar si los electrólitos en suero son anormales, según disponibilidad.

• Observar si hay manifestaciones de desequilibrio de electrólitos.

• Mantener un acceso i.v. permeable. • Suministrar líquidos según prescripción, si es adecuado.

• Mantener un registro adecuado de entradas y salidas.

• Mantener una solución intravenosa que contenga electrólito(s) a un flujo constante, según corresponda.

Las náuseas y vómitos pueden dificultarle comer o beber, lo cual

aumenta el riesgo de padecer

desnutrición y deshidratación. desnutrición ocurre cuando una persona no come o no absorbe la cantidad suficiente de calorías o nutrientes fundamentales que son necesarios para el funcionamiento corporal saludable. Asimismo nos permite evaluar el estado del tracto digestivo y si cumple con su adecuado funcionamiento

a un nivel de

tolerancia que sea

aceptable para el

paciente.

Facilitar la utilización

segura y efectiva de

los medicamentos

prescritos y de libre

dispensación

EVALUACION

DOMINIO CLASE

DIAGNOSTICO

RESULTADOS ESPERADOS

INDICADORES

RESPUESTAS DE EVOLUCIÓN

ENJUICIAMIENTO DE LA CONSECUCIÓN DE RESULTADOS/INDICADORES

*EXTRACCIÓN DE CONCLUSIONES SOBRE EL ESTADO DE UN PROBLEMA

Dominio 12. Comodidad Clase 1.

Comodidad física

Nauseas

Estado nutricional: ingestión alimentaria y de líquidos 1008

100801 Ingestión alimentaria oral

100803 Ingestión de líquidos orales

100805 Administración de líquidos con nutrición parenteral total 

 La paciente se encuentra estable con una considerebla disminutcion de los episodios de emesis

Se logro controlar las náuseas a través de tratamiento farmacológico, la hidratación jugo un papel fundamental en el manejo de estos, tras la cirugía radical se vio una mejora en la paciente con respeto a náuseas y vómitos. Sin embargo, la paciente deberá seguir siendo controlada por su médico y enfermera de su centro de atención primaria, y también se le ha sugerido que acuda a un nutricionista para que les realice un estudio personalizado y una dieta adecuada a sus necesidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (105 Kb) docx (211 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com