ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan estratégico de un servicio de enfermería

Luis Angel Vargas HurtadoDocumentos de Investigación15 de Abril de 2023

7.570 Palabras (31 Páginas)193 Visitas

Página 1 de 31

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ[pic 1]

Plantel 044: Ciudad Valles

Modulo: Gestión de los servicios de enfermería

Actividad de evaluación

“PLAN ESTRATÉGICO DE UN SERVICIO DE ENFERMERÍA”

Servicio: Obstetricia

Titular del módulo: Mtra. Nora Elva Hernández Zavala

Equipo 1:

  • Luis Ángel Vargas Hurtado
  • Mireya Martínez Gómez
  • Dana Camila Martínez Cortez
  • Yuridia Itzel Martínez Flores
  • Liliana Flores Hernández
  • Ana Carolina Bautista Duque
  • Alan Uriel Martínez Ríos

Fecha de entrega: 31/03/2023

ÍNDICE

Contenido

ÍNDICE        2

INTRODUCCIÓN        4

OBJETIVOS        5

MARCO TEÓRICO        6

PREVER        9

ORGANIZACIÓN        9

DIRIGIR        9

COORDINACION        9

CONTROLAR        10

Clientes:        10

Gobierno:        10

Medio de comunicación        10

Sindicato:        10

Economía:        10

Competencia:        11

Proveedores de servicios o empleados:        11

Consejo administrativo:        11

Henry Fayol        11

Koontz y O’Donell        12

Descripción del proceso de gestión en enfermería.        12

Gestión de los cuidados enfermeros según Meleis y Jennnings        12

Misión del gestor de enfermería        13

Gestión en los servicios de enfermería        13

Coordinación interdepartamental        15

Relaciones humanas        15

Planificación en la gestión de los servicios de enfermería        15

Lineamientos técnicos para la elaboración de documentos administrativos        15

Normas        16

Políticas        16

Procedimientos        16

Programas de trabajo        16

Anecdotario como método de evaluación del personal de enfermería        16

Cálculos de ropa hospitalaria        17

CONCEPTOS:        18

Visión        18

Valores        18

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA        30

ANÁLISIS DEL ENTORNO        32

ANÁLISIS FODA        33

PLAN OPERATIVO        35

PROCESO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PLAN        35

PDF DE DOTACIÓN DE LOS RH EN ENFERMERÍA        37

CÁLCULO DE PERSONAL        38

DOTACIÓN DE ROPA        40

DOTACIÓN DE MATERIAL        42

ESTILOS DE LIDERAZGO (GUIÓN)        43

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES        45

BIBLIOGRAFÍA        46

INTRODUCCIÓN

La obstetricia es un área critica de la enfermería que se centra en la atención de la mujer durante el embarazo, el parto y el periodo posparto. Los servicios de obstetricia en enfermería son vitales para garantizar la salud y el bienestar de la madre y el bebé, y para lograr mejores resultados de salud para la familia en general.

Un plan estratégico del servicio de obstetricia es esencial para garantizar que se brinde atención de alta calidad a todas las mujeres embarazadas que buscan atención en el servicio, proporcionara una guía clara para el equipo de enfermería en obstetricia sobre cómo mejorar la calidad de la atención, aumentar la eficiencia y mejorar la satisfacción del paciente.

La planificación estratégica también es importante para la gestión eficaz de los recursos, como el personal, el equipo médico y los suministros, puede ayudar a identificar áreas de mejora del servicio, a garantizar que se cumplan los objetivos a largo plazo del servicio de obstetricia. Al establecer metas a largo plazo y desarrollar un plan para lograrlas, el equipo de enfermería puede trabajar juntos de manera más efectiva y enfocar sus esfuerzos en áreas específicas para lograr los objetivos. Un plan estratégico del servicio de obstetricia es fundamental para brindar atención de calidad a las mujeres embarazadas y sus familias. Proporciona una guía clara para mejorar la calidad de la atención, aumentar la eficiencia y mejorar la satisfacción del paciente, lo que garantiza que se brinde un servicio de alta calidad y sostenible.

 

OBJETIVOS

  • Mejorar la calidad del servicio de obstetricia en enfermería mediante la implementación de protocolos y estándares de atención clínica.
  • Fortalecer la capacitación y formación continua de los profesionales de enfermería en obstetricia, para mejorar su desempeño y reducir los riesgos asociados al cuidado de las madres y los recién nacidos.
  • Fomentar la colaboración interdisciplinaria con otros profesionales de la salud, como médicos obstetras y neonatólogos, para garantizar una atención integral y oportuna a las pacientes y sus hijos.
  • Implementar un sistema de seguimiento y monitoreo de la calidad del servicio de obstetricia, para identificar oportunidades de mejora y tomar medidas correctivas a tiempo.
  • Promover la participación de las pacientes y sus familias en el proceso de atención, fomentando la educación en salud y la toma de decisiones informada.
  • Fortalecer la gestión del servicio mejorando la eficiencia en el uso de los recursos y optimizando los procesos de atención para reducir los tiempos de espera y mejorar la satisfacción de las pacientes.
  • Fomentar la investigación en enfermería obstétrica, para generar nuevos conocimientos y mejorar la calidad de la atención en este campo de la salud.

MARCO TEÓRICO

Descripción del servicio de obstetricia

El servicio de obstetricia es una especialidad médica que se enfoca en el cuidado de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, así como en la atención de los recién nacidos. Este servicio puede ser ofrecido en hospitales, clínicas y centros de atención médica.

Los clientes internos del servicio de obstetricia incluyen a los médicos obstetras, enfermeras obstetras, anestesiólogos, técnicos de laboratorio y otros profesionales de la salud que trabajan en el servicio. Estos profesionales se encargan de brindar atención medica de alta calidad a las pacientes embarazadas y sus bebés durante todo el proceso de embarazo, parto y puerperio.

Los clientes externos del servicio de obstetricia incluyen a las pacientes embarazadas y sus familias. Estos clientes son los que reciben los servicios de obstetricia y son quienes buscan la atención medica en el momento en que se requiere. Los pacientes pueden ser referidas al servicio de obstetricia por su médico de atención primaria o por otros profesionales de la salud, o pueden buscar atención por su propia cuenta.

Misión

La misión del servicio de obstetricia es satisfacer las necesidades de salud de las mujeres del área, en todos aquellos aspectos relacionados con la especialidad, siempre basados en una atención individualizada y centrada en la persona. Para ello se adopta una asistencia en torno a la mujer con el máximo respeto a la autonomía, asegurando un servicio efectivo y eficiente, bajo unos valores de seguridad y máxima calidad para los pacientes.

Visión

Mediante la implicación, esfuerzo e iniciativa del personal del servicio de obstetricia establecer áreas de excelencia en los ámbitos de la asistencia, docencia, investigación e innovación, teniendo a la mujer como eje principal de todas nuestras actividades. El objetivo principal y final es la mejora de la calidad asistencial y el grado de satisfacción de los pacientes.

Valores

  • Profesionalidad: para desarrollar el trabajo encomendado, con el deseo continuo de ampliar conocimientos y el orgullo de desempeñar nuestra especialidad.
  • Compromiso: de nuestro equipo con su responsabilidad profesional, la capacidad de cumplir con los objetivos fijados.
  • Sensibilidad: para atender las necesidades de los pacientes y sus familias, que nos permitan mantener una medicina centrada en la persona.
  • Confianza: en todas las personas implicadas en el acto médico, pacientes, profesionales y familia.
  • Trabajo en equipo
  • Orientación al paciente: la capacidad de gestionar la atención individualizada, desde el respeto y la empatía al usuario.
  • Innovación: continua para adaptarse a las nuevas circunstancias tanto en los procesos de diagnóstico-terapéuticas como en la docencia y en la investigación.

ORGANIGRAMA DEL SERVICIO GINECO-OBSTETRICIA

Fecha: 31/03/23

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

[pic 8][pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12]

[pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17][pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

[pic 22]

[pic 23][pic 24]

PDF DE DOTACIÓN DE LOS RH EN ENFERMERÍA

RESÚMENES DE LOS TEMAS

Descripción histórica y tendencia actual de la administración funciones administrativas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (517 Kb) docx (347 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com