ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis De La Película "Érase Una Vez En América" De Sergio Leone

Giancarloch31 de Mayo de 2014

832 Palabras (4 Páginas)743 Visitas

Página 1 de 4

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “ÉRASE UNA VEZ EN AMÉRICA” DE SERGIO LEONE

FICHA TÉCNICA

- Dirección: Sergio Leone

- Producción: Arnon Milchan

- Guion: Leonardo Benvenuti, Piero De Bernardi, Enrico Medioli, Franco Arcalli, Franco Ferrini, Sergio Leone, Stuart Kaminsky, Ernesto Gastaldi

- Música: Ennio Morricone

- Fotografía: Tonino Delli Colli

- Montaje: Nino Baragli

- Protagonistas: Robert De Niro, James Woods, Elizabeth McGovern, Tuesday Weld, Joe Pesci, Treat Williams, Burt Young

- Año: 1984

- Género: Policial / Drama

- Duración: 322 minutos (versión original), 270 minutos (versión definitiva), 229 minutos (versión Europea), 139 minutos (versión para EEUU)

- Idioma: Inglés

- Productoras: Embassy International Pictures, PSO International, The Ladd Company

- Distribución: Warner Bross

ARGUMENTO

Es una coproducción Italo-Estadounidense de 1984, donde la historia se centra en un joven judío conocido como Noodles, que casualmente conoce a Max, un joven hebreo que tenía la visión de llegar lejos a toda costa.

Max se une al grupo de Noodles, donde también se encontraban los jóvenes conocidos como Patsy, Cockeye y, el menor de todos, Dominic.

Todos ellos convivían en un barrio controlado por Bugsy, un joven que alborotaba toda la ciudad junto a su banda y el cual no quería que el grupo de Noodles haga su mismo trabajo por temor a que se vuelvan más que él.

Un día después de abrir una cuenta en el banco y depositar un dinero que habían ganado gracias a un invento que desarrollaron para una empresa cervecera, se cruzan con Bugsy, quien los persigue y abre fuego con su arma que, de un momento a otro, una de las balas impacta en Dominic quien termina muerto. Al rato Noodles se tira encima de Bugsy y lo mata, apuñalándolo varias veces. Unos policías vieron la acción de Noodles, lo arrestaron y él pasó 12 años en prisión.

Noodles, al salir de prisión, es bien recibido por Max, quien sigue en la banda con sus otros 2 amigos. Al poco tiempo, los 4, después de realizar muchas acciones, llegan a convertirse en una de las bandas gánsteres más peligrosas en todo el país.

SERGIO LEONE

Director de cine italiano que se especializó en los spaghetti western, nombre con el que se conocen las películas del oeste tardías realizadas en Italia. Nació en Roma, hijo de un director de cine (que hizo el primer oeste italiano), se inició desde muy joven en esta industria. Actuó en Ladrón de bicicletas (1948), del actor-director Vittorio de Sica. Después trabajó de ayudante de dirección y director de la segunda unidad en producciones italianas y estadounidenses, escribió dos guiones y codirigió la película resultante de uno de ellos “Los últimos días de Pompeya” (1960). Después le seguiría “El coloso de Rodas”, también de ese año, y ya dirigida por él en solitario. Sus películas más famosas son los spaghetti westerns como “Por un puñado de dólares” (1964), versión de la película Yojimbo (1961), del director japonés Akira Kurosawa (que le ganó un pleito sobre sus derechos de autor); y sus secuelas “La muerte tenía un precio” (1965) y “El bueno, el feo y el malo” (1966), las tres protagonizadas por Clint Eastwood. Luego le siguen “Hasta que llegó su hora” (1968), y “Agáchate maldito” (1971), esta última rodada por él mismo al fallar a última hora el director Sam Peckinpah. Su gran proyecto final, “Érase una vez en América” (1983), es una historia épica de gánsteres y, sin duda, su obra maestra. En todas estas películas, Sergio Leone contó con la música del también italiano Ennio Morricone, uno de los más famosos compositores de música de cine contemporáneos, circunstancia que sin duda contribuyó poderosamente a su celebridad.

SONIDO

No

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com