Análisis de la película
KasandraMMG123Síntesis19 de Mayo de 2014
951 Palabras (4 Páginas)565 Visitas
Análisis de la película
Yo: En la segunda tópica de Freud se dice que el yo es el sujeto y su conciencia. Es todo lo que pasa a su alrededor, siempre y cuando el este consciente de eso. En el caso de la película pinocho es el yo, ya que todo gira alrededor de él, como el protagonista.
Superyó: Freud considera la conciencia moral, la auto observación, la formación de ideales, como funciones del superyó, clásicamente el superyó se define como el heredero del complejo de Edipo. En la película Pepe Grillo juega este papel (la conciencia de Pinocho) su manera de saber lo que está bien y está mal, es la voz que le puede aconsejar en momentos de duda para él.
Ello: corresponde al inconsciente, este es el lugar donde yacen los instintos y es gobernado por el principio del placer. Resulta ser desorganizado, emocional, oscuro y es muy difícil y/o complicado acceder a él. En la película el ello es representado por El Honesto Juan (el zorro) y su asistente Gedeón (el gato) ya que ellos, en múltiples ocasiones intentan convencer a pinocho de actuar mal.
Strombolli, , en este personaje se presenta la fase sádico-anal dicha fase demuestra que para sentir placer o para autoerotizar se requiere de retención de heces, en este caso es la retención de compartir, le produce placer el obtener ganancias con esfuerzo ajeno y por consecuencia mediante la expulsión se refleja el amor o el odio, en esta escena podemos notar como muestra interés hacia el dinero “ganado” y como no desea compartirlo con Pinocho.
El síntoma: este es representado por la nariz de Pinocho, debido a que cada vez que él reprime su deseo o mejor dicho la verdad por medio de la mentira, su nariz automáticamente crece, ocasionándole de este modo una respuesta motriz.
Las pulsiones: En la película se observan dos pulsiones, la de vida y la de muerte. Estas las consideramos con el contraste opuesto que se tienen, como el amor y el odio, como lo que está bien y lo que está mal.
Primero, la pulsión de vida se refiere al amor, a todo lo bueno que le causa felicidad a Pinocho. Ejemplos: el gran amor de su padre Gepeto hacia él, también la esperanza de convertirse en un niño de verdad y dejar de ser un muñeco de madera.
En cuanto a la pulsión de muerte, en ella podemos encontrar el odio, todo lo malo. Está representada por los timadores El Honesto Juan y Gedeón, quienes le dicen todas las cosas divertidas que podrían hacer si falta a la escuela claro, sin mencionarle las consecuencias que esos actos tendrán y al ser Pinocho tan inocente, la posibilidad de hacer algo nuevo y de manera divertida (según lo que Juan el Honrado le dice) le ocasiona una carga de energía que lo hace poner todo su empeño hacia la posibilidad de ser un gran artista.
Deseos/Pulsiones: hallan su representación en el personaje de Pinocho. El más grande deseo es el de ser un niño de verdad. También está el deseo (momentáneo) de Pinocho de ser un verdadero artista, así como la emoción de ganar mucho dinero; o la energía que le causa hacer cosas de adultos como fumar.
Representacióndela madre: este papel cae sobre el hada azul, ya que ella al principio de la película, le da el poder a pinocho de cobrar vida siendo un muñeco de madera, pero que con ayuda de la conciencia, distinguiendo del bien y el mal, con actos buenos podría llegar a ser un niño de verdad.
Castración: Esto se da cuando se le dice a Pinocho que debe de portarse bien para ser un niño de verdad, llevar acciones buenas como ir a la escuela y que para ser un niño de verdad tiene que comportarse como un niño de verdad.
Expulsión:Cuando ocurre la acción en la película de que pinocho sale de la boca de la ballena junto con los demás personajes, desarrolla la idea el mismo de salvarse y notamos la conducta de pinocho como que no le importa sacrificarse con tal de que su Papa
...