ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cine Clasico Y Posmoderno

karencia123430 de Abril de 2013

4.947 Palabras (20 Páginas)641 Visitas

Página 1 de 20

El cine posmoderno es aquel en el que se aplican los conceptos y técnicas propias de la posmodernidad en su realización. La posmodernidad designa generalmente un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y manera por su oposición a la estética de la Modernidad. El cine posmoderno corresponde a la época actual y está basado en el eclecticismo y mezcla las características de diferentes estilos ya creados.

Características

El cine posmoderno, partiendo del primario posmodernismo de Fry o Lyotard y de claras raíces fílmicas en la nouvelle vague francesa, busca explorar y excitar emociones, temas, situaciones, caracteres... yendo más allá de las convenciones del retrato convencional de personaje y la lógica en la estructura en el tiempo y espacio narrativo. Las caracterísicas principales son:

• Alteración de la estructura clásica temporal, por medio del flash backs (El Padrino, parte II), simultaneidad de acciones (Pulp Fiction), invirtiendo la relación causa-efecto (Memento), mezcla de formatos (JFK) o efectos de montaje (American Beauty).1

• El mensaje de la película está abierto a la interpretación personal de cada espectador (Cube).2

• Mezcla de géneros (Fargo).3

• Desaparición del interés por mostrar una realidad creíble, forzando que sea evidente la naturaleza artificial del cine por medio de una iluminación, escenografía, vestuario etc. artificiosos (Chicago).4

• Ruptura intencionada de la suspensión de incredulidad (La Rosa púrpura del Cairo)

• Decostrucción de los sistemas narrativos y de análisis de los esquemas sociales, familiares etc. (Revolutionary Road), así como de los convencionalismos y tradiciones culturales (Shrek).

• Intertextualidad muy evidente o referentes muy claros a obras anteriores (Los abrazos rotos).5

• Desmitificación de los héroes o humanización de los mismos (The Dark Knight).6

• Visión nostálgica del pasado (You're the One (una historia de entonces)).7

• Montaje rápido, barroco o agresivo (Slumdog Millionaire).8

• Superrealidad. Creación artificial de seres, existencias o estados que se confunden o superan a los reales (Origen).9 Exploración de las fronteras entre realidad y ficción (Abre los ojos).10

• Protagonismo extremo de la imagen, por encima incluso del contenido (Moulin Rouge!).11 El cine posmoderno es un cine esteticista (El viaje de Chihiro).

• Metalingüismo. El cine, tanto como referente cultural como de su propio lenguaje, se convierte en protagonista. El cine posmoderno es cine sobre el propio cine (El aviador, Scream 4)

• Pesimismo o desencanto en el tratamiento de la historia (Brokeback Mountain).12

• Recurso del pastiche para disfrazar a las películas con una estética clásica (L.A. Confidential).13

• Tratamiento excesivo del sexo y la violencia, mostrados sin tapujos (Instinto Básico). También hay tendencia a mostrar un vocabulario soez sin censura y no se ocultan las pasiones desenfrenada, tabúes sociales como las drogas y las situaciones humanas más extremas (Trainspotting).14

• Tendencia a la parodia del cine precedente (Austin Powers).15

• Popularización de los remakes (Infiltrados), secuelas y continuación de sagas (Alien vs. Depredador) y adaptaciones de obras de medios artísticos populares, como el cómic (Camino a la perdición), latelevisión (Los ángeles de Charlie) y el videojuego (Resident Evil)16

• Relativización moral, que lleva a convertir en protagonistas a asesinos en serie sin ningún juicio de valor (El silencio de los corderos).

• Distanciamiento moral. El director no juzga las acciones ni a los personajes, sino que los muestra sin valoraciones previas para que sea el espectador quien tome su propia opinión (Ágora).17

• Sustitución del metarrelato o realidades absolutas (Dios, la patria, la razón, la ciencia positiva etc. que habían sido en épocas anteriores fuente de sentido para el hombre) por los "pequeños relatos", lo cotidiano, las pequeñas cosas. (Señales)18

• Plasmación de las preocupaciones de la actual aldea global, como la multiculuralidad (Babel), la diversidad sexual (In & Out), nuevos tipos de familia (El banquete de bodas) y la ecología (Avatar).

Trainspotting es una película escocesa de 1996 dirigida por Danny Boyle y basada en la novela homónima escrita por Irvine Welsh. Trata de un grupo deheroinómanos de Edimburgo que no tienen aspiraciones en su paso por la vida.

Argumento

La película comienza con la narración de Mark Renton (Ewan McGregor) cuando él y su amigo Spud (Ewen Bremner) corren por la Calle de los Príncipessiendo perseguidos por unos guardias de seguridad. Renton declara que, a diferencia de la gente que «escogió una vida» (hijos, estabilidad financiera y posesiones materiales), él eligió vivir como un heroinómano. El círculo cercano de Renton de amigos futbolistas son presentados: el artista y amoral Sick Boy (Jonny Lee Miller), el atlético de buen parecido Tommy (Kevin McKidd), el ingenuo y afable Spud y el violento sociópata Francis Begbie (Robert Carlyle). Sick Boy, Spud y Renton son totalmente heroinómanos, y pasan todo el tiempo inyectándose heroína ofrecida por su amigo Swanney (Peter Mullan).

Un día, Renton decide abandonar la heroína. Dándose cuenta de que él necesita algo más intenso, compra supositorios rectales de opio de Mikey Forrester (Irvine Welsh). Después de su golpe final (y una violenta diarrea), se encierra en un hotel barato para resistir la abstinencia. Más tarde, tras fallar en su intento de resistir la abstinencia, va con sus amigos a un club, aflorando su nuevo deseo sexual, y finalmente cae con una joven mujer, Diane (Kelly Macdonald). Después del sexo, Diane no lo deja dormir en su cuarto y pasa la noche en un sofá del pasadizo del piso. En la mañana, se da cuenta de que Diane es una colegiala adolescente y que sus supuestos compañeros de habitación son realmente sus padres. Horrorizado, Renton intenta evitar el incidente, pero sigue siendo amigo de Diane.

Tommy había sido abandonado por su novia Lizzy después de una cadena de eventos que sin darse cuenta había sido iniciada por Renton. Renton había tomado prestado uno de las cintas de sexo personal de Tommy y Lizzy, escondida en una caja de vídeo de fútbol. Furiosa, Lizzy cree que Tommy regresó la cinta a la videoteca. Sick Boy, Spud y Renton deciden regresar a la heroína, y un desconsolado Tommy también entrando a la droga, a pesar de la reticencia de iniciarlo en la heroína. Un día, en la habitación de Swanney, el grupo inducido por la heroína es violentamente interrumpido cuando Allison, su amiga y adicta, descubre que su bebé, Dawn, ha fallecido por negligencia. Todos están horrorizados y afligidos, especialmente Sick Boy, que está implicado a ser el padre de Dawn.

Renton y Spud son luego capturados por robar una tienda de libros, una escena vista al inicio de la película. Debido a condenas previas, Spud va a prisión, pero Renton evita el castigo entrando al Programa de Intervención de Drogas, donde se le da metadona. A pesar del apoyo de su familia y amigos, Renton está constantemente depresivo y aburrido de su vida y escapa a la habitación de Swanney, donde casi muere por sobredosis. Los padres de Renton lo llevan a casa y lo encierran en su vieja habitación donde él puede enfrentar la adicción súbitamente. Cuando Renton duerme en su cama y empieza la etapa severa de los síntomas de la abstinencia, él alucina que ve a Diane cantándole, sus amigos entregándole consejos y el bebé muerto de Allison gateando en el techo. La abstinencia de la heroína es entrecortada con un extraño e imaginario programa de televisión de juegos en vivo en donde el presentador, Dale Winton, pregunta a los padres de Renton sobre el VIH. Renton es finalmente despertado de las pesadillas y alucinaciones por sus padres, quienes le dicen que debe hacerse la prueba. A pesar de años de compartir jeringas con otros adictos, el examen de Renton sale negativo.

Limpio de la heroína, Renton está, sin embargo, aburrido y depresivo, sintiendo que su vida no tiene propósito. Visita a Tommy, quien ahora ha caído mucho más allá de la adicción y vive con VIH en un habitación oscura y mugrienta. Gracias a un consejo de Diane, Renton se muda a Londres y empieza a trabajar como un agente de alquiler de propiedades. Comienza a disfrutar su vida de sobriedad, y ahorra su dinero, mientras le manda cartas a Diane. Su felicidad es otra vez corta, sin embargo; Begbie comete un robo armado y llega a la habitación londinense de Renton en busca de un lugar donde pueda esconderse de la policía. Sick Boy, quien ahora trabaja como un alcahuete bien informado y vendedor de drogas, también se muestra en la puerta de Renton. Los «amigos» de Renton hacen su vida miserable, robándole y arruinando su habitación. En busca de deshacerse de ellos, les da una propiedad de la que él es responsable y ellos la usan para robar. Pronto se enteran de la muerte de Tommy por toxoplasmosis y viajan de vuelta a Edimburgo para asistir a su funeral.

De regreso a casa, se encuentran con Spud, que ha salido de prisión. Sick Boy propone una provechosa pero peligrosa transacción de heroína. Sick Boy necesita la ayuda de Renton para suministrar la mitad de los iniciales 4.000 libras esterlinas. Después de la adquisición, Renton se inyecta una dosis de heroína para verificar su pureza. Luego, los cuatros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com