ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura Mapuche

rurallospinis16 de Junio de 2014

879 Palabras (4 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 4

Trabajo de música.

Cultura

Mapuche

Nombre: Bryan Marcelo

Fecha:27/05/2014

Curso:6º básico

Introducción

El siguiente trabajo pretende entregar información relevante de la cultura mapuche de sus músicas , bailes, instrumentos, etc. para aprender sus músicas para valorar todo lo que ellos hacen también para saber mas de lo que ellos hacen día a día etc.

Bailes rituales de una danza mapuche canciones instrumentos cascabeles etc.

Imagen fotográfica de una danza mapuche

Las danzas mapuches son en su mayoría rituales en los que se pide por el buen tiempo, la cosecha o la salud de algún enfermo. Algunos bailes son: el Kuimin, que lo realiza la machi para conocer el futuro; el Purrum, que lo baila la comunidad imitando los movimientos del aire; el Mazatum, que se realiza para el año nuevo mapuche y el Machitum, que lo ajecuta la machi junto a la familia del enfermo para sanarlo.

Nombres de los instrumentos musicales de la cultura mapuche

Instrumentos

Instrumentos musicales mapuches4 5 6 n 1

Nombre Clasificación de Hornbostel- Sachs

Notas

Kadkawilla

(cascahuillas)

Idiófono

Sonajero de sacudimiento formado por cuatro a seis cascabeles de bola unidos por un cuero.

Kull kull Aerófono

Trompeta hecha a partir de un cuerno de vacuno, utilizada para llamadas.

Kultrung

(cultrún)

Membranófono,

idiófono Timbal con cuero de caballo o caprino, con objetos que suenan en su interior, tocado con uno o dos palos. El dibujo en el cuero representa las cuatro esquinas del mundo (Meli Witran Mapu) que son una parte fundamental de la cosmogonía mapuche; es el instrumento distintivo del o de la machi.

Kunküllkawe Cordófono

Arco musical doble frotado.

Makawa Membranófono Tambor de doble parche, llamado antiguamente kakel kultrung.

Ñolkin

Aerófono Trompeta natural de caña de paupawén, con un cuerno de caprino como pabellón. Se toca aspirando.

Pawpaweñ Idiófono Arco musical, cuya cuerda se pulsa con un dedo usando la boca como caja de resonancia.

Pifüllka

(pifilca)

Aerófono Flauta vertical simple de madera, cerrada en su base, que se toca en pares.

Pingkullwe

(pinquilhue) Aerófono Flauta traversa de coligüe, con cinco orificios de digitación.

Trompe

Idiófono Birimbao heteróglota de alambre y lengüeta de hierro; es un instrumento adoptado por los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com