ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo película Hоме

dangovarResumen2 de Septiembre de 2013

884 Palabras (4 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 4

TEMA: Ensayo película HOME

FECHA: 4 de mayo de 2012

INTEGRANTES: Daniel Gabriel González Guzmán

DESARROLLO: LANGOSTAS HUMANAS

Desde el principio de los tiempos, nuestra Madre Tierra, siempre preocupada por nuestro bienestar, sufrió una serie de eventos de transformación buscando los medios necesarios y suficientes para dar a luz a la humanidad y a todo ser vivo que la habita sobre toda su expansión, así mismo se transformo en un lugar agradable y provechoso para el desarrollo de todo organismo viviente que pudiera hasta hoy día existir en el universo, primero formo los suelos, las aguas y los gases que nos servirían de vivienda, alimento y protección, siempre pensando en nosotros, en tenernos bien, como una madre piensa en el hambre de su hijo, ella nos proporciono todo, pero que paso, nacimos nosotros, los seres humanos, su más grande y preciada creación, nos dio autoridad sobre todo ser vivo y nos abrió las puertas de su vida para que nosotros nos alimentáramos y viviéramos con todas las comodidades posibles. He aquí el Hombre, un ser con la capacidad de pensar y razonar lo cual es su mayor diferencia hacia el resto de los seres vivos, ellos actúan por instinto, nosotros los Hombres que pensamos y razonamos vimos que la mayor razón de la Madre Tierra éramos nosotros y como buenos hijos malcriados “pensamos y razonamos” solo en nuestro beneficio, en satisfacer cada una de nuestras necesidades, pensamientos e ilusiones y no pensamos en nuestra Madre, retomando un poco de la filosofía indígena donde es la Pacha Mama nuestra Madre Tierra, ellos dicen que el mundo no es de nosotros, que nosotros somos sus hijos y por lo tanto le pertenecemos a él, entonces porque somos nosotros quien lo destruimos si no tenemos ningún derecho de hacerlo. Allí está las diferencias que son únicamente los indígenas, pero el resto del mundo no lo piensa así, en un principio cuando nuestros conocimientos eran muy pocos, solo consumíamos los recursos y cuando estos se encontraban agotados nos trasladábamos a otro lugar y así sucesivamente, y no había ningún problema en ello, porque la humanidad era tan poca y la tierra tan extensa que no pasaba nada, pero no todos corrieron con la misma suerte como los habitantes de la isla de pascua quienes agotaron todos sus recursos hasta dejar de existir, así como le ocurrió a los pascuenses nos está ocurriendo a nosotros mismos, solo que nuestra isla es mucho más grande, pero el camino que tomamos fue el de agotar nuestros recursos y debilitar cada día nuestra Tierra. Luego de un tiempo aprendimos a cultivar y a criar nuestros animales, y fue así como dejamos de trasladarnos y de igual forma ya las tierras no eran libres si no que cada una tiene su dueño y es por ello que ya no tenemos a donde trasladarnos y que tal que en este momento nuestros recursos se agotaran, ya no podríamos desplazarnos a ningún lugar y vivimos obligados por la ambición de unos pocos en quedarnos dónde estamos y someternos a lo que nuestros antepasados nos dejaron de sobras, y aun pensamos que no ha sido suficiente y nos caracterizamos por ir en contra de la naturaleza y desafiarla hacia nuestras necesidades, como deforestar los ríos porque necesitamos la madera, explotar las minas porque necesitamos los minerales, por explotar los ríos porque necesitamos los peces, por cambiar los ecosistemas porque necesitamos energía eléctrica, por desordenar el ambiente con humos tóxicos liberados solo porque necesitamos la industria y aun así no nos parece suficiente. En ocasiones unos pocos suelen defender la Madre Tierra y son catalogados como locos, pero yo creo que somos el resto del mundo quienes estamos más locos, porque a pesar de las consecuencias de nuestros actos inmorales contra la Tierra no nos damos cuenta de lo que sucede por nuestra culpa, destinados a vivir esperando el cataclismo que desencadene la furia de la naturaleza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com